SlideShare una empresa de Scribd logo











La teoría moderna de la evolución está fundamentada
en la teoría de Charles Darwin, publicada en 1859, que
explica como los rasgos de un organismo cambian a
través de las sucesivas generaciones, en respuesta a su
ambiente, a través de la recombinación genética.
Mecanismos de la
Evolución

 . Recombinación genética.
Es la variabilidad genética de los organismos que se
reproducen sexualmente al cruzarse los gametos
provenientes de cada uno de los padres, ejemplo de
características compartidas por individuo; color de
pelo, ojos y piel entre otros.
Los nuevos seres que se forman dependen de las
características de el ovulo y el esperma que le dieron
origen.
Los principales
mecanismos de la
evolución son:

Son cambios o alteraciones que se dan producen
generalmente por errores durante el proceso de división
celular que origina cambios en el ADN de los organismos y,
en casos extremos la formación de alelos completamente
nuevos.
Sin las mutaciones no ocurriría la evolución, ya q el
genotipo sería idéntico de todos los organismos, las
mutaciones no surgen de una necesidad ambiental, y son
útiles si hay cambios ambientales.
Las mutaciones y la recombinación genética son los
responsables de la variabilidad genética dentro de las
poblaciones y ambas ocurren de manera aleatoria.
Las mutaciones.

Es el proceso más importante de la evolución, por que
permite la reproducción diferencial de los organismos; es
decir que organismos con ciertas características dejan mayor
descendencia que los individuos que acrecen de ella. Con el
tiempo la información genética exitosa promueve una
generación más exitosa. Existe una tendencia a eliminar a los
individuos defectuosos y también aquellos que no ganan en
la competencia por pareja y recurso.
En determinados ambientes y momentos, algunas de estas
características que pueden ser mas ventajosas que otras;
como el caso de las garzas
Selección natural.


En la obtención de nuevas plantas, variedades de
ganado, gatos a partir de ancestros silvestres. Ver
siguiente ejemplo
Usos de la selección
artificial




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier CucaitaEVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
185296946
 
Evidencia científica
Evidencia científicaEvidencia científica
Evidencia científica
MartaReyesMariaCobo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Azarquiel evolucion
Azarquiel evolucionAzarquiel evolucion
Azarquiel evolucion
ambientologa1985
 
Teorias de evolucion
Teorias de evolucionTeorias de evolucion
Teorias de evolucion
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
jaleso
 
Guia reproduccion
Guia reproduccion Guia reproduccion
Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
mariadel213
 
Animales Sin Sexo
Animales Sin SexoAnimales Sin Sexo
Factores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evoluciónFactores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evolución
Sebastián Barría Chacón
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
Carlos Vidal
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
grupoanimoto
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
Jorge Arizpe Dodero
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
Viviana Hernandez Arce
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivos
ange649les
 
Causas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacionCausas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacion
Cristian Malebran
 
objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1
etos_sandra_ale
 
Hominización
HominizaciónHominización
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
Nestor Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier CucaitaEVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
 
Evidencia científica
Evidencia científicaEvidencia científica
Evidencia científica
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Azarquiel evolucion
Azarquiel evolucionAzarquiel evolucion
Azarquiel evolucion
 
Teorias de evolucion
Teorias de evolucionTeorias de evolucion
Teorias de evolucion
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
 
Guia reproduccion
Guia reproduccion Guia reproduccion
Guia reproduccion
 
Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
 
Animales Sin Sexo
Animales Sin SexoAnimales Sin Sexo
Animales Sin Sexo
 
Factores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evoluciónFactores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evolución
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivos
 
Causas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacionCausas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacion
 
objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
 

Destacado

cta- genética
cta- genéticacta- genética
cta- genética
Gb x
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
pilarosorio
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Edgar Montes
 
Aportaciones de Mendel
Aportaciones de MendelAportaciones de Mendel
Aportaciones de Mendel
Salvador Hernández DwUw
 
Las Contribuciones De Mendel
Las Contribuciones De MendelLas Contribuciones De Mendel
Las Contribuciones De Mendel
Cindy07
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
Corazon Villanueva
 

Destacado (6)

cta- genética
cta- genéticacta- genética
cta- genética
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Aportaciones de Mendel
Aportaciones de MendelAportaciones de Mendel
Aportaciones de Mendel
 
Las Contribuciones De Mendel
Las Contribuciones De MendelLas Contribuciones De Mendel
Las Contribuciones De Mendel
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 

Similar a Biología Primer año. REPOSICIÓN DE CLASES SEMANA DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2016

Pensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivoPensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivo
Mary Arenas
 
Teoria de la evolucion fidel perez salazar
Teoria de  la evolucion fidel  perez  salazarTeoria de  la evolucion fidel  perez  salazar
Teoria de la evolucion fidel perez salazar
Jasiel Barrios Suarez
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
Loscazaciencias2010
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
mipapiro
 
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucionLa poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
Adirmo Hernandez
 
4A-BIO-WQ Biólogo
4A-BIO-WQ Biólogo4A-BIO-WQ Biólogo
4A-BIO-WQ Biólogo
MaribelCarmen
 
Macroevolución y especiación
Macroevolución y especiaciónMacroevolución y especiación
Macroevolución y especiación
Maxi Naum
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
DioneHimura
 
Seleccion natural expo
Seleccion natural expoSeleccion natural expo
Seleccion natural expo
geovannagracielahuera
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Yerlin Tolentino Duran
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
Liceo Eduardo de la Barra
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
proyectosdecorazon
 
Seleccion natural expo
Seleccion natural expoSeleccion natural expo
Seleccion natural expo
sorayacarguaytongo
 
expo luis carlos.pptx
expo luis carlos.pptxexpo luis carlos.pptx
expo luis carlos.pptx
Luisngel65
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
Nithaa
 
Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
Daloli
 
Tema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pw
Tema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pwTema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pw
Tema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pw
Arturo Blanco
 
Aplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónAplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonación
biogeoma
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
dreania
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
Cecilia Fernandez Castro
 

Similar a Biología Primer año. REPOSICIÓN DE CLASES SEMANA DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2016 (20)

Pensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivoPensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivo
 
Teoria de la evolucion fidel perez salazar
Teoria de  la evolucion fidel  perez  salazarTeoria de  la evolucion fidel  perez  salazar
Teoria de la evolucion fidel perez salazar
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucionLa poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
 
4A-BIO-WQ Biólogo
4A-BIO-WQ Biólogo4A-BIO-WQ Biólogo
4A-BIO-WQ Biólogo
 
Macroevolución y especiación
Macroevolución y especiaciónMacroevolución y especiación
Macroevolución y especiación
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
 
Seleccion natural expo
Seleccion natural expoSeleccion natural expo
Seleccion natural expo
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
 
Seleccion natural expo
Seleccion natural expoSeleccion natural expo
Seleccion natural expo
 
expo luis carlos.pptx
expo luis carlos.pptxexpo luis carlos.pptx
expo luis carlos.pptx
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
 
Tema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pw
Tema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pwTema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pw
Tema 6 manipulacion_de_la_herencia_no_pw
 
Aplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónAplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonación
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
 

Más de evastacy

Ley AMBIENTAL
Ley AMBIENTALLey AMBIENTAL
Ley AMBIENTAL
evastacy
 
Ley de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestreLey de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestre
evastacy
 
Ley de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidasLey de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidas
evastacy
 
Ley del medio ambiente
Ley del medio ambienteLey del medio ambiente
Ley del medio ambiente
evastacy
 
Ley de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidasLey de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidas
evastacy
 
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
evastacy
 
BACHILLERATO Guia 3p
BACHILLERATO Guia 3pBACHILLERATO Guia 3p
BACHILLERATO Guia 3p
evastacy
 
Dt biol100p3
Dt biol100p3Dt biol100p3
Dt biol100p3
evastacy
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
evastacy
 
INTEGRADORA NOVENO
INTEGRADORA NOVENOINTEGRADORA NOVENO
INTEGRADORA NOVENO
evastacy
 
actividad Integradora novenos bcd
actividad Integradora novenos bcdactividad Integradora novenos bcd
actividad Integradora novenos bcd
evastacy
 
actividad Integradora novenos
actividad Integradora novenos actividad Integradora novenos
actividad Integradora novenos
evastacy
 
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
evastacy
 
mitosis y meiosis
mitosis y meiosismitosis y meiosis
mitosis y meiosis
evastacy
 
Guía actividades
Guía actividadesGuía actividades
Guía actividades
evastacy
 
Guía biología primeer año
Guía biología primeer añoGuía biología primeer año
Guía biología primeer año
evastacy
 
Guía biología primer año
Guía biología primer añoGuía biología primer año
Guía biología primer año
evastacy
 
Guíanoveno
GuíanovenoGuíanoveno
Guíanoveno
evastacy
 
Detalle de Tareas Primer Año
Detalle de Tareas Primer AñoDetalle de Tareas Primer Año
Detalle de Tareas Primer Año
evastacy
 
Detalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas NovenoDetalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas Noveno
evastacy
 

Más de evastacy (20)

Ley AMBIENTAL
Ley AMBIENTALLey AMBIENTAL
Ley AMBIENTAL
 
Ley de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestreLey de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestre
 
Ley de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidasLey de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidas
 
Ley del medio ambiente
Ley del medio ambienteLey del medio ambiente
Ley del medio ambiente
 
Ley de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidasLey de áreas naturales protegidas
Ley de áreas naturales protegidas
 
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
 
BACHILLERATO Guia 3p
BACHILLERATO Guia 3pBACHILLERATO Guia 3p
BACHILLERATO Guia 3p
 
Dt biol100p3
Dt biol100p3Dt biol100p3
Dt biol100p3
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
 
INTEGRADORA NOVENO
INTEGRADORA NOVENOINTEGRADORA NOVENO
INTEGRADORA NOVENO
 
actividad Integradora novenos bcd
actividad Integradora novenos bcdactividad Integradora novenos bcd
actividad Integradora novenos bcd
 
actividad Integradora novenos
actividad Integradora novenos actividad Integradora novenos
actividad Integradora novenos
 
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
 
mitosis y meiosis
mitosis y meiosismitosis y meiosis
mitosis y meiosis
 
Guía actividades
Guía actividadesGuía actividades
Guía actividades
 
Guía biología primeer año
Guía biología primeer añoGuía biología primeer año
Guía biología primeer año
 
Guía biología primer año
Guía biología primer añoGuía biología primer año
Guía biología primer año
 
Guíanoveno
GuíanovenoGuíanoveno
Guíanoveno
 
Detalle de Tareas Primer Año
Detalle de Tareas Primer AñoDetalle de Tareas Primer Año
Detalle de Tareas Primer Año
 
Detalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas NovenoDetalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas Noveno
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Biología Primer año. REPOSICIÓN DE CLASES SEMANA DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2016

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  La teoría moderna de la evolución está fundamentada en la teoría de Charles Darwin, publicada en 1859, que explica como los rasgos de un organismo cambian a través de las sucesivas generaciones, en respuesta a su ambiente, a través de la recombinación genética. Mecanismos de la Evolución
  • 13.   . Recombinación genética. Es la variabilidad genética de los organismos que se reproducen sexualmente al cruzarse los gametos provenientes de cada uno de los padres, ejemplo de características compartidas por individuo; color de pelo, ojos y piel entre otros. Los nuevos seres que se forman dependen de las características de el ovulo y el esperma que le dieron origen. Los principales mecanismos de la evolución son:
  • 14.  Son cambios o alteraciones que se dan producen generalmente por errores durante el proceso de división celular que origina cambios en el ADN de los organismos y, en casos extremos la formación de alelos completamente nuevos. Sin las mutaciones no ocurriría la evolución, ya q el genotipo sería idéntico de todos los organismos, las mutaciones no surgen de una necesidad ambiental, y son útiles si hay cambios ambientales. Las mutaciones y la recombinación genética son los responsables de la variabilidad genética dentro de las poblaciones y ambas ocurren de manera aleatoria. Las mutaciones.
  • 15.  Es el proceso más importante de la evolución, por que permite la reproducción diferencial de los organismos; es decir que organismos con ciertas características dejan mayor descendencia que los individuos que acrecen de ella. Con el tiempo la información genética exitosa promueve una generación más exitosa. Existe una tendencia a eliminar a los individuos defectuosos y también aquellos que no ganan en la competencia por pareja y recurso. En determinados ambientes y momentos, algunas de estas características que pueden ser mas ventajosas que otras; como el caso de las garzas Selección natural.
  • 16.
  • 17.  En la obtención de nuevas plantas, variedades de ganado, gatos a partir de ancestros silvestres. Ver siguiente ejemplo Usos de la selección artificial
  • 18.
  • 19.
  • 20.