SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción del Proyecto
Enseñanza de congruencia, semejanza y proporcionalidad
Geométrica a alumnos de secundaria , usando la serie Fibonacci y el
número Phi .
El proyecto se divide en 4 fases o sesiones que permitirán al
alumno observar, investigar, obtener evidencia y presentar sus
conjeturas
El objetivo es guiar al alumno durante dichas sesiones para despertar
su curiosidad hacia la naturaleza
Preguntas detonantes:
¿cómo esta hecho el universo?,
¿porqué hay armonía en la
naturaleza?
En serio!!! ¿hay matemáticas en la
naturaleza?
 Conocimiento de la geometría con apoyo de las propiedades de las
figuras y los cuerpos, estudiando su forma, espacio y medida
 Modelar y resolver problemas que impliquen el uso de funciones
lineales o de expresiones generales que definen patrones.
 Emprender procesos de búsqueda, organización, análisis e
interpretación de datos contenidos en tablas o gráficas de diferentes
tipos, para comunicar.
 Trabajo colaborativo, socialización
 Identificar conjuntos de cantidades que varían o no
proporcionalmente.
 Calcular valores faltantes y porcentajes utilizando números
naturales y fraccionarios como factores de proporcionalidad.
 Valorar la naturaleza y la matemática
Relación con el currículo
Producto final
Hacer un blog para el proyecto, en el cuál
considerando las partes del método científico. Se
vaciará toda la información teórica, apuntes de
campo, reporte fotográfico, tablas de medición y
conjeturas que se vayan realizando durante las
diferentes etapas del proyecto.
“La espiral es un círculo espiritualizado. En
la forma espiral, el círculo, desenrollado,
devanado, ha dejado de ser vicioso; ha
sido liberado”.
Vladimir Nabokov.
Fases del desarrollo del proyecto:
La actividad consiste en:
Realizar una serie de cuadrados o rectángulos con las medidas dadas
1x1 1x2 2x3 3x5 5x8 …….
 Ordenar los rectángulos, de tal forma que no queden espacios vacíos
entre ellos (armar el rompecabezas)
Trazar un arco uniendo 2 de sus vértices opuestos e
identificar la figura que forman.
Podemos usar ayudas visuales para que los alumnos
formen su tapete 11x
2
2x3 3x5
5x8
1ª. Fase. Construyamos un tapete matemático
En esta sesión se trata de un primer acercamiento de los alumnos con la
razón y proporcionalidad geométrica, al descubrirla mediante un patrón.
En primer lugar los alumnos trabajarán en equipos de 4-5 e irán
realizando la construcción de su tapete con materiales como fomi. En
esta sesión podemos aprovechar y recordar el concepto de escalas.
Una vez que este terminada la actividad, retroalimentamos y mostramos a
los alumnos fotografías y/o videos (
https://www.youtube.com/watch?v=kkGeOWYOFoA /
https://www.youtube.com/watch?v=1XSqcAq0A9k /
https://www.youtube.com/watch?v=oZQoaI-K3ro ) de los lugares donde
encontramos el mismo patrón.
Normalmente los alumnos quedan sorprendidos de que algo que ellos
pudieron construir de una forma sencilla, pueda construir algo más complejo
en la naturaleza
2ª . Fase. Identificando la razón aurea
3ª. Fase. Encontrando la «divina proporción»
En esta fase toca hacer trabajo de campo, en una visita guiada a un
invernadero o si es posible en el campo, donde los alumnos deberán ,
identificar en algunas plantas y/o flores los patrones de crecimiento.
Posteriormente se deberán medir las muestras recolectadas, tomar
fotografías y nota de las diferentes mediciones.
φ = AB / CD = 1´61803.
Solenopsis balearica
φ = AC / AB = 1´61803.
Observemos los pétalos de las flores y comprobaremos que el número
de pétalos de muchas de ellas tienen que ver con los números de la
serie Fibonacci
4ª. Fase. Proporción en nuestro cuerpo?
Los alumnos también tomaran medidas de sus extremidades (brazos,
piernas, manos, dedos , etc.) y posteriormente en equipo comparar sus
resultados e identificar en donde se presenta la proporción phi.
En esta fase también es necesario tomar fotografías o video de sus
actividades, así como la elaboración de su tabla de datos.
5ª. Fase. Compartiendo hallazgos
Cada equipo elaborará una carpeta de evidencias, que compartirá con los
compañeros del grupo.
Para concluir el maestro originará una lluvia de ideas con las preguntas
detonadoras que se revisaron cuando se inició el proyecto. Esto servirá para
tomar las experiencias de los alumnos y enriquecer sus hallazgos.
Requisitos materiales y humanos:
Para llevar a cabo el proyecto se necesitará de la participación de
los alumnos y docentes de la materia de matemáticas, directivos,
padres de familia que apoyen para realizar el trabajo de campo.
En cuanto a los materiales que se necesitan son: instrumentos de
medición como flexo metro, escuadra, compás, instrumentos de
fotografía y/o video que puede ser el celular de los mismos alumnos,
cuaderno, y lápices.
También se utilizará computadora, calculadora, y otros
instrumentos multimedia; para que los alumnos puedan realizar su
carpeta de evidencias y compartirlas
«Las matemáticas son el lenguaje con el que
Dios escribió el universo»
Galileo Galilei
´Referencias:
http://articulosletraviva.wordpress.com/2010/04/19/matematicas-en-la-naturaleza/
http://platea.pntic.mec.es/curso20/48_edicionhtml-profundizacion/html7/naturaleza.htm
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0648-02/durero.html
http://jardin-mundani.blogspot.mx/2011_08_01_archive.html
Proyecto Mínimo Viable
M.C. Alejandra Contreras
#ABPmooc_intef

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copiado de figuras geométricas
Copiado de figuras geométricasCopiado de figuras geométricas
Copiado de figuras geométricas
Deli Tenory
 
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionalesEnseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Joseph Sosa
 
Secuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardiniSecuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardini
Daniela María Zabala Filippini
 
Secuencia didactica1
Secuencia didactica1Secuencia didactica1
Secuencia didactica1
Evelyn Daniela Torres Ortiz
 
Génesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niñoGénesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niñocayci
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Diego Robles F
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Gabriela Freire
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámides
Gabriela Freire
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
sesiones
sesionessesiones
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoPlanificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoAngelina Abarza
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
mategeo2016
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Producto De Aprendizaje
Producto De AprendizajeProducto De Aprendizaje
Producto De Aprendizaje
maestrodegeografia
 
Producto De Aprendizaje
Producto De AprendizajeProducto De Aprendizaje
Producto De Aprendizaje
maestrodegeografia
 

La actualidad más candente (20)

Copiado de figuras geométricas
Copiado de figuras geométricasCopiado de figuras geométricas
Copiado de figuras geométricas
 
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionalesEnseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
 
Secuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardiniSecuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardini
 
Secuencia didactica1
Secuencia didactica1Secuencia didactica1
Secuencia didactica1
 
Génesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niñoGénesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámides
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Plan clase II A
Plan clase II APlan clase II A
Plan clase II A
 
Sesion tortugarte replica
Sesion tortugarte replicaSesion tortugarte replica
Sesion tortugarte replica
 
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoPlanificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Producto De Aprendizaje
Producto De AprendizajeProducto De Aprendizaje
Producto De Aprendizaje
 
Producto De Aprendizaje
Producto De AprendizajeProducto De Aprendizaje
Producto De Aprendizaje
 

Destacado

Menú Boquitas
Menú BoquitasMenú Boquitas
Menú Boquitas
mercytaburgos
 
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
CortexiaMaroc
 
4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos
4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos
4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos
seremprendedor
 
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
Auto Connection Manassas
 
La marseillaise
La marseillaiseLa marseillaise
La marseillaisewolody
 
Charlottegmd diapo
Charlottegmd diapoCharlottegmd diapo
Charlottegmd diapoCharlottegmd
 
Webquets Modificada
Webquets ModificadaWebquets Modificada
Webquets Modificada
Patrikk22
 
sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015
sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015
sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015
Rolland MELET
 
Le formel et l’informel en français
Le formel et l’informel en françaisLe formel et l’informel en français
Le formel et l’informel en français
shzahedi
 
Folio valérie rollet
Folio valérie rolletFolio valérie rollet
Folio valérie rollet
Valerie Rollet
 
Bilan Mamadou - regime Ikililou
Bilan Mamadou - regime IkililouBilan Mamadou - regime Ikililou
Bilan Mamadou - regime Ikililou
Djamal Msa Ali
 
Surface & fun ESG MS
Surface & fun   ESG MS Surface & fun   ESG MS
Surface & fun ESG MS
briceasch
 
educación nacional - calidad de vida
educación nacional - calidad de vidaeducación nacional - calidad de vida
educación nacional - calidad de vida
santiagoraba20
 
Dossier nativos digitales 2014
Dossier   nativos digitales 2014Dossier   nativos digitales 2014
Dossier nativos digitales 2014
Nativos Digitales
 
Laurence allard colloque mobile et création
Laurence allard colloque mobile et créationLaurence allard colloque mobile et création
Laurence allard colloque mobile et création
MobileCreation
 
TMA MSBI Methys
TMA MSBI MethysTMA MSBI Methys
TMA MSBI Methys
Methys
 

Destacado (20)

Secció àuria
Secció àuriaSecció àuria
Secció àuria
 
Menú Boquitas
Menú BoquitasMenú Boquitas
Menú Boquitas
 
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
 
4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos
4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos
4 Cosas que no Sabías de los Hábitos de Trabajo de los Mexicanos
 
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
 
La marseillaise
La marseillaiseLa marseillaise
La marseillaise
 
Charlottegmd diapo
Charlottegmd diapoCharlottegmd diapo
Charlottegmd diapo
 
Webquets Modificada
Webquets ModificadaWebquets Modificada
Webquets Modificada
 
Master Analyse et qualité novembre 2016
Master Analyse et qualité novembre 2016Master Analyse et qualité novembre 2016
Master Analyse et qualité novembre 2016
 
sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015
sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015
sports et web 3.0 : Intervention Rolland MELET au Congres FEDAIRSPORT 2015
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Le formel et l’informel en français
Le formel et l’informel en françaisLe formel et l’informel en français
Le formel et l’informel en français
 
Folio valérie rollet
Folio valérie rolletFolio valérie rollet
Folio valérie rollet
 
Bilan Mamadou - regime Ikililou
Bilan Mamadou - regime IkililouBilan Mamadou - regime Ikililou
Bilan Mamadou - regime Ikililou
 
Surface & fun ESG MS
Surface & fun   ESG MS Surface & fun   ESG MS
Surface & fun ESG MS
 
Bloqu3
Bloqu3Bloqu3
Bloqu3
 
educación nacional - calidad de vida
educación nacional - calidad de vidaeducación nacional - calidad de vida
educación nacional - calidad de vida
 
Dossier nativos digitales 2014
Dossier   nativos digitales 2014Dossier   nativos digitales 2014
Dossier nativos digitales 2014
 
Laurence allard colloque mobile et création
Laurence allard colloque mobile et créationLaurence allard colloque mobile et création
Laurence allard colloque mobile et création
 
TMA MSBI Methys
TMA MSBI MethysTMA MSBI Methys
TMA MSBI Methys
 

Similar a Conociendo el Número Aureo en Secundaria

PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Claudia Oliva
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Claudia Oliva
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Maria Alin Cruz Guzman
 
Situacion de aprendizaje 1
Situacion de aprendizaje 1Situacion de aprendizaje 1
Situacion de aprendizaje 1
Maria Alin Cruz Guzman
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
MicaelaRodriguez74
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiPaula Herrera
 
Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1
Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1
Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1MALSIWORLDMATH
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
kaizer2019
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
valeriaolmos12
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
EDA 1 MAT 5°.docx
EDA 1 MAT 5°.docxEDA 1 MAT 5°.docx
EDA 1 MAT 5°.docx
LuisHuanca20
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matemáticas constructivas clase 3
Matemáticas constructivas clase 3Matemáticas constructivas clase 3
Matemáticas constructivas clase 3
karinagloria
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
AgustinaPiccoli
 

Similar a Conociendo el Número Aureo en Secundaria (20)

PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Situacion de aprendizaje 1
Situacion de aprendizaje 1Situacion de aprendizaje 1
Situacion de aprendizaje 1
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
 
Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1
Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1
Recursos para la Enseñanza Trabajo Integrador N° 1
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
EDA 1 MAT 5°.docx
EDA 1 MAT 5°.docxEDA 1 MAT 5°.docx
EDA 1 MAT 5°.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
 
Matemáticas constructivas clase 3
Matemáticas constructivas clase 3Matemáticas constructivas clase 3
Matemáticas constructivas clase 3
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
 

Más de AlexitaMx

Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo ColaborativoPráctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
AlexitaMx
 
María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2
AlexitaMx
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
AlexitaMx
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
AlexitaMx
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaAlexitaMx
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
AlexitaMx
 
Análisis de un proyecto parte I
Análisis de un proyecto  parte IAnálisis de un proyecto  parte I
Análisis de un proyecto parte I
AlexitaMx
 

Más de AlexitaMx (8)

Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo ColaborativoPráctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
 
María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
 
Análisis de un proyecto parte I
Análisis de un proyecto  parte IAnálisis de un proyecto  parte I
Análisis de un proyecto parte I
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Conociendo el Número Aureo en Secundaria

  • 1.
  • 2. Descripción del Proyecto Enseñanza de congruencia, semejanza y proporcionalidad Geométrica a alumnos de secundaria , usando la serie Fibonacci y el número Phi . El proyecto se divide en 4 fases o sesiones que permitirán al alumno observar, investigar, obtener evidencia y presentar sus conjeturas El objetivo es guiar al alumno durante dichas sesiones para despertar su curiosidad hacia la naturaleza Preguntas detonantes: ¿cómo esta hecho el universo?, ¿porqué hay armonía en la naturaleza? En serio!!! ¿hay matemáticas en la naturaleza?
  • 3.  Conocimiento de la geometría con apoyo de las propiedades de las figuras y los cuerpos, estudiando su forma, espacio y medida  Modelar y resolver problemas que impliquen el uso de funciones lineales o de expresiones generales que definen patrones.  Emprender procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos contenidos en tablas o gráficas de diferentes tipos, para comunicar.  Trabajo colaborativo, socialización  Identificar conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente.  Calcular valores faltantes y porcentajes utilizando números naturales y fraccionarios como factores de proporcionalidad.  Valorar la naturaleza y la matemática Relación con el currículo
  • 4. Producto final Hacer un blog para el proyecto, en el cuál considerando las partes del método científico. Se vaciará toda la información teórica, apuntes de campo, reporte fotográfico, tablas de medición y conjeturas que se vayan realizando durante las diferentes etapas del proyecto. “La espiral es un círculo espiritualizado. En la forma espiral, el círculo, desenrollado, devanado, ha dejado de ser vicioso; ha sido liberado”. Vladimir Nabokov.
  • 5. Fases del desarrollo del proyecto: La actividad consiste en: Realizar una serie de cuadrados o rectángulos con las medidas dadas 1x1 1x2 2x3 3x5 5x8 …….  Ordenar los rectángulos, de tal forma que no queden espacios vacíos entre ellos (armar el rompecabezas) Trazar un arco uniendo 2 de sus vértices opuestos e identificar la figura que forman. Podemos usar ayudas visuales para que los alumnos formen su tapete 11x 2 2x3 3x5 5x8 1ª. Fase. Construyamos un tapete matemático En esta sesión se trata de un primer acercamiento de los alumnos con la razón y proporcionalidad geométrica, al descubrirla mediante un patrón. En primer lugar los alumnos trabajarán en equipos de 4-5 e irán realizando la construcción de su tapete con materiales como fomi. En esta sesión podemos aprovechar y recordar el concepto de escalas.
  • 6. Una vez que este terminada la actividad, retroalimentamos y mostramos a los alumnos fotografías y/o videos ( https://www.youtube.com/watch?v=kkGeOWYOFoA / https://www.youtube.com/watch?v=1XSqcAq0A9k / https://www.youtube.com/watch?v=oZQoaI-K3ro ) de los lugares donde encontramos el mismo patrón. Normalmente los alumnos quedan sorprendidos de que algo que ellos pudieron construir de una forma sencilla, pueda construir algo más complejo en la naturaleza 2ª . Fase. Identificando la razón aurea
  • 7. 3ª. Fase. Encontrando la «divina proporción» En esta fase toca hacer trabajo de campo, en una visita guiada a un invernadero o si es posible en el campo, donde los alumnos deberán , identificar en algunas plantas y/o flores los patrones de crecimiento. Posteriormente se deberán medir las muestras recolectadas, tomar fotografías y nota de las diferentes mediciones. φ = AB / CD = 1´61803. Solenopsis balearica φ = AC / AB = 1´61803.
  • 8. Observemos los pétalos de las flores y comprobaremos que el número de pétalos de muchas de ellas tienen que ver con los números de la serie Fibonacci
  • 9. 4ª. Fase. Proporción en nuestro cuerpo? Los alumnos también tomaran medidas de sus extremidades (brazos, piernas, manos, dedos , etc.) y posteriormente en equipo comparar sus resultados e identificar en donde se presenta la proporción phi. En esta fase también es necesario tomar fotografías o video de sus actividades, así como la elaboración de su tabla de datos. 5ª. Fase. Compartiendo hallazgos Cada equipo elaborará una carpeta de evidencias, que compartirá con los compañeros del grupo. Para concluir el maestro originará una lluvia de ideas con las preguntas detonadoras que se revisaron cuando se inició el proyecto. Esto servirá para tomar las experiencias de los alumnos y enriquecer sus hallazgos.
  • 10. Requisitos materiales y humanos: Para llevar a cabo el proyecto se necesitará de la participación de los alumnos y docentes de la materia de matemáticas, directivos, padres de familia que apoyen para realizar el trabajo de campo. En cuanto a los materiales que se necesitan son: instrumentos de medición como flexo metro, escuadra, compás, instrumentos de fotografía y/o video que puede ser el celular de los mismos alumnos, cuaderno, y lápices. También se utilizará computadora, calculadora, y otros instrumentos multimedia; para que los alumnos puedan realizar su carpeta de evidencias y compartirlas
  • 11. «Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios escribió el universo» Galileo Galilei ´Referencias: http://articulosletraviva.wordpress.com/2010/04/19/matematicas-en-la-naturaleza/ http://platea.pntic.mec.es/curso20/48_edicionhtml-profundizacion/html7/naturaleza.htm http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0648-02/durero.html http://jardin-mundani.blogspot.mx/2011_08_01_archive.html Proyecto Mínimo Viable M.C. Alejandra Contreras #ABPmooc_intef