SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Calzada García
                                             Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica

Análisis de una composición:




                                                                   Bodegón. Francisco de Zurbarán.
   1) Líneas de tensión:

       En este cuadro en concreto, no se aprecia demasiada tensión. Pero sí, existe un peso.

       El peso viene determinado por el color y el tamaño. Vemos que pesa más el color
       blanco respecto a los demás objetos y el fondo. Además, los dos bodegones blancos
       son prácticamente igual de pesados. Así, la composición queda equilibrada puesto que
       pesa lo mismo de un lado que del otro.

       Vemos que el jarrón dorado y negro es el que menos pesa de todos, y el rojo pesa algo
       más. Pero los dos tienen un peso similar puesto que el jarrón negro consta de un plato
       que compensa y da equilibrio al cuadro.

       Podemos destacar que la mesa palia el contraste y permite el equilibrio entre los
       jarrones y el fondo con la mesa.



   2) Esquema de la composición:

       La composición sique un esquema rectangular. Podemos dibujar la línea de tierra y la
       del horizonte. Además, señalamos los ejes de simetría, muy claros en este cuadro.

       La composición está desplazada hacia abajo porque Zurbarán quiere mostrar un claro
       contraste en la figura-fondo, aspecto que se resentiría si subiera la composición,
       puesto que se modificarían los colores.




                                                                                                1
Laura Calzada García
                                            Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica




                                                            LH
                                                            LT




                                                                 Composición
                                                                 simétrica




3) Elementos estructurales:




                                                              Siguen el esquema:

                                                              Se observa un ritmo de alternancia

4) Relación figura-fondo: la única relación que existe entre la figura y el fondo es la del
   color.



5) El color:




                                                                                              2
Laura Calzada García
                                           Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica




6) Planos: vemos en la composición 6 planos:




7) El ritmo de la composición:




8) La perspectiva de la composición es aérea utiliza e color para crear planos los tonos
   cálidos y claros delante y oscuros detrás .El pintor se situó de frente y desde arriba.




                                                                                             3
Laura Calzada García
                                          Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica

9) Reflexión sobre en qué medida estos aspectos contribuyen a transmitir las ideas del
   pintor: vemos claramente que el conjunto de líneas horizontales y verticales dan una
   sensación de paz, tranquilidad, seguridad y equilibrio total. Con esta obra, Zurbarán
   también quiere transmitir la maestría de su técnica y el realismo.




                                                                                           4

Más contenido relacionado

Destacado

31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xix
31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xix31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xix
31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xixÁngel Yela
 
32 arquitectura del siglo xix
32 arquitectura del siglo xix32 arquitectura del siglo xix
32 arquitectura del siglo xixÁngel Yela
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismombellmunt0
 
EL FAUVISMO de Carlos Molinero
EL FAUVISMO de Carlos MolineroEL FAUVISMO de Carlos Molinero
EL FAUVISMO de Carlos Molinerocarlosmolinero7
 
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMODESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMOIgnacio Sobrón García
 
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...Ignacio Sobrón García
 
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefaníaComposición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefaníaaybaben
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezIgnacio Sobrón García
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendenciasManuel guillén guerrero
 
Desayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. ManetDesayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. ManetJesus Conde
 
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...Ignacio Sobrón García
 

Destacado (20)

30 realismo
30 realismo30 realismo
30 realismo
 
31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xix
31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xix31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xix
31 impresionismo y últimas tendencias del siglo xix
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
32 arquitectura del siglo xix
32 arquitectura del siglo xix32 arquitectura del siglo xix
32 arquitectura del siglo xix
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
 
EL FAUVISMO de Carlos Molinero
EL FAUVISMO de Carlos MolineroEL FAUVISMO de Carlos Molinero
EL FAUVISMO de Carlos Molinero
 
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMODESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
 
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
 
madame matisse de matisse
madame matisse de matissemadame matisse de matisse
madame matisse de matisse
 
Persistencia Memoria
Persistencia MemoriaPersistencia Memoria
Persistencia Memoria
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Arte actual
Arte actualArte actual
Arte actual
 
art nouveau
art nouveauart nouveau
art nouveau
 
Presentación estilo realista
Presentación estilo realistaPresentación estilo realista
Presentación estilo realista
 
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefaníaComposición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
 
el carnaval de arlequín de miró
el carnaval de arlequín de miróel carnaval de arlequín de miró
el carnaval de arlequín de miró
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de Velázquez
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
 
Desayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. ManetDesayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. Manet
 
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

AnáLisis De Una ComposicióN2

  • 1. Laura Calzada García Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica Análisis de una composición: Bodegón. Francisco de Zurbarán. 1) Líneas de tensión: En este cuadro en concreto, no se aprecia demasiada tensión. Pero sí, existe un peso. El peso viene determinado por el color y el tamaño. Vemos que pesa más el color blanco respecto a los demás objetos y el fondo. Además, los dos bodegones blancos son prácticamente igual de pesados. Así, la composición queda equilibrada puesto que pesa lo mismo de un lado que del otro. Vemos que el jarrón dorado y negro es el que menos pesa de todos, y el rojo pesa algo más. Pero los dos tienen un peso similar puesto que el jarrón negro consta de un plato que compensa y da equilibrio al cuadro. Podemos destacar que la mesa palia el contraste y permite el equilibrio entre los jarrones y el fondo con la mesa. 2) Esquema de la composición: La composición sique un esquema rectangular. Podemos dibujar la línea de tierra y la del horizonte. Además, señalamos los ejes de simetría, muy claros en este cuadro. La composición está desplazada hacia abajo porque Zurbarán quiere mostrar un claro contraste en la figura-fondo, aspecto que se resentiría si subiera la composición, puesto que se modificarían los colores. 1
  • 2. Laura Calzada García Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica LH LT Composición simétrica 3) Elementos estructurales: Siguen el esquema: Se observa un ritmo de alternancia 4) Relación figura-fondo: la única relación que existe entre la figura y el fondo es la del color. 5) El color: 2
  • 3. Laura Calzada García Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica 6) Planos: vemos en la composición 6 planos: 7) El ritmo de la composición: 8) La perspectiva de la composición es aérea utiliza e color para crear planos los tonos cálidos y claros delante y oscuros detrás .El pintor se situó de frente y desde arriba. 3
  • 4. Laura Calzada García Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica 9) Reflexión sobre en qué medida estos aspectos contribuyen a transmitir las ideas del pintor: vemos claramente que el conjunto de líneas horizontales y verticales dan una sensación de paz, tranquilidad, seguridad y equilibrio total. Con esta obra, Zurbarán también quiere transmitir la maestría de su técnica y el realismo. 4