SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades relacionadas con la
nutrición

Ciencias 1
Bloque 2 “La nutrición”
Anorexia
• La anorexia consiste
en un trastorno de la
conducta alimentaría
que supone una
pérdida de peso
provocada por el
propio enfermo y lleva
a un estado de
inanición.
Anorexia
• Se caracteriza por el
temor a aumentar de
peso. Por ello inicia
una disminución
progresiva del peso
mediante ayunos y la
reducción de la
ingesta de alimentos.
Anorexia (causas)
• La propia obesidad
del enfermo.
• Obesidad materna.
• Muerte o enfermedad
de un ser querido.
• Separación de los
padres.

• Alejamiento del
hogar.
• Fracasos escolares.
• Accidentes.
• Sucesos traumáticos.
Anorexia (consecuencias)
•
•
•
•
•

•

Las pulsaciones cardiacas se
reducen.
Se producen arritmias que
pueden derivar en un paro
cardiaco.
Baja la presión arterial.
Desaparece la menstruación
en las mujeres (amenorrea).
Disminuye la masa ósea y, en
los casos muy tempranos, se
frena la velocidad de
crecimiento.
Anemia.

•
•
•
•
•
•
•

Estreñimiento crónico.
Produce una sensación
constante de frío.
La piel se deshidrata, se seca
y se agrieta.
Coloración amarillenta en las
palmas de las manos y las
plantas de los pies .
Las uñas se quiebran.
Pérdida de cabello.
Problemas con los dientes y
edemas periféricos.
Hinchazones y dolores
abdominales.
Anorexia (síntomas)
• Preocupación
excesiva por la
composición calórico
de los alimentos y por
la preparación de los
alimentos
• Constante sensación
de frío
• Reducción progresiva
de los alimentos

• Obsesión por la
imagen, la báscula,
utilización de trampas
para evitar la comida
• Hiperactividad
Bulimia
• Las personas que
padecen bulimia son
incapaces de dominar los
impulsos que les llevan a
comer, pero el
sentimiento de culpa y
vergüenza tras ingerir
muchos alimentos les
lleva a ayunar, usar
purgativos y provocarse
vómitos para prevenir el
aumento de peso.
Bulimia
• Los bulímicos tienen
cerca de 15 episodios
de atracones y
vómitos por semana
y, en general, su peso
es normal, por lo que
resulta difícil detectar
la enfermedad.
Obesidad
• La obesidad es un
exceso de grasa
corporal que por lo
general, y no
siempre, se ve
acompañada por un
incremento del peso
del cuerpo.
Obesidad
• Las causas de la
obesidad son
múltiples, e incluyen
factores tales como la
herencia genética; el
comportamiento del
sistema nervioso,
endocrino y
metabólico; y el tipo o
estilo de vida que se
lleve.
Obesidad
• En conjunto puede
haber dos principales
causas:
• Mayor ingesta de
calorías que las que
el cuerpo gasta.
• Menor actividad física
que la que el cuerpo
precisa.
Diabetes

El páncreas no produce, o
produce poca insulina
(Tipo I); o las células del
cuerpo no responden a la
insulina que se produce
(Tipo II). .

• La diabetes es un
desorden del
metabolismo, el
proceso que convierte
el alimento que
ingerimos en energía.
La insulina es el
factor más importante
en este proceso.
Diabetes

Al tipo I, dependiente de la
insulina, a veces se le
llama diabetes juvenil,
porque normalmente
comienza durante la
infancia (aunque también
puede ocurrir en adultos).

• Durante la digestión
se descomponen los
alimentos para crear
glucosa, la mayor
fuente de combustible
para el cuerpo. Esta
glucosa pasa a la
sangre, donde la
insulina le permite
entrar en las células.
Diabetes

Un buen control de los niveles
de azúcar es posible mediante
las siguientes medidas básicas:
una dieta planificada, actividad
física, toma correcta de
medicamentos, y chequeos
frecuentes del nivel de azúcar
en la sangre.

• En el tipo II, que surge en
adultos, el cuerpo sí
produce insulina, pero, o
bien, no produce
suficiente, o no puede
aprovechar la que
produce. El tipo II suele
ocurrir principalmente en
personas a partir de los
cuarenta años de edad.
Necesitas una buena alimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10luisjavier2002
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
bulimia-triptico.pptx
bulimia-triptico.pptxbulimia-triptico.pptx
bulimia-triptico.pptx
LuisGlvez12
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Benito Cuenca
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
Ivan Calvillo
 
Funcion de los alimentos en el cuerpo
Funcion de los alimentos en el cuerpoFuncion de los alimentos en el cuerpo
Funcion de los alimentos en el cuerpo
Anselmy Garcia
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibradaalyane
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentarianathaly
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
SKILANSUZAKUZANTAI
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
bulimia-triptico.pptx
bulimia-triptico.pptxbulimia-triptico.pptx
bulimia-triptico.pptx
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Funcion de los alimentos en el cuerpo
Funcion de los alimentos en el cuerpoFuncion de los alimentos en el cuerpo
Funcion de los alimentos en el cuerpo
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIAPOWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 

Destacado

Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
AmoRch ILzel
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaJhomi MP
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuadamarulodi
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
KeiGraneros
 
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes UniversitariosUna mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
LUPADUCK
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
Lizhiie Martinhez
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
luisjavier2002
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
katyasarmiento
 
La Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióNLa Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióN
dpanamito
 
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blogWebquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Fernando Villegas Jaén
 
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónBárbara Álvarez
 
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Danii Gonzalez Acuña
 
La mala alimentacion
La mala alimentacionLa mala alimentacion
La mala alimentacionyuli olivares
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointEstrella Aguilar
 

Destacado (16)

Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceada
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuada
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes UniversitariosUna mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
 
La Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióNLa Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióN
 
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blogWebquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
 
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
 
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
 
La mala alimentacion
La mala alimentacionLa mala alimentacion
La mala alimentacion
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 

Similar a Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN

Enfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricionEnfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricionCamilo Acosta
 
Jorge Lezica-Diabetes
Jorge Lezica-DiabetesJorge Lezica-Diabetes
Jorge Lezica-Diabetes
Jorge Lezica
 
La mala alimentación
La mala alimentaciónLa mala alimentación
La mala alimentación
liliiz
 
Problemas de alimentación
Problemas de alimentaciónProblemas de alimentación
Problemas de alimentaciónpatrilama
 
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptxLA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
CarinPerezCamacho
 
La diabetes presentacion
La diabetes presentacionLa diabetes presentacion
La diabetes presentacion
tonydejesus53
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Janet Betty Principe Enriquez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
ValeIDICSA
 
Informatica diabetes
Informatica diabetesInformatica diabetes
Informatica diabetes
ValeIDICSA
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
La nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentesLa nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentesnadia_125
 
Trastornos metabolicos
Trastornos metabolicosTrastornos metabolicos
Trastornos metabolicos
Mafeer' Gómez
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
1230984567wefrgtjkl
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexiahfncjdnc
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
KasandraCaizo
 
Alteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreasAlteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreas
profeguerrini
 
Diabetes
Diabetes Diabetes

Similar a Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN (20)

Enfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricionEnfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutricion
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Jorge Lezica-Diabetes
Jorge Lezica-DiabetesJorge Lezica-Diabetes
Jorge Lezica-Diabetes
 
La mala alimentación
La mala alimentaciónLa mala alimentación
La mala alimentación
 
Problemas de alimentación
Problemas de alimentaciónProblemas de alimentación
Problemas de alimentación
 
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptxLA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes presentacion
La diabetes presentacionLa diabetes presentacion
La diabetes presentacion
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Informatica diabetes
Informatica diabetesInformatica diabetes
Informatica diabetes
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentesLa nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentes
 
Trastornos metabolicos
Trastornos metabolicosTrastornos metabolicos
Trastornos metabolicos
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Alteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreasAlteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreas
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 

Más de Leobardo Ibarra

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Leobardo Ibarra
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Leobardo Ibarra
 
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofosTipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Leobardo Ibarra
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasLeobardo Ibarra
 
El reconocimiento de la evolución
El reconocimiento  de la evoluciónEl reconocimiento  de la evolución
El reconocimiento de la evoluciónLeobardo Ibarra
 
Valoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidadValoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidad
Leobardo Ibarra
 
2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos
Leobardo Ibarra
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosLeobardo Ibarra
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Leobardo Ibarra
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo LeónAnimales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Leobardo Ibarra
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
Leobardo Ibarra
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Leobardo Ibarra
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Leobardo Ibarra
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Leobardo Ibarra
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
Leobardo Ibarra
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 

Más de Leobardo Ibarra (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofosTipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
 
El reconocimiento de la evolución
El reconocimiento  de la evoluciónEl reconocimiento  de la evolución
El reconocimiento de la evolución
 
Valoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidadValoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidad
 
2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexuales
 
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo LeónAnimales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
 
Enfe resp
Enfe respEnfe resp
Enfe resp
 

Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN

  • 1. Enfermedades relacionadas con la nutrición Ciencias 1 Bloque 2 “La nutrición”
  • 2. Anorexia • La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
  • 3. Anorexia • Se caracteriza por el temor a aumentar de peso. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
  • 4. Anorexia (causas) • La propia obesidad del enfermo. • Obesidad materna. • Muerte o enfermedad de un ser querido. • Separación de los padres. • Alejamiento del hogar. • Fracasos escolares. • Accidentes. • Sucesos traumáticos.
  • 5. Anorexia (consecuencias) • • • • • • Las pulsaciones cardiacas se reducen. Se producen arritmias que pueden derivar en un paro cardiaco. Baja la presión arterial. Desaparece la menstruación en las mujeres (amenorrea). Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos, se frena la velocidad de crecimiento. Anemia. • • • • • • • Estreñimiento crónico. Produce una sensación constante de frío. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta. Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas de los pies . Las uñas se quiebran. Pérdida de cabello. Problemas con los dientes y edemas periféricos. Hinchazones y dolores abdominales.
  • 6. Anorexia (síntomas) • Preocupación excesiva por la composición calórico de los alimentos y por la preparación de los alimentos • Constante sensación de frío • Reducción progresiva de los alimentos • Obsesión por la imagen, la báscula, utilización de trampas para evitar la comida • Hiperactividad
  • 7. Bulimia • Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a ayunar, usar purgativos y provocarse vómitos para prevenir el aumento de peso.
  • 8. Bulimia • Los bulímicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vómitos por semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difícil detectar la enfermedad.
  • 9. Obesidad • La obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general, y no siempre, se ve acompañada por un incremento del peso del cuerpo.
  • 10. Obesidad • Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve.
  • 11. Obesidad • En conjunto puede haber dos principales causas: • Mayor ingesta de calorías que las que el cuerpo gasta. • Menor actividad física que la que el cuerpo precisa.
  • 12. Diabetes El páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I); o las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II). . • La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso.
  • 13. Diabetes Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). • Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células.
  • 14. Diabetes Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre. • En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. El tipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.
  • 15. Necesitas una buena alimentación