SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Contabilidad y costos Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Llena la siguiente tabla con la información necesaria. Razón Fórmula Definición Relación con el ciclo contable Liquidez Apalancamiento Cobertura Actividad Rentabilidad Método Dupont 2. Elabora un escrito (mínimo 2 cuartillas) donde describas cuáles son los elementos que integran el proceso de negocio y expliques cómo se relacionan las razones financieras y el ciclo contable con dicho proceso. 
Elabora una tabla comparativa donde muestres cada uno de los elementos que integran los estados financieros. Señala la utilidad/información que brinda cada uno y cómo contribuyen a la contabilidad de costos. Estados financieros básicos en los que se distingan los elementos contables de un caso determinado. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Analiza detenidamente la siguiente información y resuelve las cuestiones que se piden a continuación: a. Elabora los estados financieros básicos (balance general y estado de resultados) para la empresa. b. Aplica la ecuación contable (Activo = Pasivo + Capital) para agrupar las cuentas. c. Utiliza Excel para estructurar la información y hacer los cálculos necesarios. 2. Responde las siguientes preguntas justificando tus ideas. a. ¿Cuál es la relación que tiene la ecuación contable con los estados financieros? b. ¿Qué información proporcionan los estados financieros relacionados a la situación financiera de la empresa? c. Con base en dicha información, ¿cuál es la situación actual de la empresa?, ¿qué recomendaciones se pueden hacer para mejorar? 3. Realiza un resumen sobre los siguientes temas:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
a. Asignación de gasto indirecto de fabricación. b. Conceptos sobre los cuales se calcula la base de actividad para la asignación de costos indirectos. c. Costos en empresas de servicios y sus características. 4. Recuerda que el resumen se deriva de tu proceso de reflexión, evita copiar información textual. 
Realiza un mapa conceptual donde se expliquen los siguientes temas:  Los métodos de valuación de inventarios de materias primas UEPS, PEPS y promedios  El punto de reorden y el lote económico  Los inventarios de productos en proceso  Las etapas del proceso productivo 
Reporte y comparación de los distintos métodos de asignación de costos y evaluación de inventarios, seleccionando el más óptimo para tomar la decisión más rentable para la empresa. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Selecciona una empresa cuya información sobre sistemas de costeo e inventarios esté disponible y elabora un informe sobre los métodos que utiliza para asignar costos y mantener inventarios. Determina lo siguiente: a. Si utiliza o no el sistema de costeo por órdenes b. El proceso que se lleva a cabo para la asignación de costos c. Las ventajas y desventajas de los métodos empleados d. El personal involucrado en los sistemas de costeo e. Cómo desarrolla sus costos conjuntos f. Cómo determina sus costos estándar Con base en la información que analizaste explica qué método de asignación de costos y de evaluación de inventarios son los más óptimos para la rentabilidad de la empresa. Justifica tu respuesta. 2. Resuelve el siguiente caso: CASO A:  Complementa el siguiente estado de costo de producción y ventas.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 Identifica el tipo de costeo que se utiliza.  Calcula el costo de artículos disponibles para la venta.  Calcula el resultado de costo de ventas para los departamentos A Y B. Datos para complementar el costo de producción:  Departamento A:  Mano de obra utilizada= 4,000 horas  Costo por hora de mano de obra= $ 20.00  Costo indirecto= 70% de la mano de obra  Departamento B:  Mano de obra utilizada= 5,500 horas  Costo por hora de mano de obra= $ 22.00 Costo indirecto= 70% de mano de obra Estado de costo de producción y ventas A B Inventario inicial de materia prima 60,000 + Compras de materia prima 110,000 = Materia prima disponible para uso - Inventario final de materia prima 40,000 = Material directo utilizado para producir + Mano de obra utilizada + Costos indirectos = Total de costos de manufactura + Inventario inicial de productos en proceso 20,500 80,250 = Total de costos en proceso - Inventario final de productos en proceso 13,500 132,000 = Costo de artículos producidos + Inventario inicial de producto terminado 175,000 = Costo de artículos disponibles para venta - Inventario final de productos terminados 300,000 = Costo de ventas RESULTADO 
3. Describe lo siguiente para cada uno de los tres tipos de inventarios (PEPS, UEPS, promedios): a. Características b. Método para calcularlo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
c. Utilidad y ventajas d. Proceso que implica en la producción, almacenamiento y venta e. Cédulas, formulas y cálculos ejemplificados 4. Resuelve el siguiente caso mediante la aplicación del método ABC: CASO B Determinada empresa de servicios tiene la necesidad de optimizar sus recursos asignados a los insumos, y actualmente tiene propuesta de sus proveedores de diferentes descuentos por volúmenes de compra y descuentos por pronto pago. Para tomar la decisión se requiere saber exactamente la forma en que sus recursos financieros están asignados en el almacén por sus diversos artículos. Para lo cual se da la siguiente información: Número de artículos Costo anual 10 25,500 20 800 15 2,000 40 1,500 30 8,500 60 5,000 21 25,000 80 10,000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades u.d.2
Actividades u.d.2Actividades u.d.2
Actividades u.d.2
soledadregalado
 
Modelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costoModelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costo
gisselangulo1
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
Soledad Regalado Macías
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013
Maestros Online
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Daniel Flores
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
haydee q,ch.
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
avalos22
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y mariaAsignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
crispinalaya
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
ssusercb824e
 
EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA - 2º BAT -
EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA  - 2º BAT -EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA  - 2º BAT -
EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA - 2º BAT -
maria irles
 
Ejercicios Método ABC
Ejercicios Método ABCEjercicios Método ABC
Ejercicios Método ABC
Miguel Lago
 
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Zaida Osto
 
8.39 desarrollo
8.39 desarrollo8.39 desarrollo
8.39 desarrollo
Stewart Coronado
 
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010 Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
chema martin
 

La actualidad más candente (16)

Actividades u.d.2
Actividades u.d.2Actividades u.d.2
Actividades u.d.2
 
Modelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costoModelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costo
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
 
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y mariaAsignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
 
EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA - 2º BAT -
EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA  - 2º BAT -EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA  - 2º BAT -
EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMÍA - 2º BAT -
 
Ejercicios Método ABC
Ejercicios Método ABCEjercicios Método ABC
Ejercicios Método ABC
 
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
 
8.39 desarrollo
8.39 desarrollo8.39 desarrollo
8.39 desarrollo
 
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010 Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
 

Destacado

Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252
Educaciontodos
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
Educaciontodos
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5
Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5
Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Mapaconceptual del sena 1
Mapaconceptual del sena 1Mapaconceptual del sena 1
Mapaconceptual del sena 1
Daniela Rios
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Alex Rayón Jerez
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
maria alejandra
 
Inventarios lote economico
Inventarios lote economicoInventarios lote economico
Inventarios lote economico
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
 
sistemas y modelos de inventarios
sistemas y modelos de inventariossistemas y modelos de inventarios
sistemas y modelos de inventarios
joa26
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
nenyta08
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Contabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativaContabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativa
fjgarciaor
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5
Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5
Lectura 1 mapa conceptual tutoria 5
 
Mapaconceptual del sena 1
Mapaconceptual del sena 1Mapaconceptual del sena 1
Mapaconceptual del sena 1
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventarios lote economico
Inventarios lote economicoInventarios lote economico
Inventarios lote economico
 
sistemas y modelos de inventarios
sistemas y modelos de inventariossistemas y modelos de inventarios
sistemas y modelos de inventarios
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Procesos de negocio
 
Contabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativaContabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativa
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Contabilidad y costos s14

Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Educaciontodos
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros Online
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
Educaciontodos
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
Maestros Online
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros Online
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros en Linea
 
Proyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redesProyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redes
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
Maestros en Linea
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
Maestros en Linea
 
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docxContenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
gersonaguilar9
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013
Maestros en Linea
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Maestros en Linea
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Educaciontodos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
Maestros Online
 

Similar a Contabilidad y costos s14 (20)

Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Proyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redesProyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redes
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
 
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
 
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docxContenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 
Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
 

Más de Maestros en Linea

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Maestros en Linea
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Maestros en Linea
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Maestros en Linea
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
Maestros en Linea
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
Maestros en Linea
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros en Linea
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Maestros en Linea
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14
Maestros en Linea
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
Maestros en Linea
 

Más de Maestros en Linea (20)

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Contabilidad y costos s14

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Contabilidad y costos Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Llena la siguiente tabla con la información necesaria. Razón Fórmula Definición Relación con el ciclo contable Liquidez Apalancamiento Cobertura Actividad Rentabilidad Método Dupont 2. Elabora un escrito (mínimo 2 cuartillas) donde describas cuáles son los elementos que integran el proceso de negocio y expliques cómo se relacionan las razones financieras y el ciclo contable con dicho proceso. Elabora una tabla comparativa donde muestres cada uno de los elementos que integran los estados financieros. Señala la utilidad/información que brinda cada uno y cómo contribuyen a la contabilidad de costos. Estados financieros básicos en los que se distingan los elementos contables de un caso determinado. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Analiza detenidamente la siguiente información y resuelve las cuestiones que se piden a continuación: a. Elabora los estados financieros básicos (balance general y estado de resultados) para la empresa. b. Aplica la ecuación contable (Activo = Pasivo + Capital) para agrupar las cuentas. c. Utiliza Excel para estructurar la información y hacer los cálculos necesarios. 2. Responde las siguientes preguntas justificando tus ideas. a. ¿Cuál es la relación que tiene la ecuación contable con los estados financieros? b. ¿Qué información proporcionan los estados financieros relacionados a la situación financiera de la empresa? c. Con base en dicha información, ¿cuál es la situación actual de la empresa?, ¿qué recomendaciones se pueden hacer para mejorar? 3. Realiza un resumen sobre los siguientes temas:
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com a. Asignación de gasto indirecto de fabricación. b. Conceptos sobre los cuales se calcula la base de actividad para la asignación de costos indirectos. c. Costos en empresas de servicios y sus características. 4. Recuerda que el resumen se deriva de tu proceso de reflexión, evita copiar información textual. Realiza un mapa conceptual donde se expliquen los siguientes temas:  Los métodos de valuación de inventarios de materias primas UEPS, PEPS y promedios  El punto de reorden y el lote económico  Los inventarios de productos en proceso  Las etapas del proceso productivo Reporte y comparación de los distintos métodos de asignación de costos y evaluación de inventarios, seleccionando el más óptimo para tomar la decisión más rentable para la empresa. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Selecciona una empresa cuya información sobre sistemas de costeo e inventarios esté disponible y elabora un informe sobre los métodos que utiliza para asignar costos y mantener inventarios. Determina lo siguiente: a. Si utiliza o no el sistema de costeo por órdenes b. El proceso que se lleva a cabo para la asignación de costos c. Las ventajas y desventajas de los métodos empleados d. El personal involucrado en los sistemas de costeo e. Cómo desarrolla sus costos conjuntos f. Cómo determina sus costos estándar Con base en la información que analizaste explica qué método de asignación de costos y de evaluación de inventarios son los más óptimos para la rentabilidad de la empresa. Justifica tu respuesta. 2. Resuelve el siguiente caso: CASO A:  Complementa el siguiente estado de costo de producción y ventas.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Identifica el tipo de costeo que se utiliza.  Calcula el costo de artículos disponibles para la venta.  Calcula el resultado de costo de ventas para los departamentos A Y B. Datos para complementar el costo de producción:  Departamento A:  Mano de obra utilizada= 4,000 horas  Costo por hora de mano de obra= $ 20.00  Costo indirecto= 70% de la mano de obra  Departamento B:  Mano de obra utilizada= 5,500 horas  Costo por hora de mano de obra= $ 22.00 Costo indirecto= 70% de mano de obra Estado de costo de producción y ventas A B Inventario inicial de materia prima 60,000 + Compras de materia prima 110,000 = Materia prima disponible para uso - Inventario final de materia prima 40,000 = Material directo utilizado para producir + Mano de obra utilizada + Costos indirectos = Total de costos de manufactura + Inventario inicial de productos en proceso 20,500 80,250 = Total de costos en proceso - Inventario final de productos en proceso 13,500 132,000 = Costo de artículos producidos + Inventario inicial de producto terminado 175,000 = Costo de artículos disponibles para venta - Inventario final de productos terminados 300,000 = Costo de ventas RESULTADO 3. Describe lo siguiente para cada uno de los tres tipos de inventarios (PEPS, UEPS, promedios): a. Características b. Método para calcularlo
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com c. Utilidad y ventajas d. Proceso que implica en la producción, almacenamiento y venta e. Cédulas, formulas y cálculos ejemplificados 4. Resuelve el siguiente caso mediante la aplicación del método ABC: CASO B Determinada empresa de servicios tiene la necesidad de optimizar sus recursos asignados a los insumos, y actualmente tiene propuesta de sus proveedores de diferentes descuentos por volúmenes de compra y descuentos por pronto pago. Para tomar la decisión se requiere saber exactamente la forma en que sus recursos financieros están asignados en el almacén por sus diversos artículos. Para lo cual se da la siguiente información: Número de artículos Costo anual 10 25,500 20 800 15 2,000 40 1,500 30 8,500 60 5,000 21 25,000 80 10,000