SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUENTE
RAMÓN RUBÍN
18/03/2021
Fuentes Méndez Ana Dalilia
Ortega Gamino Natalia Regina
Ramón Rubín Rivas
(Mazatlán, 1912 - Jalisco, 1999)
Escritor, novelista, cuentista y narrador mexicano.
Nació el 11 de junio de 1912 en Mazatlán, Sinaloa. Estudió en España
hasta su adolescencia. En 1938 viajó a Chiapas y se unió a las brigadas
internacionales que apoyaron a la República Española.
El mismo año se dio a conocer como cuentista al ganar los dos
primeros lugares de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán.
Publicó varios cuentos en Revista de Revistas (1938-1939) y colaboró en
América y Letras de Sinaloa. En 1949 escribió El callado dolor de los
tzotziles, su primera novela que ha sido considerada como una obra
fundamental de nuestra narrativa indigenista.
Fue director de creación, participó en El informador y en El Occidental
(1987). Maestro de literatura de las universidades de Sinaloa y
Guadalajara.
Recibió el premio de las Américas (1994) en Jalisco y el Premio Sinaloa en
Ciencias y Artes (1996).
Autor de numerosos cuentos rurales, publicados en dos series: cinco libros
de cuentos mestizos; dos libros y una edición aumentada de cuentos
indios. Otras obras de relatos: Diez burbujas en el mar (1949) y
Navegantes sin ruta. Relatos de mar y puerto (1983); Casicuentos del
agente viajero (1987) y Casicuentos en salsa de chirle (1991), en los que
narra episodios autobiográficos. Entre sus novelas destacan El canto de
la grilla (1952) y La bruma lo vuelve azul (1954).
Rubín se vuelve presidente en 1953 del Comité Provisional para la
Conservación del Lago de Chapala.
Murió en Guadalajara, Jalisco, el 25 de mayo de 1999, a causa de
enfermedad.
Análisis y clasificación de personajes
Principal protagonista: Niño. Hijo de la señora, es sordomudo de nacimiento.
Juguetón y curioso. Era una carga para su madre. Trata de salvar a su madre.
Eje: Madre (Señora Leonila). Ha tenido 3 hijos, 1 se murió de anemia y otro al
nacer. Sin marido. Humilde, recoge y vende leña. Vive en Humaya con su hijo.
Incidentales: Maquinista y fogonero. Manejan el tren. Tratan de frenar la
locomotora pero es demasiado tarde.
Argumento
Tema
Amor madre e hijo.
El puente une el amor de la madre con el gran amor del hijo.
Ambiente físico
Ambiente rural.
Cerca del pueblo de Humaya, Sinaloa.
Tarde de primavera limpia y soleada. Debajo del puente hay vacas
pintas, con potreros lado a lado. Parvada de aves, árboles de ceiba
y álamo.
Ríos Tamazula y Humaya.
Pueblo de Humaya, del otro estación Culiacán.
Línea ferroviaria del Sur-Pacífico.
Puente de más de 1 km de longitud, 1/4 está protegido por
arbotantes de acero, el resto no tiene barandales.
15 metros de altura.
Ambiente psicológico
Época post revolucionaria. Poca economía y ellos son de clase social baja
por esa razón y falta de educación hay un desprecio y decepción por parte
de la madre hacia su hijo sordomudo, que al final cambia a amor maternal.
Inocencia y amor por parte del niño. Suspenso, angustia y miedo.
Estructura
Cronológico lineal. Final cerrado.
Inicio
Madre e hijo regresan
de vender leña, cruzan
el puente.
Desarrollo
El niño se queda contemplando
el paisaje y se pierde en sus
pensamientos.
Clímax
Se acerca el tren. Intento
desesperado de madre e hijo
por salvarse.
Desenlace
Atropellan al niño
y muere.
Estilo
Estilo: Directo
Corriente literaria: Naturalismo. Ruralismo.
Narrador: Tercera persona. Omnisciente.
Figuras retóricas:
Símil: "Bajo el ferrocarril, que semeja un reptil gigantesco que saltase al río"
Metáfora: "sus aguas de plata"
Prosopopeya: "desventurado papel"
Hipérbole: "interminable familia de aves migratorias"
Prosopopeya: "ritmo fatigoso"
Hipérbaton: "Leonila no quiere a volver la cara a verle"
Enumeración: "y la prisa, la angustia y la emoción"
Paradoja: "y mira, sin verlo"
Metáfora: "cree reconocer el roce de las alas de la muerte"
Prosopopeya: "alas de la muerte"
Hipérbole: "angustia infinita"
Hipérbaton: "ruge ahora ferozmente"
Metáfora: "un paso adelante del quita-estorbos"
Comparación con la actualidad
El puente sí existe y fue contruido en la época del porfiriato. Se ubica en Culiacán, Sinaloa y es una
símbolo de prosperidad y trabajo para la población sinaloense, pues representó el impulso de la
economía en la zona. Actualmente sigue en funcionamiento, siendo transporte de carga. Llamado El
Puente negro es una atracción turística y debajo se ha construido un parque.
En el ámbito social, la pobreza es una situación que no se ha extinto, al igual que las personas con
discapacidades que nacen en esta condición, lamentablemente, aún son punto de discriminación e
inomprensión. Sin embargo, actualemente existen organizaciones que buscan ayudar a estos niños.
Los accidentes en vías ferroviarias ya no son tan comunes, debido a la disminución de trenes. Sin
embargo aún suceden, el claro ejemplo, son las víctimas del tren La Bestia.
Por último, el amor de una madre y un hijo, siempre ha sido igual de intenso.
Comparación con la actualidad
Apreciación personal
El cuento nos gusto mucho, nos conmovió y al final nos sacó unas lágrimas. La
redacción es muy limpia y nos gustó que el autor detalle el ambiente físico
detalladamente, pues te hace imaginar la historia perfectamente.
A veces la vida cambia en un abrir y cerrar de ojos por ello es importante
frecuentar a nuestros seres queridos y amarlos incondicionalmente.
Fuentes de
información.
Torres, V. (2019). Ramón Rubín. Recuperado el 18 marzo 2021 de
http://www.elem.mx/autor/datos/962
Guzón, O. (2017) El Puente Negro: el guerrero que llevó a
Culiacán a la prosperidad. Recuperado el 18 marzo 2021 de
https://tvpacifico.mx/noticias/186548-el-puente-negro-el-guerrero-
que-llevo-a-culiacan-a-la-prosperidad
Rubín, Ramón. (2008). El Puente en Franco Bagnouls María de
Lourdes, Voces recobradas, narrativa mexicana fuera del canon
(1925-1950). México, UNAM, p. 113-117 (Instituto de Investigaciones
Filológicas - Seminario de Edición Crítica de Textos)
Delgado, R. (2020). Ramón Rubín_Cuentos Mestizos. Recuperado
el 18 marzo 2021 de https://elcuentodesdemexico.com.mx/ramon-
rubin_-cuentos-mestizos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

leyendas
leyendasleyendas
leyendas
maria1623br
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
ALNUCA66
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
byronrivera33
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
Jorge Castillo
 
Gouhar el ahogado mas hermoso del mundo
Gouhar el ahogado mas hermoso del mundoGouhar el ahogado mas hermoso del mundo
Gouhar el ahogado mas hermoso del mundo
pmclaytor1
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
Daniela Nieto
 
Baldomera
BaldomeraBaldomera
Baldomera
JhonnyAlvarez7
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
darwinprm
 
Hector Arias
Hector AriasHector Arias
Hector Arias
guest6a68d0
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
Kathy Sandoval San Martin
 
El realismo
El realismoEl realismo
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
maiateg
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
Amber Hernandez
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
Rocío Paez Villarroel
 
Mi caballo mago
Mi caballo magoMi caballo mago
Mi caballo mago
Amber Hernandez
 
Y va de cuentos
Y va de cuentosY va de cuentos
Y va de cuentos
R B
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
Vania Melissa
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Temas recurrentes en los cuentos de andersen
Temas recurrentes en los cuentos de andersenTemas recurrentes en los cuentos de andersen
Temas recurrentes en los cuentos de andersen
blcabher
 

La actualidad más candente (19)

leyendas
leyendasleyendas
leyendas
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Gouhar el ahogado mas hermoso del mundo
Gouhar el ahogado mas hermoso del mundoGouhar el ahogado mas hermoso del mundo
Gouhar el ahogado mas hermoso del mundo
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
 
Baldomera
BaldomeraBaldomera
Baldomera
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Hector Arias
Hector AriasHector Arias
Hector Arias
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
 
Mi caballo mago
Mi caballo magoMi caballo mago
Mi caballo mago
 
Y va de cuentos
Y va de cuentosY va de cuentos
Y va de cuentos
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
 
Temas recurrentes en los cuentos de andersen
Temas recurrentes en los cuentos de andersenTemas recurrentes en los cuentos de andersen
Temas recurrentes en los cuentos de andersen
 

Similar a Análisis El Puente: Ramón Rubín

Álvaro Pombo
Álvaro PomboÁlvaro Pombo
Álvaro Pombo
jmaronob
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
guest54ace3
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
guest54ace3
 
Biblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las LagunasBiblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las Lagunas
BIBLIOTECAIESSIERRAMIJAS
 
Análisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyroAnálisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyro
BetZâ Anait Canales Ybarguen
 
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
AJuani ACruz Lengua
 
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
umeirakasle
 
Biografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel RojasBiografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel Rojas
Javiera Guerra
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
Ministerio de educacion del Perú
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
telleiras4eso
 
Alvaro Pombo
Alvaro PomboAlvaro Pombo
Alvaro Pombo
jmaronob
 
ALVARO POMBO
ALVARO POMBOALVARO POMBO
ALVARO POMBO
jmaronob
 
Las Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdfLas Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdf
Robert Stalin Holguin Galan
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
Ministerio de educacion del Perú
 
Propostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4ºPropostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4º
bibliotecaelvina08
 
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
bibliofuengirola
 
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
leyendasdebrasil
 
Análisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptx
Análisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptxAnálisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptx
Análisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptx
KarenIreneOlivasDina
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
guest1f45b1b2
 
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
CarlosEspiritu6
 

Similar a Análisis El Puente: Ramón Rubín (20)

Álvaro Pombo
Álvaro PomboÁlvaro Pombo
Álvaro Pombo
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
 
Biblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las LagunasBiblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las Lagunas
 
Análisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyroAnálisis de los cuentos ribeyro
Análisis de los cuentos ribeyro
 
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
 
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
 
Biografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel RojasBiografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel Rojas
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alvaro Pombo
Alvaro PomboAlvaro Pombo
Alvaro Pombo
 
ALVARO POMBO
ALVARO POMBOALVARO POMBO
ALVARO POMBO
 
Las Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdfLas Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdf
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
Propostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4ºPropostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4º
 
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
 
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
03 Leyendas De Terror En Mp3 (16
 
Análisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptx
Análisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptxAnálisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptx
Análisis literario de la novela Única Mirando al mar.pptx
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Análisis El Puente: Ramón Rubín

  • 1. EL PUENTE RAMÓN RUBÍN 18/03/2021 Fuentes Méndez Ana Dalilia Ortega Gamino Natalia Regina
  • 2. Ramón Rubín Rivas (Mazatlán, 1912 - Jalisco, 1999) Escritor, novelista, cuentista y narrador mexicano. Nació el 11 de junio de 1912 en Mazatlán, Sinaloa. Estudió en España hasta su adolescencia. En 1938 viajó a Chiapas y se unió a las brigadas internacionales que apoyaron a la República Española. El mismo año se dio a conocer como cuentista al ganar los dos primeros lugares de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán. Publicó varios cuentos en Revista de Revistas (1938-1939) y colaboró en América y Letras de Sinaloa. En 1949 escribió El callado dolor de los tzotziles, su primera novela que ha sido considerada como una obra fundamental de nuestra narrativa indigenista.
  • 3. Fue director de creación, participó en El informador y en El Occidental (1987). Maestro de literatura de las universidades de Sinaloa y Guadalajara. Recibió el premio de las Américas (1994) en Jalisco y el Premio Sinaloa en Ciencias y Artes (1996). Autor de numerosos cuentos rurales, publicados en dos series: cinco libros de cuentos mestizos; dos libros y una edición aumentada de cuentos indios. Otras obras de relatos: Diez burbujas en el mar (1949) y Navegantes sin ruta. Relatos de mar y puerto (1983); Casicuentos del agente viajero (1987) y Casicuentos en salsa de chirle (1991), en los que narra episodios autobiográficos. Entre sus novelas destacan El canto de la grilla (1952) y La bruma lo vuelve azul (1954). Rubín se vuelve presidente en 1953 del Comité Provisional para la Conservación del Lago de Chapala. Murió en Guadalajara, Jalisco, el 25 de mayo de 1999, a causa de enfermedad.
  • 4. Análisis y clasificación de personajes Principal protagonista: Niño. Hijo de la señora, es sordomudo de nacimiento. Juguetón y curioso. Era una carga para su madre. Trata de salvar a su madre. Eje: Madre (Señora Leonila). Ha tenido 3 hijos, 1 se murió de anemia y otro al nacer. Sin marido. Humilde, recoge y vende leña. Vive en Humaya con su hijo. Incidentales: Maquinista y fogonero. Manejan el tren. Tratan de frenar la locomotora pero es demasiado tarde. Argumento Tema Amor madre e hijo. El puente une el amor de la madre con el gran amor del hijo.
  • 5. Ambiente físico Ambiente rural. Cerca del pueblo de Humaya, Sinaloa. Tarde de primavera limpia y soleada. Debajo del puente hay vacas pintas, con potreros lado a lado. Parvada de aves, árboles de ceiba y álamo. Ríos Tamazula y Humaya. Pueblo de Humaya, del otro estación Culiacán. Línea ferroviaria del Sur-Pacífico. Puente de más de 1 km de longitud, 1/4 está protegido por arbotantes de acero, el resto no tiene barandales. 15 metros de altura. Ambiente psicológico Época post revolucionaria. Poca economía y ellos son de clase social baja por esa razón y falta de educación hay un desprecio y decepción por parte de la madre hacia su hijo sordomudo, que al final cambia a amor maternal. Inocencia y amor por parte del niño. Suspenso, angustia y miedo.
  • 6. Estructura Cronológico lineal. Final cerrado. Inicio Madre e hijo regresan de vender leña, cruzan el puente. Desarrollo El niño se queda contemplando el paisaje y se pierde en sus pensamientos. Clímax Se acerca el tren. Intento desesperado de madre e hijo por salvarse. Desenlace Atropellan al niño y muere.
  • 7. Estilo Estilo: Directo Corriente literaria: Naturalismo. Ruralismo. Narrador: Tercera persona. Omnisciente. Figuras retóricas: Símil: "Bajo el ferrocarril, que semeja un reptil gigantesco que saltase al río" Metáfora: "sus aguas de plata" Prosopopeya: "desventurado papel" Hipérbole: "interminable familia de aves migratorias" Prosopopeya: "ritmo fatigoso" Hipérbaton: "Leonila no quiere a volver la cara a verle" Enumeración: "y la prisa, la angustia y la emoción" Paradoja: "y mira, sin verlo" Metáfora: "cree reconocer el roce de las alas de la muerte" Prosopopeya: "alas de la muerte" Hipérbole: "angustia infinita" Hipérbaton: "ruge ahora ferozmente" Metáfora: "un paso adelante del quita-estorbos"
  • 8. Comparación con la actualidad
  • 9.
  • 10.
  • 11. El puente sí existe y fue contruido en la época del porfiriato. Se ubica en Culiacán, Sinaloa y es una símbolo de prosperidad y trabajo para la población sinaloense, pues representó el impulso de la economía en la zona. Actualmente sigue en funcionamiento, siendo transporte de carga. Llamado El Puente negro es una atracción turística y debajo se ha construido un parque. En el ámbito social, la pobreza es una situación que no se ha extinto, al igual que las personas con discapacidades que nacen en esta condición, lamentablemente, aún son punto de discriminación e inomprensión. Sin embargo, actualemente existen organizaciones que buscan ayudar a estos niños. Los accidentes en vías ferroviarias ya no son tan comunes, debido a la disminución de trenes. Sin embargo aún suceden, el claro ejemplo, son las víctimas del tren La Bestia. Por último, el amor de una madre y un hijo, siempre ha sido igual de intenso. Comparación con la actualidad Apreciación personal El cuento nos gusto mucho, nos conmovió y al final nos sacó unas lágrimas. La redacción es muy limpia y nos gustó que el autor detalle el ambiente físico detalladamente, pues te hace imaginar la historia perfectamente. A veces la vida cambia en un abrir y cerrar de ojos por ello es importante frecuentar a nuestros seres queridos y amarlos incondicionalmente.
  • 12. Fuentes de información. Torres, V. (2019). Ramón Rubín. Recuperado el 18 marzo 2021 de http://www.elem.mx/autor/datos/962 Guzón, O. (2017) El Puente Negro: el guerrero que llevó a Culiacán a la prosperidad. Recuperado el 18 marzo 2021 de https://tvpacifico.mx/noticias/186548-el-puente-negro-el-guerrero- que-llevo-a-culiacan-a-la-prosperidad Rubín, Ramón. (2008). El Puente en Franco Bagnouls María de Lourdes, Voces recobradas, narrativa mexicana fuera del canon (1925-1950). México, UNAM, p. 113-117 (Instituto de Investigaciones Filológicas - Seminario de Edición Crítica de Textos) Delgado, R. (2020). Ramón Rubín_Cuentos Mestizos. Recuperado el 18 marzo 2021 de https://elcuentodesdemexico.com.mx/ramon- rubin_-cuentos-mestizos/