SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
“AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA A LOS DEPARTAMENTOS DE CRÉDITO
Y COBRANZAS Y RECURSOS HUMANOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y
CRÉDITO VIRGEN DEL CISNE, UBICADA EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI,
CIUDAD DE LATACUNGA, PERÍODO COMPRENDIDO DE 01 DE ENERO AL 31
DE DICIEMBRE DEL 2011”
AUTORA: EDITH MARLENE SINCHIGUANO MOLINA
Dr. Eduardo Ron Dr. Aníbal Altamirano
DIRECTOR CODIRECTOR
SANGOLQUÍ, JULIO 2.012
Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha
tenido la necesidad de interrelacionarse con los de
su misma especie
Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha
tenido la necesidad de interrelacionarse con los de
su misma especie
Nace en la ciudad de Rochadle en Escocia en el año
de 1844, con el nombre de “Sociedad de los Probos
Pioneros de Rochadle”
Nace en la ciudad de Rochadle en Escocia en el año
de 1844, con el nombre de “Sociedad de los Probos
Pioneros de Rochadle”
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador, desde hace 5
décadas constituyen un instrumento alternativo de desarrollo para
los sectores populares, principalmente microempresarios
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador, desde hace 5
décadas constituyen un instrumento alternativo de desarrollo para
los sectores populares, principalmente microempresarios
En donde las comunidades primitivas cooperaban
entre sí en las actividades básicas con el fin de
mejorar las condiciones de vida y solucionar las
necesidades conjuntas
En donde las comunidades primitivas cooperaban
entre sí en las actividades básicas con el fin de
mejorar las condiciones de vida y solucionar las
necesidades conjuntas
RESEÑA HISTÓRICA
2005
Satisfacer la progresiva demanda de créditos a corto,
mediano y largo plazo, así como captar recursos
financieros en relación a los requerimientos de ahorro,
vivienda y apertura de negocios
En febrero del
2006, obtuvo la
personería jurídica
con su Acuerdo
Ministerial 00708
de febrero 10 del
2006, inscrita en el
Registro General
de Cooperativas
con el N° de Orden
6857 del 04 de
Mayo del 2006.
2000 dólares por cada socio, multiplicado por los 40
socios contaba con 80.000 dólares, de los cuales se
destinaron:
20.000 y 60.000 dólares.
Es una sociedad de hecho dedicada a los micro
créditos productivos, en la actualidad cuenta con
más de 7000 socios.
Comerciantes, agricultores, artesanos, empleados
públicos, privados y sobre todo industrias bloqueras.
Servicios que ofrece la cooperativa
Ahorros a la
Vista
Inversiones a
Plazo Fijo
Cuenta
Manitos
Microcréditos
Crédito de
Consumo
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
Organigrama
Estructural
Proporcionado
Organigrama
Estructural
Propuesto
Organigrama
Funcional
Proporcionado
Organigrama
Funcional
Propuesto
Organigrama
Personal
Organigrama
Personal
Organigrama Estructural
Es aquella gráfica que representa la organización de una empresa,
mostrando su esqueleto y su constitución interna, pero no su
funcionamiento, ni su dinámica.
Organigrama Estructural
(Propuesto)
“Somos una Institución de Intermediación
Financiera con productos y servicios oportunos,
que contribuye al desarrollo socio-económico de
nuestros socios y clientes, a través de una
adecuada y eficiente administración de sus
recursos”.
“Ser su cooperativa de confianza, con cobertura
regional especializada en micro créditos
manejando estándares de calidad en nuestros
productos y servicios, con un personal competitivo
y comprometido con la Institución”.
Promover la promoción económica, cultural y social de sus
miembros y la comunidad, fortaleciendo su economía y
propiciando oportunidades de desarrollo de su personalidad y
participación social, mediante la captación de depósitos, la
concesión de préstamos y otros servicios financieros que le
fueron autorizados.
Brindar servicios de captación de ahorros y concesión de
créditos a sus socios y, eventualmente a terceros.
Fomentar el ahorro y los principios de autoayuda, autogestión y
autocontrol, como base fundamental del funcionamiento y desarrollo
de la cooperativa.
Suscribir convenios de cooperación con otras entidades cooperativas o
de apoyo al movimiento, nacionales o extranjeras.
Gestionar y canalizar los recursos financieros de fuentes internas o
externas, necesarios y convenientes, para su desarrollo institucional y el
de sus asociados.
Promover la información cooperativa y la capacitación de sus directivos,
socios y empleados.
Análisis
Interno
Análisis
Externo
INFLUENCIAS
MACROECONÓMICAS
INFLUENCIAS
MICROECONÓMICAS
FACTOR POLÍTICO
FACTOR ECONÓMICO
FACTOR SOCIAL
FACTOR
TECNOLÓGICO
CLIENTES
PROVEEDORES
COMPETENCIA
FACTOR POLÍTICOFACTOR POLÍTICO
Falta de
credibilidad en
el gobierno
Inestabilidad
Corrupción
2006 alcanza una holgada
victoria el Eco. Rafael
Vicente Correa Delgado
convoca
A Consulta Popular para
instaurar una Asamblea
Constituyente
Teniendo una gran
acogida y ganando el
30 de septiembre del
2008
FACTORECONÓMICO
2011 se
promulgó
la política
económica
Incentivar el desarrollo de la producción a través de los microcréditos, para
mejorar los niveles de vida de los más pobres con la duplicación de los bonos
de Desarrollo Humano y de Vivienda, dando un incremento de los subsidios.
Afecta, ya que por el amparo del presente Gobierno especialmente a los más
necesitados, ha traído tan solo resultados desconcertantes, pues para algunas
familias es de gran ayuda, para otras es un facilismo que los llevo a una vida
mediocre.
Genera fuentes de trabajo,
incluso para aquellas
personas discapacitadas.
Los malos gobiernos afectan a la
sociedad Ecuatoriana, lo que ha
dado lugar :al desempleo, la
pobreza, la migración y la
delincuencia. Muchas personas han
volcado la confianza a
entidades más pequeñas
como son las Cooperativas
de Ahorro y Crédito.
DATACOOP
En el aspecto legal la Cooperativa esta se encuentra regida por:
• Constitución Política de la República del Ecuador
• Dirección Nacional de Cooperativas
• Ley de Cooperativas
• Código de Trabajo
• Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno
• Ley de Seguridad Social
• Ley de Registro Único de Contribuyente
• Estatutos de la Empresa
Nuestro ordenamiento
jurídico, está compuesto
de un sistema caótico de
normas o unidades
incoherentes, siendo la
principal la ley de leyes,
denominada
Constitución Política del
Estado, que con sus
falencias y fortalezas,
viene a ser la expresión
jurídica del poder del
Estado.
El total de socios que posee la Cooperativa es 7000
Socios Activos: 6820
Socios Pasivos: 180
Clientes
potenciales,
(permanentes)
renovan
continuamente
los créditos
Tiene como mercado Latacunga, Pujilí, La Maná y
Moraspungo.
Es una entidad
relativamente
conocida
ENCUESTAS REALIZADAS
La principal importancia de conseguir un buen
proveedor es la tranquilidad que éste genera a la
Cooperativa y la seguridad de que los procesos y
procedimientos que se ejecuten sean de manera
eficaz y eficiente.
- Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi s.a.
- Corporación Nacional de Telecomunicaciones
- Empresa de Agua Potable
- Radio Color Stéreo
- Tv Color
- Solintha s.a.
- Corporación de Estudios y Desarrollo
Cooperativo
La tasa de interés es el precio del producto llamado
dinero, el interés que manejaba la Cooperativa a
diciembre del 2011 fue:
-Crédito de Consumo 16%
-Crédito Vivienda 11%
-Microcrédito 25%
Tasa activa máxima establecida por el Banco
Central del Ecuador:.
Crédito de Consumo 16.30%
Crédito Vivienda 11.33%
Microcrédito 25.50%
Es el examen que se
realiza a una entidad
con el propósito de
evaluar el grado de
eficiencia y eficacia con
que se manejan los
recursos disponibles y
se logran los objetivos
previstos por el Ente
Mejora los resultados tomando en cuenta las 5
“E” (eficiencia, eficacia, economía, ética y
ecología)
Mejora los resultados tomando en cuenta las 5
“E” (eficiencia, eficacia, economía, ética y
ecología)
Evaluar la forma de llevar la empresa, la
correcta toma de decisiones en base a que
son tomadas e identifica áreas problemáticas.
Evaluar la forma de llevar la empresa, la
correcta toma de decisiones en base a que
son tomadas e identifica áreas problemáticas.
Conocimiento general de la
organización, de sus
principales características y
del medio externo en que se
desenvuelve, el
conocimiento de la base
legal, antecedentes,
organización, operaciones,
autoridades,
responsabilidad, propósito,
financiamiento.
Evaluar el control interno,
calificar los riesgos de la
auditoria y seleccionar los
procedimientos de auditoría
a ser aplicados a cada
componente en la fase de
ejecución mediante los
programas respectivos.
Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos
que ordenados, relacionados entre sí, se constituye en un medio para lograr el cumplimiento de sus
funciones, sus objetivos y la finalidad que persigue, generándole capacidad de respuesta ante los
diferentes públicos o grupos de interés que deben atender.
RA = RI* RC*RD
Constituyen los elementos de prueba
que obtiene el auditor sobre los
hechos que examina, siendo el
respaldo del examen y sustentan el
contenido del informe
Incluye pruebas de:
Cumplimiento
Sustantivas
PROGRAMADEAUDITORÍA
Están diseñadas para obtener seguridad
razonable de que se cumplen los
procedimientos establecidos de control
interno.
Proporcionan evidencia directa sobre la
validez de las transacciones y de los
saldos de las cuentas de los estados
financieros.
TÉCNICAS DIVISIÓN
TécnicasdeVerificaciónOcular
.Comparación
.Observación
.RevisiónSelectiva
.Rastreo
TécnicasdeVerificaciónVerbal .Indagación
TécnicasdeVerificaciónEscrita
.Análisis
.Conciliación
.Confirmación
TécnicasdeVerificaciónDocumental
.Comprobación
.Computación(cálculo)
TécnicasdeVerificaciónFísica .Inspección
TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Son métodos
de
investigación
y prueba que
utiliza el
auditor para
obtener la
evidencia
necesaria.
“LO qUE NO SE MIDE NO SE CONTROLA, LO qUE NO SE CONTROLA NO PUEDE
MEjORARSE”
Archivo
Corriente
Archivo
Permanente
Archivo de
Planificación
Son los registros en los que se describen las técnicas y procedimientos
aplicados, las pruebas realizadas, la información obtenida y las
conclusiones alcanzadas.
HALLAZGOS DE AUDITORÍA
Son
las
diferencias
significativas
encontradasen
el
trabajo
de
auditoríacon
relación
alo
norm
ado
o
alo
presentado
porla
gerencia.
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
BORRADOR DEL INFORME
INFORME DE AUDITORÍA
Producto final del trabajo del auditor donde constarán sus comentarios,
hallazgos, conclusiones y recomendaciones , en relación con los aspectos
examinados, los criterios de evaluación utilizados, las opiniones obtenidas
de los interesados y cualquier otro aspecto que sea relevante.
RIESGO
INHERENTE
EQUIPO DE
TRABAJO
DISTRIBUCIÓ
N DEL
TIEMPO
EVALUACIÓN DE
CONTROL
INTERNO
Riesgo de Control = Puntaje óptimo – Puntaje Obtenido
Riesgo de control = 100% - 94%
Riesgo de control = 6%
De acuerdo a la Evaluación del Control Interno del Departamento de Crédito y Cobranzas de la Cooperativa de
Ahorro y Crédito “VIRGEN DEL CISNE”, se obtuvo como resultado que el Riesgo de Control es del 6%
equivalente a un nivel del Riesgo: BAJO - BAJO y un Nivel de Confianza del 94%; es decir, en un nivel de
confianza ALTO – ALTO.
EQUIPO DE
TRABAJO
DISTRIBUCIÓ
N DEL
TIEMPO
EVALUACIÓN DE
CONTROL INTERNO
De acuerdo a la Evaluación del Control Interno del Departamento de Recursos Humanos de la Cooperativa de
Ahorro y Crédito “VIRGEN DEL CISNE”, se obtuvo como resultado que el Riesgo de Control es del 35%
equivalente a un nivel del Riesgo: MEDIO - BAJO y un Nivel de Confianza del 65%; es decir, en un nivel de
confianza MEDIO - ALTO.
Riesgo de Control = Puntaje óptimo – Puntaje Obtenido
Riesgo de control = 100% - 65%
Riesgo de control = 35%
CONCLUSIONES
1) Se cumplió los objetivos planteados en el plan de tesis para las cuales se examinó
y se revisó los procesos administrativos de los Departamentos de Crédito y
Cobranzas y Recursos Humanos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Virgen del
Cisne”, logrando evaluar su eficiencia, eficacia y economía en las actividades.
2) La Cooperativa se desenvuelve en un sector donde la oferta es variada, por lo que
es imprescindible encontrar alternativas encaminadas a la captación de clientes y por
ende de recursos económicos.
3) La Cooperativa no cuenta con indicadores de gestión lo que impide notablemente
medir el nivel y el logro de los objetivos establecidos.
4) El personal que labora en la Cooperativa desde su inicio ha sido contratado por
afinidad y parentesco, generando conflictos en el desempeño de sus funciones que
no garantizan el fiel cumplimiento de las responsabilidades asignadas.
5) El no detallar los datos solicitados en los formularios de solicitud de crédito, no
permite mantener un correcto seguimiento a los socios, lo que incrementa el riesgo
para la recuperación de cartera.
RECOmENDACIONES
1) La tesis realizada podrá servir como guía de consulta para los estudiantes no solo
de la carrera de Finanzas y Auditoría, sino para todos aquellos que se encuentran en
especialidades similares, lo que les permitirá desarrollar y perfeccionar el proceso
educativo del alumno.
2) Se deberá crear productos nuevos y diferentes a los que ofrece la competencia, a
fin de lograr preferencia y por ende incrementar el número de socios.
3) Los empleados deberán capacitarse en cuanto a los Indicadores de Gestión y
Financieros, con el fin de implementarlos y lograr medir la eficiencia, eficacia y
economía de sus procesos.
4) La Cooperativa al momento de contratar personal debe basarse en una selección
exhaustiva, que garantice que el personal cuente con conocimientos, experiencia y
sea competente para desarrollar las funciones.
5) El Departamento de Crédito y Cobranzas deberá cumplir con los procesos
establecidos con el fin no solo de mejorarlos, sino de reducir la cartera vencida y así
contar con activo circulante que sirva para cubrir con obligaciones inmediatas,
revisando además minuciosamente la información detallada en los formularios de
crédito, puesto que dicha información sirve de gran ayuda y respaldo para la base de
datos que se maneja en la Cooperativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacionAntonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
antonietavasquez
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiajpajaro
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Cesca
 
Formalización de empresas I
Formalización de empresas IFormalización de empresas I
Formalización de empresas I
Kike Anampa Vilchez
 
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
Ova Dez
 
Finanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 iFinanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 i
Raquel Suaña Cusi
 
Trabajo final finanzas
Trabajo final finanzasTrabajo final finanzas
Trabajo final finanzasyuliany03
 
Expo de admin. empresa
Expo de admin. empresaExpo de admin. empresa
Expo de admin. empresaCECY50
 
Mypes
MypesMypes
La empresa
La empresaLa empresa
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Hector Goitia
 
Empresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificacionesEmpresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificaciones
Mariak Navarro
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresaApro Layans
 
Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1Yadira Mangual
 
Grpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadasGrpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadas
Crisleidy Jimenez
 

La actualidad más candente (18)

Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacionAntonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Formalización de empresas I
Formalización de empresas IFormalización de empresas I
Formalización de empresas I
 
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
 
Finanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 iFinanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 i
 
Trabajo final finanzas
Trabajo final finanzasTrabajo final finanzas
Trabajo final finanzas
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
 
Expo de admin. empresa
Expo de admin. empresaExpo de admin. empresa
Expo de admin. empresa
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
luis sanchez
luis sanchezluis sanchez
luis sanchez
 
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
 
Empresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificacionesEmpresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificaciones
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1
 
Grpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadasGrpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadas
 

Destacado

PlanB4you presentatie versie aug'14
PlanB4you presentatie versie aug'14PlanB4you presentatie versie aug'14
PlanB4you presentatie versie aug'14
Herman Kuiper
 
Article Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)
Article   Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)Article   Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)
Article Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)
judiciousdonor256
 
compound interest testing
compound interest testingcompound interest testing
compound interest testing
rlombardo2015
 
Water
WaterWater
Water
drhawkseye
 
Nike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojoNike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojo
racialgimmick716
 
English assignment 1 essay
English assignment 1  essayEnglish assignment 1  essay
English assignment 1 essay
harrygirn
 
Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words with Finite State Transd...
Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words  with Finite State Transd...Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words  with Finite State Transd...
Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words with Finite State Transd...
AIST
 
paises potencias en educacion
paises potencias en educacionpaises potencias en educacion
paises potencias en educacionrosamariayanquen
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
gav358
 
Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1
Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1
Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1
Sunaina Rawat
 
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
somnathbuildtech
 
Karim, ledger, trial balance
Karim, ledger, trial balanceKarim, ledger, trial balance
Karim, ledger, trial balance
badsharc
 
Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...
Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...
Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...
NGE
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
yhadyg
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
Mmarysol89
 
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
somnathbuildtech
 
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
somnathbuildtech
 
Buenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abríl
Buenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abrílBuenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abríl
Buenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abríl
cecilio rodriguez caballero
 

Destacado (20)

PlanB4you presentatie versie aug'14
PlanB4you presentatie versie aug'14PlanB4you presentatie versie aug'14
PlanB4you presentatie versie aug'14
 
HRM
HRMHRM
HRM
 
Article Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)
Article   Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)Article   Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)
Article Reparacion De Persianas, Instalacion De Persianas (01)
 
compound interest testing
compound interest testingcompound interest testing
compound interest testing
 
Water
WaterWater
Water
 
Nike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojoNike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojo
 
English assignment 1 essay
English assignment 1  essayEnglish assignment 1  essay
English assignment 1 essay
 
Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words with Finite State Transd...
Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words  with Finite State Transd...Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words  with Finite State Transd...
Artem Lukanin - Normalization of Non-Standard Words with Finite State Transd...
 
paises potencias en educacion
paises potencias en educacionpaises potencias en educacion
paises potencias en educacion
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
 
Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1
Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1
Class 8 Cbse Physics Sample Paper Term 1 Model 1
 
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
 
Karim, ledger, trial balance
Karim, ledger, trial balanceKarim, ledger, trial balance
Karim, ledger, trial balance
 
Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...
Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...
Есть ли будущее у сектора российских независимых нефтяных компаний? МШУ Сколк...
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
 
prezentacio
prezentacioprezentacio
prezentacio
 
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
Ald lavanya Residence Floor Neemrana,8459137252
 
Buenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abríl
Buenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abrílBuenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abríl
Buenos dias colegio luz casanova 20 al 24 abríl
 

Similar a FinanzasPublicas

ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
FerSantos21
 
Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...
Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...
Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...
YESSICAMARQUEZ2
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización JurídicaRegulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
PaulaBerriosHinojosa
 
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
JoelAlfredoAcostaChi
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionfabianlfb182
 
La Empresa y su Formacion
La Empresa y su FormacionLa Empresa y su Formacion
La Empresa y su Formacion
Miguel Angel Cahuana Ibarcena
 
Tipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perúTipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perúrogervil10
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
Presentacion_Unidad1.pptx
Presentacion_Unidad1.pptxPresentacion_Unidad1.pptx
Presentacion_Unidad1.pptx
Sara Gutiérrez
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Derly ♥
 

Similar a FinanzasPublicas (20)

ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...
Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...
Caracterización y diagnóstico de emprendimientos y empresas en el municipio p...
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización JurídicaRegulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
 
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacion
 
La Empresa y su Formacion
La Empresa y su FormacionLa Empresa y su Formacion
La Empresa y su Formacion
 
Tipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perúTipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perú
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
Presentacion_Unidad1.pptx
Presentacion_Unidad1.pptxPresentacion_Unidad1.pptx
Presentacion_Unidad1.pptx
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

FinanzasPublicas

  • 1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO “AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA A LOS DEPARTAMENTOS DE CRÉDITO Y COBRANZAS Y RECURSOS HUMANOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VIRGEN DEL CISNE, UBICADA EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CIUDAD DE LATACUNGA, PERÍODO COMPRENDIDO DE 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011” AUTORA: EDITH MARLENE SINCHIGUANO MOLINA Dr. Eduardo Ron Dr. Aníbal Altamirano DIRECTOR CODIRECTOR SANGOLQUÍ, JULIO 2.012
  • 2. Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie Nace en la ciudad de Rochadle en Escocia en el año de 1844, con el nombre de “Sociedad de los Probos Pioneros de Rochadle” Nace en la ciudad de Rochadle en Escocia en el año de 1844, con el nombre de “Sociedad de los Probos Pioneros de Rochadle” Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador, desde hace 5 décadas constituyen un instrumento alternativo de desarrollo para los sectores populares, principalmente microempresarios Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador, desde hace 5 décadas constituyen un instrumento alternativo de desarrollo para los sectores populares, principalmente microempresarios En donde las comunidades primitivas cooperaban entre sí en las actividades básicas con el fin de mejorar las condiciones de vida y solucionar las necesidades conjuntas En donde las comunidades primitivas cooperaban entre sí en las actividades básicas con el fin de mejorar las condiciones de vida y solucionar las necesidades conjuntas
  • 3. RESEÑA HISTÓRICA 2005 Satisfacer la progresiva demanda de créditos a corto, mediano y largo plazo, así como captar recursos financieros en relación a los requerimientos de ahorro, vivienda y apertura de negocios En febrero del 2006, obtuvo la personería jurídica con su Acuerdo Ministerial 00708 de febrero 10 del 2006, inscrita en el Registro General de Cooperativas con el N° de Orden 6857 del 04 de Mayo del 2006. 2000 dólares por cada socio, multiplicado por los 40 socios contaba con 80.000 dólares, de los cuales se destinaron: 20.000 y 60.000 dólares. Es una sociedad de hecho dedicada a los micro créditos productivos, en la actualidad cuenta con más de 7000 socios. Comerciantes, agricultores, artesanos, empleados públicos, privados y sobre todo industrias bloqueras.
  • 4.
  • 5. Servicios que ofrece la cooperativa Ahorros a la Vista Inversiones a Plazo Fijo Cuenta Manitos Microcréditos Crédito de Consumo
  • 7. Organigrama Estructural Es aquella gráfica que representa la organización de una empresa, mostrando su esqueleto y su constitución interna, pero no su funcionamiento, ni su dinámica.
  • 9.
  • 10. “Somos una Institución de Intermediación Financiera con productos y servicios oportunos, que contribuye al desarrollo socio-económico de nuestros socios y clientes, a través de una adecuada y eficiente administración de sus recursos”. “Ser su cooperativa de confianza, con cobertura regional especializada en micro créditos manejando estándares de calidad en nuestros productos y servicios, con un personal competitivo y comprometido con la Institución”.
  • 11. Promover la promoción económica, cultural y social de sus miembros y la comunidad, fortaleciendo su economía y propiciando oportunidades de desarrollo de su personalidad y participación social, mediante la captación de depósitos, la concesión de préstamos y otros servicios financieros que le fueron autorizados.
  • 12. Brindar servicios de captación de ahorros y concesión de créditos a sus socios y, eventualmente a terceros. Fomentar el ahorro y los principios de autoayuda, autogestión y autocontrol, como base fundamental del funcionamiento y desarrollo de la cooperativa. Suscribir convenios de cooperación con otras entidades cooperativas o de apoyo al movimiento, nacionales o extranjeras. Gestionar y canalizar los recursos financieros de fuentes internas o externas, necesarios y convenientes, para su desarrollo institucional y el de sus asociados. Promover la información cooperativa y la capacitación de sus directivos, socios y empleados.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. FACTOR POLÍTICOFACTOR POLÍTICO Falta de credibilidad en el gobierno Inestabilidad Corrupción 2006 alcanza una holgada victoria el Eco. Rafael Vicente Correa Delgado convoca A Consulta Popular para instaurar una Asamblea Constituyente Teniendo una gran acogida y ganando el 30 de septiembre del 2008
  • 25. 2011 se promulgó la política económica Incentivar el desarrollo de la producción a través de los microcréditos, para mejorar los niveles de vida de los más pobres con la duplicación de los bonos de Desarrollo Humano y de Vivienda, dando un incremento de los subsidios. Afecta, ya que por el amparo del presente Gobierno especialmente a los más necesitados, ha traído tan solo resultados desconcertantes, pues para algunas familias es de gran ayuda, para otras es un facilismo que los llevo a una vida mediocre.
  • 26.
  • 27. Genera fuentes de trabajo, incluso para aquellas personas discapacitadas. Los malos gobiernos afectan a la sociedad Ecuatoriana, lo que ha dado lugar :al desempleo, la pobreza, la migración y la delincuencia. Muchas personas han volcado la confianza a entidades más pequeñas como son las Cooperativas de Ahorro y Crédito.
  • 29. En el aspecto legal la Cooperativa esta se encuentra regida por: • Constitución Política de la República del Ecuador • Dirección Nacional de Cooperativas • Ley de Cooperativas • Código de Trabajo • Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno • Ley de Seguridad Social • Ley de Registro Único de Contribuyente • Estatutos de la Empresa Nuestro ordenamiento jurídico, está compuesto de un sistema caótico de normas o unidades incoherentes, siendo la principal la ley de leyes, denominada Constitución Política del Estado, que con sus falencias y fortalezas, viene a ser la expresión jurídica del poder del Estado.
  • 30. El total de socios que posee la Cooperativa es 7000 Socios Activos: 6820 Socios Pasivos: 180 Clientes potenciales, (permanentes) renovan continuamente los créditos Tiene como mercado Latacunga, Pujilí, La Maná y Moraspungo. Es una entidad relativamente conocida
  • 32. La principal importancia de conseguir un buen proveedor es la tranquilidad que éste genera a la Cooperativa y la seguridad de que los procesos y procedimientos que se ejecuten sean de manera eficaz y eficiente. - Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi s.a. - Corporación Nacional de Telecomunicaciones - Empresa de Agua Potable - Radio Color Stéreo - Tv Color - Solintha s.a. - Corporación de Estudios y Desarrollo Cooperativo
  • 33.
  • 34. La tasa de interés es el precio del producto llamado dinero, el interés que manejaba la Cooperativa a diciembre del 2011 fue: -Crédito de Consumo 16% -Crédito Vivienda 11% -Microcrédito 25% Tasa activa máxima establecida por el Banco Central del Ecuador:. Crédito de Consumo 16.30% Crédito Vivienda 11.33% Microcrédito 25.50%
  • 35.
  • 36. Es el examen que se realiza a una entidad con el propósito de evaluar el grado de eficiencia y eficacia con que se manejan los recursos disponibles y se logran los objetivos previstos por el Ente Mejora los resultados tomando en cuenta las 5 “E” (eficiencia, eficacia, economía, ética y ecología) Mejora los resultados tomando en cuenta las 5 “E” (eficiencia, eficacia, economía, ética y ecología) Evaluar la forma de llevar la empresa, la correcta toma de decisiones en base a que son tomadas e identifica áreas problemáticas. Evaluar la forma de llevar la empresa, la correcta toma de decisiones en base a que son tomadas e identifica áreas problemáticas.
  • 37.
  • 38. Conocimiento general de la organización, de sus principales características y del medio externo en que se desenvuelve, el conocimiento de la base legal, antecedentes, organización, operaciones, autoridades, responsabilidad, propósito, financiamiento. Evaluar el control interno, calificar los riesgos de la auditoria y seleccionar los procedimientos de auditoría a ser aplicados a cada componente en la fase de ejecución mediante los programas respectivos.
  • 39. Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados, relacionados entre sí, se constituye en un medio para lograr el cumplimiento de sus funciones, sus objetivos y la finalidad que persigue, generándole capacidad de respuesta ante los diferentes públicos o grupos de interés que deben atender.
  • 40.
  • 41.
  • 42. RA = RI* RC*RD
  • 43. Constituyen los elementos de prueba que obtiene el auditor sobre los hechos que examina, siendo el respaldo del examen y sustentan el contenido del informe
  • 44. Incluye pruebas de: Cumplimiento Sustantivas PROGRAMADEAUDITORÍA Están diseñadas para obtener seguridad razonable de que se cumplen los procedimientos establecidos de control interno. Proporcionan evidencia directa sobre la validez de las transacciones y de los saldos de las cuentas de los estados financieros.
  • 46. “LO qUE NO SE MIDE NO SE CONTROLA, LO qUE NO SE CONTROLA NO PUEDE MEjORARSE”
  • 47. Archivo Corriente Archivo Permanente Archivo de Planificación Son los registros en los que se describen las técnicas y procedimientos aplicados, las pruebas realizadas, la información obtenida y las conclusiones alcanzadas.
  • 49. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS BORRADOR DEL INFORME INFORME DE AUDITORÍA Producto final del trabajo del auditor donde constarán sus comentarios, hallazgos, conclusiones y recomendaciones , en relación con los aspectos examinados, los criterios de evaluación utilizados, las opiniones obtenidas de los interesados y cualquier otro aspecto que sea relevante.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 58.
  • 59. Riesgo de Control = Puntaje óptimo – Puntaje Obtenido Riesgo de control = 100% - 94% Riesgo de control = 6% De acuerdo a la Evaluación del Control Interno del Departamento de Crédito y Cobranzas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “VIRGEN DEL CISNE”, se obtuvo como resultado que el Riesgo de Control es del 6% equivalente a un nivel del Riesgo: BAJO - BAJO y un Nivel de Confianza del 94%; es decir, en un nivel de confianza ALTO – ALTO.
  • 60.
  • 61.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. De acuerdo a la Evaluación del Control Interno del Departamento de Recursos Humanos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “VIRGEN DEL CISNE”, se obtuvo como resultado que el Riesgo de Control es del 35% equivalente a un nivel del Riesgo: MEDIO - BAJO y un Nivel de Confianza del 65%; es decir, en un nivel de confianza MEDIO - ALTO. Riesgo de Control = Puntaje óptimo – Puntaje Obtenido Riesgo de control = 100% - 65% Riesgo de control = 35%
  • 68.
  • 69. CONCLUSIONES 1) Se cumplió los objetivos planteados en el plan de tesis para las cuales se examinó y se revisó los procesos administrativos de los Departamentos de Crédito y Cobranzas y Recursos Humanos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Virgen del Cisne”, logrando evaluar su eficiencia, eficacia y economía en las actividades. 2) La Cooperativa se desenvuelve en un sector donde la oferta es variada, por lo que es imprescindible encontrar alternativas encaminadas a la captación de clientes y por ende de recursos económicos. 3) La Cooperativa no cuenta con indicadores de gestión lo que impide notablemente medir el nivel y el logro de los objetivos establecidos. 4) El personal que labora en la Cooperativa desde su inicio ha sido contratado por afinidad y parentesco, generando conflictos en el desempeño de sus funciones que no garantizan el fiel cumplimiento de las responsabilidades asignadas. 5) El no detallar los datos solicitados en los formularios de solicitud de crédito, no permite mantener un correcto seguimiento a los socios, lo que incrementa el riesgo para la recuperación de cartera.
  • 70. RECOmENDACIONES 1) La tesis realizada podrá servir como guía de consulta para los estudiantes no solo de la carrera de Finanzas y Auditoría, sino para todos aquellos que se encuentran en especialidades similares, lo que les permitirá desarrollar y perfeccionar el proceso educativo del alumno. 2) Se deberá crear productos nuevos y diferentes a los que ofrece la competencia, a fin de lograr preferencia y por ende incrementar el número de socios. 3) Los empleados deberán capacitarse en cuanto a los Indicadores de Gestión y Financieros, con el fin de implementarlos y lograr medir la eficiencia, eficacia y economía de sus procesos. 4) La Cooperativa al momento de contratar personal debe basarse en una selección exhaustiva, que garantice que el personal cuente con conocimientos, experiencia y sea competente para desarrollar las funciones. 5) El Departamento de Crédito y Cobranzas deberá cumplir con los procesos establecidos con el fin no solo de mejorarlos, sino de reducir la cartera vencida y así contar con activo circulante que sirva para cubrir con obligaciones inmediatas, revisando además minuciosamente la información detallada en los formularios de crédito, puesto que dicha información sirve de gran ayuda y respaldo para la base de datos que se maneja en la Cooperativa.