SlideShare una empresa de Scribd logo
http://cienciagf.blogspot.com.es/.
“Dividida en 8 sesiones en donde el alumno desde una perspectiva constructiva, funcional, global y significativa pretende
hacer partícipe al alumnado de su propio aprendizaje” (CEIP Gloria Fuertes de Castilleja de la Cuesta)
Sin duda un tema un poco
complicado para abordar con
los alumnos, debido a su
complejidad, sin embargo, El
proyecto Andalucía ha
abordado el tema de una
manera interesante para los
alumnos, aplicando diferentes
estrategias con la finalidad de
atrapar la atención y el interés
de todos sus alumnos (lluvia
de ideas, grupos
colaborativos, investigación,
exposiciones, videos).
1. Autenticidad.
I. Introducción
Sistema Solar
La primera parte del proyecto,
requiere de la conexión con
adultos distintos a los docentes,
ya que el trabajo de investigación,
requiere que los alumnos se
apoyen en sus padres, familiares
adultos y/u otras personas
especialistas en el tema
(Asociación Astronómica de
España).
2. Conexión con adultos.
II. Sistema Solar
construye tu observatorio Solar
Las ocho sesiones en las que se
dividió el proyecto, requieren la
participación del alumnado de
distintas formas, cosa que lo hace
atractivo, ya que permite al
alumno tomar distintos roles de
acuerdo a la actividad que se esté
desarrollando, ya sea investigando
en internet o construyendo
productos(sistema solar,
constelaciones, etc.)
III. Sistema Solar
La Cara Oculta de la Luna, Un cielo Inventado
3. Exploración Activa.
IV Sistema Solar
Construimos nuestro propio sistema solar
Las sesiones 2, 3 y 4 permiten a los
alumnos la construcción de
productos que le permitirán utilizar
los conceptos previos y la
comprensión acerca del
funcionamiento del sistema solar y
la relación que existe entre los
planetas y cuerpos celestes.
4. Aprendizaje aplicado.
V. Debate sobre las características de los planetas.
( Realización de un mural)
El principal eje de conocimiento
que lleva el proyecto es el sistema
solar, la luna, las constelaciones y
en general los cuerpos celestes que
se encuentran en el universo. El
proyecto es bastante atractivo e
involucra al alumno mediante la
investigación y el pensamiento
crítico logrando despertar la
curiosidad e interés del alumnado.
5. Rigor académico.
VI. Teoría del Big-Bang,
agujeros negros y agujeros de gusano,
vida extraterrestre, parte I
Esta parte del proyecto es muy
vaga, ya que no define claramente
las prácticas de evaluación que se
llevarán a cabo.
Sin embargo, un buen proyecto
Adaptable a distintos grados y
contextos.
6. Prácticas de evaluación de calidad.
VII. Actividad desarrollada por
la asociación astronómica de España
VIII. Conclusiones Fotos y proyecto de referencia: http://cienciagf.blogspot.com.es/.
www.eduteka.org/AesAprendizajePorProyectos.php

Más contenido relacionado

Destacado

Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento críticoTeonilo
 
Megauniversidades
MegauniversidadesMegauniversidades
Megauniversidades
Paola Xochicale
 
Fabrica
FabricaFabrica
Fabrica
edla27
 
El concepto de Estado clase
El  concepto de  Estado claseEl  concepto de  Estado clase
El concepto de Estado clase
MARCO ANTONIO PINZON POVEDA
 
Biología
BiologíaBiología
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidaddivabar
 
Briana sánchez valencia
Briana sánchez valenciaBriana sánchez valencia
Briana sánchez valenciabrianitasanchez
 
Brm executive search santé
Brm executive search santéBrm executive search santé
Brm executive search santéBRM Conseil
 
Présentation Facebook bellac
Présentation Facebook bellacPrésentation Facebook bellac
Présentation Facebook bellac
Alexandre Caussades
 
Musique pour portable en 2012
Musique pour portable en 2012Musique pour portable en 2012
Musique pour portable en 2012
Sonnerie Portable
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetrosaleszoila09
 
Le succès en commandites
Le succès en commanditesLe succès en commandites
Le succès en commandites
Nathalie Courville
 
2014 modele economice
 2014 modele economice 2014 modele economice
2014 modele economice
Zamfir Mihaela
 
P.p. de tecnología
P.p. de tecnologíaP.p. de tecnología
P.p. de tecnología
licenciadaaleja
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoPedro Morales
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Edwin Mogollón
 

Destacado (20)

L'europe pile
L'europe pileL'europe pile
L'europe pile
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Megauniversidades
MegauniversidadesMegauniversidades
Megauniversidades
 
Fabrica
FabricaFabrica
Fabrica
 
El concepto de Estado clase
El  concepto de  Estado claseEl  concepto de  Estado clase
El concepto de Estado clase
 
Questionnair
QuestionnairQuestionnair
Questionnair
 
Wins
WinsWins
Wins
 
Manual de diseno geometrico de carreteras
Manual de diseno geometrico de carreterasManual de diseno geometrico de carreteras
Manual de diseno geometrico de carreteras
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Briana sánchez valencia
Briana sánchez valenciaBriana sánchez valencia
Briana sánchez valencia
 
Brm executive search santé
Brm executive search santéBrm executive search santé
Brm executive search santé
 
Présentation Facebook bellac
Présentation Facebook bellacPrésentation Facebook bellac
Présentation Facebook bellac
 
Musique pour portable en 2012
Musique pour portable en 2012Musique pour portable en 2012
Musique pour portable en 2012
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
 
Le succès en commandites
Le succès en commanditesLe succès en commandites
Le succès en commandites
 
2014 modele economice
 2014 modele economice 2014 modele economice
2014 modele economice
 
P.p. de tecnología
P.p. de tecnologíaP.p. de tecnología
P.p. de tecnología
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
 

Similar a Análisis de un proyecto parte I

Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
bblanco27
 
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALABTareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALABcaracolanegra
 
Programa P1_Observatorios
Programa P1_ObservatoriosPrograma P1_Observatorios
Programa P1_Observatorios
Miriam Oliva
 
Proyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solarProyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solar
lucellycastro3280
 
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLASMANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
Loe Tinez
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdf
CarmenVargasVega
 
Construccion telescopio
Construccion telescopioConstruccion telescopio
Construccion telescopioPaula Oviedo
 
trabajo por proyectos el universo
trabajo por proyectos el universotrabajo por proyectos el universo
trabajo por proyectos el universo
Mylli Barrera
 
Fase 2 unidad didactica
Fase 2 unidad didacticaFase 2 unidad didactica
Fase 2 unidad didactica
edna rojas
 
Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
bblanco27
 
Profesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina MaldonadoProfesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina Maldonado
Willy Figueroa
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdf
CarmenVargasVega
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solaragaracu83
 
Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .
edna rojas
 
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
Tf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copiaTf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copia
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
rociiore333
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
AIDA_UC
 
Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?
Almirante Infantil
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Yolanda Jo
 
Sesión Virtual V- Grupo # 1
Sesión Virtual V- Grupo # 1Sesión Virtual V- Grupo # 1
Sesión Virtual V- Grupo # 1
lauraep12
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto

Similar a Análisis de un proyecto parte I (20)

Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
 
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALABTareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
 
Programa P1_Observatorios
Programa P1_ObservatoriosPrograma P1_Observatorios
Programa P1_Observatorios
 
Proyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solarProyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solar
 
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLASMANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdf
 
Construccion telescopio
Construccion telescopioConstruccion telescopio
Construccion telescopio
 
trabajo por proyectos el universo
trabajo por proyectos el universotrabajo por proyectos el universo
trabajo por proyectos el universo
 
Fase 2 unidad didactica
Fase 2 unidad didacticaFase 2 unidad didactica
Fase 2 unidad didactica
 
Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
 
Profesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina MaldonadoProfesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina Maldonado
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdf
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .
 
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
Tf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copiaTf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copia
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Sesión Virtual V- Grupo # 1
Sesión Virtual V- Grupo # 1Sesión Virtual V- Grupo # 1
Sesión Virtual V- Grupo # 1
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 

Más de AlexitaMx

Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo ColaborativoPráctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
AlexitaMx
 
María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2
AlexitaMx
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
AlexitaMx
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
AlexitaMx
 
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en SecundariaConociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
AlexitaMx
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaAlexitaMx
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
AlexitaMx
 

Más de AlexitaMx (8)

Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo ColaborativoPráctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
 
María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en SecundariaConociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Análisis de un proyecto parte I

  • 1. http://cienciagf.blogspot.com.es/. “Dividida en 8 sesiones en donde el alumno desde una perspectiva constructiva, funcional, global y significativa pretende hacer partícipe al alumnado de su propio aprendizaje” (CEIP Gloria Fuertes de Castilleja de la Cuesta)
  • 2. Sin duda un tema un poco complicado para abordar con los alumnos, debido a su complejidad, sin embargo, El proyecto Andalucía ha abordado el tema de una manera interesante para los alumnos, aplicando diferentes estrategias con la finalidad de atrapar la atención y el interés de todos sus alumnos (lluvia de ideas, grupos colaborativos, investigación, exposiciones, videos). 1. Autenticidad. I. Introducción Sistema Solar
  • 3. La primera parte del proyecto, requiere de la conexión con adultos distintos a los docentes, ya que el trabajo de investigación, requiere que los alumnos se apoyen en sus padres, familiares adultos y/u otras personas especialistas en el tema (Asociación Astronómica de España). 2. Conexión con adultos. II. Sistema Solar construye tu observatorio Solar
  • 4. Las ocho sesiones en las que se dividió el proyecto, requieren la participación del alumnado de distintas formas, cosa que lo hace atractivo, ya que permite al alumno tomar distintos roles de acuerdo a la actividad que se esté desarrollando, ya sea investigando en internet o construyendo productos(sistema solar, constelaciones, etc.) III. Sistema Solar La Cara Oculta de la Luna, Un cielo Inventado 3. Exploración Activa.
  • 5. IV Sistema Solar Construimos nuestro propio sistema solar Las sesiones 2, 3 y 4 permiten a los alumnos la construcción de productos que le permitirán utilizar los conceptos previos y la comprensión acerca del funcionamiento del sistema solar y la relación que existe entre los planetas y cuerpos celestes. 4. Aprendizaje aplicado.
  • 6. V. Debate sobre las características de los planetas. ( Realización de un mural) El principal eje de conocimiento que lleva el proyecto es el sistema solar, la luna, las constelaciones y en general los cuerpos celestes que se encuentran en el universo. El proyecto es bastante atractivo e involucra al alumno mediante la investigación y el pensamiento crítico logrando despertar la curiosidad e interés del alumnado. 5. Rigor académico.
  • 7. VI. Teoría del Big-Bang, agujeros negros y agujeros de gusano, vida extraterrestre, parte I Esta parte del proyecto es muy vaga, ya que no define claramente las prácticas de evaluación que se llevarán a cabo. Sin embargo, un buen proyecto Adaptable a distintos grados y contextos. 6. Prácticas de evaluación de calidad. VII. Actividad desarrollada por la asociación astronómica de España VIII. Conclusiones Fotos y proyecto de referencia: http://cienciagf.blogspot.com.es/. www.eduteka.org/AesAprendizajePorProyectos.php