SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Héctor Alfonso Conejo
          Jiménez.
• El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99%
  de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños
  mamíferos, peces, e insectos.
• El oso panda se encuentra en varias zonas de china, aunque
  también se pueden encontrar en zoológicos de
  América, Asia, África y Oceanía
• Cuando se pare la caza ilegal de este animal se van a reducir
  sus amenazas.
• es una subespecie de tigre que habita en la
  India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la
  subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra
  en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y
  bosques tropicales y subtropicales
• Para que este animal deje de estar en peligro de extinción se
  recomienda que la gente deje de hacer caza y tala
  innecesaria.
• Es un ave de colores de gran tamaño, llega a
  medir hasta 79cm de envergadura y un peso
  de hasta 900 gramos
• Habitan en bosques lluviosos de en tierras
  remotas y normalmente viven en parejas
• Para evitar la extinción de esta animal se
  recomienda que no hay tala ilegal.
• Viven en Rusia, Noruega, Groenlandia, Canadá
  y Alaska
• Son nadadores muy fuertes y poderosos
  depredadores.
• Para que este animal sobreviva se recomienda
  que la gente no produzca contaminación
  innecesaria .
• Viven en Australia, Tasmania y nueva guinea
• El canguro es un animal mas alto que el
  hombre. Alcanzan hasta 3 metros de
  longitud, con cuerpo pesado y patas delantera
  pequeñas.
• Para que este animal no desaparezca se
  recomienda que estén en una zona
  protegida, mientras se reproducen.
• El Lobo Mexicano antiguamente se distribuía desde el el sur
  de Estados Unidos hasta la zona central de México, sin
  embargo actualmente se encuentra extinto en libertad y hay
  alrededor de 250 Lobos en Cautiverio y aproximadamente 50
  Lobos que fueron reintroducidos en una Reserva Natural que
  se encuentra en Nuevo México
• Para evitar que se extingan se necesita que su hábitat no sea
  destruida.
• es una subespecie genéticamente diferente al lobo presente
  en Norteamérica. Es también una de las subespecies más
  pequeñas, alcanzando una longitud no mayor de 135 cm y
  una altura máxima de 80 cm aproximadamente. Los pesos
  varían desde los 27 kg hasta los 45 kg.
• Para que este animal no desaparezca se recomienda que no les quiten su
  marfil.
• Elefante africano de sabana (Loxodonta africana) - Sabana - África
  Subsahariana

• Elefante africano de bosque (Loxodonta cyclotis) - Bosques Tropicales -
  África Central

• Elefante asiático (Elephas maximus) - Bosques Tropicales - Sureste Asiático
• son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea.
  Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en
  el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy
  en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de
  esta familia destacan los mamuts.
• Es el felino más grande de América y el tercero del mundo. En
  México, habita en las selvas tropicales del sureste, hasta el río
  Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental de la costa
  del Pacífico. Su pelaje es de color café amarillento con
  manchas negras de formas irregulares, es solitario y casi
  exclusivamente nocturno.
• Para que este animal no desaparezca hay que cuidar su
  hábitat
• Se recomienda que el hábitat de oso negro
  sea cuidada
• El oso negro mide generalmente entre 140 y
  200 cm de largo.2 Su altura hasta la cruz es de
  entre 100 y 130 cm
• El Oso Negro demuestra preferencia por los
  lugares donde hay vegetación. Puede ser
  vegetación de bosques o vegetación de poca
  altura pero abundante.
• El Puma se caracteriza por ser una especie muy adaptable, ya
  que habita desde los bosques fríos de Alaska y el norte de E.U
  hasta la patagonia, pasando por una variedad de climas como
  son el Bosque Templado, el Bosque de Confieras, El Bosque
  Tropical e incluso Desiertos.
• Antiguamente habitaban Pumas a lo largo de todo el
  continente americano, sin embargo al llegar la colonización de
  América y debido al grave crecimiento de las poblaciones, su
  territorio de distribución fue disminuyendo
  considerablemente, en México son muy escasos en lugares
  como Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas
• PARA QUE ESTE ANIMAL NO SE EXTINGA SE RECOMIENDA
  QUE NO SE DESTRUYA SU HÁBITAT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
Génesis González
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
AlbaCristinaFernandez
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
fabiola sanchez
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorrales
UO
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
GABRIELA0126
 
Flora en guatemala
Flora en guatemalaFlora en guatemala
Flora en guatemala
Brandon J. Luna
 
Flora colombiana
Flora colombiana Flora colombiana
Flora colombiana
Uniambiental
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
Abigail Vega Reséndiz
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestres
milkatk
 
Pantera negra
Pantera negraPantera negra
Pantera negra
CarmeCL
 
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Karol Guanoluisa Zumba
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Lizeth Alejo Tobias
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER
Damaris Jaimes
 
Qué es un bosque
Qué es un bosqueQué es un bosque
Qué es un bosque
angeladesaaleyenda
 
Flora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicaFlora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonica
navalaka
 
SELVA
SELVASELVA
SELVA
omar_20
 
bosques humedos
bosques humedosbosques humedos
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
Nohemi Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorrales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Flora en guatemala
Flora en guatemalaFlora en guatemala
Flora en guatemala
 
Flora colombiana
Flora colombiana Flora colombiana
Flora colombiana
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestres
 
Pantera negra
Pantera negraPantera negra
Pantera negra
 
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER
 
Qué es un bosque
Qué es un bosqueQué es un bosque
Qué es un bosque
 
Flora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicaFlora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonica
 
SELVA
SELVASELVA
SELVA
 
bosques humedos
bosques humedosbosques humedos
bosques humedos
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 

Destacado

Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
polifonia
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
KAtiRojChu
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
Rene Montalvo
 
Flujo Monetario
Flujo Monetario Flujo Monetario
Flujo Monetario
ekmoncada
 
El gran puma julio - 6º primaria
El gran puma   julio - 6º primariaEl gran puma   julio - 6º primaria
El gran puma julio - 6º primaria
cprlavega
 
Animales en peligro de extinción en Perú
Animales en peligro de extinción en PerúAnimales en peligro de extinción en Perú
Animales en peligro de extinción en Perú
Pamelita Damianita
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Bea MenVer
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Actividades económicas explotadas en la pradera uruguaya
Actividades económicas explotadas en la pradera uruguayaActividades económicas explotadas en la pradera uruguaya
Actividades económicas explotadas en la pradera uruguaya
IFD Paysandù
 
2 proyecto final
2 proyecto final2 proyecto final
2 proyecto final
Jimy Alex Os Lo
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
masimweb
 
Bosques nublados
Bosques nubladosBosques nublados
Bosques nublados
María Salgado
 
Suma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticosSuma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticos
Universidad del Sur Mérida
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva
Michael Castillo
 

Destacado (15)

Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
 
Flujo Monetario
Flujo Monetario Flujo Monetario
Flujo Monetario
 
El gran puma julio - 6º primaria
El gran puma   julio - 6º primariaEl gran puma   julio - 6º primaria
El gran puma julio - 6º primaria
 
Animales en peligro de extinción en Perú
Animales en peligro de extinción en PerúAnimales en peligro de extinción en Perú
Animales en peligro de extinción en Perú
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividades económicas explotadas en la pradera uruguaya
Actividades económicas explotadas en la pradera uruguayaActividades económicas explotadas en la pradera uruguaya
Actividades económicas explotadas en la pradera uruguaya
 
2 proyecto final
2 proyecto final2 proyecto final
2 proyecto final
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
 
Bosques nublados
Bosques nubladosBosques nublados
Bosques nublados
 
Suma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticosSuma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticos
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva
 

Similar a Animales en peligro de extinción

3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el
Jimena Hansen
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Presentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincionPresentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincion
jesus antay
 
especies en peligro de extincion
especies en peligro de extincionespecies en peligro de extincion
especies en peligro de extincion
patricia garcia ezquerro
 
Animales en peligro de extinción argentina
Animales en peligro de extinción argentinaAnimales en peligro de extinción argentina
Animales en peligro de extinción argentina
greciass
 
Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America
Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South AmericaMamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America
Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America
Dave V
 
Animales final
Animales finalAnimales final
Animales final
adriana miranda
 
Presentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto gradoPresentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto grado
Infancia de La Boca De La Boca
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
LuciaC2
 
Fauna ibérica
Fauna ibérica Fauna ibérica
Fauna ibérica
LuciaC2
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonos
mariano2008
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Andrea Celeste
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Escuela 14 DE 21
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
Comadreja mario y luciano
Comadreja   mario y lucianoComadreja   mario y luciano
Comadreja mario y luciano
Carina Daniela Soumoulou
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
DONDECABENDOSCABENTRES
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
DONDECABENDOSCABENTRES
 
Animales mexicanos en peligro de extinción
Animales mexicanos en peligro de extinciónAnimales mexicanos en peligro de extinción
Animales mexicanos en peligro de extinción
Wicho Aero
 
Visita de estudios computación
Visita de estudios computación Visita de estudios computación
Visita de estudios computación
Dafne Fabian
 

Similar a Animales en peligro de extinción (20)

3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Presentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincionPresentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincion
 
especies en peligro de extincion
especies en peligro de extincionespecies en peligro de extincion
especies en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción argentina
Animales en peligro de extinción argentinaAnimales en peligro de extinción argentina
Animales en peligro de extinción argentina
 
Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America
Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South AmericaMamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America
Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America
 
Animales final
Animales finalAnimales final
Animales final
 
Presentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto gradoPresentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto grado
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
 
Fauna ibérica
Fauna ibérica Fauna ibérica
Fauna ibérica
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Comadreja mario y luciano
Comadreja   mario y lucianoComadreja   mario y luciano
Comadreja mario y luciano
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales mexicanos en peligro de extinción
Animales mexicanos en peligro de extinciónAnimales mexicanos en peligro de extinción
Animales mexicanos en peligro de extinción
 
Visita de estudios computación
Visita de estudios computación Visita de estudios computación
Visita de estudios computación
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (11)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

Animales en peligro de extinción

  • 1. Alumno: Héctor Alfonso Conejo Jiménez.
  • 2. • El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99% de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños mamíferos, peces, e insectos. • El oso panda se encuentra en varias zonas de china, aunque también se pueden encontrar en zoológicos de América, Asia, África y Oceanía • Cuando se pare la caza ilegal de este animal se van a reducir sus amenazas.
  • 3. • es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales • Para que este animal deje de estar en peligro de extinción se recomienda que la gente deje de hacer caza y tala innecesaria.
  • 4. • Es un ave de colores de gran tamaño, llega a medir hasta 79cm de envergadura y un peso de hasta 900 gramos • Habitan en bosques lluviosos de en tierras remotas y normalmente viven en parejas • Para evitar la extinción de esta animal se recomienda que no hay tala ilegal.
  • 5. • Viven en Rusia, Noruega, Groenlandia, Canadá y Alaska • Son nadadores muy fuertes y poderosos depredadores. • Para que este animal sobreviva se recomienda que la gente no produzca contaminación innecesaria .
  • 6. • Viven en Australia, Tasmania y nueva guinea • El canguro es un animal mas alto que el hombre. Alcanzan hasta 3 metros de longitud, con cuerpo pesado y patas delantera pequeñas. • Para que este animal no desaparezca se recomienda que estén en una zona protegida, mientras se reproducen.
  • 7. • El Lobo Mexicano antiguamente se distribuía desde el el sur de Estados Unidos hasta la zona central de México, sin embargo actualmente se encuentra extinto en libertad y hay alrededor de 250 Lobos en Cautiverio y aproximadamente 50 Lobos que fueron reintroducidos en una Reserva Natural que se encuentra en Nuevo México • Para evitar que se extingan se necesita que su hábitat no sea destruida. • es una subespecie genéticamente diferente al lobo presente en Norteamérica. Es también una de las subespecies más pequeñas, alcanzando una longitud no mayor de 135 cm y una altura máxima de 80 cm aproximadamente. Los pesos varían desde los 27 kg hasta los 45 kg.
  • 8. • Para que este animal no desaparezca se recomienda que no les quiten su marfil. • Elefante africano de sabana (Loxodonta africana) - Sabana - África Subsahariana • Elefante africano de bosque (Loxodonta cyclotis) - Bosques Tropicales - África Central • Elefante asiático (Elephas maximus) - Bosques Tropicales - Sureste Asiático • son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts.
  • 9. • Es el felino más grande de América y el tercero del mundo. En México, habita en las selvas tropicales del sureste, hasta el río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental de la costa del Pacífico. Su pelaje es de color café amarillento con manchas negras de formas irregulares, es solitario y casi exclusivamente nocturno. • Para que este animal no desaparezca hay que cuidar su hábitat
  • 10. • Se recomienda que el hábitat de oso negro sea cuidada • El oso negro mide generalmente entre 140 y 200 cm de largo.2 Su altura hasta la cruz es de entre 100 y 130 cm • El Oso Negro demuestra preferencia por los lugares donde hay vegetación. Puede ser vegetación de bosques o vegetación de poca altura pero abundante.
  • 11. • El Puma se caracteriza por ser una especie muy adaptable, ya que habita desde los bosques fríos de Alaska y el norte de E.U hasta la patagonia, pasando por una variedad de climas como son el Bosque Templado, el Bosque de Confieras, El Bosque Tropical e incluso Desiertos. • Antiguamente habitaban Pumas a lo largo de todo el continente americano, sin embargo al llegar la colonización de América y debido al grave crecimiento de las poblaciones, su territorio de distribución fue disminuyendo considerablemente, en México son muy escasos en lugares como Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas • PARA QUE ESTE ANIMAL NO SE EXTINGA SE RECOMIENDA QUE NO SE DESTRUYA SU HÁBITAT.