SlideShare una empresa de Scribd logo
“Si tenemos datos, podemos hacer cualquier cosa”. Es
el ingrediente mágico para que una inteligencia artificial funcione y dé los resultados óptimos para que una
‘sociedad Smart’ optimice su eficacia. Así de claro lo tiene Claudia Villalonga, directora académica del Máster
Universitario en Inteligencia Artificial de UNIR, con quien hemos aprovechado para hablar del boom de este tipo
de tecnología en nuestro día a día. Y es que el futuro de la inteligencia artificial está más presente que
nunca: “La encontramos por todas partes, en nuestros móviles como asistentes de voz; en nuestra casa a través de
altavoces inteligentes que conectan una alarma. Esto ya es una realidad”. Las empresas buscan ser más ágiles e
innovadoras en un momento de la historia totalmente inusual. Entre los principales objetivos: brindar una mejor
experiencia al cliente y ayudar a los usuarios a desempeñarse mejor en sus funciones. En definitiva, quieren
hacernos la vida un poco más fácil con un nivel de servicios más personalizado.
No se tiene que ser un genio para saber que un ingeniero en software será
un puesto de gran valor en el futuro ya que ya vivimos en una era digital donde el software es indispensable así
que con ese pensamiento pienso yo que esta es una profesión muy demandada en los años futuros. Desarrollaran
software para viajes espaciales, nuevos telescopios y sus software para descubrir la verdad del universo entre
muchas cosas más, si se puede imaginar se puede programar.
Gestionar proyectos de software, diseñar el proyecto, analizar los requerimientos, crear la arquitectura del
sistema, dirigir la programación y supervisar las pruebas son algunas de las labores de esta profesión.
El Científico de Datos o Data Scientist es un perfil profesional que traduce
los grandes volúmenes de información disponibles conocidos como Big Data. Provienen de todo tipo de fuentes de
información masivas y las convierten en respuestas. Trabajan en cualquier tipo de negocio e industria con el
objetivo de obtener respuestas fiables a problemas cotidianos. Por ejemplo, para saber cuál es el mejor momento
para comprar un billete de avión, predecir los gustos de los usuarios y mostrarle la mejor opción o descubrir si
una persona puede tener riesgo de padecer una enfermedad.
Estas personas tienen grandes conocimientos matemáticos y estadísticos y, además, dominan el software
estadístico y la programación y los sistemas de análisis de datos masivos como el machine learning . También es
necesario que controlen la tecnología y las bases de datos para poder aportar cambios y mejoras.
El día a día en la vida de un Científico de datos no solo se basa en extraer datos sino también en saber
valorarlos. Por eso, acostumbra a seguir una metodología de trabajo:
o Extraer datos sin tener en cuenta la fuente ni el volumen.
o Limpieza de los datos.
o Procesará los datos utilizando métodos estadísticos.
o Rediseñará los datos, si es necesario.
El medio ambiente ha sufrido cambios drásticos en los últimos años y este
profesional será cada vez más esencial entre las profesiones del futuro.
La gran responsabilidad de este profesional hoy es conciliar la tecnología con el medio ambiente. No se puede
negar la necesidad de crear nuevos sistemas y soluciones de gestión ambiental para ayudar al planeta.
El cibercrimen es un negocio en auge, de hecho, las
estadísticas revelan que el cibercrimen podría costar a las compañías 6 trillones de dólares en los próximos 5
años. Esto es debido, a que más negocios dependen de internet cada día, sin una seguridad adecuada y eficiente.
Por todo esto, nunca había sido tan necesario contar con profesionales experimentados en el área
de ciberseguridad. Sin embargo, la realidad muestra que la industria enfrenta una falta de expertos de
aproximadamente 3 millones de personas.
Según los expertos, el cibercrimen aumentó un 63% entre 2016 y 2018. Más allá de este crecimiento, lo
más preocupante es que un porcentaje alto de negocios, dicen no poseer las habilidades de seguridad para
protegerse a sí mismos de amenazas potenciales.
La tecnología forma parte de nuestras vidas, en el día a día y a futuro será aún mayor su uso y necesidad, por
lo tanto, hay que tomar conciencia que dicho avance de la tecnología viene de la mano de la ciberseguridad.
Desde el usuario común hasta las pequeñas, medianas y grandes empresas, deben estar conscientes de lo importante
que es la seguridad informática y de que se requiere un profesional experto para proteger sus datos en el caso
de las empresas y en el caso de los usuarios deben tomar ciertos resguardos básicos cuando navegan por internet.
El compromiso de la sociedad como tal y de los expertos en ciberseguridad, podrían dar señales positivas para el
futuro de la seguridad informática. Ya que se requiere mayor conciencia sobre la seguridad de los datos y mayor
compromiso de las empresas.
Los profesionales de hoy, serán los líderes de mañana. Para ello, hay que promover el conocimiento.
Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas Cognitivas
BDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas CognitivasBDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas Cognitivas
BDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas Cognitivas
Big-Data-Summit
 
Big data y Marketing digital
Big data y Marketing digitalBig data y Marketing digital
Big data y Marketing digital
DMC Perú
 
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en ArgentinaDesarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
BDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al dato
BDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al datoBDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al dato
BDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al dato
Big-Data-Summit
 
Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
Jose Sanchez
 
Como pasar de la prediccion a la accion. Esther Morales
Como pasar de la prediccion a la accion. Esther MoralesComo pasar de la prediccion a la accion. Esther Morales
Como pasar de la prediccion a la accion. Esther Morales
WiMLDS_Madrid
 
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la OrganizaciónEl Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
BigDataSummitPeru - Big Data y Hadoop
BigDataSummitPeru - Big Data y HadoopBigDataSummitPeru - Big Data y Hadoop
BigDataSummitPeru - Big Data y Hadoop
DMC Perú
 
Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina InteriorSmart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
marcote
 
Big Data en Beneficio del Ciudadano
Big Data en Beneficio del CiudadanoBig Data en Beneficio del Ciudadano
Big Data en Beneficio del Ciudadano
EQ SOFT EIRL
 
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas PrácticasWhitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Arsys
 
Relaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big DataRelaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big Data
Grupo DIRCOM
 
Big Data y Salud
Big Data y SaludBig Data y Salud
Big Data y Salud
Alberto Labarga
 
Big data gabriel praino
Big data   gabriel prainoBig data   gabriel praino
Big data gabriel prainocessrisk
 
Conferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu Carricano
Conferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu CarricanoConferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu Carricano
Conferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu Carricano
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y tiDisrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Big Data y el sector salud
Big Data y el sector saludBig Data y el sector salud
Big Data y el sector salud
BEEVA_es
 
Tendencias en tecnologia
Tendencias en tecnologiaTendencias en tecnologia
Tendencias en tecnologia
Fernanda_bermeo
 

La actualidad más candente (20)

BDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas Cognitivas
BDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas CognitivasBDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas Cognitivas
BDAS-2017 | De los Bots a las Arquitecturas Cognitivas
 
Big data y Marketing digital
Big data y Marketing digitalBig data y Marketing digital
Big data y Marketing digital
 
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en ArgentinaDesarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
 
BDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al dato
BDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al datoBDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al dato
BDAS-2017 | Organizaciones Orientadas al dato
 
Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
 
Como pasar de la prediccion a la accion. Esther Morales
Como pasar de la prediccion a la accion. Esther MoralesComo pasar de la prediccion a la accion. Esther Morales
Como pasar de la prediccion a la accion. Esther Morales
 
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la OrganizaciónEl Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
 
BigDataSummitPeru - Big Data y Hadoop
BigDataSummitPeru - Big Data y HadoopBigDataSummitPeru - Big Data y Hadoop
BigDataSummitPeru - Big Data y Hadoop
 
Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina InteriorSmart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
 
Big Data en Beneficio del Ciudadano
Big Data en Beneficio del CiudadanoBig Data en Beneficio del Ciudadano
Big Data en Beneficio del Ciudadano
 
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
 
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas PrácticasWhitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
 
Relaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big DataRelaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big Data
 
Big Data y Salud
Big Data y SaludBig Data y Salud
Big Data y Salud
 
Big data gabriel praino
Big data   gabriel prainoBig data   gabriel praino
Big data gabriel praino
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Conferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu Carricano
Conferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu CarricanoConferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu Carricano
Conferència Acadèmica Jornades Big Data Institucions - Manu Carricano
 
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y tiDisrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
 
Big Data y el sector salud
Big Data y el sector saludBig Data y el sector salud
Big Data y el sector salud
 
Tendencias en tecnologia
Tendencias en tecnologiaTendencias en tecnologia
Tendencias en tecnologia
 

Similar a Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030

taller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempretaller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempre
gary775681
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Edicion Ticnews
 
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 Tendencias en Tecnologías de la Información. Tendencias en Tecnologías de la Información.
Tendencias en Tecnologías de la Información.
Vanessa Elizabeth
 
liderar la transformación
liderar la transformaciónliderar la transformación
liderar la transformación
Cade Soluciones
 
Panorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en EspañaPanorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en España
The Cocktail Analysis
 
Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014
Mundo Contact
 
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia ArtificialInnovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Gustavo Cuervo
 
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digitalInteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
everis
 
Digital workplace
Digital workplaceDigital workplace
Digital workplace
artseremis
 
Industria 4.0 y Big Data
Industria 4.0 y Big DataIndustria 4.0 y Big Data
Industria 4.0 y Big Data
Enrique Puertas
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
Edson Ugalde
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
Mundo Contact
 
Las Tic y las Big Data
Las Tic y las Big DataLas Tic y las Big Data
Las Tic y las Big Data
keiner Roriguez herrera
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
RicardoVillalobos37
 
Manual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad esManual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad es
luchoporsercura
 
Big data sames
Big data samesBig data sames
Big data sames
Lucas Sames
 
Clase especial
Clase especialClase especial
Clase especial
tobias taborda
 
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Mundo Contact
 
Análisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productos
Análisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productosAnálisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productos
Análisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productos
Accenture México
 
Creatividad aplicada al marketing las claves para mantenerte por delante de ...
Creatividad aplicada al marketing  las claves para mantenerte por delante de ...Creatividad aplicada al marketing  las claves para mantenerte por delante de ...
Creatividad aplicada al marketing las claves para mantenerte por delante de ...
Efrain Diaz
 

Similar a Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030 (20)

taller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempretaller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempre
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
 
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 Tendencias en Tecnologías de la Información. Tendencias en Tecnologías de la Información.
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 
liderar la transformación
liderar la transformaciónliderar la transformación
liderar la transformación
 
Panorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en EspañaPanorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en España
 
Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014
 
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia ArtificialInnovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digitalInteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
 
Digital workplace
Digital workplaceDigital workplace
Digital workplace
 
Industria 4.0 y Big Data
Industria 4.0 y Big DataIndustria 4.0 y Big Data
Industria 4.0 y Big Data
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
 
Las Tic y las Big Data
Las Tic y las Big DataLas Tic y las Big Data
Las Tic y las Big Data
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
 
Manual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad esManual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad es
 
Big data sames
Big data samesBig data sames
Big data sames
 
Clase especial
Clase especialClase especial
Clase especial
 
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
 
Análisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productos
Análisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productosAnálisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productos
Análisis de Información: Generador de eficiencias en el margen de los productos
 
Creatividad aplicada al marketing las claves para mantenerte por delante de ...
Creatividad aplicada al marketing  las claves para mantenerte por delante de ...Creatividad aplicada al marketing  las claves para mantenerte por delante de ...
Creatividad aplicada al marketing las claves para mantenerte por delante de ...
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030

  • 1.
  • 2. “Si tenemos datos, podemos hacer cualquier cosa”. Es el ingrediente mágico para que una inteligencia artificial funcione y dé los resultados óptimos para que una ‘sociedad Smart’ optimice su eficacia. Así de claro lo tiene Claudia Villalonga, directora académica del Máster Universitario en Inteligencia Artificial de UNIR, con quien hemos aprovechado para hablar del boom de este tipo de tecnología en nuestro día a día. Y es que el futuro de la inteligencia artificial está más presente que nunca: “La encontramos por todas partes, en nuestros móviles como asistentes de voz; en nuestra casa a través de altavoces inteligentes que conectan una alarma. Esto ya es una realidad”. Las empresas buscan ser más ágiles e innovadoras en un momento de la historia totalmente inusual. Entre los principales objetivos: brindar una mejor experiencia al cliente y ayudar a los usuarios a desempeñarse mejor en sus funciones. En definitiva, quieren hacernos la vida un poco más fácil con un nivel de servicios más personalizado.
  • 3. No se tiene que ser un genio para saber que un ingeniero en software será un puesto de gran valor en el futuro ya que ya vivimos en una era digital donde el software es indispensable así que con ese pensamiento pienso yo que esta es una profesión muy demandada en los años futuros. Desarrollaran software para viajes espaciales, nuevos telescopios y sus software para descubrir la verdad del universo entre muchas cosas más, si se puede imaginar se puede programar. Gestionar proyectos de software, diseñar el proyecto, analizar los requerimientos, crear la arquitectura del sistema, dirigir la programación y supervisar las pruebas son algunas de las labores de esta profesión.
  • 4. El Científico de Datos o Data Scientist es un perfil profesional que traduce los grandes volúmenes de información disponibles conocidos como Big Data. Provienen de todo tipo de fuentes de información masivas y las convierten en respuestas. Trabajan en cualquier tipo de negocio e industria con el objetivo de obtener respuestas fiables a problemas cotidianos. Por ejemplo, para saber cuál es el mejor momento para comprar un billete de avión, predecir los gustos de los usuarios y mostrarle la mejor opción o descubrir si una persona puede tener riesgo de padecer una enfermedad. Estas personas tienen grandes conocimientos matemáticos y estadísticos y, además, dominan el software estadístico y la programación y los sistemas de análisis de datos masivos como el machine learning . También es necesario que controlen la tecnología y las bases de datos para poder aportar cambios y mejoras. El día a día en la vida de un Científico de datos no solo se basa en extraer datos sino también en saber valorarlos. Por eso, acostumbra a seguir una metodología de trabajo: o Extraer datos sin tener en cuenta la fuente ni el volumen. o Limpieza de los datos. o Procesará los datos utilizando métodos estadísticos. o Rediseñará los datos, si es necesario.
  • 5. El medio ambiente ha sufrido cambios drásticos en los últimos años y este profesional será cada vez más esencial entre las profesiones del futuro. La gran responsabilidad de este profesional hoy es conciliar la tecnología con el medio ambiente. No se puede negar la necesidad de crear nuevos sistemas y soluciones de gestión ambiental para ayudar al planeta.
  • 6. El cibercrimen es un negocio en auge, de hecho, las estadísticas revelan que el cibercrimen podría costar a las compañías 6 trillones de dólares en los próximos 5 años. Esto es debido, a que más negocios dependen de internet cada día, sin una seguridad adecuada y eficiente. Por todo esto, nunca había sido tan necesario contar con profesionales experimentados en el área de ciberseguridad. Sin embargo, la realidad muestra que la industria enfrenta una falta de expertos de aproximadamente 3 millones de personas. Según los expertos, el cibercrimen aumentó un 63% entre 2016 y 2018. Más allá de este crecimiento, lo más preocupante es que un porcentaje alto de negocios, dicen no poseer las habilidades de seguridad para protegerse a sí mismos de amenazas potenciales. La tecnología forma parte de nuestras vidas, en el día a día y a futuro será aún mayor su uso y necesidad, por lo tanto, hay que tomar conciencia que dicho avance de la tecnología viene de la mano de la ciberseguridad. Desde el usuario común hasta las pequeñas, medianas y grandes empresas, deben estar conscientes de lo importante que es la seguridad informática y de que se requiere un profesional experto para proteger sus datos en el caso de las empresas y en el caso de los usuarios deben tomar ciertos resguardos básicos cuando navegan por internet. El compromiso de la sociedad como tal y de los expertos en ciberseguridad, podrían dar señales positivas para el futuro de la seguridad informática. Ya que se requiere mayor conciencia sobre la seguridad de los datos y mayor compromiso de las empresas. Los profesionales de hoy, serán los líderes de mañana. Para ello, hay que promover el conocimiento.