SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo determinar que algo es ARTE?
Si buscamos la definición de arte en un diccionario convencional
seguramente encontraríamos algo parecido a esto: actividad que requiere de
un aprendizaje y a su vez puede limitarse a una habilidad técnica; como al
mismo tiempo ampliarse hasta el punto de incluir una visión particular del
mundo. Aunque, por supuesto, dicha explicación de este término no sea
errónea, si puede ser considerada incompleta; al mismo tiempo el arte
implica un aspecto más subjetivo porque, desde ya es una disciplina
subjetiva. Cuando leemos la definición de arte al estilo “técnico” sólo
estamos entendiendo que la misma es una actividad en la cual se requiere
habilidad y aprendizaje, pero el arte en sí mismo involucra muchas más
características.

¿Qué es el ARTE?
La definición de arte establece que el mismo es una disciplina o actividad,
pero en un sentido más amplio del concepto, decimos que el talento o
habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto
literario, musical, visual o de puesta en escena. El arte involucra tanto a las
personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que
vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético
o bien una mezcla de todos ellos.

En la mayoría de las sociedades y civilizaciones, el arte ha combinado la
función práctica con la estética, pero en el siglo XVIII, el mundo occidental
decidió distinguir el arte como un valor estético que, al mismo tiempo,
contaba con una función práctica. Si buscamos una definición de arte de
índole más “pura”, decimos que es un medio por el cual un individuo expresa
sentimientos, pensamientos e ideas; es así como vemos a este conjunto
plasmado en pinturas, esculturas, letras de canciones, película y libros. Las
bellas artes centran su interés en la estética, nos referimos a la pintura,
danza, música, escultura y arquitectura; las artes decorativas suelen ser
utilitarias, es decir “útiles” específicamente.
Aunque nos resulte difícil creerlo, la definición de arte hace un paralelismo
con la ciencia; se asegura que tanto el arte como la ciencia requieren de
habilidad técnica; tanto los artistas como los científicos tratan siempre de
impartir un orden a partiendo de sus diversas experiencias vividas. Ambos
pretenden comprender el universo en el que habitan y se desarrollan, hacen
una valoración de él y transmiten lo que interpretan a otros individuos; de
todas formas no podemos establecer una paridad entre el arte y la ciencia,
existe una diferencia esencial entre ambas: los artistas seleccionan las
percepciones cualitativamente y luego las ordenan de manera que
manifiesten su propia compresión cultural como personal, mientras que los
científicos estudian las percepciones de los sentidos no de manera cualitativa
sino cuantitativa y así es como descubren leyes que reflejen una verdad
universal y única. Otra de las principales diferencias que separan al arte de la
ciencia es la posibilidad de refutar; mientras que los científicos pueden
invalidar leyes o teorías a través de investigaciones, las obras de arte poseen
un valor permanente, aunque cambie el punto de vista del artista o el gusto
del público.
Arte Moderno
 Si buscamos una definición de arte extensiva seguramente encontraremos
varias descripciones sobre los tipos de arte y las épocas en que éstos han sido
preponderantes; el arte abstracto es uno de los más modernos, surgió en
1910 y llegó a influenciar generaciones enteras durante el siglo XX. El auge de
este tipo de arte es tal que, aunque muchos artistas conservadores no tenían
el más mínimo interés de considerarlo como tal, no tuvieron más remedio
que darle un lugar entre los tipos de arte más importantes. El
abstraccionismo significó un gran vuelco dentro de la percepción estética, se
deja de considerar justificada la necesidad de representar figuras o formas de
objetos y se los tiende a sustituir por un lenguaje visual autónomo el cual
posee sus propios significados. Pero el abstraccionismo no ha nacido como
una rama independiente sino que fue el resultado de varias influencias
expresionistas las cuales exaltan la fuerza del color; informalistas y cubistas.
El arte es una disciplina que ha despertado varios enfoques muy diversos
sobre la realidad y situaciones sociales; lo importante es que no pierde su
objetivo que es expresar, transmitir y, en ocasiones, concientizar.

¿Quien es un Artista?
“Artista” es quizás uno de los términos más complicados de definir, es que
aquí ocurre algo muy similar al término “amor”; ambos son palabras muy
subjetivas, que aunque puedan tener una explicación y clasificación técnica,
no todos nosotros tenemos la misma percepción de ellas. La definición de
artista nos dice que es una persona quien practica el arte; entonces es aquí
en donde tenemos que volcarnos a la definición de arte. La palabra artista
proviene del latín “ars” y la primera definición de este término fue otorgada
por Platón quien aseguraba que el artista era un “hombre Dios”; más tarde
Schelling y Heidegger aportaron a su estudio una definición de artista un
poco “romántica”, la misma decía que el arte se conseguía cuando se rompía
el silencio del ser y se comunicaba el sentido de nuestra existencia al mundo.
Cuando nosotros decimos la palabra “arte” o “artista” necesariamente
siempre involucramos estos términos con las artes plásticas pero el arte no
se presentó primeramente allí; antes de que la pintura y escultura nacieran,
ya se practicaba la música y el canto.

Características
La definición de artistas más osada que atribuyó Platón fue la de “locura
divina”; en aquella época se hablaba de dos tipos de locura: la psicópata y la
teópata; la primera como debemos suponer, se refería a las enfermedades
mentales que padecían los seres humanos. Pero la segunda, hacía alusión a la
enfermedad de los creadores, de los místicos, de los poetas y filósofos, es
decir, de los artistas; Platón aseguraba que para ser artista era necesario
padecer esta “locura divina” ya que mediante la alteración de un estado
mental normal causado por la “divinidad”, el hombre era capaz de crear
valores inmensurables. La locura divina de los artistas lograba que éstos se
purificaran, liberaran y tomaran los conceptos de cuero y alma para realizar
sus obras. Clasificación actual

Actualmente se suele considerar la siguiente lista de bellas artes:

El primero es la arquitectura.

El segundo es la danza.

El tercero es la escultura.

El cuarto es la música.

El quinto es la pintura.

El sexto es la poesía (y literatura en general).

El séptimo es la cinematografía.

El octavo es la fotografía.

El noveno es la historieta.
Ciertos críticos e historiadores consideran otras artes en la lista, como la
televisión, el teatro, la moda, la publicidad, la animación y los videojuegos. En
la actualidad existe aún cierta discrepancia sobre cuál sería el “décimo arte”.

Pero la definición de artista engloba mucho más; se afirma que los poetas
son artistas y sus técnicas para escribir son tomadas como “habilidades”;
pero para que un poeta sea de “buena casta” debía tener inspiración, y ésta
se adquiría de las musas. También tenemos al artista bíblico, aunque ya
extinguido actualmente, en época de antaño éste cantaba y bailaba
oraciones y fue éste quien imponía la idea de que el buen artista debía imitar
a Dios, es decir, tenía que: crear de la nada y ordenar, ablandar corazones,
inspirar mentes, imponer leyes, fórmulas, materiales y medidas. La definición
de artista más moderna establece que éste debe asumir su propia
responsabilidad y dar cuenta de sus acciones como cualquier hombre, la
misma surge por el abuso que éstos gozaban como si estuviesen más allá del
bien y del mal. Los artistas cuentan con dones especiales, se los considera
carismáticos y sus funciones siempre están destinadas al bien común;
comúnmente se cree que todos necesitamos de ellos, incluso las grandes
instituciones religiosas de lo contrario éstas serían meras funcionarias de la
palabra. Existe una diferencia fundamental entre el artista sacro y el
religioso; el primero se fija en un tema y los pone al servicio de su Iglesia,
para muchos esto no es válido debido a que los verdaderos artistas no
limitan su campo de acción. El artista religioso puede tocar temas de la fe
católica pero siempre estará en contraste con la forma histórica ya que no es
simplemente un portavoz de la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Eira Rodriguez
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
gabigenti
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Syo123
 
Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2
Analobello eso
 
La estética.
La estética.La estética.
La estética.
Cristian Quinteros
 
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan IvelicQue es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
Marisol Salome Cruz Apaza
 
Filosofía y arte
Filosofía y arteFilosofía y arte
Filosofía y arte
AcaFilos Iztapalapa
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)
lidia1994
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
UPB
 
Arte y apreciacion artistica
Arte y apreciacion artisticaArte y apreciacion artistica
Arte y apreciacion artistica
Denise Reynaud
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
lauranatalyluna
 
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
Eglis Nardoni
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
fernando rodriguez
 
La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporánea
Francisco Morales
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
faropaideia
 
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
MarioDosis
 
Arte y estetica
Arte y esteticaArte y estetica
Arte y estetica
Fabian Marcelo
 
Arte popular un objeto tipico o un sujeto atipico
Arte popular un objeto tipico o un sujeto atipicoArte popular un objeto tipico o un sujeto atipico
Arte popular un objeto tipico o un sujeto atipico
Luis Acosta
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
vjcg
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 

La actualidad más candente (20)

Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2
 
La estética.
La estética.La estética.
La estética.
 
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan IvelicQue es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
 
Filosofía y arte
Filosofía y arteFilosofía y arte
Filosofía y arte
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Arte y apreciacion artistica
Arte y apreciacion artisticaArte y apreciacion artistica
Arte y apreciacion artistica
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
 
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 
La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporánea
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
 
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
 
Arte y estetica
Arte y esteticaArte y estetica
Arte y estetica
 
Arte popular un objeto tipico o un sujeto atipico
Arte popular un objeto tipico o un sujeto atipicoArte popular un objeto tipico o un sujeto atipico
Arte popular un objeto tipico o un sujeto atipico
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 

Similar a Arte

Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
normitapaucarchamorro
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
normitapaucarchamorro
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
normitapaucarchamorro
 
Arte
ArteArte
Arte
ArteArte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arteDistintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
german glez
 
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
juanalbertopadillazamora
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
Winword8
Winword8Winword8
Winword8
Jordany Fermin
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
Andrea Salcedo
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
Alberto Soto López
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office WordNuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Maria Elena Escobar Corro
 
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
Reynaldo de la Cruz
 
Marco listo
Marco listoMarco listo
Marco listo
Eiilen Enriquez
 
arte y música
arte y música arte y música
arte y música
morenokarol
 
La vida como obra de arte
La vida como obra de arteLa vida como obra de arte
La vida como obra de arte
Kevin Escobar
 
arte
artearte
arte
israel
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
Magdalena21
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
Magdalena21
 

Similar a Arte (20)

Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arteDistintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
 
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Winword8
Winword8Winword8
Winword8
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office WordNuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
 
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
 
Marco listo
Marco listoMarco listo
Marco listo
 
arte y música
arte y música arte y música
arte y música
 
La vida como obra de arte
La vida como obra de arteLa vida como obra de arte
La vida como obra de arte
 
arte
artearte
arte
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Arte

  • 1. ¿Cómo determinar que algo es ARTE? Si buscamos la definición de arte en un diccionario convencional seguramente encontraríamos algo parecido a esto: actividad que requiere de un aprendizaje y a su vez puede limitarse a una habilidad técnica; como al mismo tiempo ampliarse hasta el punto de incluir una visión particular del mundo. Aunque, por supuesto, dicha explicación de este término no sea errónea, si puede ser considerada incompleta; al mismo tiempo el arte implica un aspecto más subjetivo porque, desde ya es una disciplina subjetiva. Cuando leemos la definición de arte al estilo “técnico” sólo estamos entendiendo que la misma es una actividad en la cual se requiere habilidad y aprendizaje, pero el arte en sí mismo involucra muchas más características. ¿Qué es el ARTE? La definición de arte establece que el mismo es una disciplina o actividad, pero en un sentido más amplio del concepto, decimos que el talento o habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto literario, musical, visual o de puesta en escena. El arte involucra tanto a las personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de todos ellos. En la mayoría de las sociedades y civilizaciones, el arte ha combinado la función práctica con la estética, pero en el siglo XVIII, el mundo occidental decidió distinguir el arte como un valor estético que, al mismo tiempo, contaba con una función práctica. Si buscamos una definición de arte de índole más “pura”, decimos que es un medio por el cual un individuo expresa sentimientos, pensamientos e ideas; es así como vemos a este conjunto plasmado en pinturas, esculturas, letras de canciones, película y libros. Las bellas artes centran su interés en la estética, nos referimos a la pintura, danza, música, escultura y arquitectura; las artes decorativas suelen ser utilitarias, es decir “útiles” específicamente.
  • 2. Aunque nos resulte difícil creerlo, la definición de arte hace un paralelismo con la ciencia; se asegura que tanto el arte como la ciencia requieren de habilidad técnica; tanto los artistas como los científicos tratan siempre de impartir un orden a partiendo de sus diversas experiencias vividas. Ambos pretenden comprender el universo en el que habitan y se desarrollan, hacen una valoración de él y transmiten lo que interpretan a otros individuos; de todas formas no podemos establecer una paridad entre el arte y la ciencia, existe una diferencia esencial entre ambas: los artistas seleccionan las percepciones cualitativamente y luego las ordenan de manera que manifiesten su propia compresión cultural como personal, mientras que los científicos estudian las percepciones de los sentidos no de manera cualitativa sino cuantitativa y así es como descubren leyes que reflejen una verdad universal y única. Otra de las principales diferencias que separan al arte de la ciencia es la posibilidad de refutar; mientras que los científicos pueden invalidar leyes o teorías a través de investigaciones, las obras de arte poseen un valor permanente, aunque cambie el punto de vista del artista o el gusto del público.
  • 3. Arte Moderno Si buscamos una definición de arte extensiva seguramente encontraremos varias descripciones sobre los tipos de arte y las épocas en que éstos han sido preponderantes; el arte abstracto es uno de los más modernos, surgió en 1910 y llegó a influenciar generaciones enteras durante el siglo XX. El auge de este tipo de arte es tal que, aunque muchos artistas conservadores no tenían el más mínimo interés de considerarlo como tal, no tuvieron más remedio que darle un lugar entre los tipos de arte más importantes. El abstraccionismo significó un gran vuelco dentro de la percepción estética, se deja de considerar justificada la necesidad de representar figuras o formas de objetos y se los tiende a sustituir por un lenguaje visual autónomo el cual posee sus propios significados. Pero el abstraccionismo no ha nacido como una rama independiente sino que fue el resultado de varias influencias expresionistas las cuales exaltan la fuerza del color; informalistas y cubistas. El arte es una disciplina que ha despertado varios enfoques muy diversos sobre la realidad y situaciones sociales; lo importante es que no pierde su objetivo que es expresar, transmitir y, en ocasiones, concientizar. ¿Quien es un Artista? “Artista” es quizás uno de los términos más complicados de definir, es que aquí ocurre algo muy similar al término “amor”; ambos son palabras muy subjetivas, que aunque puedan tener una explicación y clasificación técnica, no todos nosotros tenemos la misma percepción de ellas. La definición de artista nos dice que es una persona quien practica el arte; entonces es aquí en donde tenemos que volcarnos a la definición de arte. La palabra artista proviene del latín “ars” y la primera definición de este término fue otorgada por Platón quien aseguraba que el artista era un “hombre Dios”; más tarde Schelling y Heidegger aportaron a su estudio una definición de artista un poco “romántica”, la misma decía que el arte se conseguía cuando se rompía el silencio del ser y se comunicaba el sentido de nuestra existencia al mundo. Cuando nosotros decimos la palabra “arte” o “artista” necesariamente
  • 4. siempre involucramos estos términos con las artes plásticas pero el arte no se presentó primeramente allí; antes de que la pintura y escultura nacieran, ya se practicaba la música y el canto. Características La definición de artistas más osada que atribuyó Platón fue la de “locura divina”; en aquella época se hablaba de dos tipos de locura: la psicópata y la teópata; la primera como debemos suponer, se refería a las enfermedades mentales que padecían los seres humanos. Pero la segunda, hacía alusión a la enfermedad de los creadores, de los místicos, de los poetas y filósofos, es decir, de los artistas; Platón aseguraba que para ser artista era necesario padecer esta “locura divina” ya que mediante la alteración de un estado mental normal causado por la “divinidad”, el hombre era capaz de crear valores inmensurables. La locura divina de los artistas lograba que éstos se purificaran, liberaran y tomaran los conceptos de cuero y alma para realizar sus obras. Clasificación actual Actualmente se suele considerar la siguiente lista de bellas artes: El primero es la arquitectura. El segundo es la danza. El tercero es la escultura. El cuarto es la música. El quinto es la pintura. El sexto es la poesía (y literatura en general). El séptimo es la cinematografía. El octavo es la fotografía. El noveno es la historieta.
  • 5. Ciertos críticos e historiadores consideran otras artes en la lista, como la televisión, el teatro, la moda, la publicidad, la animación y los videojuegos. En la actualidad existe aún cierta discrepancia sobre cuál sería el “décimo arte”. Pero la definición de artista engloba mucho más; se afirma que los poetas son artistas y sus técnicas para escribir son tomadas como “habilidades”; pero para que un poeta sea de “buena casta” debía tener inspiración, y ésta se adquiría de las musas. También tenemos al artista bíblico, aunque ya extinguido actualmente, en época de antaño éste cantaba y bailaba oraciones y fue éste quien imponía la idea de que el buen artista debía imitar a Dios, es decir, tenía que: crear de la nada y ordenar, ablandar corazones, inspirar mentes, imponer leyes, fórmulas, materiales y medidas. La definición de artista más moderna establece que éste debe asumir su propia responsabilidad y dar cuenta de sus acciones como cualquier hombre, la misma surge por el abuso que éstos gozaban como si estuviesen más allá del bien y del mal. Los artistas cuentan con dones especiales, se los considera carismáticos y sus funciones siempre están destinadas al bien común; comúnmente se cree que todos necesitamos de ellos, incluso las grandes instituciones religiosas de lo contrario éstas serían meras funcionarias de la palabra. Existe una diferencia fundamental entre el artista sacro y el religioso; el primero se fija en un tema y los pone al servicio de su Iglesia, para muchos esto no es válido debido a que los verdaderos artistas no limitan su campo de acción. El artista religioso puede tocar temas de la fe católica pero siempre estará en contraste con la forma histórica ya que no es simplemente un portavoz de la institución.