SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Ciclo de Vida


                      Equipo #1
              Angüis Reyes Julián Isaac
             Quiñonez López José Elías
             Reyes Molina Jesús Isidro
          Rodríguez Leyva Carlos Natanael
           Zavala Figueroa Marcos Miguel
Introducción
• Protección ambiental.

• Impactos de productos fabricados.

• ACV.

• Impactos potenciales.
Definición
Es una técnica para evaluar los procesos medio
ambientales y potenciales impactos asociados
con un producto mediante:
•     Un inventario de las entradas y salidas
relevantes de un sistema.
•     La evaluación de los potenciales impactos
asociados con esas entradas y salidas.
•     La interpretación de los resultados.
Objetivo de un estudio de ACV
• Generar la menor contaminación posible
  reduciendo el consumo de recursos y
  generando menos emisiones, vertidos y
  residuos, además de reducir la toxicidad de
  unos y otros.
Ventajas y desventajas de
           realizar un ACV
•ha sido muy útil para comprender situaciones complejas, que reflejan los
problemas del mundo real.
•calcula el impacto potencial ambiental de un sistema de producción.
•puede variar sustancialmente de acuerdo al tipo de producto y es difícil
estimar el costo del estudio.
•puede conducir a cambios desfavorables en otras fases o partes de la cadena
de producción.
•No tiene en cuenta aspectos sociales o económicos de un producto.
•presenta dificultades en su aplicación al realizar detallados inventarios,
relacionar esos inventarios a un análisis de impacto y también trasladar los
resultados a acciones apropiadas.
•consume mucho tiempo y dinero y es complejo.
Etapas/fases ciclo de vida de RSD
Metodología
ISO 14040
Ejemplo de (ACV) EN EL SECTOR
      AGROALIMENTARIO
•Evaluación del Ciclo de Vida de la producción de Cereales para Bebé:
Insumos de Nutrientes y Pesticidas,
                             Petróleo, etc.




                                        Cultivo de trigo y avena    Producción de
Aceite de palma Cultivo de
                                                                    leche en tambo
girasol y colza


  transporte                                 transporte                transporte



 Producción de
                                      Molienda y harina               Usina lactea
 aceite vegetal


 transporte                                  transporte                transporte



                                          Producion de
Minerales,
                                          alimentos para             Producción de
vitaminas,etc
                                          bebes                      materiales


                                             transporte


                               Distribución mayorista y minorista


                                             transporte


                                             consumo


                                             desperdicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
sorytorres0418
 
Acv y la gestion ambiental
Acv y la gestion ambientalAcv y la gestion ambiental
Acv y la gestion ambiental
rosi2011
 
Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...
Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...
Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...
Bibian Katherine Arguello Bernal
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pml
Erick Vásquez
 
Actividad individual gerson jaimes pdf
Actividad individual gerson jaimes pdfActividad individual gerson jaimes pdf
Actividad individual gerson jaimes pdf
Gerson Jaimes Gallardo
 
La producción más limpia
La producción más limpiaLa producción más limpia
La producción más limpia
Carlos0601
 

La actualidad más candente (20)

Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
14040 14049
14040 1404914040 14049
14040 14049
 
Acv y la gestion ambiental
Acv y la gestion ambientalAcv y la gestion ambiental
Acv y la gestion ambiental
 
RECUWATT Conference - Carlos Martínez Orgado lecture
RECUWATT Conference - Carlos Martínez Orgado lectureRECUWATT Conference - Carlos Martínez Orgado lecture
RECUWATT Conference - Carlos Martínez Orgado lecture
 
17 sello ambiental-colombiano
17 sello ambiental-colombiano17 sello ambiental-colombiano
17 sello ambiental-colombiano
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Los costos en el sistema de gestión medioambiental
Los costos en el sistema de gestión medioambientalLos costos en el sistema de gestión medioambiental
Los costos en el sistema de gestión medioambiental
 
Tas
TasTas
Tas
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
SIGA
SIGASIGA
SIGA
 
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIALA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
 
Revertia: La Preparacion para la Reutilizacion como Actividad Diferencial
Revertia: La Preparacion para la Reutilizacion como Actividad DiferencialRevertia: La Preparacion para la Reutilizacion como Actividad Diferencial
Revertia: La Preparacion para la Reutilizacion como Actividad Diferencial
 
Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...
Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...
Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de s...
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pml
 
Actividad individual gerson jaimes pdf
Actividad individual gerson jaimes pdfActividad individual gerson jaimes pdf
Actividad individual gerson jaimes pdf
 
La producción más limpia
La producción más limpiaLa producción más limpia
La producción más limpia
 
Pml.produccion mas limpia
Pml.produccion mas limpiaPml.produccion mas limpia
Pml.produccion mas limpia
 
Logis
LogisLogis
Logis
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 

Similar a Análisis de ciclo de vida

Herraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambientalHerraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambiental
up
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
sorytorres0418
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
paosecaira
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
paosecaira
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
Sergio Alberto Lagunes
 
Diapositivas fabril s.a (1)
Diapositivas fabril s.a (1)Diapositivas fabril s.a (1)
Diapositivas fabril s.a (1)
termino
 
Inocuidad en los Procesos Cárnicos
Inocuidad en los Procesos CárnicosInocuidad en los Procesos Cárnicos
Inocuidad en los Procesos Cárnicos
usapeec_mexico
 
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutasGuia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Anajuliaduran
 

Similar a Análisis de ciclo de vida (20)

proyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrilloproyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrillo
 
Herraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambientalHerraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambiental
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
 
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 spMississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
 
tarea4.docx
 tarea4.docx tarea4.docx
tarea4.docx
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
 
Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
 
Desarrollo sostenible Deoleo - MARM
Desarrollo sostenible Deoleo - MARMDesarrollo sostenible Deoleo - MARM
Desarrollo sostenible Deoleo - MARM
 
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
Innovaciones tecnológicas en la producción ovinaInnovaciones tecnológicas en la producción ovina
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
 
Diapositivas fabril s.a (1)
Diapositivas fabril s.a (1)Diapositivas fabril s.a (1)
Diapositivas fabril s.a (1)
 
Garantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidadGarantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidad
 
Estrategia International para Aumentar el Rendimiento de Maiz
Estrategia International para Aumentar el Rendimiento de MaizEstrategia International para Aumentar el Rendimiento de Maiz
Estrategia International para Aumentar el Rendimiento de Maiz
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Inocuidad en los Procesos Cárnicos
Inocuidad en los Procesos CárnicosInocuidad en los Procesos Cárnicos
Inocuidad en los Procesos Cárnicos
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
 
Innovación para la Sostenibilidad
Innovación para la SostenibilidadInnovación para la Sostenibilidad
Innovación para la Sostenibilidad
 
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutasGuia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Análisis de ciclo de vida

  • 1. Análisis de Ciclo de Vida Equipo #1 Angüis Reyes Julián Isaac Quiñonez López José Elías Reyes Molina Jesús Isidro Rodríguez Leyva Carlos Natanael Zavala Figueroa Marcos Miguel
  • 2. Introducción • Protección ambiental. • Impactos de productos fabricados. • ACV. • Impactos potenciales.
  • 3. Definición Es una técnica para evaluar los procesos medio ambientales y potenciales impactos asociados con un producto mediante: • Un inventario de las entradas y salidas relevantes de un sistema. • La evaluación de los potenciales impactos asociados con esas entradas y salidas. • La interpretación de los resultados.
  • 4.
  • 5. Objetivo de un estudio de ACV • Generar la menor contaminación posible reduciendo el consumo de recursos y generando menos emisiones, vertidos y residuos, además de reducir la toxicidad de unos y otros.
  • 6. Ventajas y desventajas de realizar un ACV •ha sido muy útil para comprender situaciones complejas, que reflejan los problemas del mundo real. •calcula el impacto potencial ambiental de un sistema de producción. •puede variar sustancialmente de acuerdo al tipo de producto y es difícil estimar el costo del estudio. •puede conducir a cambios desfavorables en otras fases o partes de la cadena de producción. •No tiene en cuenta aspectos sociales o económicos de un producto. •presenta dificultades en su aplicación al realizar detallados inventarios, relacionar esos inventarios a un análisis de impacto y también trasladar los resultados a acciones apropiadas. •consume mucho tiempo y dinero y es complejo.
  • 7.
  • 8. Etapas/fases ciclo de vida de RSD
  • 11. Ejemplo de (ACV) EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO •Evaluación del Ciclo de Vida de la producción de Cereales para Bebé:
  • 12. Insumos de Nutrientes y Pesticidas, Petróleo, etc. Cultivo de trigo y avena Producción de Aceite de palma Cultivo de leche en tambo girasol y colza transporte transporte transporte Producción de Molienda y harina Usina lactea aceite vegetal transporte transporte transporte Producion de Minerales, alimentos para Producción de vitaminas,etc bebes materiales transporte Distribución mayorista y minorista transporte consumo desperdicios