SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de diseño y sistemas de
información
Integrantes:
Dave Naranjo
Ricardo Pardo
Rodrigo Parrales
Grupo #3
proceso de “aplicar”
ciertas técnicas y principios con
el propósito de “definir un
dispositivo, un proceso o un
Sistema”, con suficientes detalles
como para permitir
su interpretación y
realización física
Diseño de
datos
Diseño
arquitectónico
Diseño de
interfaz
Diseño de
procedimientos
EL DISEÑO DE LOS DATOS
Trasforma el modelo de dominio de la
información, creado durante el análisis, en las
estructuras de datos necesarios para
implementar el Software.
EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Define la relación entre cada uno de los elementos
estructurales del programa.
EL DISEÑO DE LA INTERFAZ
Describe “como se comunica el Software consigo
mismo”, con los sistemas que operan junto con él y
con los operadores y usuarios que lo emplean.
EL DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS
Transforma elementos estructurales de la arquitectura
del programa.
Un diseño debe presentar una
organización jerárquica que haga
un uso inteligente del control entre
los componentes del software
 El diseño debe ser modular, es decir, se debe hacer
una partición lógica del Software.
 Un diseño debe contener abstracciones de datos y
procedimientos.
 Debe conducir a interfaces que reduzcan la
complejidad de las conexiones entre los módulos y
el entorno exterior.
 Debe producir un diseño usando un método que
pudiera repetirse según la información obtenida
durante el análisis de requisitos de Software.
IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
Se puede definir en una sola
palabra Calidad, dentro del
diseño es donde se fomenta la
calidad del Proyecto.
“el diseño es la única
manera de materializar
con precisión los
“requerimientos del
cliente”.
Debe implementar todos los requisitos
implícitos que desea el cliente.
Debe ser una guía que puedan leer y
entender los que construyan
el código y los que prueban y
mantienen el Software.
Debe proporcionar una completa idea de lo
que es el Software, enfocando los dominios de
datos, funcional y comportamiento de la
Implementación.
HERRAMIENTAS DE
ESPECIFICACIÓN
HERRAMIENTAS PARA
PRESENTACIÓN
HERRAMIENTAS PARA
EL DESARROLLO DE
SISTEMAS
HERRAMIENTAS
PARA INGENIERÍA DE
SOFTWARE
GENERADORES DE
CÓDIGOS
HERRAMIENTAS
PARA PRUEBAS
1. HERRAMIENTAS DE
ESPECIFICACIÓN
Apoyan el proceso de formular las
características que debe tener una aplicación,
tales como entradas, salidas, procesamiento
y especificaciones de control
2. HERRAMIENTAS PARA
PRESENTACIÓN
Se utilizan para describir la posición de datos,
mensajes y encabezados sobre las pantallas de
las terminales, reportes y otros medios de
entrada y salida.
3. HERRAMIENTAS PARA EL
DESARROLLO DE SISTEMAS
Estas herramientas ayudan a los
analistas a trasladar diseños en
aplicaciones funcionales
4. HERRAMIENTAS
PARA INGENIERÍA DE
SOFTWARE
Apoyan el Proceso de
formular diseños de
Software,
5. GENERADORES DE CÓDIGOS
Producen el código fuente y las
aplicaciones a partir de
especificaciones funcionales bien
articuladas.
6. HERRAMIENTAS PARA PRUEBAS
Apoyan la fase de la evaluación, incluyen
facilidades para examinar la correcta
operación del Sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería del software asistida por computadora (case)
Ingeniería del software asistida por computadora (case)Ingeniería del software asistida por computadora (case)
Ingeniería del software asistida por computadora (case)
Juan Pablo Bustos Thames
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Vero Pailiacho
 
Herramientas case[gestion de cambio gestion de la configu
Herramientas case[gestion de cambio   gestion de la configuHerramientas case[gestion de cambio   gestion de la configu
Herramientas case[gestion de cambio gestion de la configu
Manuel Villalta
 
Herramientas case
Herramientas case Herramientas case
Herramientas case
00menni
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
guest15d257
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Cecy Villalta
 
Uso de herramientas case
Uso de herramientas caseUso de herramientas case
Uso de herramientas case
Memo Wars
 
Herramienta teresa
Herramienta teresaHerramienta teresa
Herramienta teresa
sistemaaabbbb
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Silver Reyes
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Junior Solano de Arco
 
DISEÑO ESTRUCTURADO
DISEÑO ESTRUCTURADO DISEÑO ESTRUCTURADO
DISEÑO ESTRUCTURADO
Eliezer Alas
 
Definición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas caseDefinición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas case
IngenierosD
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Leidy Galindo
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas Case
FSILSCA
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
Ricardo Gomez
 
EPSM_API_Led_Connectivity
EPSM_API_Led_ConnectivityEPSM_API_Led_Connectivity
EPSM_API_Led_Connectivity
Hector Preciado
 
Presentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEPresentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASE
davidsande
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
Frangelys Perez
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
xinithazangels
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
Eliecer Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería del software asistida por computadora (case)
Ingeniería del software asistida por computadora (case)Ingeniería del software asistida por computadora (case)
Ingeniería del software asistida por computadora (case)
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramientas case[gestion de cambio gestion de la configu
Herramientas case[gestion de cambio   gestion de la configuHerramientas case[gestion de cambio   gestion de la configu
Herramientas case[gestion de cambio gestion de la configu
 
Herramientas case
Herramientas case Herramientas case
Herramientas case
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Uso de herramientas case
Uso de herramientas caseUso de herramientas case
Uso de herramientas case
 
Herramienta teresa
Herramienta teresaHerramienta teresa
Herramienta teresa
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
DISEÑO ESTRUCTURADO
DISEÑO ESTRUCTURADO DISEÑO ESTRUCTURADO
DISEÑO ESTRUCTURADO
 
Definición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas caseDefinición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas case
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas Case
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
EPSM_API_Led_Connectivity
EPSM_API_Led_ConnectivityEPSM_API_Led_Connectivity
EPSM_API_Led_Connectivity
 
Presentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEPresentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASE
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
 

Destacado

Guarani parecer técnico
Guarani parecer técnicoGuarani parecer técnico
Guarani parecer técnico
Francis Zeman
 
Will Mitchell- College Resume
Will Mitchell- College ResumeWill Mitchell- College Resume
Will Mitchell- College Resume
Will Mitchell
 
laura's resume
laura's resumelaura's resume
laura's resume
Laura Evans
 
Rachel Muellerleile Government Resume
Rachel Muellerleile Government ResumeRachel Muellerleile Government Resume
Rachel Muellerleile Government Resume
Rachel Muellerleile
 
Arterio venous malformation(avm)
Arterio venous malformation(avm)Arterio venous malformation(avm)
Arterio venous malformation(avm)
trying to succeed
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
Anna Romero Rosello
 
Case study on Ford Motors
Case study on Ford MotorsCase study on Ford Motors
Case study on Ford Motors
Nazish Sohail LION
 
Integrative research and development: workspaces
Integrative research and development: workspacesIntegrative research and development: workspaces
Integrative research and development: workspaces
Sarah Lee
 

Destacado (8)

Guarani parecer técnico
Guarani parecer técnicoGuarani parecer técnico
Guarani parecer técnico
 
Will Mitchell- College Resume
Will Mitchell- College ResumeWill Mitchell- College Resume
Will Mitchell- College Resume
 
laura's resume
laura's resumelaura's resume
laura's resume
 
Rachel Muellerleile Government Resume
Rachel Muellerleile Government ResumeRachel Muellerleile Government Resume
Rachel Muellerleile Government Resume
 
Arterio venous malformation(avm)
Arterio venous malformation(avm)Arterio venous malformation(avm)
Arterio venous malformation(avm)
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
 
Case study on Ford Motors
Case study on Ford MotorsCase study on Ford Motors
Case study on Ford Motors
 
Integrative research and development: workspaces
Integrative research and development: workspacesIntegrative research and development: workspaces
Integrative research and development: workspaces
 

Similar a Análisis de diseño y sistemas de información

Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
David Rodríguez Gómez
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
duberlisg
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Alan9126
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
nelvi guerrero minga
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
NELVI GUERRERO MINGA
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Jahiro Bojorquez
 
Proyect
ProyectProyect
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Jenyfer Utitiaja
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
lcastillo110
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
marijoalbarran
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de software
Mary Carmen
 
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
jesuspericana2
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
Miguel Herguera
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
MariangelCastro4
 

Similar a Análisis de diseño y sistemas de información (20)

Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de software
 
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Análisis de diseño y sistemas de información

  • 1. Análisis de diseño y sistemas de información Integrantes: Dave Naranjo Ricardo Pardo Rodrigo Parrales Grupo #3
  • 2. proceso de “aplicar” ciertas técnicas y principios con el propósito de “definir un dispositivo, un proceso o un Sistema”, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física Diseño de datos Diseño arquitectónico Diseño de interfaz Diseño de procedimientos
  • 3. EL DISEÑO DE LOS DATOS Trasforma el modelo de dominio de la información, creado durante el análisis, en las estructuras de datos necesarios para implementar el Software. EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO Define la relación entre cada uno de los elementos estructurales del programa. EL DISEÑO DE LA INTERFAZ Describe “como se comunica el Software consigo mismo”, con los sistemas que operan junto con él y con los operadores y usuarios que lo emplean. EL DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa.
  • 4. Un diseño debe presentar una organización jerárquica que haga un uso inteligente del control entre los componentes del software  El diseño debe ser modular, es decir, se debe hacer una partición lógica del Software.  Un diseño debe contener abstracciones de datos y procedimientos.  Debe conducir a interfaces que reduzcan la complejidad de las conexiones entre los módulos y el entorno exterior.  Debe producir un diseño usando un método que pudiera repetirse según la información obtenida durante el análisis de requisitos de Software.
  • 5. IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN. Se puede definir en una sola palabra Calidad, dentro del diseño es donde se fomenta la calidad del Proyecto. “el diseño es la única manera de materializar con precisión los “requerimientos del cliente”. Debe implementar todos los requisitos implícitos que desea el cliente. Debe ser una guía que puedan leer y entender los que construyan el código y los que prueban y mantienen el Software. Debe proporcionar una completa idea de lo que es el Software, enfocando los dominios de datos, funcional y comportamiento de la Implementación.
  • 6. HERRAMIENTAS DE ESPECIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIÓN HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS HERRAMIENTAS PARA INGENIERÍA DE SOFTWARE GENERADORES DE CÓDIGOS HERRAMIENTAS PARA PRUEBAS
  • 7. 1. HERRAMIENTAS DE ESPECIFICACIÓN Apoyan el proceso de formular las características que debe tener una aplicación, tales como entradas, salidas, procesamiento y especificaciones de control 2. HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIÓN Se utilizan para describir la posición de datos, mensajes y encabezados sobre las pantallas de las terminales, reportes y otros medios de entrada y salida. 3. HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS Estas herramientas ayudan a los analistas a trasladar diseños en aplicaciones funcionales 4. HERRAMIENTAS PARA INGENIERÍA DE SOFTWARE Apoyan el Proceso de formular diseños de Software, 5. GENERADORES DE CÓDIGOS Producen el código fuente y las aplicaciones a partir de especificaciones funcionales bien articuladas. 6. HERRAMIENTAS PARA PRUEBAS Apoyan la fase de la evaluación, incluyen facilidades para examinar la correcta operación del Sistema