SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformando tus proyectos en ResultadosLa Extensión del PMBoK para la Industria de la ConstrucciónArq. Ricardo Toledo, PMP, CSMAgosto de 2014
Ricardo Toledo, PMP, CSM 
ArquitectotituladoporlaUniversidadIberoamericana, GerenteenAlphaConsultoría,certificadocomoPMP, ScrumMaster,ITILFoundationsyFrameworxdeTelecomunicaciones. 
14añosdeexperienciacomoProject,ProgramyPortfolioManager.ExperienciaeneldiseñoeimplementaciónymejoradedistintasPMOsdesde2007enorganizacionesprivadaseinstitucionesgubernamentales,incluyendoempresasdeconstrucción. 
ProfesorencursosdeDireccióndeProyectosenelITAM, laUniversidadPanamericanayCoordinadorAcadémicodelDiplomadodeAdministraciónIntegraldeProyectosdelaUniversidadIberoamericana. 
2
Objetivo del Webinar 
ConocerlascaracterísticasprincipalesdelaExtensiónparalaConstrucciónparaelPMBoK3ªedición,publicadaporelProjectManagementInstitute, asícomosuintegraciónyaplicaciónparaproyectosdelaindustriaespecífica. 
3
Antes de Iniciar 
Supuestos: 
•TodosconocemosalPMI. 
•TodosconocemoselPMBoK,5ªEdición. 
•Tenemosinterésenproyectosdeconstrucción. 
Duración1hora 
Otorga1PDU 
Preguntasvíachatyalfinal 
4
Antecedentes 
UnaextensióndelPMBoKsegeneraparaciertasindustriasquetienenpeculiaridadesdiferentesalagranmayoríadelosproyectosytienenprácticasampliamenteaceptadas. 
ElPMIdesarrollóextensionespara: 
•DesarrollodeSoftware,5ªedición 
•ContratosGubernamentales,3ªedición 
(conelgobiernodelosEUA) 
•LaIndustriadelaConstrucción,3ªedición. 
Sóloseactualizólaextensiónhastala 
versión3delPMBoK,perosiguevigente. 
Nohaycertificaciones. 
5
Semantienenlos5gruposdeprocesos. 
Seagregan4áreasdelConocimientoalas10actuales. IniciaciónPlanificaciónEjecuciónSeguimiento y ControlCierre ¿En Qué Consiste? 
6 
Gestión de la Seguridad 
Gestión Ambiental 
Gestión Financiera 
Gestión de Reclamaciones 
Gestión del Tiempo 
Gestión del Costo 
Gestión del Alcance 
Gestión de la Calidad 
Gestión de los Recursos 
Gestión del Riesgo 
Gestión de las Comunicaciones 
Gestión de las Adquisiciones 
Gestión de los Interesados 
Gestión de la Integración
Otras Adiciones 
Seagregan13procesosconlas4nuevasáreasdelconocimiento. 
Seagregan4procesosalasáreasdelconocimientoexistentes, parauntotalde17procesosnuevos. 
Semodificanalgunosprocesosconmásdetallesrespectoaprácticasdelaindustriadelaconstrucción. 
Seincrementanlasrelacionesentreprocesos 
•Connuevasentradasysalidas. 
Seagreganalgunasherramientasytécnicas. 
Seincluyenalgunasformasdeorganizaciónespecíficasparalaconstrucción. 7
Gestión de Seguridad 
Setratadedefinirpolíticas,objetivosyresponsabilidadesparaprocurarqueenlaejecucióndelosproyectosseevitenaccidentesquepuedancausardañosalaspersonasylosbienes. 
Incluyeseguridadehigieneparagarantizarlasaluddelosinvolucrados. 
Losorganizaciónimplementaelsistemadegestióndelaseguridadatravésdepolíticas,procesosyprocedimientos. 
8
ProcesosdelaGestióndeSeguridad: EjecuciónGestión de Seguridad 
9 
Seguimiento yControl 
Desarrollar Control de SeguridadPlanificación 
Desarrollar Aseguramiento de Seguridad 
Planificación de la 
Seguridad 
Monitoreo de políticas y actividades de seguridad e higiene 
Ejecución de procesos y procedimientos de seguridad, higiene y prevención de siniestros 
Planear los procesos, políticas y procedimientos de seguridad e higiene. Cumplimiento de Normatividad aplicable
Gestión Ambiental 
Setratadedefinirpolíticas,objetivosyresponsabilidadesparaprocurarqueenlaejecucióndelosproyectosseeviteominimiceelimpactoambiental. 
Enfatizalaimportanciadeoptimizarelusodelosrecursosnaturales. 
Promueveelrespetoalasregulacionesenmateriaambientalenelentornodenuestroproyecto. 
10
ProcesosdelaGestiónAmbiental: EjecuciónGestión Ambiental 
11 
Seguimiento yControlPlanificación 
Desarrollar Aseguramiento Ambiental 
Planificación 
Ambiental 
Monitoreo de políticas y actividades de protección ambiental y optimización de recursos 
Ejecución de procesos de protección ambiental y optimización de recursos 
Planear procesos y políticas de protección ambiental y optimización de recursos. Cumplimiento a normatividad aplicable 
Desarrollar Control Ambiental
Gestión Financiera 
Setratadedefinirlosprocesosparaadquirirygestionarrecursosfinancierosparaelproyecto. Adiferenciadelagestióndecostos,elénfasisesenlagestióndeingresosyelmonitoreodelflujodecaja. 
Enproyectosdeconstruccióntípicamentelosingresossonperiódicos(estimaciones)perolosgastossonconstantes,esimportantemanejarestasdiferencias. 
12
ProcesosdelaGestiónFinanciera: Seguimiento yControlGestión Financiera 
13 
CierrePlanificación 
Documentación de resultados financieros y su repercusión en el producto del proyecto 
Seguimiento detallado del flujo de caja y su repercusión en el desarrollo del proyecto 
Planear la manera en la que se gestionarán los ingresos y egresos del capital del proyecto con énfasis en la ingeniería de valor 
Desarrollar Gestión y Registros Financieros 
Desarrollar el Control Financiero 
Planificación 
Financiera
Gestión de Reclamaciones 
Setratadedefinirlosprocesosparaprevenirreclamacionesqueafectenalproyecto, ademásdemitigaraquellasquesesuscitenyresolverlasloantesposible. 
Vaunpasomásdelantedelaprevenciónderiesgos,yaqueseconsideraninevitables. 
EnelPMBoK5ªEdiciónseabordaelproblemabrevementeconlaherramientadeadministracióndereclamacionesenelprocesodeControldeAbastecimientos. 
14
ProcesosdelaGestióndeReclamaciones: Gestión de Reclamaciones 
15 
Seguimiento yControlPlanificaciónCierre 
Tomar acciones preventivas para eliminar o mitigar el impacto de las reclamaciones 
Realizar un análisis cuantitativo del impacto de las posibles reclamaciones 
Identificar posibles reclamaciones de los diferentes stakeholdersdentro y fuera del proyecto 
Tomar acciones correctivas para eliminar o mitigar el impacto de las reclamaciones 
Prevención de Reclamaciones 
Cuantificación de Reclamaciones 
Identificación de Reclamaciones 
Resolución de Reclamaciones
Otros Nuevos Procesos 
DefinicióndePesodeActividades 
•ProcesodeGestióndelTiempo,delgrupodeprocesosdePlaneación 
•Evaluacióndecaracterísticasyatributosdelasactividadesparamedirsucontribuciónalprogresodelproyecto 
DesarrollodeCurvasdeProgreso 
•ProcesodeGestióndelTiempo,delgrupodeprocesosdePlaneación 
•Representacióngráficadelprogresodelproyecto,enreferenciaalsistemadegestióndelvalorganado. 
16
Otros Nuevos Procesos 
MonitoreodelProgreso. 
•ProcesodeGestióndelTiempo,delgrupodeprocesosdeSeguimientoyControl. 
•Monitoreodetalladodelsistemadegestióndelvalorganado. 
CierredelEquipodeProyecto 
•ProcesodeGestióndeRecursos,delgrupodeprocesosdeCierre. 
•Elcierreydisolucióndeunequipodeconstrucciónesdemayorimportanciaqueenotrosproyectosyaquetípicamentepertenecenaorganizacionesproyectizadas 
17
En Resumen 
Extensiónala3ªedicióndelPMBoK 
Parahacerlocompatibleconla5ªediciónhayquevolveramapearlosprocesos4áreasdelconocimientonuevas 
13procesosenesas4áreas4procesosadicionalesparauntotalde17 
Seincrementalaredderelacionesentreprocesosenfuncióndeentradasysalidas 
Nuevasherramientasytécnicas 
18
¡¡Gracias!! 
¿Dudas? Arq. Ricardo Toledo, PMP, CSM 
Gerente de Consultoríaricardo@alpha-consultoria.com 
@jrtoledor 
alphapmconsulting.blogspot.mx/ 
/AlphaConsultoriaREP 
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011GrupoEdifica
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Jorge Salinas Quezada
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Juan Felipe Pons Achell
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Supervisor de obras
Supervisor de obrasSupervisor de obras
Supervisor de obrasJohnx Tang
 
comite de obra en colombia
 comite de obra en colombia comite de obra en colombia
comite de obra en colombia
fernando mora
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
Andersson Lujan Ojeda
 
Caracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privadaCaracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privada
Ricardo Pulido
 
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obrasRichard Jimenez
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Emilio Gómez
 
Capeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obraCapeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obraAlfredo Ramos
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
Angel Campos Gallegos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
daniel tantalean sangama
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edificaGrupoEdifica
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
Carlos Garcia Saez
 

La actualidad más candente (20)

GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Supervisor de obras
Supervisor de obrasSupervisor de obras
Supervisor de obras
 
comite de obra en colombia
 comite de obra en colombia comite de obra en colombia
comite de obra en colombia
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
 
Caracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privadaCaracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privada
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
 
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obras
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
 
Capeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obraCapeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obra
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 

Destacado

Extensión de la Guía del PMBOK® para el Sector Público
Extensión de la Guía del PMBOK® para el Sector PúblicoExtensión de la Guía del PMBOK® para el Sector Público
Extensión de la Guía del PMBOK® para el Sector Público
José Rafael Alcalá Gómez
 
Estándares PMI
Estándares PMIEstándares PMI
Estándares PMI
Hospital Español
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Estándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de tiEstándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de ti
Joannamar
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónDharma Consulting
 
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOSQUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
Carlos Campaña Montenegro
 
finanzas para la construccion
finanzas para la construccionfinanzas para la construccion
finanzas para la construccion
Yuri DELGADO FUENTES
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
jessicanhu
 
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Zarlenin docente
 
Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)AlfonsoCrotto
 
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajoInfracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Ysrael Chávez Valdivia
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil
De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agilDe la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil
De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil
gedpro project management experts
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
Emilio Castillo
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
Metodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosMetodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosmosqueraps
 

Destacado (20)

Extensión de la Guía del PMBOK® para el Sector Público
Extensión de la Guía del PMBOK® para el Sector PúblicoExtensión de la Guía del PMBOK® para el Sector Público
Extensión de la Guía del PMBOK® para el Sector Público
 
Estándares PMI
Estándares PMIEstándares PMI
Estándares PMI
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Estándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de tiEstándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de ti
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
 
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOSQUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
 
finanzas para la construccion
finanzas para la construccionfinanzas para la construccion
finanzas para la construccion
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
 
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)
 
Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)
 
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajoInfracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
 
De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil
De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agilDe la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil
De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
Metodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosMetodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectos
 

Similar a La Extensión de Construcción del PMBOK

Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
JavierChacon46
 
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdfCómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
PMOfficers PMOAcademy
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
j51r017
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
UDO Monagas
 
Gerencia Ágil de Proyectos
Gerencia Ágil de ProyectosGerencia Ágil de Proyectos
Gerencia Ágil de Proyectos
Alberto Dominguez
 
Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
Bram ES
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ojmg2424
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Sistemas Expertos SAS
 
Administración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de ProyectosAdministración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de Proyectos
marroyo
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
Wall Security
 
Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de Proyectos
Juan Azcurra
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
Sergio Salimbeni
 
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 

Similar a La Extensión de Construcción del PMBOK (20)

Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
 
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdfCómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
 
Evento UTN Arturo Rodriguez Ponti
Evento UTN Arturo Rodriguez PontiEvento UTN Arturo Rodriguez Ponti
Evento UTN Arturo Rodriguez Ponti
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
 
Gerencia Ágil de Proyectos
Gerencia Ágil de ProyectosGerencia Ágil de Proyectos
Gerencia Ágil de Proyectos
 
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
 
Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
 
Administración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de ProyectosAdministración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de Proyectos
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
 
Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de Proyectos
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
 
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

La Extensión de Construcción del PMBOK

  • 1. Transformando tus proyectos en ResultadosLa Extensión del PMBoK para la Industria de la ConstrucciónArq. Ricardo Toledo, PMP, CSMAgosto de 2014
  • 2. Ricardo Toledo, PMP, CSM ArquitectotituladoporlaUniversidadIberoamericana, GerenteenAlphaConsultoría,certificadocomoPMP, ScrumMaster,ITILFoundationsyFrameworxdeTelecomunicaciones. 14añosdeexperienciacomoProject,ProgramyPortfolioManager.ExperienciaeneldiseñoeimplementaciónymejoradedistintasPMOsdesde2007enorganizacionesprivadaseinstitucionesgubernamentales,incluyendoempresasdeconstrucción. ProfesorencursosdeDireccióndeProyectosenelITAM, laUniversidadPanamericanayCoordinadorAcadémicodelDiplomadodeAdministraciónIntegraldeProyectosdelaUniversidadIberoamericana. 2
  • 3. Objetivo del Webinar ConocerlascaracterísticasprincipalesdelaExtensiónparalaConstrucciónparaelPMBoK3ªedición,publicadaporelProjectManagementInstitute, asícomosuintegraciónyaplicaciónparaproyectosdelaindustriaespecífica. 3
  • 4. Antes de Iniciar Supuestos: •TodosconocemosalPMI. •TodosconocemoselPMBoK,5ªEdición. •Tenemosinterésenproyectosdeconstrucción. Duración1hora Otorga1PDU Preguntasvíachatyalfinal 4
  • 5. Antecedentes UnaextensióndelPMBoKsegeneraparaciertasindustriasquetienenpeculiaridadesdiferentesalagranmayoríadelosproyectosytienenprácticasampliamenteaceptadas. ElPMIdesarrollóextensionespara: •DesarrollodeSoftware,5ªedición •ContratosGubernamentales,3ªedición (conelgobiernodelosEUA) •LaIndustriadelaConstrucción,3ªedición. Sóloseactualizólaextensiónhastala versión3delPMBoK,perosiguevigente. Nohaycertificaciones. 5
  • 6. Semantienenlos5gruposdeprocesos. Seagregan4áreasdelConocimientoalas10actuales. IniciaciónPlanificaciónEjecuciónSeguimiento y ControlCierre ¿En Qué Consiste? 6 Gestión de la Seguridad Gestión Ambiental Gestión Financiera Gestión de Reclamaciones Gestión del Tiempo Gestión del Costo Gestión del Alcance Gestión de la Calidad Gestión de los Recursos Gestión del Riesgo Gestión de las Comunicaciones Gestión de las Adquisiciones Gestión de los Interesados Gestión de la Integración
  • 7. Otras Adiciones Seagregan13procesosconlas4nuevasáreasdelconocimiento. Seagregan4procesosalasáreasdelconocimientoexistentes, parauntotalde17procesosnuevos. Semodificanalgunosprocesosconmásdetallesrespectoaprácticasdelaindustriadelaconstrucción. Seincrementanlasrelacionesentreprocesos •Connuevasentradasysalidas. Seagreganalgunasherramientasytécnicas. Seincluyenalgunasformasdeorganizaciónespecíficasparalaconstrucción. 7
  • 8. Gestión de Seguridad Setratadedefinirpolíticas,objetivosyresponsabilidadesparaprocurarqueenlaejecucióndelosproyectosseevitenaccidentesquepuedancausardañosalaspersonasylosbienes. Incluyeseguridadehigieneparagarantizarlasaluddelosinvolucrados. Losorganizaciónimplementaelsistemadegestióndelaseguridadatravésdepolíticas,procesosyprocedimientos. 8
  • 9. ProcesosdelaGestióndeSeguridad: EjecuciónGestión de Seguridad 9 Seguimiento yControl Desarrollar Control de SeguridadPlanificación Desarrollar Aseguramiento de Seguridad Planificación de la Seguridad Monitoreo de políticas y actividades de seguridad e higiene Ejecución de procesos y procedimientos de seguridad, higiene y prevención de siniestros Planear los procesos, políticas y procedimientos de seguridad e higiene. Cumplimiento de Normatividad aplicable
  • 10. Gestión Ambiental Setratadedefinirpolíticas,objetivosyresponsabilidadesparaprocurarqueenlaejecucióndelosproyectosseeviteominimiceelimpactoambiental. Enfatizalaimportanciadeoptimizarelusodelosrecursosnaturales. Promueveelrespetoalasregulacionesenmateriaambientalenelentornodenuestroproyecto. 10
  • 11. ProcesosdelaGestiónAmbiental: EjecuciónGestión Ambiental 11 Seguimiento yControlPlanificación Desarrollar Aseguramiento Ambiental Planificación Ambiental Monitoreo de políticas y actividades de protección ambiental y optimización de recursos Ejecución de procesos de protección ambiental y optimización de recursos Planear procesos y políticas de protección ambiental y optimización de recursos. Cumplimiento a normatividad aplicable Desarrollar Control Ambiental
  • 12. Gestión Financiera Setratadedefinirlosprocesosparaadquirirygestionarrecursosfinancierosparaelproyecto. Adiferenciadelagestióndecostos,elénfasisesenlagestióndeingresosyelmonitoreodelflujodecaja. Enproyectosdeconstruccióntípicamentelosingresossonperiódicos(estimaciones)perolosgastossonconstantes,esimportantemanejarestasdiferencias. 12
  • 13. ProcesosdelaGestiónFinanciera: Seguimiento yControlGestión Financiera 13 CierrePlanificación Documentación de resultados financieros y su repercusión en el producto del proyecto Seguimiento detallado del flujo de caja y su repercusión en el desarrollo del proyecto Planear la manera en la que se gestionarán los ingresos y egresos del capital del proyecto con énfasis en la ingeniería de valor Desarrollar Gestión y Registros Financieros Desarrollar el Control Financiero Planificación Financiera
  • 14. Gestión de Reclamaciones Setratadedefinirlosprocesosparaprevenirreclamacionesqueafectenalproyecto, ademásdemitigaraquellasquesesuscitenyresolverlasloantesposible. Vaunpasomásdelantedelaprevenciónderiesgos,yaqueseconsideraninevitables. EnelPMBoK5ªEdiciónseabordaelproblemabrevementeconlaherramientadeadministracióndereclamacionesenelprocesodeControldeAbastecimientos. 14
  • 15. ProcesosdelaGestióndeReclamaciones: Gestión de Reclamaciones 15 Seguimiento yControlPlanificaciónCierre Tomar acciones preventivas para eliminar o mitigar el impacto de las reclamaciones Realizar un análisis cuantitativo del impacto de las posibles reclamaciones Identificar posibles reclamaciones de los diferentes stakeholdersdentro y fuera del proyecto Tomar acciones correctivas para eliminar o mitigar el impacto de las reclamaciones Prevención de Reclamaciones Cuantificación de Reclamaciones Identificación de Reclamaciones Resolución de Reclamaciones
  • 16. Otros Nuevos Procesos DefinicióndePesodeActividades •ProcesodeGestióndelTiempo,delgrupodeprocesosdePlaneación •Evaluacióndecaracterísticasyatributosdelasactividadesparamedirsucontribuciónalprogresodelproyecto DesarrollodeCurvasdeProgreso •ProcesodeGestióndelTiempo,delgrupodeprocesosdePlaneación •Representacióngráficadelprogresodelproyecto,enreferenciaalsistemadegestióndelvalorganado. 16
  • 17. Otros Nuevos Procesos MonitoreodelProgreso. •ProcesodeGestióndelTiempo,delgrupodeprocesosdeSeguimientoyControl. •Monitoreodetalladodelsistemadegestióndelvalorganado. CierredelEquipodeProyecto •ProcesodeGestióndeRecursos,delgrupodeprocesosdeCierre. •Elcierreydisolucióndeunequipodeconstrucciónesdemayorimportanciaqueenotrosproyectosyaquetípicamentepertenecenaorganizacionesproyectizadas 17
  • 18. En Resumen Extensiónala3ªedicióndelPMBoK Parahacerlocompatibleconla5ªediciónhayquevolveramapearlosprocesos4áreasdelconocimientonuevas 13procesosenesas4áreas4procesosadicionalesparauntotalde17 Seincrementalaredderelacionesentreprocesosenfuncióndeentradasysalidas Nuevasherramientasytécnicas 18
  • 19. ¡¡Gracias!! ¿Dudas? Arq. Ricardo Toledo, PMP, CSM Gerente de Consultoríaricardo@alpha-consultoria.com @jrtoledor alphapmconsulting.blogspot.mx/ /AlphaConsultoriaREP 19