SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLETA LAS SIGUIENTES OPERACIONES COLOCANDO LA RESPUESTA CORRECTA EN LA LÍNEA
CORRESPODIENTE, UTILIZANDO LAS PALABRAS QUE APLIQUEN.
1. Los proyectos surgen por idea o necesidad
2. Estudio que determina si el proyecto es viable, técnica y económicamente estudio de factibilidad
3. La ingeniería de proyectos se divide en ingeniería básica, ingeniería de detalle e ingeniería de procura
4. Calidad, costo y tiempo son objetivos de todo proyecto
5. Conjunto de actividades que se requieren para alcanzar una meta u objetivo construcción
EJERCICIO DE ALCANCE DE UN PROYECTO
Se requiere diseñar e instalar un negocio de potabilizado y llenado de garrafones en agua potable, en tu colonia. Determina:
el alcance del proyecto (describir fases, actividades y/o documentos a desarrollar en el proyecto).
COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO SINOPTICO CON LAS FASES DE VIDA O CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
DE UNA PLANTA QUÍMICA DESDE SU CONCEPCIÓN HASTA SU TÉRMINO, INDICANDO QUE ACTIVIDADES SE
REALIZAN EN CADA ETAPA O FASE DEL PROYECTO.
E. FACTIBILIDAD INGENIERÍA PRUEBAS ARRANQUE CONSTRUCCIÓN
Estudio de mercado
Estudio de producto
Estudio preeliminar del
proceso
Estudio de localización de
la planta
Evaluacion tecnica
Economica
Ing, básica
Ing. de detalle
Ing. de procesos
Es la etapa del
proyecto donde se
deja la planta lista
para operar
Donde la planta se
deja operando
Se tiene que lograr los
objetivos generales del
proyecto y alcances del
proyecto que nos
permiten la construcción
de nuestra planta
CONTESTA LO SIGUIENTE COLOCANDO LA RESPUESTA CORRECTA
1. Las normas sirven para la fabricación, construcción, instalación y para pruebas y diseño
2. Los tipos de proyectos que se pueden efectuar son una planta nueva, remodelación de una planta y ampliación
3. Es un acuerdo entre dos o mas personas o partes contrato
4. Es un ejemplo de alcance de un proyecto de ingenieria ingeniería básica, ingeniería de detalle y construcción
5. Planeación, organización, dirección y control del proyecto son parte de la administración del proyecto
6. Cuando el alcance del proyecto ha sido aprobado por el clientes, este se convierte en un contrato
7. En un proyecto el concepto task forc, departamental y matricial son tipos de organización
8. Lo que permite fluir en las personas para que desarrollen el proyecto y logren los objetivos del mismo se llama
dirección
9. Lo que permite saber si el proyecto va deesarrollandose adecuadamente conforme a lo establecido es por medio de
control
10. Es el tipo de conntrato con más riesgo para la firma de ingeniería precio alzado o fijo
11. Es un ejemplo de codigo de diseño ASTM
12. Son partes de un estudio de factibilidad estudio de producto y mercado, estudio de localizacion y estimado de
inversión
13. Cuales son los parametros economicos que permiten efectuar la evaluación economica un proyecto tasa interna de
retorno (TIR) y valor presente neto (VPN)
14. Son todas las actividades y documentos que se tiene que desarrollar en un proyecto alcance
15. Estudio que determina la capacidad de la planta conociendo la producción y consumo del producto estudio de
mercado
16. Es la etapa final, de un proyecto donde se deja la planta lista para operar pruebas y arranque
17. Etapa de un proyecto que se divide en inspección, expeditación y trafico y que corresponde a la adquisición de
materiales y equipo de la planta ingeniería de procura
18. El ciclo de vida de un proyecto de ingenieria son estudio factibilidad, ingeniería pruebas, arranque y construcción
19. Son actividades de ingeniería (química, civil, mecanica, electrica, etc) requeridas para el diseño, especificación,
construcción, arranque y puesta en operación de una planta ingeniería de proyectos
20. Informacion que proporciona el cliente donde plasma sus requerimientos para desarrollar un proyecto bases de
usuario
21. Etapa de un proyecto donde se elaboran los documentos basicos para el diseño de la planta ingenieria básica
22. Etapa del proyecto donde se elaboran documentos y planos constructivos y especificaciones de equipos y materiales
para la construcción de la planta ingenieria de detalle
23. Disponibilidad de mano de obra y servicios, cercania a consumidores, cercania a la matria prima son conceptos que se
utilizan para la localizacion de la planta
RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS
 El procedimiento de controlar el aumento o disminución del nivel de presión, temperatura y flujo en un proceso llamado
filosofía de operación
 Diagrama que muestra todos los equipos, instrumentos, lineas, accesorios y dispositivos requeridos, por un proceso
para operación normal, arranque, paro, emergencia y mantenimiento diagrama de tubería e instrumentación
 Se utiliza para leer y elaborar los diagramas de tubería e instrumentación diagrama de simbología
 Contienen los datos necesarios (flujos, propiedades, boquillas, condicones de diseño y operación, materiales,
esquema, internos, etc) para el diseño mecanico o especificación de equipos e instrumentación hoja de datos
 Documento que establece el alcance del proyecto y fija los lineamientos y datos con lo s que se debe efectuar el
diseño de la planta contiene la información definid conjuntalmente con el cliente bases de diseño
 Contien clave, servicio y caracteristicas de los equipos lista de equipos
 Documento que se muestra la secuencia seguida de un proceso, las operaciones unitarias, la cantidad de matería y
energía que se transfiere y las condiciones de operación (P y T) en un proceso diagrama de flujo de proceso
 Son criterios que se utilizan para elabora un plano de localización de equipo rack de tuberías, separación entre
equipos, cimentación, accesos y urbanización
 Considerar posicion de un separador, seleccionar el tipo de bomba o compresor, seleccionar que fluido VT por equipos
y cual por coraza, son ejemplos de criterios de diseño
 Documento que sirve para conocer los procedimientos de arranque, paro, operación normal, emergencia y
matenimiento de equipo o proceso manual de operación y manteniemiento
 Son todas las actividades que se desarrollan para determinar como se elaborara un producto quimico ingenieria
basica
 Documento cuya finalidad es identificar, evaluar y establecer los posibles impactos que se pueden causar al ambiente
como consecuencia del desarrollo de un proyecto manifiesto de impacto ambiental
 Los diagramas de tubería e instrumentación se clasifican en de proceso y servicios auxiliares
 Plano que muestra todas las instalaciones y equipos de la planta a escala y vista en planta plano de localización
general de equipo
 Documento que contiene las caracteristicas fundamentales del proceso para facilitar la interpretación de los diagramas
de flujo de proceso descripción del proceso
 Es la forma de codificar las tuberías de un DTI 3” al 100 A34A
 Es la medicion del tiempo que operara una planta quimica y que se establece en las bases de diseño factor de
servicio
 Documento que muestra los materiales de construcción de tuberías, el servicio y condiciones de operación máximas (P
y T) indice de servicio
 Tecnica que se desarrollo para identificar y evaluar los riesgos en un proceso y para identificar los problemas de
operabilidad HAZOP
 Sirve para el diseño de tuberias, sus pruebas y sus interrelaciones entre ellas y los equipos y muestra el diametro y
caracteristicas de las tuberias lista de lineas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieriaProyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieria
Andy Rola
 
Contratación de obras publicas
Contratación de obras publicasContratación de obras publicas
Contratación de obras publicas
Fausto Palomino Rivera
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
JUAN YABAR MULLUNI
 
FINAL
FINALFINAL
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
luisurviola
 
Rendimiento21512802
Rendimiento21512802Rendimiento21512802
Rendimiento21512802
Fidel Garcia Medina
 
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASCURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASAntonio Aparicio
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
Carlos Alegre
 
MANUAL EXPEDIENTE TECNICO
MANUAL EXPEDIENTE TECNICOMANUAL EXPEDIENTE TECNICO
MANUAL EXPEDIENTE TECNICO
Antonio Aparicio
 
8 bcd
8 bcd8 bcd
Desarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion iDesarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion i
carlos maicol gallardo urrunaga
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosFranz Malqui
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
zgarios
 
Expediente técnico
Expediente técnicoExpediente técnico
Expediente técnico
Antonio Zegarra Vargas
 
59164071 manual-expediente-tecnico
59164071 manual-expediente-tecnico59164071 manual-expediente-tecnico
59164071 manual-expediente-tecnicowalditooswa
 
Guia01 etreaprodiplantas 2
Guia01 etreaprodiplantas 2Guia01 etreaprodiplantas 2
Guia01 etreaprodiplantas 2
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (17)

Proyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieriaProyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieria
 
Contratación de obras publicas
Contratación de obras publicasContratación de obras publicas
Contratación de obras publicas
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
 
FINAL
FINALFINAL
FINAL
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Rendimiento21512802
Rendimiento21512802Rendimiento21512802
Rendimiento21512802
 
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASCURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
 
MANUAL EXPEDIENTE TECNICO
MANUAL EXPEDIENTE TECNICOMANUAL EXPEDIENTE TECNICO
MANUAL EXPEDIENTE TECNICO
 
MANUAL OBRAS PUBLICAS
MANUAL OBRAS PUBLICASMANUAL OBRAS PUBLICAS
MANUAL OBRAS PUBLICAS
 
8 bcd
8 bcd8 bcd
8 bcd
 
Desarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion iDesarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion i
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicos
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
 
Expediente técnico
Expediente técnicoExpediente técnico
Expediente técnico
 
59164071 manual-expediente-tecnico
59164071 manual-expediente-tecnico59164071 manual-expediente-tecnico
59164071 manual-expediente-tecnico
 
Guia01 etreaprodiplantas 2
Guia01 etreaprodiplantas 2Guia01 etreaprodiplantas 2
Guia01 etreaprodiplantas 2
 

Destacado

Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto
Edwin Ortega
 
Presentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - Capetcar
Presentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - CapetcarPresentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - Capetcar
Presentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - Capetcar
RGA Engineering International
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Carlos Jose Fuenzalida Cañete
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
Diana Rosas
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
Ingrid Carranza Morales
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construccióndesarrollowebjp
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Anbolivia El Alto
 
Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo
EDUCACIÓN
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.grupoproyectosecc132
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariashannalamia
 
Proyecto Socio Productivo
Proyecto Socio ProductivoProyecto Socio Productivo
Proyecto Socio Productivo
anabarrios74
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoS N High School
 
Diplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectosDiplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectos
CESAR ENRIQUE TINEO SALAZAR
 
Tipos de Cerramientos. Master Profesorado
Tipos de Cerramientos. Master ProfesoradoTipos de Cerramientos. Master Profesorado
Tipos de Cerramientos. Master Profesorado
amunozperez
 

Destacado (20)

Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto
 
Presentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - Capetcar
Presentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - CapetcarPresentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - Capetcar
Presentacion Planes de Ahorro de Energia 28-05-14 - Capetcar
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
 
Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
 
Ingenieria de proyectos
Ingenieria de proyectosIngenieria de proyectos
Ingenieria de proyectos
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Elaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivosElaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivos
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcción
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
 
Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Proyecto Socio Productivo
Proyecto Socio ProductivoProyecto Socio Productivo
Proyecto Socio Productivo
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
 
Diplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectosDiplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectos
 
Tipos de Cerramientos. Master Profesorado
Tipos de Cerramientos. Master ProfesoradoTipos de Cerramientos. Master Profesorado
Tipos de Cerramientos. Master Profesorado
 
Control
ControlControl
Control
 

Similar a Ingeniería de proyectos

Cap 6
Cap 6 Cap 6
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
PatrickValleBobadill1
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoJESUS MARCANO
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
janejog
 
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbnAnalisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
luisanamontenegro
 
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnicoGuia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
SistemadeEstudiosMed
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
edison perez
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
KELVINARTEMIOTORRESC
 
Tomo iii construccion
Tomo iii construccionTomo iii construccion
Tomo iii construccion
manuel
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de plantamarcosrgg
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
MCRGUERRA
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
asenet3
 
Inspeccion de ejecucion de obras viales
Inspeccion de ejecucion de obras vialesInspeccion de ejecucion de obras viales
Inspeccion de ejecucion de obras vialesingvictorag
 
Estudio técnico 1 puntos
Estudio técnico 1  puntosEstudio técnico 1  puntos
Estudio técnico 1 puntosmaryolis02
 
PROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRAPROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRA
zgarios
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
LisethAmaranto
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
DhelsySotoLen
 
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9Laura Victoria Luna Oliveros
 

Similar a Ingeniería de proyectos (20)

Cap 6
Cap 6 Cap 6
Cap 6
 
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio Tecnico
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
 
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbnAnalisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
 
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOSPLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
 
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnicoGuia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
Tomo iii construccion
Tomo iii construccionTomo iii construccion
Tomo iii construccion
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
 
Inspeccion de ejecucion de obras viales
Inspeccion de ejecucion de obras vialesInspeccion de ejecucion de obras viales
Inspeccion de ejecucion de obras viales
 
Estudio técnico 1 puntos
Estudio técnico 1  puntosEstudio técnico 1  puntos
Estudio técnico 1 puntos
 
PROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRAPROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRA
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
 
Planeaciprogramcin y-control-de-obra
Planeaciprogramcin y-control-de-obraPlaneaciprogramcin y-control-de-obra
Planeaciprogramcin y-control-de-obra
 
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
 

Último

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Ingeniería de proyectos

  • 1. COMPLETA LAS SIGUIENTES OPERACIONES COLOCANDO LA RESPUESTA CORRECTA EN LA LÍNEA CORRESPODIENTE, UTILIZANDO LAS PALABRAS QUE APLIQUEN. 1. Los proyectos surgen por idea o necesidad 2. Estudio que determina si el proyecto es viable, técnica y económicamente estudio de factibilidad 3. La ingeniería de proyectos se divide en ingeniería básica, ingeniería de detalle e ingeniería de procura 4. Calidad, costo y tiempo son objetivos de todo proyecto 5. Conjunto de actividades que se requieren para alcanzar una meta u objetivo construcción EJERCICIO DE ALCANCE DE UN PROYECTO Se requiere diseñar e instalar un negocio de potabilizado y llenado de garrafones en agua potable, en tu colonia. Determina: el alcance del proyecto (describir fases, actividades y/o documentos a desarrollar en el proyecto). COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO SINOPTICO CON LAS FASES DE VIDA O CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE UNA PLANTA QUÍMICA DESDE SU CONCEPCIÓN HASTA SU TÉRMINO, INDICANDO QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN EN CADA ETAPA O FASE DEL PROYECTO. E. FACTIBILIDAD INGENIERÍA PRUEBAS ARRANQUE CONSTRUCCIÓN Estudio de mercado Estudio de producto Estudio preeliminar del proceso Estudio de localización de la planta Evaluacion tecnica Economica Ing, básica Ing. de detalle Ing. de procesos Es la etapa del proyecto donde se deja la planta lista para operar Donde la planta se deja operando Se tiene que lograr los objetivos generales del proyecto y alcances del proyecto que nos permiten la construcción de nuestra planta CONTESTA LO SIGUIENTE COLOCANDO LA RESPUESTA CORRECTA 1. Las normas sirven para la fabricación, construcción, instalación y para pruebas y diseño 2. Los tipos de proyectos que se pueden efectuar son una planta nueva, remodelación de una planta y ampliación 3. Es un acuerdo entre dos o mas personas o partes contrato 4. Es un ejemplo de alcance de un proyecto de ingenieria ingeniería básica, ingeniería de detalle y construcción 5. Planeación, organización, dirección y control del proyecto son parte de la administración del proyecto 6. Cuando el alcance del proyecto ha sido aprobado por el clientes, este se convierte en un contrato 7. En un proyecto el concepto task forc, departamental y matricial son tipos de organización 8. Lo que permite fluir en las personas para que desarrollen el proyecto y logren los objetivos del mismo se llama dirección 9. Lo que permite saber si el proyecto va deesarrollandose adecuadamente conforme a lo establecido es por medio de control 10. Es el tipo de conntrato con más riesgo para la firma de ingeniería precio alzado o fijo 11. Es un ejemplo de codigo de diseño ASTM 12. Son partes de un estudio de factibilidad estudio de producto y mercado, estudio de localizacion y estimado de inversión
  • 2. 13. Cuales son los parametros economicos que permiten efectuar la evaluación economica un proyecto tasa interna de retorno (TIR) y valor presente neto (VPN) 14. Son todas las actividades y documentos que se tiene que desarrollar en un proyecto alcance 15. Estudio que determina la capacidad de la planta conociendo la producción y consumo del producto estudio de mercado 16. Es la etapa final, de un proyecto donde se deja la planta lista para operar pruebas y arranque 17. Etapa de un proyecto que se divide en inspección, expeditación y trafico y que corresponde a la adquisición de materiales y equipo de la planta ingeniería de procura 18. El ciclo de vida de un proyecto de ingenieria son estudio factibilidad, ingeniería pruebas, arranque y construcción 19. Son actividades de ingeniería (química, civil, mecanica, electrica, etc) requeridas para el diseño, especificación, construcción, arranque y puesta en operación de una planta ingeniería de proyectos 20. Informacion que proporciona el cliente donde plasma sus requerimientos para desarrollar un proyecto bases de usuario 21. Etapa de un proyecto donde se elaboran los documentos basicos para el diseño de la planta ingenieria básica 22. Etapa del proyecto donde se elaboran documentos y planos constructivos y especificaciones de equipos y materiales para la construcción de la planta ingenieria de detalle 23. Disponibilidad de mano de obra y servicios, cercania a consumidores, cercania a la matria prima son conceptos que se utilizan para la localizacion de la planta RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS  El procedimiento de controlar el aumento o disminución del nivel de presión, temperatura y flujo en un proceso llamado filosofía de operación  Diagrama que muestra todos los equipos, instrumentos, lineas, accesorios y dispositivos requeridos, por un proceso para operación normal, arranque, paro, emergencia y mantenimiento diagrama de tubería e instrumentación  Se utiliza para leer y elaborar los diagramas de tubería e instrumentación diagrama de simbología  Contienen los datos necesarios (flujos, propiedades, boquillas, condicones de diseño y operación, materiales, esquema, internos, etc) para el diseño mecanico o especificación de equipos e instrumentación hoja de datos  Documento que establece el alcance del proyecto y fija los lineamientos y datos con lo s que se debe efectuar el diseño de la planta contiene la información definid conjuntalmente con el cliente bases de diseño  Contien clave, servicio y caracteristicas de los equipos lista de equipos  Documento que se muestra la secuencia seguida de un proceso, las operaciones unitarias, la cantidad de matería y energía que se transfiere y las condiciones de operación (P y T) en un proceso diagrama de flujo de proceso  Son criterios que se utilizan para elabora un plano de localización de equipo rack de tuberías, separación entre equipos, cimentación, accesos y urbanización  Considerar posicion de un separador, seleccionar el tipo de bomba o compresor, seleccionar que fluido VT por equipos y cual por coraza, son ejemplos de criterios de diseño  Documento que sirve para conocer los procedimientos de arranque, paro, operación normal, emergencia y matenimiento de equipo o proceso manual de operación y manteniemiento  Son todas las actividades que se desarrollan para determinar como se elaborara un producto quimico ingenieria basica  Documento cuya finalidad es identificar, evaluar y establecer los posibles impactos que se pueden causar al ambiente como consecuencia del desarrollo de un proyecto manifiesto de impacto ambiental  Los diagramas de tubería e instrumentación se clasifican en de proceso y servicios auxiliares  Plano que muestra todas las instalaciones y equipos de la planta a escala y vista en planta plano de localización general de equipo  Documento que contiene las caracteristicas fundamentales del proceso para facilitar la interpretación de los diagramas de flujo de proceso descripción del proceso  Es la forma de codificar las tuberías de un DTI 3” al 100 A34A  Es la medicion del tiempo que operara una planta quimica y que se establece en las bases de diseño factor de servicio  Documento que muestra los materiales de construcción de tuberías, el servicio y condiciones de operación máximas (P y T) indice de servicio  Tecnica que se desarrollo para identificar y evaluar los riesgos en un proceso y para identificar los problemas de operabilidad HAZOP  Sirve para el diseño de tuberias, sus pruebas y sus interrelaciones entre ellas y los equipos y muestra el diametro y caracteristicas de las tuberias lista de lineas