SlideShare una empresa de Scribd logo
JAGUAR
(Panthera onca)
Es el más grande de los felinos americanos, mide de
1,62 cm a 1,86 cm de longitud, y pesa de 56 a 90 Kg .
De pelaje amarillo con manchas negras en forma de
rosetas. Se caracteriza por trepar con facilidad los
árboles y son hábiles nadadores.
La gestación de la hembra es de 93 a 110 días, pare
de 2 a 4 crías.
Actualmente se encuentra amenazado debido a que
es altamente cazado, principalmente para el
comercio de su piel y dientes.
EN
NIVEL DE AMENAZA
EN PELIGRO
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
DIURNO/NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
CARNÍVORO
PUMA
(Puma concolor)
Este felino es también conocido como León
Americano mide de 1,5 m a 2,75 m de longitud y
pesa de 29 a 120 Kg . Después del jaguar es el
felino más grande de América, con el cuerpo
esbelto, piernas y cola grandes. La hembra pare
entre 1 a 3 crías, luego de un periodo de
gestación de 79 y 85 días.
Se encuentra amenazado debido a la perdida de
su hábitat y por ser cazado con intensidad, debido
al valor comercial de su piel.
VU
NIVEL DE AMENAZA
VULNERABLE
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
DIURNO/NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
CARNÍVORO
OCELOTE
(Leopardus pardalis)
Es un felino manchado, de tamaño mediano,
cabeza pequeña y cola fuerte y relativamente
corta. Mide de 1 m a 1,31 m de longitud; y pesa de
11 a 14, 5 Kg. La hembra pare entre 1 a 3 crías,
luego de un periodo de gestación de 79 y 85 días.
Es considerado uno de los mamíferos mas
perseguidos debido al valor comercial de su piel. Se
encuentra amenazado por la pérdida y
fragmentación de su hábitat y caza en represalia a
la depredación de aves de corral.
NT
NIVEL DE AMENAZA
CASI AMENAZADO
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
CARNÍVORO
JAGUARUNDI
(Herpailurus yaguaroundi)
Es un felino de color marrón grisáceo, rojizo, o
negro; con orejas pequeñas y redondeadas. Mide
de 80 cm a 1.05 m de longitud con un peso adulto
entre 18 y 25 Kg. Gestan aproximadamente 75 días
y paren de 1 a 4 crías. Trepan a los árboles donde
pasan gran parte de su tiempo.
Es cazado eventualmente, en especial cuando ataca
animales de corral.
NT
NIVEL DE AMENAZA
CASI AMENAZADA
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
DIURNO/NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
CARNÍVORO
OSO DE ANTEOJOS
(Tremarctos ornatus)
También conocido como Oso andino, es la única
especie de úrsido que habita América de Sur, es un
ágil trepador y nadador, puede llegar a medir entre
1.5 y 1.8 m, con un peso de 80 a 175 kg. El periodo
de gestación puede ser de 6 a 9 meses, y nacen de 1
a 3 cachorros.
La pérdida y fragmentación del hábitat, la caza
furtiva, la falta de conocimiento acerca de la
distribución y estado del oso andino son las
principales amenazas para esta especie.
EN
NIVEL DE AMENAZA
EN PELIGRO
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
DIURNO/NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
MAPACHE
(Procyon cancrivorus)
Se caracteriza por su antifaz negro en la cara, buen
trepador y de un fuerte olor distintivo; de color
negruzco mezclado con gris. Mide
aproximadamente de 79 a 93 cm de longitud y pesa
de 3 a 8 Kg. la hembra pare de 2 a 4 crías; en un
periodo de gestación de aproximadamente 2
meses.
Es un animal de bosque especialmente cerca de
ríos, su principal amenaza es la caza eventual, al
parecer sin motivo alguno.
DD
NIVEL DE AMENAZA
DATOS INSUFICIENTES
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
DIURNO/NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
CUSUMBO
(Potos flavus)
Mide aproximadamente entre 79 y 115 cm, de los
cuales la cola comprende 45 cm, esta es prensil y sin
pelo en algunas partes. Posee secreciones odoríferas
que le dan un olor característico, su lengua es
bastante larga y ágil debido a su régimen alimenticio.
Su periodo de gestación es de 98 a 120 días y pare
de 1 a 2 crías.
Se lo captura para comercializarlo como mascota y
con menor frecuencia por su carne.
LC
NIVEL DE AMENAZA
PREOCUPACIÓN
MENOR
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
TAIRA
(Eira barbara)
También conocido como cabeza de mate, es un
animal rápido y ágil. Su cuerpo es alargado con la
espalda algo encorvada; de color marrón oscuro,
cabeza y cuello pardo oscuro. Mide
aproximadamente de 88 cm a 1.15 m de longitud y
pesa de 3 a 7 Kg. Las hembras paren de 1 a 3 crías
con una gestación dura entre 63 y 67 días.
En ocasiones se lo caza por la amenaza que
representa para los animales de granja.
LC
NIVEL DE AMENAZA
PREOCUPACIÓN
MENOR
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
MONO ARDILLA
(Saimiri sciureus)
Es considerado el mas inteligente de los monos
neotropicales, es arborícola. De tamaño pequeño,
aspecto delgado y grácil; mide entre 59 a 76 cm de
longitud con un pesa de 550 g a 1.4 kg. El período de
gestación es de unos 155 a 170 días. Tienen un hijo
en cada parto; usualmente un parto por año. Se le
estima una longevidad de unos 21 años.
Aunque no son cazados comúnmente debido a su
pequeño tamaño, en algunas partes son atrapados
por el mercado de mascotas
NT
NIVEL DE AMENAZA
CASI AMENAZADA
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
MONO CAPUCHINO
(Cebus albrifrons)
Esta especie robusta tiene coloración bayo o pardo
oscura, esta especie revela una longitud cabeza y
cuerpo que varía entre 35.8 - 46.0 cm, la cola tiene
de 40.1 a 47.5 cm. Los machos de esta especie
usualmente pesan en promedio 3,4 kg y las hembras
alrededor de 2,9 kg. Tiene una sola cría después de
gestar 6 meses.
Debido a la intensa deforestación de los bosques, los
efectos de fragmentación, se considera que su
conservación debe ser tomada en cuenta, pues a
largo plazo podría ser una especie amenazada.
NT
NIVEL DE AMENAZA
CASI AMENAZADO
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
MONO ARAÑA
(Ateles belzebuth)
Se trata del primate no humano mas grande que
habita en el Ecuador. Sus extremidades y cola son
bastante largas, carece de dedos pulgares en sus
manos. Mide de 1,09 a 1,50 m de longitud tomando
en cuenta la cola. la gestación dura poco menos de
240 días. La hembra pare una cría en periodos de 3
a 4 años.
La mayor amenaza para la especie es la cacería por
lo apetecible de su carne. Otra amenaza que afecta
su conservacion es la deforestación.
EN
NIVEL DE AMENAZA
EN PELIGRO
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
MONO ARAÑA DE CABEZA MARRÓN
(Ateles fusciceps)
su cabeza es pequeña de color negro a marrón rojizo,
con extremidades y cola bastante largas; en sus
manos tienen solo cuatro dedos funcionales. Mide de
94 cm a 1,48 m de longitud tomando en cuenta la
cola. La gestación dura de 226 a 232 días; la hembra
pare una sola cría en intervalos de 2 a 4 años.
Es considerado como el primate mas amenazado en
Ecuador debido a la perdida de su área de
distribución. La cacería y deforestación han puesto en
serio peligro la conservacion de este primate.
CR
NIVEL DE AMENAZA
EN PELIGRO CRITICO
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
MONO CHORONGO
(Lagothrix lagotricha)
Primate de extremidades y cuerpo robusto; de color
marrón grisáceo a gris pálido; vientre grande,
redondeado y prominente, cola larga y fuertemente
prensil. Mide de 95 cm a 1.46 m de longitud tomando
en cuenta la cola y pesa de 7 a 11.5 Kg. la hembra
pare por primera vez a los 6 u 8 años una sola cría, el
periodo de gestación es de cerca de 225 días.
Es uno de los primates mas apetecidos con fines
alimenticios, además de fines recreativos, ya que es
mantenido con frecuencia como mascota.
EN
NIVEL DE AMENAZA
EN PELIGRO
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
MONO PARAHUACO
(Pithecia monachus)
Se caracteriza por su largo pelaje, que les cae por
todo el cuerpo, incluido alrededor de la cara, y su
ancha nariz, tienen una longitud promedio de 95 cm
con un peso de 3 kg. Su periodo de gestación dura
aproximadamente 170 días, teniendo una cría por
parto.
Las principales amenazas para la especie son la
pérdida de hábitat debido a los asentamientos
humanos y los cambios de uso del suelo. También es
objeto de caza.
NT
NIVEL DE AMENAZA
CASI AMENAZADO
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
OMNÍVORO
GUATUSA NEGRA
(Dasyprocta fuliginosa)
De tamaño mediano, color negro con las puntas de
color blanco, la espalda es ligeramente encorvada.
Excelente agente para la dispersión y germinación
de semillas. Mide de 74.2 a 95 cm de longitud y
pesa de 3 a 6 Kg. la gestación dura alrededor de 3
meses. La hembra pare 2 crías, lo que ocurre dos
veces por año.
Es una especie común y altamente distribuida, se le
persigue por su carne, pues es una de las
principales fuentes de proteína para varios pueblos
y comunidades de la Amazonia.
LC
NIVEL DE AMENAZA
MENOR
PREOCUPACIÓN
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
HERBÍVORO
GUANTA ANDINA
(Cuniculus taczanowskii)
Es un roedor de gran tamaño, cuerpo pesado y
robusto; pelaje largo y denso, de color marrón o
gris con parches mas claros. Mide de 75 a 83 cm de
longitud, y pesa de 3 a 4 Kg. La hembra pare una
cría, después del periodo de gestación que dura
entre 100 y 120 días.
A causa de la intensa alteración que han sufrido los
bosques andinos, se ha provocado la fragmentación
de su hábitat y el aislamiento de su población
NT
NIVEL DE AMENAZA
CASI AMENAZADA
HÁBITO SOCIAL
SOLITARIO
COMPORTAMIENTO
NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
HERBÍVORO
PECARI DE COLLAR
(Pecari tajacu)
De aspecto similar a un cerdo, cuerpo robusto y
pelaje escaso; tiene dientes caninos grandes pero no
sobresalen de su boca; su vista esta pobremente
desarrollada a diferencia de su olfato. Mide de 1.05 a
1.25 m de longitud, y pesa de 17 a 35 Kg. la hembra
pare dos crías, luego de 142 días de gestación.
Actualmente sufre una intensa presión de cacería y
una importante área de distribución se encuentra
alterada y reemplazada por zonas productivas.
NT
NIVEL DE AMENAZA
CASI AMENAZADA
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO
ALIMENTACIÓN
HERBÍVORO
TAPIR AMAZÓNICO
(Tapirus terrestris)
Es el mamífero terrestre mas grande, corpulento de
Sudamérica. Es un buen nadador y buceador, posee
un excepcional sentido del olfato y oído. Mide de
1.16 a 2.20 m de longitud, pesa de 227 a 250 Kg. La
hembra pare una sola cría, luego de un periodo de
gestación de 400 días.
La principal amenaza que enfrenta la especie es la
fuerte presión de cacería , ya que su carne es
apreciada por alimento, su piel es empleada en
peletería y sus pezuñas son usadas con fines
medicinales.
EN
NIVEL DE AMENAZA
EN PELIGRO
HÁBITO SOCIAL
GRUPO
COMPORTAMIENTO
DIURNO/NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
HERBÍVORO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...
vanealejandra
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
xhantal
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de QuitoEstudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Andrea Chaspuengal-Morales
 

La actualidad más candente (20)

Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
 
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole GuaracaAnfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
 
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...
 
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengalPeces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
 
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
 
Peces en ecuador
Peces en ecuadorPeces en ecuador
Peces en ecuador
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
 
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
 
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos MacasPeces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
 
Información de Animales Rotulos EcoZoo San Martín. Baños Ecuador
Información de Animales Rotulos EcoZoo San Martín. Baños EcuadorInformación de Animales Rotulos EcoZoo San Martín. Baños Ecuador
Información de Animales Rotulos EcoZoo San Martín. Baños Ecuador
 
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de QuitoEstudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
 

Destacado (7)

Acuario serpentario (san martin)
Acuario  serpentario (san martin)Acuario  serpentario (san martin)
Acuario serpentario (san martin)
 
Sitios turísticos de baños
Sitios turísticos de baños Sitios turísticos de baños
Sitios turísticos de baños
 
Cc cambio climatico
Cc cambio climaticoCc cambio climatico
Cc cambio climatico
 
RUTA DE LAS CASCADAS BAÑOS DE AGUA SANTA ECUADOR
RUTA DE LAS CASCADAS BAÑOS DE AGUA SANTA ECUADORRUTA DE LAS CASCADAS BAÑOS DE AGUA SANTA ECUADOR
RUTA DE LAS CASCADAS BAÑOS DE AGUA SANTA ECUADOR
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Turismo en Baños de Agua Santa
Turismo en Baños de Agua SantaTurismo en Baños de Agua Santa
Turismo en Baños de Agua Santa
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
 

Similar a Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America

Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
nidiaer60
 
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
josefrancisleon
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
Escuela
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonos
mariano2008
 

Similar a Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America (20)

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
Analisis animales
Analisis animalesAnalisis animales
Analisis animales
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonos
 
Diversidad de mamíferos
Diversidad de mamíferosDiversidad de mamíferos
Diversidad de mamíferos
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paisesAnimales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paises
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 

Más de Dave V (6)

Villa Pusuqui - Puembo
Villa Pusuqui - PuemboVilla Pusuqui - Puembo
Villa Pusuqui - Puembo
 
Hacienda la siria
Hacienda  la siriaHacienda  la siria
Hacienda la siria
 
Quinta Hacienda El Guabo
Quinta Hacienda El GuaboQuinta Hacienda El Guabo
Quinta Hacienda El Guabo
 
Quinta El Romance
Quinta El Romance Quinta El Romance
Quinta El Romance
 
Zoo Refugio el Eden. Rotulos de Informacion de las Especies - Puyo - Ecuador
Zoo Refugio el Eden. Rotulos de Informacion de las Especies - Puyo - EcuadorZoo Refugio el Eden. Rotulos de Informacion de las Especies - Puyo - Ecuador
Zoo Refugio el Eden. Rotulos de Informacion de las Especies - Puyo - Ecuador
 
Banos Ecuador
Banos EcuadorBanos Ecuador
Banos Ecuador
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Mamiferos del Ecozoologico San martín en Ecuador - South America

  • 1. JAGUAR (Panthera onca) Es el más grande de los felinos americanos, mide de 1,62 cm a 1,86 cm de longitud, y pesa de 56 a 90 Kg . De pelaje amarillo con manchas negras en forma de rosetas. Se caracteriza por trepar con facilidad los árboles y son hábiles nadadores. La gestación de la hembra es de 93 a 110 días, pare de 2 a 4 crías. Actualmente se encuentra amenazado debido a que es altamente cazado, principalmente para el comercio de su piel y dientes. EN NIVEL DE AMENAZA EN PELIGRO HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO DIURNO/NOCTURNO ALIMENTACIÓN CARNÍVORO
  • 2. PUMA (Puma concolor) Este felino es también conocido como León Americano mide de 1,5 m a 2,75 m de longitud y pesa de 29 a 120 Kg . Después del jaguar es el felino más grande de América, con el cuerpo esbelto, piernas y cola grandes. La hembra pare entre 1 a 3 crías, luego de un periodo de gestación de 79 y 85 días. Se encuentra amenazado debido a la perdida de su hábitat y por ser cazado con intensidad, debido al valor comercial de su piel. VU NIVEL DE AMENAZA VULNERABLE HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO DIURNO/NOCTURNO ALIMENTACIÓN CARNÍVORO
  • 3. OCELOTE (Leopardus pardalis) Es un felino manchado, de tamaño mediano, cabeza pequeña y cola fuerte y relativamente corta. Mide de 1 m a 1,31 m de longitud; y pesa de 11 a 14, 5 Kg. La hembra pare entre 1 a 3 crías, luego de un periodo de gestación de 79 y 85 días. Es considerado uno de los mamíferos mas perseguidos debido al valor comercial de su piel. Se encuentra amenazado por la pérdida y fragmentación de su hábitat y caza en represalia a la depredación de aves de corral. NT NIVEL DE AMENAZA CASI AMENAZADO HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO NOCTURNO ALIMENTACIÓN CARNÍVORO
  • 4. JAGUARUNDI (Herpailurus yaguaroundi) Es un felino de color marrón grisáceo, rojizo, o negro; con orejas pequeñas y redondeadas. Mide de 80 cm a 1.05 m de longitud con un peso adulto entre 18 y 25 Kg. Gestan aproximadamente 75 días y paren de 1 a 4 crías. Trepan a los árboles donde pasan gran parte de su tiempo. Es cazado eventualmente, en especial cuando ataca animales de corral. NT NIVEL DE AMENAZA CASI AMENAZADA HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO DIURNO/NOCTURNO ALIMENTACIÓN CARNÍVORO
  • 5. OSO DE ANTEOJOS (Tremarctos ornatus) También conocido como Oso andino, es la única especie de úrsido que habita América de Sur, es un ágil trepador y nadador, puede llegar a medir entre 1.5 y 1.8 m, con un peso de 80 a 175 kg. El periodo de gestación puede ser de 6 a 9 meses, y nacen de 1 a 3 cachorros. La pérdida y fragmentación del hábitat, la caza furtiva, la falta de conocimiento acerca de la distribución y estado del oso andino son las principales amenazas para esta especie. EN NIVEL DE AMENAZA EN PELIGRO HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO DIURNO/NOCTURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 6. MAPACHE (Procyon cancrivorus) Se caracteriza por su antifaz negro en la cara, buen trepador y de un fuerte olor distintivo; de color negruzco mezclado con gris. Mide aproximadamente de 79 a 93 cm de longitud y pesa de 3 a 8 Kg. la hembra pare de 2 a 4 crías; en un periodo de gestación de aproximadamente 2 meses. Es un animal de bosque especialmente cerca de ríos, su principal amenaza es la caza eventual, al parecer sin motivo alguno. DD NIVEL DE AMENAZA DATOS INSUFICIENTES HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO DIURNO/NOCTURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 7. CUSUMBO (Potos flavus) Mide aproximadamente entre 79 y 115 cm, de los cuales la cola comprende 45 cm, esta es prensil y sin pelo en algunas partes. Posee secreciones odoríferas que le dan un olor característico, su lengua es bastante larga y ágil debido a su régimen alimenticio. Su periodo de gestación es de 98 a 120 días y pare de 1 a 2 crías. Se lo captura para comercializarlo como mascota y con menor frecuencia por su carne. LC NIVEL DE AMENAZA PREOCUPACIÓN MENOR HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO NOCTURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 8. TAIRA (Eira barbara) También conocido como cabeza de mate, es un animal rápido y ágil. Su cuerpo es alargado con la espalda algo encorvada; de color marrón oscuro, cabeza y cuello pardo oscuro. Mide aproximadamente de 88 cm a 1.15 m de longitud y pesa de 3 a 7 Kg. Las hembras paren de 1 a 3 crías con una gestación dura entre 63 y 67 días. En ocasiones se lo caza por la amenaza que representa para los animales de granja. LC NIVEL DE AMENAZA PREOCUPACIÓN MENOR HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 9. MONO ARDILLA (Saimiri sciureus) Es considerado el mas inteligente de los monos neotropicales, es arborícola. De tamaño pequeño, aspecto delgado y grácil; mide entre 59 a 76 cm de longitud con un pesa de 550 g a 1.4 kg. El período de gestación es de unos 155 a 170 días. Tienen un hijo en cada parto; usualmente un parto por año. Se le estima una longevidad de unos 21 años. Aunque no son cazados comúnmente debido a su pequeño tamaño, en algunas partes son atrapados por el mercado de mascotas NT NIVEL DE AMENAZA CASI AMENAZADA HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 10. MONO CAPUCHINO (Cebus albrifrons) Esta especie robusta tiene coloración bayo o pardo oscura, esta especie revela una longitud cabeza y cuerpo que varía entre 35.8 - 46.0 cm, la cola tiene de 40.1 a 47.5 cm. Los machos de esta especie usualmente pesan en promedio 3,4 kg y las hembras alrededor de 2,9 kg. Tiene una sola cría después de gestar 6 meses. Debido a la intensa deforestación de los bosques, los efectos de fragmentación, se considera que su conservación debe ser tomada en cuenta, pues a largo plazo podría ser una especie amenazada. NT NIVEL DE AMENAZA CASI AMENAZADO HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 11. MONO ARAÑA (Ateles belzebuth) Se trata del primate no humano mas grande que habita en el Ecuador. Sus extremidades y cola son bastante largas, carece de dedos pulgares en sus manos. Mide de 1,09 a 1,50 m de longitud tomando en cuenta la cola. la gestación dura poco menos de 240 días. La hembra pare una cría en periodos de 3 a 4 años. La mayor amenaza para la especie es la cacería por lo apetecible de su carne. Otra amenaza que afecta su conservacion es la deforestación. EN NIVEL DE AMENAZA EN PELIGRO HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 12. MONO ARAÑA DE CABEZA MARRÓN (Ateles fusciceps) su cabeza es pequeña de color negro a marrón rojizo, con extremidades y cola bastante largas; en sus manos tienen solo cuatro dedos funcionales. Mide de 94 cm a 1,48 m de longitud tomando en cuenta la cola. La gestación dura de 226 a 232 días; la hembra pare una sola cría en intervalos de 2 a 4 años. Es considerado como el primate mas amenazado en Ecuador debido a la perdida de su área de distribución. La cacería y deforestación han puesto en serio peligro la conservacion de este primate. CR NIVEL DE AMENAZA EN PELIGRO CRITICO HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 13. MONO CHORONGO (Lagothrix lagotricha) Primate de extremidades y cuerpo robusto; de color marrón grisáceo a gris pálido; vientre grande, redondeado y prominente, cola larga y fuertemente prensil. Mide de 95 cm a 1.46 m de longitud tomando en cuenta la cola y pesa de 7 a 11.5 Kg. la hembra pare por primera vez a los 6 u 8 años una sola cría, el periodo de gestación es de cerca de 225 días. Es uno de los primates mas apetecidos con fines alimenticios, además de fines recreativos, ya que es mantenido con frecuencia como mascota. EN NIVEL DE AMENAZA EN PELIGRO HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 14. MONO PARAHUACO (Pithecia monachus) Se caracteriza por su largo pelaje, que les cae por todo el cuerpo, incluido alrededor de la cara, y su ancha nariz, tienen una longitud promedio de 95 cm con un peso de 3 kg. Su periodo de gestación dura aproximadamente 170 días, teniendo una cría por parto. Las principales amenazas para la especie son la pérdida de hábitat debido a los asentamientos humanos y los cambios de uso del suelo. También es objeto de caza. NT NIVEL DE AMENAZA CASI AMENAZADO HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN OMNÍVORO
  • 15. GUATUSA NEGRA (Dasyprocta fuliginosa) De tamaño mediano, color negro con las puntas de color blanco, la espalda es ligeramente encorvada. Excelente agente para la dispersión y germinación de semillas. Mide de 74.2 a 95 cm de longitud y pesa de 3 a 6 Kg. la gestación dura alrededor de 3 meses. La hembra pare 2 crías, lo que ocurre dos veces por año. Es una especie común y altamente distribuida, se le persigue por su carne, pues es una de las principales fuentes de proteína para varios pueblos y comunidades de la Amazonia. LC NIVEL DE AMENAZA MENOR PREOCUPACIÓN HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO NOCTURNO ALIMENTACIÓN HERBÍVORO
  • 16. GUANTA ANDINA (Cuniculus taczanowskii) Es un roedor de gran tamaño, cuerpo pesado y robusto; pelaje largo y denso, de color marrón o gris con parches mas claros. Mide de 75 a 83 cm de longitud, y pesa de 3 a 4 Kg. La hembra pare una cría, después del periodo de gestación que dura entre 100 y 120 días. A causa de la intensa alteración que han sufrido los bosques andinos, se ha provocado la fragmentación de su hábitat y el aislamiento de su población NT NIVEL DE AMENAZA CASI AMENAZADA HÁBITO SOCIAL SOLITARIO COMPORTAMIENTO NOCTURNO ALIMENTACIÓN HERBÍVORO
  • 17. PECARI DE COLLAR (Pecari tajacu) De aspecto similar a un cerdo, cuerpo robusto y pelaje escaso; tiene dientes caninos grandes pero no sobresalen de su boca; su vista esta pobremente desarrollada a diferencia de su olfato. Mide de 1.05 a 1.25 m de longitud, y pesa de 17 a 35 Kg. la hembra pare dos crías, luego de 142 días de gestación. Actualmente sufre una intensa presión de cacería y una importante área de distribución se encuentra alterada y reemplazada por zonas productivas. NT NIVEL DE AMENAZA CASI AMENAZADA HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO ALIMENTACIÓN HERBÍVORO
  • 18. TAPIR AMAZÓNICO (Tapirus terrestris) Es el mamífero terrestre mas grande, corpulento de Sudamérica. Es un buen nadador y buceador, posee un excepcional sentido del olfato y oído. Mide de 1.16 a 2.20 m de longitud, pesa de 227 a 250 Kg. La hembra pare una sola cría, luego de un periodo de gestación de 400 días. La principal amenaza que enfrenta la especie es la fuerte presión de cacería , ya que su carne es apreciada por alimento, su piel es empleada en peletería y sus pezuñas son usadas con fines medicinales. EN NIVEL DE AMENAZA EN PELIGRO HÁBITO SOCIAL GRUPO COMPORTAMIENTO DIURNO/NOCTURNO ALIMENTACIÓN HERBÍVORO