SlideShare una empresa de Scribd logo
E L E N I G M A
D E L A R T E
R E L I G I O S O
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Es importante considerar la evolución del arte religioso a lo largo del tiempo y
cómo ha sido influenciado por la revolución estética de cada época. El arte
religioso ha experimentado cambios significativos en su representación y en la
forma en que se percibe y se interpreta. Estos cambios estéticos y culturales han
llevado a una reevaluación de las concepciones tradicionales de lo sagrado y han
abierto nuevas posibilidades de expresión artística.
Los cambios estéticos han
modificado la manera en que nos
acercamos y apreciamos el arte
religioso en la actualidad. Se ha
pasado de una visión más
tradicional y devocional a una
apreciación más estética y
conceptual del arte religioso
Se plantea la posibilidad de
reinterpretar la noción de arte
religioso, centrándose en la idea de
exploración y articulación de la
actitud religiosa en el proceso
creativo. Esto implica alejarse de la
idea de que el arte religioso se
basa únicamente en la expresión de
sentimientos religiosos previos, y
considerar cómo el arte puede ser
una forma de explorar y comunicar
la experiencia religiosa de manera
más amplia.
ADEMÁS
es importante tener en cuenta que
el arte religioso contemporáneo
puede presentar una amplia
gama de enfoques y estilos.
Algunos artistas pueden adoptar
una postura más tradicional,
buscando representar lo sagrado
de acuerdo con las convenciones
establecidas. Otros pueden
adoptar un enfoque más
experimental y desafiar las
convenciones establecidas,
explorando nuevas formas de
expresión y cuestionando las
concepciones tradicionales de lo
sagrado.
PUNTOS
CLAVE
El arte y la religión han estado históricamente interconectados,
pero en la actualidad esta relación ha cambiado.
El arte conserva una cualidad potencialmente sagrada y la
experiencia estética puede conducir a una nueva percepción
ontológica.
El arte religioso auténtico va más allá de simplemente
representar temas religiosos y se centra en la capacidad del
artista para explorar y articular la actitud religiosa en el proceso
creativo.
La definición del arte religioso no se basa únicamente en su
capacidad para evocar sentimientos piadosos, sino que depende
del contexto cultural y de las creencias religiosas particulares.
La representación de lo divino en el arte religioso puede ser incompleta y
fragmentada, reflejando la dificultad del artista para capturar plenamente la
naturaleza trascendente de lo divino.
El uso de la luz como símbolo de lo divino y la influencia del neoplatonismo en el
arte religioso.
La secularización del arte en la época moderna y la pérdida de la capacidad de
transmitir una experiencia directa de lo sagrado.
La importancia del lenguaje y los símbolos en la creación de arte religioso, pero su
insuficiencia por sí solos
PUNTOS CLAVES

Más contenido relacionado

Similar a Análisis del enigma religioso en el arte

arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDOarte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
juanramospozo1
 
Cultura estetica alejandro lomas
Cultura estetica alejandro lomasCultura estetica alejandro lomas
Cultura estetica alejandro lomas
Alejandro Lomas
 
¿Necesidad de relación entre belleza y arte
¿Necesidad de relación entre belleza y arte¿Necesidad de relación entre belleza y arte
¿Necesidad de relación entre belleza y arte
Federico Ruvituso
 
La especificidad del arte sacro
La especificidad del arte sacroLa especificidad del arte sacro
La especificidad del arte sacro
Federico Ruvituso
 

Similar a Análisis del enigma religioso en el arte (20)

La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneoLa belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Exploración de las principales religiones y su influencia en el arte
Exploración de las principales religiones y su influencia en el arteExploración de las principales religiones y su influencia en el arte
Exploración de las principales religiones y su influencia en el arte
 
El prado divinidad
El prado divinidadEl prado divinidad
El prado divinidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1.1 arte
1.1 arte1.1 arte
1.1 arte
 
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDOarte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
arte como medio de comunicacion PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
 
Arte sacro
Arte sacroArte sacro
Arte sacro
 
Cultura estetica alejandro lomas
Cultura estetica alejandro lomasCultura estetica alejandro lomas
Cultura estetica alejandro lomas
 
estética.pdf
estética.pdfestética.pdf
estética.pdf
 
¿Por que el costumbrismo es la mejor vanguardia?
¿Por que el costumbrismo es la mejor vanguardia?¿Por que el costumbrismo es la mejor vanguardia?
¿Por que el costumbrismo es la mejor vanguardia?
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
¿Necesidad de relación entre belleza y arte
¿Necesidad de relación entre belleza y arte¿Necesidad de relación entre belleza y arte
¿Necesidad de relación entre belleza y arte
 
5. arte y religion
5. arte y religion5. arte y religion
5. arte y religion
 
La especificidad del arte sacro
La especificidad del arte sacroLa especificidad del arte sacro
La especificidad del arte sacro
 
Artes bellez...
Artes bellez...Artes bellez...
Artes bellez...
 
EL ARTE.docx
EL ARTE.docxEL ARTE.docx
EL ARTE.docx
 
Infografia la belleza
Infografia la bellezaInfografia la belleza
Infografia la belleza
 
Arte
ArteArte
Arte
 
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Análisis del enigma religioso en el arte

  • 1. E L E N I G M A D E L A R T E R E L I G I O S O UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
  • 2. Es importante considerar la evolución del arte religioso a lo largo del tiempo y cómo ha sido influenciado por la revolución estética de cada época. El arte religioso ha experimentado cambios significativos en su representación y en la forma en que se percibe y se interpreta. Estos cambios estéticos y culturales han llevado a una reevaluación de las concepciones tradicionales de lo sagrado y han abierto nuevas posibilidades de expresión artística.
  • 3. Los cambios estéticos han modificado la manera en que nos acercamos y apreciamos el arte religioso en la actualidad. Se ha pasado de una visión más tradicional y devocional a una apreciación más estética y conceptual del arte religioso
  • 4. Se plantea la posibilidad de reinterpretar la noción de arte religioso, centrándose en la idea de exploración y articulación de la actitud religiosa en el proceso creativo. Esto implica alejarse de la idea de que el arte religioso se basa únicamente en la expresión de sentimientos religiosos previos, y considerar cómo el arte puede ser una forma de explorar y comunicar la experiencia religiosa de manera más amplia. ADEMÁS
  • 5. es importante tener en cuenta que el arte religioso contemporáneo puede presentar una amplia gama de enfoques y estilos. Algunos artistas pueden adoptar una postura más tradicional, buscando representar lo sagrado de acuerdo con las convenciones establecidas. Otros pueden adoptar un enfoque más experimental y desafiar las convenciones establecidas, explorando nuevas formas de expresión y cuestionando las concepciones tradicionales de lo sagrado.
  • 6. PUNTOS CLAVE El arte y la religión han estado históricamente interconectados, pero en la actualidad esta relación ha cambiado. El arte conserva una cualidad potencialmente sagrada y la experiencia estética puede conducir a una nueva percepción ontológica. El arte religioso auténtico va más allá de simplemente representar temas religiosos y se centra en la capacidad del artista para explorar y articular la actitud religiosa en el proceso creativo. La definición del arte religioso no se basa únicamente en su capacidad para evocar sentimientos piadosos, sino que depende del contexto cultural y de las creencias religiosas particulares.
  • 7. La representación de lo divino en el arte religioso puede ser incompleta y fragmentada, reflejando la dificultad del artista para capturar plenamente la naturaleza trascendente de lo divino. El uso de la luz como símbolo de lo divino y la influencia del neoplatonismo en el arte religioso. La secularización del arte en la época moderna y la pérdida de la capacidad de transmitir una experiencia directa de lo sagrado. La importancia del lenguaje y los símbolos en la creación de arte religioso, pero su insuficiencia por sí solos PUNTOS CLAVES