SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Biografía: Novelista y cuentista nacido en Buenos Aires, Argentina el 8 de enero de 1896, fue un sobresaliente autor perteneciente a la Generación de 1927 o superrealista, forma narrativa que exploró al hombre en toda su magnitud.  Su infancia la vivió en Argentina con sus padres Manuel Rojas Córdova y Dorotea Sepúlveda González. En 1899 se instalan en Santiago, pero en 1903 la madre, viuda, vuelve a Buenos Aires.
Por carencia económica estudió hasta los 11 años, por lo que desarrolló una formación autodidacta. A los 16 cruza la cordillera de los Andes, realizando en Chile una seguidilla de trabajos: fue peón en la cordillera, electricista, pintor de brocha gorda, artista circense, obrero en la construcción del ferrocarril trasandino, linotipista del diario El Mercurio, empleado de la Biblioteca Nacional, actor teatral y redactor en varias publicaciones.  Vivió en Rosario y Mendoza, ciudades de la otra banda.  En la primera, en Rosario, se inicia su costumbre de lector, leyendo folletines a cambio de duraznos; en la segunda, en Mendoza, se forjó contacto con grupos anarquistas, los que mantuvo incluso después de su regreso definitivo a Chile.
Por consejo del Escritor Domingo Gómez Rojas y su temprana afición por las letras se dedicó a poner sus múltiples experiencias por escrito y empezó a entregar crónicas en los diarios Los Tiempos y Las Ultimas Noticias bajo el seudónimo de Pedro Norte y además realizó crítica literaria en Noticias de Ultima Hora.  Como novelista, se distinguió por su rechazo del naturalismo y el realismo tradicionales, y por su búsqueda de una nueva sensibilidad literaria. Destacó como narrador de estilo vigoroso, de maestría en la construcción del relato y particular atención crítica a los elementos naturales y realistas, donde el aspecto individual y existencial no es sino la modalidad específica de su anarquismo. De hecho sus años anteriores a 1920 estuvieron cargados de prédica anarquista.
Manuel Rojas tuvo una importante influencia de William Faulkner en lo literario y de Maz Stirner en lo políticosocial.  Su calidad de escritor lo llevó tempranamente a ser merecedor de innumerables premios como dos segundos lugares en concursos argentinos con sus cuentos "Laguna" y "El hombre de los ojos azules". Escribió a partir de vivencias personales, lo cual le permitió adentrarse en la psicología de los personajes con proverbial talento.  En 1951 publica su novela más difundida, "Hijo de Ladrón", este texto introdujo importantes innovaciones en la narrativa chilena, es uno de los primeros relatos donde el argumento no se presenta de manera lineal, la obra está seccionada de tal manera, que es casi un rompecabezas que el lector debe armar.
El reconocimiento internacional de Manuel Rojas lo llevó a viajar mucho, fue así como llegó hasta Europa, Medio oriente y en América a Cuba, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y México dictando conferencias, el año 1958.  Ese mismo año fue invitado especial del Departamento de Estado de los EE.UU., donde desempeñó la cátedra de Español. Fue presidente de la Sociedad de escritores y profesor en la escuela de periodismo en la Universidad de Chile. Falleció en Santiago el 11 de marzo de 1973 a la edad de 77 años.
Premios: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Obras: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El vaso de leche · Año de Publicación:  1934 · Fue parte del libro “Travesía”
Relación entre el titulo y el contexto de la obra: El título de la obra tiene relación con la situación de hambre vivida por el personaje, siendo el vaso de leche el primer alimento que prueba después de tres días sin comer, el cual fue obsequiado generosamente por una mujer que atendía una lechería.
Resumen del argumento de la obra: La obra trata de la vida de un humilde joven acostumbrado a trabajar en los Vapores, llegando al puerto donde transcurre la historia a través de un Vapor que lo desembarca allí después de haberlo descubierto. A partir de ese momento pasará por duras situaciones de soledad, angustia y hambre, en un lugar que no le ofrece posibilidades de mejorar. No se atreve a aceptar como mendigo el ofrecimiento de alimento de un marinero.  Pasan días hasta que consigue trabajo como cargador de cajas en un vapor.
Sin haber comido aún, fatigado y desesperado recuerda a su familia. De pronto se encuentra al frente de una Lechería, no dudaría en entrar para comer algo, aún cuando no tuviera con que pagar. La mujer que atiende logra percibir los sentimientos del joven y le regala finalmente dos vasos de leche y dos vainillas que los recibe como el mas exquisito plato. No sabe como agradecer este generoso gesto, le da las gracias y se va. Ya repuesto se siente más seguro para enfrentar lo que venga.
Temas y motivos presentes: La marginalidad social, la soledad, el sentido de la existencia, el sacrificio, incluso el amor por el prójimo son los principales motivos de la obra.
Contexto de producción:   La obra fue realizada en 1932. En ese año, en Chile retoma la presidencia don Arturo Alessandri Palma, y logra superar la crisis económica que afectaba al país.  Se formaron nuevas agrupaciones como el frente popular, que cambiarían la historia de Chile. Hay mayores demandas de cambios sociales y políticos.  Los obreros mas ilustrados y politizados, se identificaron cada vez más con las ideologías marxista y anarquista. Este periodo estuvo marcado por la presencia militar en la política chilena.
Análisis físico y psicológico de personajes: El personaje principal es un joven de aspecto delgado, de sonrisa triste, humilde, solitario, más bien reflexivo, introvertido y temeroso de expresar sus sentimientos.
Descripción del ambiente: La historia transcurre en un puerto entre muelles, vapores, marineros y vagabundos, en un ambiente casi marginal,  de espacios con callejuelas llenas de tabernas y posadas pobres.
Valoración personal de la obra: Es una obra llena de situaciones que dejan en evidencia la fragilidad del ser humano frente a las dificultades que ofrece la vida.
Conclusión:   La obra hace hincapié en lo marginal, en la pobreza, el sacrificio y el esfuerzo, la angustia del personaje principal frente a un futuro incierto, y la generosidad de aquellos que pueden revertir la situación de personas más pobres o igual que ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
ximena Soto Riffo
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura sustantivo
 
RAYUELA
RAYUELA RAYUELA
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medioeducacion
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismoMiren Linaza
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
Edison Montalván
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaTheilus Horan
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccionShery
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo españoldolors
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
Q'anchary Jesus Colque Luque
 
LA NOVELA DE TERROR.pdf
LA NOVELA DE TERROR.pdfLA NOVELA DE TERROR.pdf
LA NOVELA DE TERROR.pdf
DorisAlexandraBenavi1
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 

La actualidad más candente (20)

Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
RAYUELA
RAYUELA RAYUELA
RAYUELA
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 
TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
 
LA NOVELA DE TERROR.pdf
LA NOVELA DE TERROR.pdfLA NOVELA DE TERROR.pdf
LA NOVELA DE TERROR.pdf
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 

Destacado

Nada sucede por casualidad
Nada sucede por casualidadNada sucede por casualidad
Nada sucede por casualidad
Promesas De Dios
 
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel RojasComposiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Manuel Rojas
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojasfgmezlpez
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojas
La Careta Teatre Col·lectiu
 
Cuentos hispanoamericanos y crítica social
Cuentos hispanoamericanos y crítica socialCuentos hispanoamericanos y crítica social
Cuentos hispanoamericanos y crítica social
Marianne Leighton
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
jorgejorge10
 
Puzzle literatura ordenado
Puzzle literatura ordenadoPuzzle literatura ordenado
Puzzle literatura ordenado
profevio
 
Vaso de-leche
Vaso de-lecheVaso de-leche
Vaso de-leche
Paula Andree
 
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...Néstor Toro-Hinostroza
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
Meli Rojas
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Presentación libro y partes
Presentación libro y partesPresentación libro y partes
Presentación libro y partesMily29
 
Rojas, manuel lanchas en la bahía
Rojas, manuel   lanchas en la bahíaRojas, manuel   lanchas en la bahía
Rojas, manuel lanchas en la bahía
judagamo
 
Manos De Madre
Manos De MadreManos De Madre
Manos De Madregogloba
 
Laguna Beach Residence
Laguna Beach ResidenceLaguna Beach Residence
Laguna Beach Residenceguestfcd94a
 
Berndyhillabecher
BerndyhillabecherBerndyhillabecher
BerndyhillabecherCOCOA
 
0000000000 Arantza Wi Fi
0000000000 Arantza Wi Fi0000000000 Arantza Wi Fi
0000000000 Arantza Wi Fialumno
 
1bc 21 Andrea Navidad
1bc 21 Andrea Navidad1bc 21 Andrea Navidad
1bc 21 Andrea Navidadandrea2310
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Cristina
 

Destacado (20)

Nada sucede por casualidad
Nada sucede por casualidadNada sucede por casualidad
Nada sucede por casualidad
 
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel RojasComposiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojas
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojas
 
Cuentos hispanoamericanos y crítica social
Cuentos hispanoamericanos y crítica socialCuentos hispanoamericanos y crítica social
Cuentos hispanoamericanos y crítica social
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
 
Puzzle literatura ordenado
Puzzle literatura ordenadoPuzzle literatura ordenado
Puzzle literatura ordenado
 
Vaso de-leche
Vaso de-lecheVaso de-leche
Vaso de-leche
 
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La Celestina
 
Presentación libro y partes
Presentación libro y partesPresentación libro y partes
Presentación libro y partes
 
Como hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografiaComo hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografia
 
Rojas, manuel lanchas en la bahía
Rojas, manuel   lanchas en la bahíaRojas, manuel   lanchas en la bahía
Rojas, manuel lanchas en la bahía
 
Manos De Madre
Manos De MadreManos De Madre
Manos De Madre
 
Laguna Beach Residence
Laguna Beach ResidenceLaguna Beach Residence
Laguna Beach Residence
 
Berndyhillabecher
BerndyhillabecherBerndyhillabecher
Berndyhillabecher
 
0000000000 Arantza Wi Fi
0000000000 Arantza Wi Fi0000000000 Arantza Wi Fi
0000000000 Arantza Wi Fi
 
1bc 21 Andrea Navidad
1bc 21 Andrea Navidad1bc 21 Andrea Navidad
1bc 21 Andrea Navidad
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
 

Similar a Biografia de Manuel Rojas

Canon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenosCanon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenos
Monicaidp17
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
soniamartinez232348
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
Lucero Correa Ayambo
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
GIORDYACUA
 
Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)manuelruiz
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
rebeca635
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
MIALAZO
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
Rafael Campos Brusil
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JuleyMoranSilva
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Alfredo Márquez
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo nchomarrano
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo nchomarrano
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
Jackelinestrella
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Wendy Villanueva
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
Darias003
 

Similar a Biografia de Manuel Rojas (20)

TEMA 4 Y 5
TEMA 4 Y 5TEMA 4 Y 5
TEMA 4 Y 5
 
Canon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenosCanon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenos
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
 
Los literatos
Los literatosLos literatos
Los literatos
 
Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Biografia de Manuel Rojas

  • 1.  
  • 2. Biografía: Novelista y cuentista nacido en Buenos Aires, Argentina el 8 de enero de 1896, fue un sobresaliente autor perteneciente a la Generación de 1927 o superrealista, forma narrativa que exploró al hombre en toda su magnitud. Su infancia la vivió en Argentina con sus padres Manuel Rojas Córdova y Dorotea Sepúlveda González. En 1899 se instalan en Santiago, pero en 1903 la madre, viuda, vuelve a Buenos Aires.
  • 3. Por carencia económica estudió hasta los 11 años, por lo que desarrolló una formación autodidacta. A los 16 cruza la cordillera de los Andes, realizando en Chile una seguidilla de trabajos: fue peón en la cordillera, electricista, pintor de brocha gorda, artista circense, obrero en la construcción del ferrocarril trasandino, linotipista del diario El Mercurio, empleado de la Biblioteca Nacional, actor teatral y redactor en varias publicaciones. Vivió en Rosario y Mendoza, ciudades de la otra banda. En la primera, en Rosario, se inicia su costumbre de lector, leyendo folletines a cambio de duraznos; en la segunda, en Mendoza, se forjó contacto con grupos anarquistas, los que mantuvo incluso después de su regreso definitivo a Chile.
  • 4. Por consejo del Escritor Domingo Gómez Rojas y su temprana afición por las letras se dedicó a poner sus múltiples experiencias por escrito y empezó a entregar crónicas en los diarios Los Tiempos y Las Ultimas Noticias bajo el seudónimo de Pedro Norte y además realizó crítica literaria en Noticias de Ultima Hora. Como novelista, se distinguió por su rechazo del naturalismo y el realismo tradicionales, y por su búsqueda de una nueva sensibilidad literaria. Destacó como narrador de estilo vigoroso, de maestría en la construcción del relato y particular atención crítica a los elementos naturales y realistas, donde el aspecto individual y existencial no es sino la modalidad específica de su anarquismo. De hecho sus años anteriores a 1920 estuvieron cargados de prédica anarquista.
  • 5. Manuel Rojas tuvo una importante influencia de William Faulkner en lo literario y de Maz Stirner en lo políticosocial. Su calidad de escritor lo llevó tempranamente a ser merecedor de innumerables premios como dos segundos lugares en concursos argentinos con sus cuentos "Laguna" y "El hombre de los ojos azules". Escribió a partir de vivencias personales, lo cual le permitió adentrarse en la psicología de los personajes con proverbial talento. En 1951 publica su novela más difundida, "Hijo de Ladrón", este texto introdujo importantes innovaciones en la narrativa chilena, es uno de los primeros relatos donde el argumento no se presenta de manera lineal, la obra está seccionada de tal manera, que es casi un rompecabezas que el lector debe armar.
  • 6. El reconocimiento internacional de Manuel Rojas lo llevó a viajar mucho, fue así como llegó hasta Europa, Medio oriente y en América a Cuba, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y México dictando conferencias, el año 1958. Ese mismo año fue invitado especial del Departamento de Estado de los EE.UU., donde desempeñó la cátedra de Español. Fue presidente de la Sociedad de escritores y profesor en la escuela de periodismo en la Universidad de Chile. Falleció en Santiago el 11 de marzo de 1973 a la edad de 77 años.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El vaso de leche · Año de Publicación: 1934 · Fue parte del libro “Travesía”
  • 13. Relación entre el titulo y el contexto de la obra: El título de la obra tiene relación con la situación de hambre vivida por el personaje, siendo el vaso de leche el primer alimento que prueba después de tres días sin comer, el cual fue obsequiado generosamente por una mujer que atendía una lechería.
  • 14. Resumen del argumento de la obra: La obra trata de la vida de un humilde joven acostumbrado a trabajar en los Vapores, llegando al puerto donde transcurre la historia a través de un Vapor que lo desembarca allí después de haberlo descubierto. A partir de ese momento pasará por duras situaciones de soledad, angustia y hambre, en un lugar que no le ofrece posibilidades de mejorar. No se atreve a aceptar como mendigo el ofrecimiento de alimento de un marinero. Pasan días hasta que consigue trabajo como cargador de cajas en un vapor.
  • 15. Sin haber comido aún, fatigado y desesperado recuerda a su familia. De pronto se encuentra al frente de una Lechería, no dudaría en entrar para comer algo, aún cuando no tuviera con que pagar. La mujer que atiende logra percibir los sentimientos del joven y le regala finalmente dos vasos de leche y dos vainillas que los recibe como el mas exquisito plato. No sabe como agradecer este generoso gesto, le da las gracias y se va. Ya repuesto se siente más seguro para enfrentar lo que venga.
  • 16. Temas y motivos presentes: La marginalidad social, la soledad, el sentido de la existencia, el sacrificio, incluso el amor por el prójimo son los principales motivos de la obra.
  • 17. Contexto de producción: La obra fue realizada en 1932. En ese año, en Chile retoma la presidencia don Arturo Alessandri Palma, y logra superar la crisis económica que afectaba al país. Se formaron nuevas agrupaciones como el frente popular, que cambiarían la historia de Chile. Hay mayores demandas de cambios sociales y políticos. Los obreros mas ilustrados y politizados, se identificaron cada vez más con las ideologías marxista y anarquista. Este periodo estuvo marcado por la presencia militar en la política chilena.
  • 18. Análisis físico y psicológico de personajes: El personaje principal es un joven de aspecto delgado, de sonrisa triste, humilde, solitario, más bien reflexivo, introvertido y temeroso de expresar sus sentimientos.
  • 19. Descripción del ambiente: La historia transcurre en un puerto entre muelles, vapores, marineros y vagabundos, en un ambiente casi marginal, de espacios con callejuelas llenas de tabernas y posadas pobres.
  • 20. Valoración personal de la obra: Es una obra llena de situaciones que dejan en evidencia la fragilidad del ser humano frente a las dificultades que ofrece la vida.
  • 21. Conclusión: La obra hace hincapié en lo marginal, en la pobreza, el sacrificio y el esfuerzo, la angustia del personaje principal frente a un futuro incierto, y la generosidad de aquellos que pueden revertir la situación de personas más pobres o igual que ellos.