SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO No. 6
UNIVERSIDAD MAGISTER
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MEMORIA DE GRADUACIÓN PARA OPTAR AL GRADO DE MAESTRÍA
EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ÉNFASIS EN GERENCIA
DE RECURSOS HUMANOS
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS
ASESORES FINANCIEROS EN LA PLATAFORMA DEL
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL (BPDC)
DURANTE EL PERÍODO 2015
Vivian Fonseca Portuguez
Yezlyn Fabiola Vargas Picado
Mayo, 2016
MARCO INSTITUCIONAL
 El Banco Popular es una Institución de Derecho
Público no Estatal, con personería jurídica y
patrimonio propio, con plena autonomía
administrativa y funcional”. Ley Orgánica BP, Artículo
No.2
 Creada el 11 de julio de 1969 mediante la ley 4351.
 Misión: Bienestar social de los habitantes del país.
 Visión: Ser una corporación líder en brindar
productos y servicios financieros para el desarrollo
económico y social de personas y empresas.
ANTECEDENTES
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal en Limón
(BPTOTAL Limón) se enfrenta:
• Reiteradas quejas de los clientes con respecto a
los servicios recibidos.
• Largas colas de espera.
• Lentitud en los trámites
JUSTIFICACIÓN
 En Costa Rica las entidades financieras han
aumentado en los últimos años.
 Ofrecen un servicio base similar, valor agregado.
 Se agrupan bajo un concepto servicio al cliente.
 Mercado financiero de gran competencia en
Limón.
 Motivar el desarrollo personal de los Asesores
Financieros.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo se puede analizar la calidad del servicio de
los asesores financieros en la plataforma del Banco
Popular y de Desarrollo Comunal en Limón?
OBJETIVO GENERAL
Analizar la calidad del servicio ofrecido por los
asesores financieros en la plataforma de servicios
del Banco Popular y de Desarrollo Comunal Limón,
con el fin de que se identifiquen las necesidades de
los clientes para que sobrepasen las expectativas
en función de su fidelización.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Establecer los servicios que brinda el BP TOTAL
Limón basados en las necesidades de los clientes.
 Determinar el nivel de satisfacción de los clientes
de la plataforma de servicios del BP TOTAL
Limón para conocer sus expectativas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar los lineamientos aplicables a los
asesores de la plataforma del BP TOTAL Limón
para que se brinden los servicios a los clientes.
 Desarrollar una propuesta de mejora continua
para los servicios que brinda actualmente el BP
TOTAL Limón.
VARIABLES
 Servicios del BP TOTAL Limón.
 Necesidades de los clientes.
 Nivel de Satisfacción.
 Lineamientos para los asesores de plataforma.
 Mejora continua en el servicio.
ALCANCE
Analizar la calidad del servicio de los asesores
financieros en la plataforma del Banco Popular y de
Desarrollo Comunal (BPDC) durante el período
2015, en la Oficina Comercial ubicada en el Cantón
Central de la provincia de Limón.
LIMITACIONES
 Coordinar tiempos y horarios por parte de las
investigadoras, ya que laboran en lugares
diferentes, que les permita acceder a la
información del Banco Popular.
 La falta tiempo con que cuentan los funcionarios
del Banco Popular en horas laborales, para
responder a las consultas que se realicen acerca
del tema a investigar.
 Secreto bancario.
ASESORES FINANCIEROS DE LA
PLATAFORMA DE SERVICIOS
El Asesor Financiero es el profesional que ayuda a
descubrir las necesidades financieras, analizando
circunstancias pasadas, presentes y futuras de su
cliente, teniendo en cuenta la edad, su patrimonio
disponible, su situación profesional y familiar, y el
resto de inversiones que pueda disponer.
SUJETOS DE INFORMACIÓN
 Los 15 Asesores Financieros (clientes internos)
del BP TOTAL Limón que trabajan directamente
con la atención de público.
 Una muestra de 250 personas de la población en
estudio.
VARIABLE: SERVICIOS
GRÁFICO # 1 - USO DE PRODUCTOS O SERVICIOS DEL
BANCO POPULAR DESARROLLO COMUNAL
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
Según el Cuadro Nº 5 de la Memoria, solo un 10.48% de los consultados, opinan que
actualmente no posee algún producto o servicio del Banco Popular de Desarrollo
Comunal.
89,52%
10,48%
SÍ No
VARIABLE: SERVICIOS
GRÁFICO # 2 - PERSONAL SUFICIENTE EN LA
PLATAFORMA DE SERVICIOS
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
De acuerdo al Cuadro N° 26 de la Memoria, llama la atención de los investigados de
que un 33,33% considera que falta personal.
66,67%
33,33%
SÍ No
VARIABLE: SERVICIOS
GRÁFICO # 3 - ATENCIÓN DEL ASESOR A TODAS LAS
CONSULTAS QUE MANIFIESTA UN CLIENTE EN
CUANTO A LOS SERVICIOS.
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
Según el Cuadro N° 29 de la Memoria, ningún asesor dijo que puede atender a todas
las consultas a pesar de que un 26.67% tiene una antigüedad mayor a 15 años.
VARIABLE: NECESIDADES
GRÁFICO # 4 - OPINIÓN SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LOS
PRODUCTOS DEL BANCO POPULAR CON RESPECTO A
OTRAS ENTIDADES BANCARIAS
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
Según el Cuadro N° 9 de la Memoria, se observa que un 24.24% piensan que son muy
competitivos y solo un 8.08% cree que no lo son.
GRÁFICO # 5 - SEGURIDAD EN EL SERVICIO QUE
BRINDA EL ASESOR FINANCIERO.
VARIABLE: NECESIDADES
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
Según el Cuadro N° 11 de la Memoria, un 46.47% considera la seguridad como buena,
un 37.37% opina que es excelente, mientras que un 16.16% opinó que es regular. El
mayor porcentaje de clientes opinó que se debe a la trayectoria del BPDC en el sistema
financiero como un banco sólido y por tanto es seguro.
VARIABLE: SATISFACCIÓN
GRÁFICO # 6 - FACTORES QUE AFECTAN EL
RENDIMIENTO DIARIO Y LA CALIDAD EN EL
SERVICIO
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
De acuerdo al Cuadro N° 39 de la Memoria, los resultados muestran un 86,67% del
personal piensa que algunas veces o casi siempre los hay. Tales como fallas de la
plataforma tecnológica, falta de capacitación y de motivación al personal.
VARIABLE: SATISFACCIÓN
GRÁFICO # 7 - SATISFACCIÓN DEL CLIENTE POR LA
ATENCIÓN DE LOS ASESORES FINANCIEROS
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
Según el Cuadro Nº 19 de la Memoria, mayoritariamente un 43.44% de los consultados
dice que casi siempre se siente satisfecho.
VARIABLE: LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES
GRÁFICO # 8 - CONOCIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
Según el Cuadro N° 40 de la Memoria, solo el 46% de la población entrevistada conoce
mucho o bastante del plan de negocios.
VARIABLE: LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES
GRÁFICO # 9 – OPINIÓN SOBRE SI POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y
ESTRATEGIAS, FACILITAN UNA ADECUADA ATENCIÓN EN FORMA
OPORTUNA EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
De acuerdo al Cuadro N° 41 de la Memoria, hay un 6,67% insatisfecho (nunca).
Consideran que son informados por medio de un acta y representan una guía, sin
embargo no disponen de tiempo para actualizarse y no los capacitan.
VARIABLE: MEJORA CONTINUA
GRÁFICO # 10 – OPINIÓN SOBRE USO DE LOS CONTROLES
INTERNOS PARA MEJORAR EL SERVICIO QUE BRINDA EL
ASESOR FINANCIERO
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
Según el Cuadro N° 44 de la Memoria, el 73,33% opina que siempre o casi siempre se
usan los controles internos.
VARIABLE: MEJORA CONTNUA
GRÁFICO # 11 – OPINIÓN SOBRE CAPACITACIONES QUE
OFRECE LA INSTITUCIÓN EN MATERIA DE
COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
De acuerdo al Cuadro N° 46 de la Memoria, preocupa que hay un 6,66% insatisfecho,
mientras el resto 93,33 % lo considera apenas de regular o bueno.
SERVICIOS DEL BP TOTAL LIMÓN
CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN
 Fidelidad de los clientes.  Mantener buena relación
asesor – cliente.
 Personal suficiente en
plataformas.
 Verificar que la
plataforma siempre
cuente con el personal
necesario.
 Debilidad de
conocimientos en los
servicios y productos por
parte de los asesores.
 Reforzar conocimientos
en los servicios.
NECESIDADES DE LOS CLIENTES
CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN
 Productos y servicios
competitivos.
 Verificar que los
productos que ofrece
el banco sean los que
el cliente necesita.
 Seguridad y
trayectoria en el
mercado.
 Estar atentos a las
necesidades del
usuario interno para
que se vea reflejado
en el servicio.
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES
CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN
 Cliente satisfecho
Tiempo de espera
 Sondear a los clientes
sobre los servicios a
realizar.
 Factores internos
Fallas de sistemas
Desmotivación
Falta capacitación
 Verificar esos factores
con el fin de
disminuirlos.
LINEAMIENTOS PARA LOS ASESORES DE LA
PLATAFORMA DE SERVICIOS
CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN
 Falta de interés en
conocer el plan de
negocios.
 Incentivar al asesor a
conocer el plan de
negocios.
 Poco tiempo para
abarcar los
procedimientos.
 Revisar
continuamente los
procedimientos de los
productos y servicios.
MEJORA CONTINUA EN EL SERVICIO
CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN
 Controles internos
necesarios para el
mejoramiento del
servicio.
 Evaluar regularmente.
 Insatisfacción en los
métodos de
capacitación.
 Realizar
capacitaciones
continuas que aporten
valor agregado al
personal.
DESARROLLO DE LA PROPUESTA
Taller de fortalecimiento de conocimientos de los
productos y servicios del BPDC a los Asesores
Financieros.
OBJETIVO GENERAL
Implementar un programa de talleres para actualizar
los conocimientos de los Asesores Financieros
basados en los procedimientos y normativa de los
productos y servicios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Fortalecer la capacidad, tanto individual como colectiva, de
aportar conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor
desempeño laboral y logro de los objetivos institucionales.
 Proponer talleres de fortalecimiento en forma estructurada
de procedimientos y normativa de los productos y servicios.
 Formar expertos de producto.
 Promover la pro actividad de los Asesores Financieros.
 Analizar los resultados que están dando las capacitaciones.
RECURSOS
 Instalaciones del BPDC de Limón.
 Los Asesores Financieros.
 Intranet del Banco Popular.
ACTIVIDADES DEL TALLER
 Reunión del equipo gerencial.
 Planificación.
 Organización del taller.
 Presentación del taller.
 Base de datos
 Datos estadísticos.
FODA DE LA PROPUESTA
FORTALEZAS
 Tecnología y actualización
periódica.
 Base de datos de clientes.
 Personal con experiencia y
calificado.
 Personal responsable con
las funciones asignadas.
 Portafolio de productos
ampliado.
 Plan de negocios.
OPORTUNIDADES
 Alianzas estratégicas.
 Innovación tecnológica.
 Capacitación continua del
personal.
 Aprovechamiento de la
experiencia de los
empleados.
 Disminución tiempos de
respuesta.
 Deseos de aprender.
FODA DE LA PROPUESTA
DEBILIDADES
 Resistencia al cambio
 Disponibilidad en tiempo.
 Deficiencia en programa de
capacitación.
 Débil comunicación interna.
 Excesivos números de pasos
en algunos procedimientos.
 Dependencia administrativa.
AMENAZAS
 Rápidos cambios tecnológicos.
 Dependencia de una
herramienta tecnológica.
 Cambios en la normativa.
 Falta de seguimiento a los
cambios.
 La hora de cierre de atención al
público
 Presupuesto limitado, para el
pago de tiempo extraordinario.
IMPACTOS DE LA PROPUESTA
Impacto social: Pretende clientes más
satisfechos, con mayor fidelidad a la institución,
con la obtención de productos y servicios con un
nivel de eficiencia y eficacia alto, que permita al
cliente recibir un valor agregado superior a lo
esperado.
IMPACTOS DE LA PROPUESTA
Impacto institucional: La propuesta pretende
tener un impacto en la obtención de un recurso
humano (Asesores Financieros) mejor
preparado con mejores herramientas para el
desarrollo de sus funciones
OTROS ESTUDIOS
Se pretende que este estudio sea un punto de
partida para otros estudios; tales como:
 Análisis de puestos.
 Análisis de procedimientos.
 Flujos de información.
 Investigación de mercado, otros.
COSTO DE LA PROPUESTA
DETALLE COSTO TOTAL
(COLONES)
COSTO TOTAL
(DOLARES)
a. Mano de obra real
( horas hombre )
160.000 301
b. Materiales 5.000 10
c. Servicios básicos 20.000 38
Total costos 185.000 349
Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016)
NOTA: Tipo de cambio de compra del BCCR, 15 de mayo 2016. 530 colones.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de la calidad del servicio de los Asesores Financieros en la plataforma del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) durante el período 2015

Supera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuariosSupera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuarios
Citibanamex
 
Innovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdf
Innovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdfInnovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdf
Innovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdf
AlejandraJibajaLozan
 
Proyecto A.P.C
Proyecto A.P.CProyecto A.P.C
Proyecto A.P.C
juankamilo01
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
jblopez33
 
Tesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completoTesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completo
Elvis Laguna Martinez
 
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICOPLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO
krisantema
 
Problematica tesis
Problematica tesisProblematica tesis
Problematica tesis
Alisson Barragan
 
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
STIGA CX
 
Información contable y financiera al día.pptx
Información contable y financiera al día.pptxInformación contable y financiera al día.pptx
Información contable y financiera al día.pptx
JhonnyHernanCastro
 
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
astridzapata_zz
 
2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta
2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta
2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta
ivesnau
 
Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181
Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181
Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181
PresentacionGrupo187
 
Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1
UTPL
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
EsquivelAyaviriYeths
 
FONDECON Fondo de Empleados de Comfandi
FONDECON Fondo de Empleados de ComfandiFONDECON Fondo de Empleados de Comfandi
FONDECON Fondo de Empleados de Comfandi
Gustavo Agudelo
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
Ricardo Callirgos Borbor
 
Modelo canva
Modelo canvaModelo canva
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
denisfer14
 

Similar a Análisis de la calidad del servicio de los Asesores Financieros en la plataforma del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) durante el período 2015 (20)

Supera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuariosSupera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuarios
 
Innovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdf
Innovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdfInnovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdf
Innovación y gestión como puntos clave del Banco Pichincha (3).pdf
 
Proyecto A.P.C
Proyecto A.P.CProyecto A.P.C
Proyecto A.P.C
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
 
Tesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completoTesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completo
 
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICOPLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO
 
Problematica tesis
Problematica tesisProblematica tesis
Problematica tesis
 
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
 
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
 
Información contable y financiera al día.pptx
Información contable y financiera al día.pptxInformación contable y financiera al día.pptx
Información contable y financiera al día.pptx
 
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
 
2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta
2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta
2015 07-25 tesina iea Ivonne Esnaurrizar Armienta
 
Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181
Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181
Presentación del trabajo_final_grupo_102609_181
 
Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
FONDECON Fondo de Empleados de Comfandi
FONDECON Fondo de Empleados de ComfandiFONDECON Fondo de Empleados de Comfandi
FONDECON Fondo de Empleados de Comfandi
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
Modelo canva
Modelo canvaModelo canva
Modelo canva
 
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
 

Más de UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)

“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...
“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...
“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...
“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...
“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...
“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...
“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu...
 “Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu... “Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu...
“Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...
“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th  GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th  GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...
“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...
A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...
A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...
“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...
“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de l...
“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de  l...“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de  l...
“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de l...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...
A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...
A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...
A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...
A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...
Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...
Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...
Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...
Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 

Más de UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial) (20)

“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
 
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BULLYING IN THE PROCESS OF TEACHING AND...
 
“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...
“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...
“A DESCRIPTIVE STUDY OF THE CAUSES OF THE LOW ENGLISH LEVEL IN 7TH GRADERS AT...
 
“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...
“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...
“ANALYSIS OF THE EFFECT OF THE INVOLVEMENT OF THE PARENTS IN THE ENGLISH LANG...
 
“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...
“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...
“STUDY OF LUDIC STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREING LANGUAGE (EFL) O...
 
“Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu...
 “Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu... “Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu...
“Analysis of the Total Physical Response Approach for a Better English Langu...
 
“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...
“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th  GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th  GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...
“A COMPARATIVE STUDY ON THE ENGLISH LEVEL OF 4th GRADERS FROM PUBLIC AND PRI...
 
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE EFFECTS OF IMPLEMENTING A CULTURE OF PEACE IN ENGL...
 
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...
A DESCRIPTIVE STUDY ON THE COSMOVISION OF THE CABÉCAR INDIGENOUS 7TH GRADERS ...
 
A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...
A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...
A descriptive study on the usage of andragogic strategies for english vocabul...
 
“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...
“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...
“A COMPARATIVE STUDY ON ENGLISH PERFORMANCE WHEN NEURO EDUCATION AND SOFT SKI...
 
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...
“A DESCRIPTIVE STUDY ON THE INCORPORATION OF ACTION-ORIENTED TECHNIQUES TO TE...
 
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
 
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
 
“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de l...
“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de  l...“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de  l...
“Diagnóstico del proceso de gestión para la preparación a la jubilación de l...
 
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
Implementation of curricular accommodations for gifted and talented students ...
 
A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...
A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...
A STUDY OF THE INFLUENCE OF SPOKEN LIMON’S CREOLE ENGLISH ON THE DEVELOPMENT ...
 
A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...
A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...
A descriptive studyon the usage of technological tools that enhance speaking ...
 
Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...
Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...
Analysis of the effects of bullying in the English performance of 6th graders...
 
Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...
Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...
Analysis of the English oral speaking skill of 9th graders, from CINDEA 28 Mi...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Análisis de la calidad del servicio de los Asesores Financieros en la plataforma del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) durante el período 2015

  • 1. ANEXO No. 6 UNIVERSIDAD MAGISTER FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MEMORIA DE GRADUACIÓN PARA OPTAR AL GRADO DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ÉNFASIS EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS ASESORES FINANCIEROS EN LA PLATAFORMA DEL BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL (BPDC) DURANTE EL PERÍODO 2015 Vivian Fonseca Portuguez Yezlyn Fabiola Vargas Picado Mayo, 2016
  • 2. MARCO INSTITUCIONAL  El Banco Popular es una Institución de Derecho Público no Estatal, con personería jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía administrativa y funcional”. Ley Orgánica BP, Artículo No.2  Creada el 11 de julio de 1969 mediante la ley 4351.  Misión: Bienestar social de los habitantes del país.  Visión: Ser una corporación líder en brindar productos y servicios financieros para el desarrollo económico y social de personas y empresas.
  • 3. ANTECEDENTES El Banco Popular y de Desarrollo Comunal en Limón (BPTOTAL Limón) se enfrenta: • Reiteradas quejas de los clientes con respecto a los servicios recibidos. • Largas colas de espera. • Lentitud en los trámites
  • 4. JUSTIFICACIÓN  En Costa Rica las entidades financieras han aumentado en los últimos años.  Ofrecen un servicio base similar, valor agregado.  Se agrupan bajo un concepto servicio al cliente.  Mercado financiero de gran competencia en Limón.  Motivar el desarrollo personal de los Asesores Financieros.
  • 5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo se puede analizar la calidad del servicio de los asesores financieros en la plataforma del Banco Popular y de Desarrollo Comunal en Limón?
  • 6. OBJETIVO GENERAL Analizar la calidad del servicio ofrecido por los asesores financieros en la plataforma de servicios del Banco Popular y de Desarrollo Comunal Limón, con el fin de que se identifiquen las necesidades de los clientes para que sobrepasen las expectativas en función de su fidelización.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Establecer los servicios que brinda el BP TOTAL Limón basados en las necesidades de los clientes.  Determinar el nivel de satisfacción de los clientes de la plataforma de servicios del BP TOTAL Limón para conocer sus expectativas.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar los lineamientos aplicables a los asesores de la plataforma del BP TOTAL Limón para que se brinden los servicios a los clientes.  Desarrollar una propuesta de mejora continua para los servicios que brinda actualmente el BP TOTAL Limón.
  • 9. VARIABLES  Servicios del BP TOTAL Limón.  Necesidades de los clientes.  Nivel de Satisfacción.  Lineamientos para los asesores de plataforma.  Mejora continua en el servicio.
  • 10. ALCANCE Analizar la calidad del servicio de los asesores financieros en la plataforma del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) durante el período 2015, en la Oficina Comercial ubicada en el Cantón Central de la provincia de Limón.
  • 11. LIMITACIONES  Coordinar tiempos y horarios por parte de las investigadoras, ya que laboran en lugares diferentes, que les permita acceder a la información del Banco Popular.  La falta tiempo con que cuentan los funcionarios del Banco Popular en horas laborales, para responder a las consultas que se realicen acerca del tema a investigar.  Secreto bancario.
  • 12. ASESORES FINANCIEROS DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS El Asesor Financiero es el profesional que ayuda a descubrir las necesidades financieras, analizando circunstancias pasadas, presentes y futuras de su cliente, teniendo en cuenta la edad, su patrimonio disponible, su situación profesional y familiar, y el resto de inversiones que pueda disponer.
  • 13. SUJETOS DE INFORMACIÓN  Los 15 Asesores Financieros (clientes internos) del BP TOTAL Limón que trabajan directamente con la atención de público.  Una muestra de 250 personas de la población en estudio.
  • 14. VARIABLE: SERVICIOS GRÁFICO # 1 - USO DE PRODUCTOS O SERVICIOS DEL BANCO POPULAR DESARROLLO COMUNAL Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) Según el Cuadro Nº 5 de la Memoria, solo un 10.48% de los consultados, opinan que actualmente no posee algún producto o servicio del Banco Popular de Desarrollo Comunal. 89,52% 10,48% SÍ No
  • 15. VARIABLE: SERVICIOS GRÁFICO # 2 - PERSONAL SUFICIENTE EN LA PLATAFORMA DE SERVICIOS Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) De acuerdo al Cuadro N° 26 de la Memoria, llama la atención de los investigados de que un 33,33% considera que falta personal. 66,67% 33,33% SÍ No
  • 16. VARIABLE: SERVICIOS GRÁFICO # 3 - ATENCIÓN DEL ASESOR A TODAS LAS CONSULTAS QUE MANIFIESTA UN CLIENTE EN CUANTO A LOS SERVICIOS. Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) Según el Cuadro N° 29 de la Memoria, ningún asesor dijo que puede atender a todas las consultas a pesar de que un 26.67% tiene una antigüedad mayor a 15 años.
  • 17. VARIABLE: NECESIDADES GRÁFICO # 4 - OPINIÓN SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS DEL BANCO POPULAR CON RESPECTO A OTRAS ENTIDADES BANCARIAS Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) Según el Cuadro N° 9 de la Memoria, se observa que un 24.24% piensan que son muy competitivos y solo un 8.08% cree que no lo son.
  • 18. GRÁFICO # 5 - SEGURIDAD EN EL SERVICIO QUE BRINDA EL ASESOR FINANCIERO. VARIABLE: NECESIDADES Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) Según el Cuadro N° 11 de la Memoria, un 46.47% considera la seguridad como buena, un 37.37% opina que es excelente, mientras que un 16.16% opinó que es regular. El mayor porcentaje de clientes opinó que se debe a la trayectoria del BPDC en el sistema financiero como un banco sólido y por tanto es seguro.
  • 19. VARIABLE: SATISFACCIÓN GRÁFICO # 6 - FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DIARIO Y LA CALIDAD EN EL SERVICIO Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) De acuerdo al Cuadro N° 39 de la Memoria, los resultados muestran un 86,67% del personal piensa que algunas veces o casi siempre los hay. Tales como fallas de la plataforma tecnológica, falta de capacitación y de motivación al personal.
  • 20. VARIABLE: SATISFACCIÓN GRÁFICO # 7 - SATISFACCIÓN DEL CLIENTE POR LA ATENCIÓN DE LOS ASESORES FINANCIEROS Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) Según el Cuadro Nº 19 de la Memoria, mayoritariamente un 43.44% de los consultados dice que casi siempre se siente satisfecho.
  • 21. VARIABLE: LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES GRÁFICO # 8 - CONOCIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) Según el Cuadro N° 40 de la Memoria, solo el 46% de la población entrevistada conoce mucho o bastante del plan de negocios.
  • 22. VARIABLE: LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES GRÁFICO # 9 – OPINIÓN SOBRE SI POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS, FACILITAN UNA ADECUADA ATENCIÓN EN FORMA OPORTUNA EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) De acuerdo al Cuadro N° 41 de la Memoria, hay un 6,67% insatisfecho (nunca). Consideran que son informados por medio de un acta y representan una guía, sin embargo no disponen de tiempo para actualizarse y no los capacitan.
  • 23. VARIABLE: MEJORA CONTINUA GRÁFICO # 10 – OPINIÓN SOBRE USO DE LOS CONTROLES INTERNOS PARA MEJORAR EL SERVICIO QUE BRINDA EL ASESOR FINANCIERO Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) Según el Cuadro N° 44 de la Memoria, el 73,33% opina que siempre o casi siempre se usan los controles internos.
  • 24. VARIABLE: MEJORA CONTNUA GRÁFICO # 11 – OPINIÓN SOBRE CAPACITACIONES QUE OFRECE LA INSTITUCIÓN EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) De acuerdo al Cuadro N° 46 de la Memoria, preocupa que hay un 6,66% insatisfecho, mientras el resto 93,33 % lo considera apenas de regular o bueno.
  • 25. SERVICIOS DEL BP TOTAL LIMÓN CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN  Fidelidad de los clientes.  Mantener buena relación asesor – cliente.  Personal suficiente en plataformas.  Verificar que la plataforma siempre cuente con el personal necesario.  Debilidad de conocimientos en los servicios y productos por parte de los asesores.  Reforzar conocimientos en los servicios.
  • 26. NECESIDADES DE LOS CLIENTES CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN  Productos y servicios competitivos.  Verificar que los productos que ofrece el banco sean los que el cliente necesita.  Seguridad y trayectoria en el mercado.  Estar atentos a las necesidades del usuario interno para que se vea reflejado en el servicio.
  • 27. NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN  Cliente satisfecho Tiempo de espera  Sondear a los clientes sobre los servicios a realizar.  Factores internos Fallas de sistemas Desmotivación Falta capacitación  Verificar esos factores con el fin de disminuirlos.
  • 28. LINEAMIENTOS PARA LOS ASESORES DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN  Falta de interés en conocer el plan de negocios.  Incentivar al asesor a conocer el plan de negocios.  Poco tiempo para abarcar los procedimientos.  Revisar continuamente los procedimientos de los productos y servicios.
  • 29. MEJORA CONTINUA EN EL SERVICIO CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN  Controles internos necesarios para el mejoramiento del servicio.  Evaluar regularmente.  Insatisfacción en los métodos de capacitación.  Realizar capacitaciones continuas que aporten valor agregado al personal.
  • 30. DESARROLLO DE LA PROPUESTA Taller de fortalecimiento de conocimientos de los productos y servicios del BPDC a los Asesores Financieros.
  • 31. OBJETIVO GENERAL Implementar un programa de talleres para actualizar los conocimientos de los Asesores Financieros basados en los procedimientos y normativa de los productos y servicios.
  • 32. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Fortalecer la capacidad, tanto individual como colectiva, de aportar conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor desempeño laboral y logro de los objetivos institucionales.  Proponer talleres de fortalecimiento en forma estructurada de procedimientos y normativa de los productos y servicios.  Formar expertos de producto.  Promover la pro actividad de los Asesores Financieros.  Analizar los resultados que están dando las capacitaciones.
  • 33. RECURSOS  Instalaciones del BPDC de Limón.  Los Asesores Financieros.  Intranet del Banco Popular.
  • 34. ACTIVIDADES DEL TALLER  Reunión del equipo gerencial.  Planificación.  Organización del taller.  Presentación del taller.  Base de datos  Datos estadísticos.
  • 35. FODA DE LA PROPUESTA FORTALEZAS  Tecnología y actualización periódica.  Base de datos de clientes.  Personal con experiencia y calificado.  Personal responsable con las funciones asignadas.  Portafolio de productos ampliado.  Plan de negocios. OPORTUNIDADES  Alianzas estratégicas.  Innovación tecnológica.  Capacitación continua del personal.  Aprovechamiento de la experiencia de los empleados.  Disminución tiempos de respuesta.  Deseos de aprender.
  • 36. FODA DE LA PROPUESTA DEBILIDADES  Resistencia al cambio  Disponibilidad en tiempo.  Deficiencia en programa de capacitación.  Débil comunicación interna.  Excesivos números de pasos en algunos procedimientos.  Dependencia administrativa. AMENAZAS  Rápidos cambios tecnológicos.  Dependencia de una herramienta tecnológica.  Cambios en la normativa.  Falta de seguimiento a los cambios.  La hora de cierre de atención al público  Presupuesto limitado, para el pago de tiempo extraordinario.
  • 37. IMPACTOS DE LA PROPUESTA Impacto social: Pretende clientes más satisfechos, con mayor fidelidad a la institución, con la obtención de productos y servicios con un nivel de eficiencia y eficacia alto, que permita al cliente recibir un valor agregado superior a lo esperado.
  • 38. IMPACTOS DE LA PROPUESTA Impacto institucional: La propuesta pretende tener un impacto en la obtención de un recurso humano (Asesores Financieros) mejor preparado con mejores herramientas para el desarrollo de sus funciones
  • 39. OTROS ESTUDIOS Se pretende que este estudio sea un punto de partida para otros estudios; tales como:  Análisis de puestos.  Análisis de procedimientos.  Flujos de información.  Investigación de mercado, otros.
  • 40. COSTO DE LA PROPUESTA DETALLE COSTO TOTAL (COLONES) COSTO TOTAL (DOLARES) a. Mano de obra real ( horas hombre ) 160.000 301 b. Materiales 5.000 10 c. Servicios básicos 20.000 38 Total costos 185.000 349 Fuente: Fonseca Vivian y Vargas Yezlyn (2016) NOTA: Tipo de cambio de compra del BCCR, 15 de mayo 2016. 530 colones.
  • 41. Gracias por su atención