SlideShare una empresa de Scribd logo
Existe dos tipos de anorexia:
-Tipo restrictivo o típico. La pérdida de peso se produce
a través de la dieta, el ayuno o el ejercicio excesivo.
-Tipo compulsivo/purgativo. Durante el episodio de
anorexia nerviosa, la persona enferma recurre con
regularidad a los atracones y luego, para compensar el
posible aumento de peso, se provoca el vómito o abusa
de laxantes, diuréticos o enemas. En este grupo se
incluyen también los pacientes que se provocan el
vómito aunque sólo hayan ingerido pequeñas
cantidades de alimento.
Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la
anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor
predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión
que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian
a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que
precipita el desarrollo de la enfermedad.
Hasta el momento se había señalado especialmente a la moda, la belleza y al culto
al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe que en
su aparición también intervienen otros factores. El origen de la anorexia se
encuentra, en definitiva, en una combinación de factores biológicos (cambios
físicos), psicológicos y sociales. De esta manera se pueden distinguir dos tipos de
factores: desencadenantes y generales.
En definitiva, entre los factores desencadenantes nos encontramos con:
* La propia obesidad del enfermo.
* Obesidad materna.
* Muerte o enfermedad de un ser querido.
* Separación de los padres.
* Alejamiento del hogar.
Las consecuencias son debidas a la propia delgadez y a las acciones realizadas para conseguir la pérdida
de peso. Las manifestaciones secundarias a la delgadez se resuelven cuando el peso aumenta.
-Alteraciones gastrointestinales. Náuseas, vómitos, diarreas debidas al abuso de laxantes, estreñimiento,
sensación de saciedad precoz a causa de digestiones lentas y dolores abdominales son las alteraciones
habituales.
-Alteraciones sanguíneas. Anemia debida a la falta de hierro y de ácido fólico en la alimentación.
-Alteraciones hormonales. Muchas son secundarias a la delgadez y se recuperan cuando el peso aumenta.
-La alteración en la secreción de las hormonas ováricas y el bajo peso provocan la pérdida de la
menstruación.
-Alteraciones óseas. Los huesos se debilitan porque la masa ósea disminuye, pudiéndose fracturar con
facilidad. Si el inicio de la restricción alimentaria ocurre antes de la pubertad, dará lugar a personas de
baja estatura.
-Alteraciones renales. Deshidratación.
-Alteraciones psíquicas. Muchos pacientes sufren trastornos afectivos, ansiedad y síntomas obsesivo-
compulsivos. Los rasgos obsesivos suelen ser muy intensos y hallarse centrados en el tema alimentario.
En ocasiones, los fuertes sentimientos de culpa y desesperación cuando no consiguen controlar el peso les
provocan ideas, e incluso intentos, de suicidio. El sueño disminuye en calidad, cantidad y profundidad.
A medida que avanza el cuadro clínico, abandonan sus actividades laborales o académicas porque no son
capaces de centrarse en ellas.
La anorexia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricionEnfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricion
LUCIA MEDINA
 
Laura y daniela
Laura y danielaLaura y daniela
Laura y danieladapikala
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Grecia1D
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Angie Gallego
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaErikayAstrid
 
Enfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricionEnfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricionCamilo Acosta
 
desnutricion causas y consecuencias
desnutricion causas y consecuenciasdesnutricion causas y consecuencias
desnutricion causas y consecuenciasDiani Salcedo
 
anorexia
anorexiaanorexia
anorexia
sabriyro
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Orlando Lopez
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaMila Moreno
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimiaalyane
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
PamelaRossi
 
Enfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricionEnfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricion
Joseph Chimbo
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10luisjavier2002
 

La actualidad más candente (16)

Enfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricionEnfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricion
 
Laura y daniela
Laura y danielaLaura y daniela
Laura y daniela
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Enfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricionEnfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricion
 
desnutricion causas y consecuencias
desnutricion causas y consecuenciasdesnutricion causas y consecuencias
desnutricion causas y consecuencias
 
anorexia
anorexiaanorexia
anorexia
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Enfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricionEnfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricion
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
 

Destacado

La anOrexia
La anOrexiaLa anOrexia
La anOrexiaNikol01
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)nancy maribel
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
dianajpg
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
portoseguro
 
Bulimia
Bulimia Bulimia
Bulimia
Claudia Valezka
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
alimentacao
 
Bulimia presentación
Bulimia presentaciónBulimia presentación
Bulimia presentaciónmo ji
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
Laura Agüero
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 
Power Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y BulimiaPower Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y Bulimiajessyka1507
 

Destacado (20)

La anOrexia
La anOrexiaLa anOrexia
La anOrexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Las partes del microscopio
Las partes del microscopioLas partes del microscopio
Las partes del microscopio
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Bulimia
Bulimia Bulimia
Bulimia
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Bulimia presentación
Bulimia presentaciónBulimia presentación
Bulimia presentación
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Triptico la anorexia
Triptico la anorexiaTriptico la anorexia
Triptico la anorexia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Power Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y BulimiaPower Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y Bulimia
 

Similar a La anorexia

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Domi Romero
 
Educación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónEducación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónUniversidad de Oviedo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
IES Alhamilla de Almeria
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosamagosojeda
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.pptAnorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.ppt
JuanAntonioMoralesRu
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Ariadna Sulub
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
keniavega1
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Berniclavijo
 
La anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimiaLa anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimia
Luis Yarasca
 

Similar a La anorexia (20)

Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Educación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónEducación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutrición
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Lopezlatourneriepresentacion2
Lopezlatourneriepresentacion2Lopezlatourneriepresentacion2
Lopezlatourneriepresentacion2
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.pptAnorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.ppt
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
La anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimiaLa anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimia
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

La anorexia

  • 1.
  • 2. Existe dos tipos de anorexia: -Tipo restrictivo o típico. La pérdida de peso se produce a través de la dieta, el ayuno o el ejercicio excesivo. -Tipo compulsivo/purgativo. Durante el episodio de anorexia nerviosa, la persona enferma recurre con regularidad a los atracones y luego, para compensar el posible aumento de peso, se provoca el vómito o abusa de laxantes, diuréticos o enemas. En este grupo se incluyen también los pacientes que se provocan el vómito aunque sólo hayan ingerido pequeñas cantidades de alimento.
  • 3. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. Hasta el momento se había señalado especialmente a la moda, la belleza y al culto al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe que en su aparición también intervienen otros factores. El origen de la anorexia se encuentra, en definitiva, en una combinación de factores biológicos (cambios físicos), psicológicos y sociales. De esta manera se pueden distinguir dos tipos de factores: desencadenantes y generales. En definitiva, entre los factores desencadenantes nos encontramos con: * La propia obesidad del enfermo. * Obesidad materna. * Muerte o enfermedad de un ser querido. * Separación de los padres. * Alejamiento del hogar.
  • 4. Las consecuencias son debidas a la propia delgadez y a las acciones realizadas para conseguir la pérdida de peso. Las manifestaciones secundarias a la delgadez se resuelven cuando el peso aumenta. -Alteraciones gastrointestinales. Náuseas, vómitos, diarreas debidas al abuso de laxantes, estreñimiento, sensación de saciedad precoz a causa de digestiones lentas y dolores abdominales son las alteraciones habituales. -Alteraciones sanguíneas. Anemia debida a la falta de hierro y de ácido fólico en la alimentación. -Alteraciones hormonales. Muchas son secundarias a la delgadez y se recuperan cuando el peso aumenta. -La alteración en la secreción de las hormonas ováricas y el bajo peso provocan la pérdida de la menstruación. -Alteraciones óseas. Los huesos se debilitan porque la masa ósea disminuye, pudiéndose fracturar con facilidad. Si el inicio de la restricción alimentaria ocurre antes de la pubertad, dará lugar a personas de baja estatura. -Alteraciones renales. Deshidratación. -Alteraciones psíquicas. Muchos pacientes sufren trastornos afectivos, ansiedad y síntomas obsesivo- compulsivos. Los rasgos obsesivos suelen ser muy intensos y hallarse centrados en el tema alimentario. En ocasiones, los fuertes sentimientos de culpa y desesperación cuando no consiguen controlar el peso les provocan ideas, e incluso intentos, de suicidio. El sueño disminuye en calidad, cantidad y profundidad. A medida que avanza el cuadro clínico, abandonan sus actividades laborales o académicas porque no son capaces de centrarse en ellas.