SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA IMAGEN DE LOS ANDALUCES EN ESPAÑA:
PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR EL
POSICIONAMIENTO
TUTOR: JUAN JOSE MIER-TERÁN
- JULIO 2015 -
AUTORA: CRISTINA MONTSERRAT TORRES JÁCOME
DISERTACIÓN ORAL PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE
MASTER EN DIRECCIÓN DIGITAL Y SOCIAL
Contenido
Antecedentes Resultados Plan de Marketing Conclusiones
ANTECEDENTES- Cristina Torres Jácome -
Situación Actual
3
Marketing de
Territorios
Posicionar
territorios
Objetivos
económicos
Largo plazo
Modelos de
evaluación de
marca país
Marca País y
Marca Ciudad
Anholt-GfK
Modelo de
decisión
jerárquico CBI
Casos de éxito
Imagen España Crisis Corrupción
Deseo de
emigrar
Imagen
Andalucía
Atributos
negativos
Medios de
comunicación
Problemas
personales y
sociales
ANTECEDENTES- Cristina Torres Jácome -
Objetivos y Metodología
Objetivos Estratégicos
1. Determinar principales resultados de investigación como elementos del plan de marketing
2. Diseñar estrategias y tácticas que contribuyan a reposicionar la imagen de los andaluces
4
Objetivos de Investigación Metodología
1
Determinar el perfil de los españoles, andaluces y ciudadanos de otras comunidades
autónomas
A través de fuentes de información
secundaria y análisis de contenido en
medios digitales
2 Definir las causas de la relación entre los estereotipos andaluces y españoles
3
Conocer los factores que influyeron en la creación y conservación de los estereotipos
andaluces
4
Identificar campañas de comunicación que tienen como objetivo cambiar la imagen de
colectivos de ciudadanos en España
5 Evaluar tendencias de contenido digital, portavoces y tipo de contenido en Andalucía
Resultados de
Investigación
RESULTADOS- Cristina Torres Jácome -
Perfil de los españoles, andaluces y ciudadanos de otras
comunidades autónomas
6
28
21
179
8
Hospitalarios
Apasionados
ReligiososBebedores
Aventureros
ESPAÑOLES
46
38
31
30
23
18
15
9
Juerguista
Graciosos
Abiertos
Alegres
Exagerados
Vivos
Serviciales
Vagos
ANDALUCES
58
29
19
17
1615
14
13
11
10
Tacaños
Trabajadores
Orgullosos
Ambiciosos
Materialistas
Chulos
Emprendedores
Antipáticos
Egoístas
Fanfarrones
CATALANES
21
17
15
15
1312
10
10
9
9
Educados
Serios
Conservadores
Chulos
Cultos
Clasistas
Sencillos
Nobles
Sobrios
Prácticos
CASTELLANOS
42
38
27
23
1513
11
10
8
5
Amantes de su
tierra
Separatistas
Cerrados
Brutos
Orgullosos
Testarudos
Comilones
Rudos
Idealistas
Indomables
VASCOS
23
23
18
15
1513
12
12
9
Humildes
Supersticiosos
Tradicionalistas
Hogareños
SencillosHonrados
Tranquilos
Amables
Sufridos
GALLEGOS
Participaron en el estudio 1193 residentes en Andalucía que se autodefinieron como andaluces con una edad de 17 a 55 años
De acuerdo al estudio realizado por Moya & Rodríguez (1998)
Positivo
Negativo
RESULTADOS- Cristina Torres Jácome -
Relación entre los estereotipos andaluces y españoles
Representación de España a través de Andalucía
 Literatura de viajes “España exótica - orientalismo”
 Nacionalización dentro de la modernización y aparición
de las películas folklóricas: Cultura andaluza agitanada
(primitivo)
• Negociación interclasista
• Flamenco (negociación entre señoritos andaluces e
intérpretes gitanos)
 Turismo de masas
7
Amantes de su
tierra
Hospitalarios
Juerguista
Apasionados
Alegres
Abiertos
Religiosos
Serviciales
Vivos
Bebedores
Aventureros
Graciosos
Vagos
Exagerados
ESPAÑOLES ANDALUCES
ATRIBUTO ESPAÑOLES ANDALUCES
Amantes de su tierra 35 30
Hospitalarios 28 25
Juerguista 25 46
Apasionados 21 15
Alegres 21 30
Abiertos 20 31
Religiosos 17 9
Serviciales 13 15
Vivos 10 18
Bebedores 9 9
Aventureros 8
Graciosos 7 38
Vagos 6 9
Exagerados 3 23
Por tanto los ciudadanos de otras comunidades autónomas no se
sienten identificados con ese perfil, lo rechazan y reafirman así su
propia autoidentificación a través de otros atributos
RESULTADOS- Cristina Torres Jácome -
Factores que influyeron en la creación y conservación de los
estereotipos andaluces
8
Preferencia del
castellano
• Preferencia del castellano
desde grupos de élite
(correcto)
• Estudio realizado en
1950 encuentra
connotaciones negativas
en los propios andaluces:
“andaluz basto”, “andaluz fulero”,
“andaluz cateto” “andaluz malo” o
“andaluz mal habla[d]o”
• Libro de estilos de Canal
Sur
Programas de
televisión
• Presencia de andaluces
en reality shows
• Contenido que se basa
en estereotipos y los
refuerza
• El perfil es conocido, los atributos no
generan conflicto con grupos de
poder
• La comunidad de Andalucía respalda
a los concursantes
Turismo
• Signos andaluces en
campañas turísticas
RESULTADOS- Cristina Torres Jácome -
Campañas de comunicación que tienen como objetivo cambiar la
imagen de colectivos de ciudadanos en España
• Reconocer el talento
• Propuesta de candidatos
• Votación a través de redes sociales
• Jurado elegirá 10 ganadores como figuras
internacionales de la campaña
• Agencia de noticias audiovisuales
• Contenido diario
• Idiomas: inglés, francés, alemán, ruso y chino
• YouTube, descargas gratuitas
9
RESULTADOS- Cristina Torres Jácome -
Tendencias de contenido digital, portavoces, y tipo de
contenido en Andalucía
10
Análisis de tendencias y volumen de búsqueda sobre andaluces
Término de
búsqueda
Tópicos
andaluces
Resultados
aproximados
190.000
RESULTADOS- Cristina Torres Jácome -
Tendencias de contenido digital, portavoces, y tipo de
contenido en Andalucía
11
Contenido audiovisual sobre andaluces - YouTube
Nº Título del video Autor Publicación Visualizaciones
Tiempo
(minutos)
Suscriptores Estilo/emoción
1 Andaluces en 1 Minuto | Abipower Abi Power 30-09-2014 300.065 1:21 280.875 Parodia/risa
2
Samanta se ríe de los andaluces, y
Ojeda la pone firme
Álvaro Ojeda 27-04-2015 101.734 3:46 19.166 Informativo/ira
3
Chiste andaluz cortos buenísimos
de Andalucía
Andalucía eres
tu
14-10-2014 71.277 9:40 1,997 Comedia/risa
4 Acento andaluz en Madrid Kikillo Kikillo Vlogs 21/10/2013 654.071 5:21 51.593
Comedia
testimonial/risa
PLAN DE
MARKETING
DIGITAL
PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome -
Principales resultados de la investigación como
elementos estratégicos del Plan de Marketing
Digital
13
Modelos de marca
país (personas)
Imagen
estereotipada de los
andaluces
Semejanza entre el
perfil andaluz con el
español
Pronunciación
andaluces
Campañas/proyectos
de marketing
colectivos sociales
Iniciativas
individuales menos
formales Andalucía
Parodia
Riqueza
multicultural
Pluriculturalidad
PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome -
Objetivos y Segmentación
14
1. Diseñar una estrategia de marketing de contenidos que transmita valores positivos de los andaluces
2. Lograr la participación del público objetivo, líderes y grupos afines en las acciones de marketing
desarrolladas a través de canales digitales
3. Mejorar la autoconfianza de los andaluces eliminando complejos de inferioridad
Segmentación para inversión en
promoción digital
1. Población 2014 (100%) 8.390.723
2. Personas de 16 a 44 años (40%) 3.356.289
3. Usuarios frecuentes Internet (67%) 2.258.783
PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome -
Estrategias de diseño y desarrollo de canales
virtuales
Diseño
colaborativo –
imagen de la
organización
Alternativas gráficas
(profesionales)
Promoción a través de
líderes
Invita a votar en la web
Diseño ganador
Branding y lanzamiento
de canales virtuales
Determinar líderes
de opinión
andaluces
Base de datos
Calendario de días
festivos
Marketing de
Contenidos Hablas
Andaluzas
Video informativo
Diccionario
Generación de
contenido
relevante
Curación de contenido
Diseño calendario
editorial
Videos relacionados
Campañas de
testimoniales
Video imagen
profesional positiva
Relaciones Públicas
15
PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome -
Estrategias de seguimiento y monitorización
Estrategia de
Posicionamiento
SEO
•Aspectos
Internos
• Estudio de palabras
clave – Google Adwords
Planner
• Responsive
• Test A/B y Experiencia
de usuario
•Aspectos
Externos
• Construcción de enlaces
• Anuncios pagados en
redes sociales
Dinamizar el
contenido
• Líderes de
opinión
• Anuncios
pagados
• Audiencia
• Concursos
Social CRM
• Suscripción
• Segmentación
• Newsletter
personalizada
Manuales de
Marca
• Comunicación
• Crisis
Monitorización
16
Objetivo Herramienta
Marketing de
Contenidos
Google Trends
Technorati
Gestión y
control de redes
sociales
Hootsuit + Hootlet
TweetDeck
Cooltabs
Monitorización
Google Alert
Socialmention
Pirendo
TweetPinder
Socialvame
Análisis de
comunidades
SocialBro
Facebook Insights
SocialBro
Google Advanced
Video Search
Productividad IFTTT
PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome -
Selección e integración de tácticas en canales
virtuales
17
Página Web
Canal
YouTube
Blog
Canal en
vivo
Facebook
Twitter
Instagram
La página web actúa como eje central de
comunicación
• Canal en YouTube.- contenido emocional
• Blog.- posicionamiento
• Canal en vivo.- streaming
• Facebook.- segmentación
• Twitter.- direccionar tráfico
• Instagram.- eventos culturales
PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome -
Tipo de contenido
18
¿Sabías que Antonio de Nebrija
escribió la primera Gramática?
#somosandaluces #somospioneros
Antonio de
Nebrija
La Primera
Constitución –
Cádiz. 1812
Pablo Picasso
Sara Baras
Somos
emprendedores
Aquí se promulgó la Primera Constitución
#somosandaluces #pioneros
Pablo Picasso un malagueño que cambió
la tendencia #somosandaluces
Exponente del Flamenco, reconocida
a nivel mundial #nuestroflamenco
Conoce el perfil de los emprendedores de
Andalucía #somosandaluces
#somosemprendedores
PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome -
Cronograma
19
I II III IV
DESARROLLO IMAGEN INSTITUCIONAL Y CANALES
DIGITALES
Diseño y participación social de la imagen corporativa
Convocar a líderes de opinión para participar en el proyecto
Diseñar varias alternativas gráficas de imagen corporativa
Lanzar una página web para votación de la imagen
corporativa
Promocionar la campaña a través de anuncios pagados
Comunicar e implementar el diseño web
Involucrar a líderes de opinión y blogueros en cada provincia
de Andalucía
Elaborar una base de datos y enviar invitación al proyecto
Desarrollar un calendario de días festivos, culturales,
personajes célebre en Andalucía
Desarrollar contenido sobre las hablas andaluzas
Desarrollar videos informativos
Desarrollar un diccionario con las frases y expresiones
andaluzas
Desarrollar contenido relevante sobre cultura,
emprendimiento, desarrollo social
Realizar un proceso de curación de contenido
Definir temas relevantes y elaborar calendario editorial
Incluir videos con personajes destacados
Realizar campañas con organizaciones o líderes afines
Desarrollar una campaña describiendo el trabajo con
andaluces
Planificar eventos de relaciones públicas
TRIMESTRE
1
2
3
4
5
I II III IV
SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN
Desarrollar una estrategia de posicionamiento SEO
Incluir aspectos internos en la página web
Evaluar aspectos externos de otras páginas web
Dinamizar el contenido en los canales digitales
Generar tráfico a través de redes sociales
Motivar a la audiencia para interactuar
Desarrollar concursos en redes sociales
Desarrollar manuales de comunicación e imagen
Crear un manual de estilo de comunicación
Desarrollar un manual de crisis
Otras acciones
Realizar una gestión de CRM y envío de newsletter
Ejecutar acciones de promoción digital
Monitorizar de manera permanente las acciones digitales
TRIMESTRE
6
7
8
9
Conclusiones
Conclusiones y recomendaciones
◦ La imagen de los andaluces es generalmente asociada con atributos negativos y se ha
ido consolidado durante varias décadas, sin embargo se puede desarrollar un plan de
marketing y comunicación sostenible en el tiempo que empiece a proyectar a los
andaluces a través de atributos positivos.
◦ A su vez es importante tomar ventaja de las herramientas digitales para analizar el
contenido que se está generando respecto a los andaluces en Internet, para estudiar las
comunidades actuales, para involucrar la participación de los ciudadanos, difundir el
contenido y desarrollar tácticas efectivas que pueden monitorizarse continuamente.
◦ Finalmente, considerar la característica de pluricultural en Andalucía es un eje
fundamental que debe aprovecharse en la creación de contenido, proyectando así un
amplio espectro sobre los andaluces a través de su historia, su aporte cultural, su
modalidad lingüística, los proyectos de emprendimiento y desarrollo social.
21

Más contenido relacionado

Similar a Análisis posicionamiento andaluces y propuesta marketing digital

El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
Turismo de Ávila
 
(2) Presentacion Para Fondo
(2) Presentacion Para Fondo(2) Presentacion Para Fondo
(2) Presentacion Para Fondo
comunicacionfondo
 
Networking Premios #LatamDigital 2019 - Interlat
Networking Premios #LatamDigital 2019 - InterlatNetworking Premios #LatamDigital 2019 - Interlat
Networking Premios #LatamDigital 2019 - Interlat
Interlat
 
Flashback 2013
Flashback 2013Flashback 2013
Flashback 2013
Hugo Fernando Caula
 
Proyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y Oferta
Proyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y OfertaProyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y Oferta
Proyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y Oferta
José Cuadrado Ortiz
 
Dossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invatturDossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invattur
tueventOnline Difusión en Internet
 
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismoPrograma de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Jesús Martínez Giménez
 
Visit Barranquilla
Visit BarranquillaVisit Barranquilla
Visit Barranquilla
angiemejiav
 
Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...
Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...
Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...
Invattur
 
Programa smturismo 2016
Programa smturismo 2016Programa smturismo 2016
Programa smturismo 2016
Invattur
 
Eoi
EoiEoi
Estrategias de Social Media
Estrategias de Social MediaEstrategias de Social Media
Estrategias de Social Media
Skater Coloraoo
 
AGS&B
AGS&BAGS&B
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Mildred Laya Azuaje
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Confecámaras
 
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria DircomXXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Comunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turísticoComunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turístico
Isaac Vidal Sánchez
 
Comunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turísticoComunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turístico
Isaac Vidal Sánchez
 
Comunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turísticoComunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turístico
Isaac Vidal Sánchez
 
Marketing turístico (Isaac Vidal)
Marketing turístico (Isaac Vidal)Marketing turístico (Isaac Vidal)
Marketing turístico (Isaac Vidal)
Comunica2 Campus Gandia
 

Similar a Análisis posicionamiento andaluces y propuesta marketing digital (20)

El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
 
(2) Presentacion Para Fondo
(2) Presentacion Para Fondo(2) Presentacion Para Fondo
(2) Presentacion Para Fondo
 
Networking Premios #LatamDigital 2019 - Interlat
Networking Premios #LatamDigital 2019 - InterlatNetworking Premios #LatamDigital 2019 - Interlat
Networking Premios #LatamDigital 2019 - Interlat
 
Flashback 2013
Flashback 2013Flashback 2013
Flashback 2013
 
Proyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y Oferta
Proyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y OfertaProyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y Oferta
Proyecto Paradores Nacionales - Escucha, Segmentación y Oferta
 
Dossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invatturDossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invattur
 
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismoPrograma de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
 
Visit Barranquilla
Visit BarranquillaVisit Barranquilla
Visit Barranquilla
 
Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...
Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...
Programa de Social Media Strategist en turismo de la Comunitat Valenciana. Ed...
 
Programa smturismo 2016
Programa smturismo 2016Programa smturismo 2016
Programa smturismo 2016
 
Eoi
EoiEoi
Eoi
 
Estrategias de Social Media
Estrategias de Social MediaEstrategias de Social Media
Estrategias de Social Media
 
AGS&B
AGS&BAGS&B
AGS&B
 
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
 
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria DircomXXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
 
Comunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turísticoComunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turístico
 
Comunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turísticoComunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turístico
 
Comunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turísticoComunica 2.0 marketing turístico
Comunica 2.0 marketing turístico
 
Marketing turístico (Isaac Vidal)
Marketing turístico (Isaac Vidal)Marketing turístico (Isaac Vidal)
Marketing turístico (Isaac Vidal)
 

Análisis posicionamiento andaluces y propuesta marketing digital

  • 1. ANÁLISIS DE LA IMAGEN DE LOS ANDALUCES EN ESPAÑA: PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR EL POSICIONAMIENTO TUTOR: JUAN JOSE MIER-TERÁN - JULIO 2015 - AUTORA: CRISTINA MONTSERRAT TORRES JÁCOME DISERTACIÓN ORAL PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MASTER EN DIRECCIÓN DIGITAL Y SOCIAL
  • 2. Contenido Antecedentes Resultados Plan de Marketing Conclusiones
  • 3. ANTECEDENTES- Cristina Torres Jácome - Situación Actual 3 Marketing de Territorios Posicionar territorios Objetivos económicos Largo plazo Modelos de evaluación de marca país Marca País y Marca Ciudad Anholt-GfK Modelo de decisión jerárquico CBI Casos de éxito Imagen España Crisis Corrupción Deseo de emigrar Imagen Andalucía Atributos negativos Medios de comunicación Problemas personales y sociales
  • 4. ANTECEDENTES- Cristina Torres Jácome - Objetivos y Metodología Objetivos Estratégicos 1. Determinar principales resultados de investigación como elementos del plan de marketing 2. Diseñar estrategias y tácticas que contribuyan a reposicionar la imagen de los andaluces 4 Objetivos de Investigación Metodología 1 Determinar el perfil de los españoles, andaluces y ciudadanos de otras comunidades autónomas A través de fuentes de información secundaria y análisis de contenido en medios digitales 2 Definir las causas de la relación entre los estereotipos andaluces y españoles 3 Conocer los factores que influyeron en la creación y conservación de los estereotipos andaluces 4 Identificar campañas de comunicación que tienen como objetivo cambiar la imagen de colectivos de ciudadanos en España 5 Evaluar tendencias de contenido digital, portavoces y tipo de contenido en Andalucía
  • 6. RESULTADOS- Cristina Torres Jácome - Perfil de los españoles, andaluces y ciudadanos de otras comunidades autónomas 6 28 21 179 8 Hospitalarios Apasionados ReligiososBebedores Aventureros ESPAÑOLES 46 38 31 30 23 18 15 9 Juerguista Graciosos Abiertos Alegres Exagerados Vivos Serviciales Vagos ANDALUCES 58 29 19 17 1615 14 13 11 10 Tacaños Trabajadores Orgullosos Ambiciosos Materialistas Chulos Emprendedores Antipáticos Egoístas Fanfarrones CATALANES 21 17 15 15 1312 10 10 9 9 Educados Serios Conservadores Chulos Cultos Clasistas Sencillos Nobles Sobrios Prácticos CASTELLANOS 42 38 27 23 1513 11 10 8 5 Amantes de su tierra Separatistas Cerrados Brutos Orgullosos Testarudos Comilones Rudos Idealistas Indomables VASCOS 23 23 18 15 1513 12 12 9 Humildes Supersticiosos Tradicionalistas Hogareños SencillosHonrados Tranquilos Amables Sufridos GALLEGOS Participaron en el estudio 1193 residentes en Andalucía que se autodefinieron como andaluces con una edad de 17 a 55 años De acuerdo al estudio realizado por Moya & Rodríguez (1998) Positivo Negativo
  • 7. RESULTADOS- Cristina Torres Jácome - Relación entre los estereotipos andaluces y españoles Representación de España a través de Andalucía  Literatura de viajes “España exótica - orientalismo”  Nacionalización dentro de la modernización y aparición de las películas folklóricas: Cultura andaluza agitanada (primitivo) • Negociación interclasista • Flamenco (negociación entre señoritos andaluces e intérpretes gitanos)  Turismo de masas 7 Amantes de su tierra Hospitalarios Juerguista Apasionados Alegres Abiertos Religiosos Serviciales Vivos Bebedores Aventureros Graciosos Vagos Exagerados ESPAÑOLES ANDALUCES ATRIBUTO ESPAÑOLES ANDALUCES Amantes de su tierra 35 30 Hospitalarios 28 25 Juerguista 25 46 Apasionados 21 15 Alegres 21 30 Abiertos 20 31 Religiosos 17 9 Serviciales 13 15 Vivos 10 18 Bebedores 9 9 Aventureros 8 Graciosos 7 38 Vagos 6 9 Exagerados 3 23 Por tanto los ciudadanos de otras comunidades autónomas no se sienten identificados con ese perfil, lo rechazan y reafirman así su propia autoidentificación a través de otros atributos
  • 8. RESULTADOS- Cristina Torres Jácome - Factores que influyeron en la creación y conservación de los estereotipos andaluces 8 Preferencia del castellano • Preferencia del castellano desde grupos de élite (correcto) • Estudio realizado en 1950 encuentra connotaciones negativas en los propios andaluces: “andaluz basto”, “andaluz fulero”, “andaluz cateto” “andaluz malo” o “andaluz mal habla[d]o” • Libro de estilos de Canal Sur Programas de televisión • Presencia de andaluces en reality shows • Contenido que se basa en estereotipos y los refuerza • El perfil es conocido, los atributos no generan conflicto con grupos de poder • La comunidad de Andalucía respalda a los concursantes Turismo • Signos andaluces en campañas turísticas
  • 9. RESULTADOS- Cristina Torres Jácome - Campañas de comunicación que tienen como objetivo cambiar la imagen de colectivos de ciudadanos en España • Reconocer el talento • Propuesta de candidatos • Votación a través de redes sociales • Jurado elegirá 10 ganadores como figuras internacionales de la campaña • Agencia de noticias audiovisuales • Contenido diario • Idiomas: inglés, francés, alemán, ruso y chino • YouTube, descargas gratuitas 9
  • 10. RESULTADOS- Cristina Torres Jácome - Tendencias de contenido digital, portavoces, y tipo de contenido en Andalucía 10 Análisis de tendencias y volumen de búsqueda sobre andaluces Término de búsqueda Tópicos andaluces Resultados aproximados 190.000
  • 11. RESULTADOS- Cristina Torres Jácome - Tendencias de contenido digital, portavoces, y tipo de contenido en Andalucía 11 Contenido audiovisual sobre andaluces - YouTube Nº Título del video Autor Publicación Visualizaciones Tiempo (minutos) Suscriptores Estilo/emoción 1 Andaluces en 1 Minuto | Abipower Abi Power 30-09-2014 300.065 1:21 280.875 Parodia/risa 2 Samanta se ríe de los andaluces, y Ojeda la pone firme Álvaro Ojeda 27-04-2015 101.734 3:46 19.166 Informativo/ira 3 Chiste andaluz cortos buenísimos de Andalucía Andalucía eres tu 14-10-2014 71.277 9:40 1,997 Comedia/risa 4 Acento andaluz en Madrid Kikillo Kikillo Vlogs 21/10/2013 654.071 5:21 51.593 Comedia testimonial/risa
  • 13. PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome - Principales resultados de la investigación como elementos estratégicos del Plan de Marketing Digital 13 Modelos de marca país (personas) Imagen estereotipada de los andaluces Semejanza entre el perfil andaluz con el español Pronunciación andaluces Campañas/proyectos de marketing colectivos sociales Iniciativas individuales menos formales Andalucía Parodia Riqueza multicultural Pluriculturalidad
  • 14. PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome - Objetivos y Segmentación 14 1. Diseñar una estrategia de marketing de contenidos que transmita valores positivos de los andaluces 2. Lograr la participación del público objetivo, líderes y grupos afines en las acciones de marketing desarrolladas a través de canales digitales 3. Mejorar la autoconfianza de los andaluces eliminando complejos de inferioridad Segmentación para inversión en promoción digital 1. Población 2014 (100%) 8.390.723 2. Personas de 16 a 44 años (40%) 3.356.289 3. Usuarios frecuentes Internet (67%) 2.258.783
  • 15. PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome - Estrategias de diseño y desarrollo de canales virtuales Diseño colaborativo – imagen de la organización Alternativas gráficas (profesionales) Promoción a través de líderes Invita a votar en la web Diseño ganador Branding y lanzamiento de canales virtuales Determinar líderes de opinión andaluces Base de datos Calendario de días festivos Marketing de Contenidos Hablas Andaluzas Video informativo Diccionario Generación de contenido relevante Curación de contenido Diseño calendario editorial Videos relacionados Campañas de testimoniales Video imagen profesional positiva Relaciones Públicas 15
  • 16. PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome - Estrategias de seguimiento y monitorización Estrategia de Posicionamiento SEO •Aspectos Internos • Estudio de palabras clave – Google Adwords Planner • Responsive • Test A/B y Experiencia de usuario •Aspectos Externos • Construcción de enlaces • Anuncios pagados en redes sociales Dinamizar el contenido • Líderes de opinión • Anuncios pagados • Audiencia • Concursos Social CRM • Suscripción • Segmentación • Newsletter personalizada Manuales de Marca • Comunicación • Crisis Monitorización 16 Objetivo Herramienta Marketing de Contenidos Google Trends Technorati Gestión y control de redes sociales Hootsuit + Hootlet TweetDeck Cooltabs Monitorización Google Alert Socialmention Pirendo TweetPinder Socialvame Análisis de comunidades SocialBro Facebook Insights SocialBro Google Advanced Video Search Productividad IFTTT
  • 17. PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome - Selección e integración de tácticas en canales virtuales 17 Página Web Canal YouTube Blog Canal en vivo Facebook Twitter Instagram La página web actúa como eje central de comunicación • Canal en YouTube.- contenido emocional • Blog.- posicionamiento • Canal en vivo.- streaming • Facebook.- segmentación • Twitter.- direccionar tráfico • Instagram.- eventos culturales
  • 18. PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome - Tipo de contenido 18 ¿Sabías que Antonio de Nebrija escribió la primera Gramática? #somosandaluces #somospioneros Antonio de Nebrija La Primera Constitución – Cádiz. 1812 Pablo Picasso Sara Baras Somos emprendedores Aquí se promulgó la Primera Constitución #somosandaluces #pioneros Pablo Picasso un malagueño que cambió la tendencia #somosandaluces Exponente del Flamenco, reconocida a nivel mundial #nuestroflamenco Conoce el perfil de los emprendedores de Andalucía #somosandaluces #somosemprendedores
  • 19. PLAN DE MARKETING DIGITAL- Cristina Torres Jácome - Cronograma 19 I II III IV DESARROLLO IMAGEN INSTITUCIONAL Y CANALES DIGITALES Diseño y participación social de la imagen corporativa Convocar a líderes de opinión para participar en el proyecto Diseñar varias alternativas gráficas de imagen corporativa Lanzar una página web para votación de la imagen corporativa Promocionar la campaña a través de anuncios pagados Comunicar e implementar el diseño web Involucrar a líderes de opinión y blogueros en cada provincia de Andalucía Elaborar una base de datos y enviar invitación al proyecto Desarrollar un calendario de días festivos, culturales, personajes célebre en Andalucía Desarrollar contenido sobre las hablas andaluzas Desarrollar videos informativos Desarrollar un diccionario con las frases y expresiones andaluzas Desarrollar contenido relevante sobre cultura, emprendimiento, desarrollo social Realizar un proceso de curación de contenido Definir temas relevantes y elaborar calendario editorial Incluir videos con personajes destacados Realizar campañas con organizaciones o líderes afines Desarrollar una campaña describiendo el trabajo con andaluces Planificar eventos de relaciones públicas TRIMESTRE 1 2 3 4 5 I II III IV SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN Desarrollar una estrategia de posicionamiento SEO Incluir aspectos internos en la página web Evaluar aspectos externos de otras páginas web Dinamizar el contenido en los canales digitales Generar tráfico a través de redes sociales Motivar a la audiencia para interactuar Desarrollar concursos en redes sociales Desarrollar manuales de comunicación e imagen Crear un manual de estilo de comunicación Desarrollar un manual de crisis Otras acciones Realizar una gestión de CRM y envío de newsletter Ejecutar acciones de promoción digital Monitorizar de manera permanente las acciones digitales TRIMESTRE 6 7 8 9
  • 21. Conclusiones y recomendaciones ◦ La imagen de los andaluces es generalmente asociada con atributos negativos y se ha ido consolidado durante varias décadas, sin embargo se puede desarrollar un plan de marketing y comunicación sostenible en el tiempo que empiece a proyectar a los andaluces a través de atributos positivos. ◦ A su vez es importante tomar ventaja de las herramientas digitales para analizar el contenido que se está generando respecto a los andaluces en Internet, para estudiar las comunidades actuales, para involucrar la participación de los ciudadanos, difundir el contenido y desarrollar tácticas efectivas que pueden monitorizarse continuamente. ◦ Finalmente, considerar la característica de pluricultural en Andalucía es un eje fundamental que debe aprovecharse en la creación de contenido, proyectando así un amplio espectro sobre los andaluces a través de su historia, su aporte cultural, su modalidad lingüística, los proyectos de emprendimiento y desarrollo social. 21