SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
ENTREGABLE FINAL: ANALÍTICA DE DATOS
ALUMNO: RICARDO VILLALOBOS CRUZ
PROFESORA: CLAUDIA GONZALEZ
14028191
INTRODUCCIÓN
Las organizaciones y las empresas han estado utilizando una analítica de datos básicos desde hace muchos años para
descubrir percepciones y tendencias simples. El contar con cada vez más datos y una mejora analítica ha crecido a través
de los años y las organizaciones más modernas realizan un seguimiento y registran los datos sobre casi todos los tipos de
transacciones, el flujo de información, medios sociales, audio, video, sensores, texto e imagen. Este creciente volumen de
datos junto con la diversificación de las fuentes de datos hace que los procesos de extracción de información útil y de
percepciones sea un emprendimiento cada vez más desafiante y complejo. Para alcanzar ese desafío se han adaptado nuevos
programas de analítica de datos avanzada como un enfoque predominante para encontrar los valores ocultos en las montañas
de datos que van rápidamente creciendo. Algunas técnicas que se han ido implementando son data mining, aprendizaje en
máquinas, alcance de patrones, visualización y simulación, análisis semántico, análisis de red, análisis de grafos, etc.
DECISIONES DE NEGOCIO EN MATERIA
DE ANALÍTICA DE DATOS
Big data es la nueva cultura de los datos en los negocios, se trata de un cuerpo de tecnologías para capturar, clasificar y
analizar en tiempo real los petabytes y exabytes de información que a diario se generan desde múltiples fuentes como:
sistemas de facturación, sensores colocados a lo largo y ancho del mundo, trinos y posts en las redes sociales, satélites y
teléfonos móviles, entre muchas otras fuentes, justamente esa es la gran virtud de Big data es decir procesar la información
estructurada y la no estructurada, la primera es la información tradicional como cifras de ventas, estados contables y
reportes financieros que han sido las fuentes de información usuales en el mundo de los negocios, pero ahora gracias a la
tecnología se suman las comunicaciones como la información de los GPS, redes sociales, call center, videos en Youtube, y
a estos les llamamos datos no estructurados, ya que estos sin estar de manera organizada no significan nada y a menos que
estos sean procesados toman un valor significativo para la empresa.
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
DE INVERSIÓN EN ANALÍTICA DE DATOS
La analítica de datos es una constante en la vida de muchas empresas de hoy en día, ninguna se escapa a ella por eso las
responsabilidades de los distintos departamentos se amplían, desde el desarrollo de software online en gestión de
proyectos profesionales, creemos que gran parte del peso en el cambio digital se traslada a los distintos directivos de
proyectos, son los líderes de los equipos los que asientan las bases culturales para impulsar la transformación digital,
siempre en colaboración directa con los demás departamentos. De ahí que proliferen cada vez más los denominados
directores de proyectos especializados en big data, quienes implementarán un trabajo más eficiente, creativo y
colaborativo entre los miembros de los equipos. Sus competencias se transforman a medida que lo hacen las posibilidades
competitivas de sus proyectos.
DECISIONES DE HARDWARE Y CAPACIDAD
FÍSICA
Proveedores de tecnología han publicado que para mostrar soluciones de analítica de datos de Big data copian los
procesos de una toma de decisiones del cerebro humano. Las aplicaciones de inteligencia artificial enfrentan una amplia
variedad de desafíos en el mundo real, delitos financieros, actividades criminales, hackers, reconocimiento facial, etc.
Se mostraron algunos ejemplos en los que la analítica de Big data trabaja de la misma manera que el cerebro humano, en la
aplicación de negocios hoy en día como: las redes neuronales que utilizan conexiones para detectar fraudes en tiempo real,
redes profundas que sirven en el proceso de múltiples capas de datos para reconocer caras y voces humanas, programación
neurodinámica para mejorar el comportamiento de los agentes virtuales en la reserva de los viajes calculando continuamente
las acciones óptimas en cada momento.
DECISIONES DE SOFTWARE
Una encuesta publicada por The Economist señalaba que el 59% de los encuestados que afirmaron que su organización
estaba impulsada por la analítica aseguraba que su negocio era más rentable que sus competidores en comparación
el 40% de encuestados que no utilizaba la analítica de datos para tomar decisiones en sus empresas, las verdaderas
empresas basadas en datos entienden que los datos pueden ser omnipresentes y accesibles.
una empresa que utiliza la analítica de datos tiene la capacidad de tomar mejores decisiones y tiene acceso a los datos
que necesita y cuando los necesita, estas organizaciones miden y monitorean implacablemente el pulso del negocio
y lo hacen de manera continua y a menuda automatizada, así como cada vez optimizándola.
CONTRATACIÓN DE PROVEEDORES
Y CONSULTOR
Un estudio según INDUSTRY WEEK encontró que solo el 17% de las empresas han implementado la analítica de datos en
Una o más funciones de la cadena de suministros, la intención de utilizar adecuadamente el big data, no han producido
Los resultados esperados a pesar de que según un estudio de Accenture el 97% de los ejecutivos en cadena de
Suministros entienden los beneficios que les pueden sacar.
Uno de los retos más relevantes del tema de abastecimiento se refiere a la recolección de datos, de diferentes fuentes
Y su integración para realizar procesos de optimización. Los proyectos de big data, requieren de investigación que deben
Ser justificadas a través de un sólido caso negocio, en donde se demuestre un adecuado retorno de la inversión.
Entregable final analitica de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big DataRelaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big Data
Grupo DIRCOM
 
Presentación big data Roggero
Presentación big data RoggeroPresentación big data Roggero
Presentación big data Roggero
Javier Roggero
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
Mundo Contact
 
Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015
NetworkTIC
 
BIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valorBIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valor
Alberto Guerrero
 
TIBCO SPOTFIRE BROCHURE
TIBCO SPOTFIRE BROCHURETIBCO SPOTFIRE BROCHURE
TIBCO SPOTFIRE BROCHURE
IT-NOVA
 
Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.
Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.
Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.
Neomar Piña
 
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocioPasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Arsys
 
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas PrácticasWhitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Arsys
 
Bibliotemas: Big data
Bibliotemas: Big dataBibliotemas: Big data
10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas
10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas
10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas
GERENS
 
Las Tic y las Big Data
Las Tic y las Big DataLas Tic y las Big Data
Las Tic y las Big Data
keiner Roriguez herrera
 
Big Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la saludBig Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la salud
César Alonso Peña
 
Big data iformatica
Big data iformaticaBig data iformatica
Big data iformatica
Victoria Ana
 
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Infografia sage big-data-para-pymes
Infografia sage big-data-para-pymesInfografia sage big-data-para-pymes
Infografia sage big-data-para-pymes
Sage España
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
iangulo017
 
Presentacion final s8
Presentacion final s8Presentacion final s8
Presentacion final s8
annie_neko
 

La actualidad más candente (19)

Relaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big DataRelaciones Públicas y Big Data
Relaciones Públicas y Big Data
 
Presentación big data Roggero
Presentación big data RoggeroPresentación big data Roggero
Presentación big data Roggero
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
 
Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015
 
BIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valorBIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valor
 
TIBCO SPOTFIRE BROCHURE
TIBCO SPOTFIRE BROCHURETIBCO SPOTFIRE BROCHURE
TIBCO SPOTFIRE BROCHURE
 
Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.
Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.
Sistemas de Informacion dentro de las organizaciones.
 
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocioPasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
 
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas PrácticasWhitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
 
Bibliotemas: Big data
Bibliotemas: Big dataBibliotemas: Big data
Bibliotemas: Big data
 
10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas
10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas
10 Formas en que el Big Data está revolucionando el marketing y las ventas
 
Las Tic y las Big Data
Las Tic y las Big DataLas Tic y las Big Data
Las Tic y las Big Data
 
Big Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la saludBig Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la salud
 
Big data iformatica
Big data iformaticaBig data iformatica
Big data iformatica
 
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
Mesa "Big Data per al Cicle de Vida de les Polítiques Públiques" Jornades Big...
 
Infografia sage big-data-para-pymes
Infografia sage big-data-para-pymesInfografia sage big-data-para-pymes
Infografia sage big-data-para-pymes
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
 
Presentacion final s8
Presentacion final s8Presentacion final s8
Presentacion final s8
 

Similar a Entregable final analitica de datos

Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Mundo Contact
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
LauraMejaAguilar
 
taller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempretaller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempre
gary775681
 
Analytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicaciones
Analytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicacionesAnalytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicaciones
Analytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicaciones
IBMSSA
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Edicion Ticnews
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjono_963
 
Profesión: Big Data
Profesión: Big DataProfesión: Big Data
Profesión: Big Data
Alfredo Vela Zancada
 
Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018
Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018
Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018
OBS Business School
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Roberto Ramírez Amaya
 
Big data
Big dataBig data
Big data
William04mora
 
Introduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stackIntroduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stack
Eduardo Castro
 
Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
Jose Sanchez
 
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
David Cornejo
 
Big Data en la gestión del conocimiento
Big Data en la gestión del conocimientoBig Data en la gestión del conocimiento
Big Data en la gestión del conocimiento
Estefanía Martínez Castillo
 
Traiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datosTraiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datos
Data IQ Argentina
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
zu1416
 
MMA Playbook Big Data - Version español
MMA Playbook Big Data - Version españolMMA Playbook Big Data - Version español
MMA Playbook Big Data - Version español
Mobile Marketing Association
 
Clase especial
Clase especialClase especial
Clase especial
tobias taborda
 
Digital workplace
Digital workplaceDigital workplace
Digital workplace
artseremis
 

Similar a Entregable final analitica de datos (20)

Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
taller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempretaller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempre
 
Analytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicaciones
Analytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicacionesAnalytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicaciones
Analytics el uso de big data en el mundo real aplicado a las telecomunicaciones
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Profesión: Big Data
Profesión: Big DataProfesión: Big Data
Profesión: Big Data
 
Fundamentos.pptx
Fundamentos.pptxFundamentos.pptx
Fundamentos.pptx
 
Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018
Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018
Informe OBS: Big Data y Huge Data 2017-2018
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Introduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stackIntroduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stack
 
Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
 
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
 
Big Data en la gestión del conocimiento
Big Data en la gestión del conocimientoBig Data en la gestión del conocimiento
Big Data en la gestión del conocimiento
 
Traiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datosTraiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datos
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
MMA Playbook Big Data - Version español
MMA Playbook Big Data - Version españolMMA Playbook Big Data - Version español
MMA Playbook Big Data - Version español
 
Clase especial
Clase especialClase especial
Clase especial
 
Digital workplace
Digital workplaceDigital workplace
Digital workplace
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (17)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Entregable final analitica de datos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO ENTREGABLE FINAL: ANALÍTICA DE DATOS ALUMNO: RICARDO VILLALOBOS CRUZ PROFESORA: CLAUDIA GONZALEZ 14028191
  • 2. INTRODUCCIÓN Las organizaciones y las empresas han estado utilizando una analítica de datos básicos desde hace muchos años para descubrir percepciones y tendencias simples. El contar con cada vez más datos y una mejora analítica ha crecido a través de los años y las organizaciones más modernas realizan un seguimiento y registran los datos sobre casi todos los tipos de transacciones, el flujo de información, medios sociales, audio, video, sensores, texto e imagen. Este creciente volumen de datos junto con la diversificación de las fuentes de datos hace que los procesos de extracción de información útil y de percepciones sea un emprendimiento cada vez más desafiante y complejo. Para alcanzar ese desafío se han adaptado nuevos programas de analítica de datos avanzada como un enfoque predominante para encontrar los valores ocultos en las montañas de datos que van rápidamente creciendo. Algunas técnicas que se han ido implementando son data mining, aprendizaje en máquinas, alcance de patrones, visualización y simulación, análisis semántico, análisis de red, análisis de grafos, etc.
  • 3. DECISIONES DE NEGOCIO EN MATERIA DE ANALÍTICA DE DATOS Big data es la nueva cultura de los datos en los negocios, se trata de un cuerpo de tecnologías para capturar, clasificar y analizar en tiempo real los petabytes y exabytes de información que a diario se generan desde múltiples fuentes como: sistemas de facturación, sensores colocados a lo largo y ancho del mundo, trinos y posts en las redes sociales, satélites y teléfonos móviles, entre muchas otras fuentes, justamente esa es la gran virtud de Big data es decir procesar la información estructurada y la no estructurada, la primera es la información tradicional como cifras de ventas, estados contables y reportes financieros que han sido las fuentes de información usuales en el mundo de los negocios, pero ahora gracias a la tecnología se suman las comunicaciones como la información de los GPS, redes sociales, call center, videos en Youtube, y a estos les llamamos datos no estructurados, ya que estos sin estar de manera organizada no significan nada y a menos que estos sean procesados toman un valor significativo para la empresa.
  • 4. IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ANALÍTICA DE DATOS La analítica de datos es una constante en la vida de muchas empresas de hoy en día, ninguna se escapa a ella por eso las responsabilidades de los distintos departamentos se amplían, desde el desarrollo de software online en gestión de proyectos profesionales, creemos que gran parte del peso en el cambio digital se traslada a los distintos directivos de proyectos, son los líderes de los equipos los que asientan las bases culturales para impulsar la transformación digital, siempre en colaboración directa con los demás departamentos. De ahí que proliferen cada vez más los denominados directores de proyectos especializados en big data, quienes implementarán un trabajo más eficiente, creativo y colaborativo entre los miembros de los equipos. Sus competencias se transforman a medida que lo hacen las posibilidades competitivas de sus proyectos.
  • 5. DECISIONES DE HARDWARE Y CAPACIDAD FÍSICA Proveedores de tecnología han publicado que para mostrar soluciones de analítica de datos de Big data copian los procesos de una toma de decisiones del cerebro humano. Las aplicaciones de inteligencia artificial enfrentan una amplia variedad de desafíos en el mundo real, delitos financieros, actividades criminales, hackers, reconocimiento facial, etc. Se mostraron algunos ejemplos en los que la analítica de Big data trabaja de la misma manera que el cerebro humano, en la aplicación de negocios hoy en día como: las redes neuronales que utilizan conexiones para detectar fraudes en tiempo real, redes profundas que sirven en el proceso de múltiples capas de datos para reconocer caras y voces humanas, programación neurodinámica para mejorar el comportamiento de los agentes virtuales en la reserva de los viajes calculando continuamente las acciones óptimas en cada momento.
  • 6. DECISIONES DE SOFTWARE Una encuesta publicada por The Economist señalaba que el 59% de los encuestados que afirmaron que su organización estaba impulsada por la analítica aseguraba que su negocio era más rentable que sus competidores en comparación el 40% de encuestados que no utilizaba la analítica de datos para tomar decisiones en sus empresas, las verdaderas empresas basadas en datos entienden que los datos pueden ser omnipresentes y accesibles. una empresa que utiliza la analítica de datos tiene la capacidad de tomar mejores decisiones y tiene acceso a los datos que necesita y cuando los necesita, estas organizaciones miden y monitorean implacablemente el pulso del negocio y lo hacen de manera continua y a menuda automatizada, así como cada vez optimizándola.
  • 7. CONTRATACIÓN DE PROVEEDORES Y CONSULTOR Un estudio según INDUSTRY WEEK encontró que solo el 17% de las empresas han implementado la analítica de datos en Una o más funciones de la cadena de suministros, la intención de utilizar adecuadamente el big data, no han producido Los resultados esperados a pesar de que según un estudio de Accenture el 97% de los ejecutivos en cadena de Suministros entienden los beneficios que les pueden sacar. Uno de los retos más relevantes del tema de abastecimiento se refiere a la recolección de datos, de diferentes fuentes Y su integración para realizar procesos de optimización. Los proyectos de big data, requieren de investigación que deben Ser justificadas a través de un sólido caso negocio, en donde se demuestre un adecuado retorno de la inversión.