SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley Orgánica de la
Economía Popular y
Solidaria y
del Sector Financiero
Popular y Solidario
VIRGILIO HERNÁNDEZ
Datos Generales:
 La LOEPS fue publicada en el RO. 444, del 10 de
mayo de 2011.
 Antes de esta ley, la Economía Popular y Solidaria fue
invisibilizada.
 Con esta ley se reconoce el sector de la EPS; se
intentó potenciar sus prácticas; establecer un marco
jurídico común; generar un régimen de derechos y
obligaciones; construir una institucionalidad.
 Tras 6 años, necesita una revisión.
Proceso de la ley:
 4 de abril de 2013, se notificó a la Comisión del
Régimen Económico y Tributario la calificación y
petición de inicio de trámite del Proyecto de Ley de
Reforma a la LOEPS.
 7 de agosto de 2013, en la sesión No. 16, la Comisión
resolvió que se realice una reforma integral a la ley.
 16 de octubre del 2013 se presentó en el seno de la
Comisión la sistematización del conjunto de
observaciones y propuestas de reforma a la Ley, que
sirvió como base para la Reforma.
 El informe para primer debate se discutió y aprobó en
12 sesiones en la Comisión y se debatió en el Pleno de
la Asamblea en enero-2016.
Institucionalidad Actual de la EPS
Competencias
La SEPS fue constituida en junio de 2012, como organismo técnico de control.
Tiene la facultad de expedir normas de carácter general en las materias de su
competencia.
La SEPS fue constituida en junio de 2012, como organismo técnico de control.
Tiene la facultad de expedir normas de carácter general en las materias de su
competencia.
Régimen de control, supervisión y
acompañamiento a las Entidades de la EPS
1.- Entidades bajo Control: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
Organismos de Integración: Federaciones, Uniones, Redes, Cooperativas + Asociaciones
Cooperativas: Financieras y No financieras
Asociaciones: No Financieras
2.- Entidades bajo acompañamiento y Supervisión:
Organizaciones No Financieras
Organizaciones Comunitarias: Cajas y Bancos Comunales (En comunas)
Decreto 16:
• Corporaciones
• Fundaciones
• Otras Formas: Junta De Regantes
Junta de Administradores de Agua potable
Comité Pro mejoras
3.- Personas Naturales:
• Unidades Económicas Populares: Trabajo autónomo
Comercio Minorista
Artesanos
Producción – Pesca
MCDS
Producción
Servicios
Comercio
MCPE
Reforma
NUDOS CRÍTICOS
1. PROPUESTAS
COMERCIALIZACIÓN:
Compras públicas: reserva del mercado; mecanismos de
compra exclusiva; apoyo para la contratación pública.
Compras en el sector privado: participación en perchas y sitios
de exhibición; flexibilización de requisitos; ferias y mercados;
prohibición de confiscación; ruedas de negocios y promoción
de los productos.
Circuitos y Redes de Comercialización Alternativos: garantía
comercialización directa entre productores y consumidores;
conformación y articulación de cadenas productivas y
mecanismos de pago.
2. PROPUESTAS INCLUSIÓN
FINANCIERA:
Cajas de ahorro y bancos comunales: control; personería;
registro; papel conafips; fondeo; cajas y bancos
comunales; exención IR; cajas y bancos comunales en el
RISE.
Cooperativas de ahorro y crédito: promoción organismos
de integración en los segmentos 4 y 5; control y
supervisión diferenciados; acceso al sistema nacional de
pagos del BCE; Cooperativas y dinero electrónico; acceso
a fondos de la Conafips.
3. PROPUESTAS
INSTITUCIONALIDAD:
 Creación del Servicio de Economía Popular y Solidaria:
 Fortalecimiento de la CONAFIPS
 Especialización de la Superintendencia de la Economía
Popular y Solidaria
 Mayor exigencia en medidas de incentivo, fomento y
promoción
 Mayor funcionamiento del Comité Interinstitucional de
la EPS
4. PROPUESTAS SOBRE
REQUISITOS Y DOCUMENTOS
HABILITANTES (PERSONAS Y
ORGANIZACIONES)
 Personería Jurídica, Registro y Catastro
 Registro Tributario
 Registro Sanitario
 Certificado Ambiental
 Registro Único de Organizaciones de la Sociedad
 Certificado de la Patente
 Transporte rural
 Turismo de la EPS
5. MEDIDAS DE FOMENTO,
INCENTIVO Y PROMOCIÓN :
 Acto solidario y trabajo solidario
 Capital semilla
 Organización mixta
 Protección de propiedad intelectual de productos EPS
 Seguro Campesino
 Organismos de Integración
 Capacitación y Asistencia
 Preferencias en actividades forestales
 Turismo de la EPS
 Cooperativas de vivienda
 Flexibilización del régimen sancionatorio
RÉGIMEN
SANCIONATORIO:
 Elimina la discrecionalidad existente en la ley
actual y establece un régimen que distingue
las infracciones leves de las graves;
 Genera un régimen de sanciones que
garantiza la proporcionalidad.
 Sanciona el incumplimiento por parte de los
funcionarios públicos de las medidas de
incentivo, fomento y promoción.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ANÁLISIS DE NUDOS CRITICOS EPS

PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATEPRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
Ela Zambrano
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
pantokrator
 
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓNCÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
rfmpta
 
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPSPRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
Ela Zambrano
 
INFORME PRIMER DEBATE LOEPS
INFORME PRIMER DEBATE LOEPS INFORME PRIMER DEBATE LOEPS
INFORME PRIMER DEBATE LOEPS
Ela Zambrano
 
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Ela Zambrano
 
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidariaCurso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
UCC_Elearning
 
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
PaulaBerriosHinojosa
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Nefertiti Torres
 
CONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS
CONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVASCONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS
CONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS
VCTORHUGO62
 
Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2
turiscars
 
Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo de la Economía Social ...
Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo  de la Economía Social ...Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo  de la Economía Social ...
Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo de la Economía Social ...
MesaESySTandil
 
REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA
REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA
REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA
Ela Zambrano
 
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.pptInduccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
MariaJoseMejia18
 
FinanzasPublicas
FinanzasPublicasFinanzasPublicas
FinanzasPublicas
CESARIN1984
 
Coac finanzas
Coac finanzasCoac finanzas
Coac finanzas
CESARIN1984
 
cooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativascooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativas
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
Luz Mayele Rodriguez
 
Gobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cncGobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cnc
José Romero
 
INFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
INFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICASINFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
INFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
Ela Zambrano
 

Similar a ANÁLISIS DE NUDOS CRITICOS EPS (20)

PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATEPRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
 
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓNCÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
 
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPSPRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
 
INFORME PRIMER DEBATE LOEPS
INFORME PRIMER DEBATE LOEPS INFORME PRIMER DEBATE LOEPS
INFORME PRIMER DEBATE LOEPS
 
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
 
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidariaCurso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
 
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
CONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS
CONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVASCONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS
CONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS
 
Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2
 
Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo de la Economía Social ...
Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo  de la Economía Social ...Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo  de la Economía Social ...
Presentación Ordenanza para la promoción y desarrollo de la Economía Social ...
 
REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA
REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA
REFORMA VICEPREFECTURA DE TUNGURAHUA
 
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.pptInduccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
 
FinanzasPublicas
FinanzasPublicasFinanzasPublicas
FinanzasPublicas
 
Coac finanzas
Coac finanzasCoac finanzas
Coac finanzas
 
cooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativascooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativas
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
 
Gobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cncGobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cnc
 
INFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
INFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICASINFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
INFORME PRIMER DEBATE DE LA LEY DE EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
 

Más de Ela Zambrano

Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico. Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico.
Ela Zambrano
 
Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas
Ela Zambrano
 
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEIFACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
Ela Zambrano
 
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Ela Zambrano
 
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Ela Zambrano
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
Ela Zambrano
 
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos finalPresentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Ela Zambrano
 
Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas
Ela Zambrano
 
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
Ela Zambrano
 
TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS
Ela Zambrano
 
10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa
Ela Zambrano
 
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 valeRégimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
Ela Zambrano
 
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAINFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Ela Zambrano
 
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
Ela Zambrano
 
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
Ela Zambrano
 
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Ela Zambrano
 
Presentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmiPresentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmi
Ela Zambrano
 
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Ela Zambrano
 
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMAHERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA
Ela Zambrano
 
La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...
La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...
La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...
Ela Zambrano
 

Más de Ela Zambrano (20)

Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico. Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico.
 
Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas
 
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEIFACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
 
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
 
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
 
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos finalPresentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
 
Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas
 
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
 
TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS
 
10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa
 
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 valeRégimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
 
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAINFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
 
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
 
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
 
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
 
Presentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmiPresentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmi
 
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
 
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMAHERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA
 
La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...
La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...
La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación...
 

Último

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

ANÁLISIS DE NUDOS CRITICOS EPS

  • 1. Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ
  • 2. Datos Generales:  La LOEPS fue publicada en el RO. 444, del 10 de mayo de 2011.  Antes de esta ley, la Economía Popular y Solidaria fue invisibilizada.  Con esta ley se reconoce el sector de la EPS; se intentó potenciar sus prácticas; establecer un marco jurídico común; generar un régimen de derechos y obligaciones; construir una institucionalidad.  Tras 6 años, necesita una revisión.
  • 3. Proceso de la ley:  4 de abril de 2013, se notificó a la Comisión del Régimen Económico y Tributario la calificación y petición de inicio de trámite del Proyecto de Ley de Reforma a la LOEPS.  7 de agosto de 2013, en la sesión No. 16, la Comisión resolvió que se realice una reforma integral a la ley.  16 de octubre del 2013 se presentó en el seno de la Comisión la sistematización del conjunto de observaciones y propuestas de reforma a la Ley, que sirvió como base para la Reforma.  El informe para primer debate se discutió y aprobó en 12 sesiones en la Comisión y se debatió en el Pleno de la Asamblea en enero-2016.
  • 4. Institucionalidad Actual de la EPS Competencias La SEPS fue constituida en junio de 2012, como organismo técnico de control. Tiene la facultad de expedir normas de carácter general en las materias de su competencia. La SEPS fue constituida en junio de 2012, como organismo técnico de control. Tiene la facultad de expedir normas de carácter general en las materias de su competencia.
  • 5. Régimen de control, supervisión y acompañamiento a las Entidades de la EPS 1.- Entidades bajo Control: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria Organismos de Integración: Federaciones, Uniones, Redes, Cooperativas + Asociaciones Cooperativas: Financieras y No financieras Asociaciones: No Financieras 2.- Entidades bajo acompañamiento y Supervisión: Organizaciones No Financieras Organizaciones Comunitarias: Cajas y Bancos Comunales (En comunas) Decreto 16: • Corporaciones • Fundaciones • Otras Formas: Junta De Regantes Junta de Administradores de Agua potable Comité Pro mejoras 3.- Personas Naturales: • Unidades Económicas Populares: Trabajo autónomo Comercio Minorista Artesanos Producción – Pesca MCDS Producción Servicios Comercio MCPE
  • 7. 1. PROPUESTAS COMERCIALIZACIÓN: Compras públicas: reserva del mercado; mecanismos de compra exclusiva; apoyo para la contratación pública. Compras en el sector privado: participación en perchas y sitios de exhibición; flexibilización de requisitos; ferias y mercados; prohibición de confiscación; ruedas de negocios y promoción de los productos. Circuitos y Redes de Comercialización Alternativos: garantía comercialización directa entre productores y consumidores; conformación y articulación de cadenas productivas y mecanismos de pago.
  • 8. 2. PROPUESTAS INCLUSIÓN FINANCIERA: Cajas de ahorro y bancos comunales: control; personería; registro; papel conafips; fondeo; cajas y bancos comunales; exención IR; cajas y bancos comunales en el RISE. Cooperativas de ahorro y crédito: promoción organismos de integración en los segmentos 4 y 5; control y supervisión diferenciados; acceso al sistema nacional de pagos del BCE; Cooperativas y dinero electrónico; acceso a fondos de la Conafips.
  • 9. 3. PROPUESTAS INSTITUCIONALIDAD:  Creación del Servicio de Economía Popular y Solidaria:  Fortalecimiento de la CONAFIPS  Especialización de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria  Mayor exigencia en medidas de incentivo, fomento y promoción  Mayor funcionamiento del Comité Interinstitucional de la EPS
  • 10. 4. PROPUESTAS SOBRE REQUISITOS Y DOCUMENTOS HABILITANTES (PERSONAS Y ORGANIZACIONES)  Personería Jurídica, Registro y Catastro  Registro Tributario  Registro Sanitario  Certificado Ambiental  Registro Único de Organizaciones de la Sociedad  Certificado de la Patente  Transporte rural  Turismo de la EPS
  • 11. 5. MEDIDAS DE FOMENTO, INCENTIVO Y PROMOCIÓN :  Acto solidario y trabajo solidario  Capital semilla  Organización mixta  Protección de propiedad intelectual de productos EPS  Seguro Campesino  Organismos de Integración  Capacitación y Asistencia  Preferencias en actividades forestales  Turismo de la EPS  Cooperativas de vivienda  Flexibilización del régimen sancionatorio
  • 12. RÉGIMEN SANCIONATORIO:  Elimina la discrecionalidad existente en la ley actual y establece un régimen que distingue las infracciones leves de las graves;  Genera un régimen de sanciones que garantiza la proporcionalidad.  Sanciona el incumplimiento por parte de los funcionarios públicos de las medidas de incentivo, fomento y promoción.