SlideShare una empresa de Scribd logo
Anorexia y Bulimia
Dylan Socolob/Adrián Pérez/Martina Aronson Antonena/Lucía Bianchi
Montico/Eneas Rodríguez/Valentín Sabbatiello de Isla
Los jóvenes consideran que ser gordo es sinónimo de fealdad y de falta
de aceptación por parte de los demás.
La anorexia y la bulimia son dos desordenes alimenticios que padecen
casi el 30% de los adolescentes por pensamientos y estereotipos de la
sociedad y medios de la comunicación.
En los últimos 10 años la anorexia y bulimia crecieron un montón. En un
secundario hicieron una encuesta y indicó esto: En los hombres un 35,44%
dijo que le “Atemoriza la posibilidad de subir de peso”, un 55,64% de las
mujeres manifestaron que les “Atemoriza” ser gordas, mientras un 55,08%
confesó “Pensar en la comida, cuando lo comerá y como lo comerá”.
Además un 40,65% dijo que se sentiría mejor “Si fuese más delgada” y
un 33,44% aseguró verse “Gorda aunque los demás afirmen que se ve
normal o con bajo peso”.
La bulimia consiste en darse atracones de comida de manera
compulsiva para luego sentirse culpable e intentar por todos los medios
(Mediante vómitos, mayormente) eliminar lo comido.
Tras haber pasado esto probablemente no coma por uno o dos días,
pero volverá a recaer con un nuevo “atracón” consumir más comida de la
que el cuerpo o el estomago puede soportar en un lapso corto.
La ingesta casi siempre está compuesta por alimentos de alto contenido
calórico por ejemplo chocolates, pasteles, helados, etc.
Ya que aquellas personas que sufren bulimia se sienten muy
avergonzados, ocultan los síntomas y comen a escondidas (por ejemplo,
a la madrugada o fuera de casa).
Las conductas que compensan este hábito están relacionadas con
provocarse el vómito o purgarse usando laxantes y diuréticos.
A diferencia de la bulimia, que es un poco más difícil de detectar, al
menos en los primeros momentos, la anorexia puede provocar
desnutrición, fatiga, amenorrea y en algunos casos, incluso la muerte.
Por ello es tan importante prestar atención a los síntomas. Es una
enfermedad que debe ser tratada como tal.
Una persona con anorexia percibe su imagen corporal de manera muy
diferente a como se ve en realidad. Esto quiere decir que, por más que
haya bajado muchos kilos y se noten los huesos a través de la piel,
seguirá diciendo que es gorda.
Las principales señales de bulimia y anorexia son:
 Práctica de dietas (no aconsejada por los médicos) miedo a subir
de peso. Perdida notable de peso o masa muscular.
 Alteraciones en la percepción de la imagen corporal. Mirarse al
espejo continuamente.
 Alteración en el ciclo . Frio constante.
 Negación a comer frente a las personas. Excusas para no comer
(estar ocupado, dolor de estomago, etc.). Aislamiento social.
 Ejercicio excesivo. Hablar siempre del peso, las calorías o las
grasas. Atracones descontrolados y a escondidas.
 Irritabilidad. Depresión y llanto descontrolado. Desmotivación para
hacer actividades cotidianas.
 Alteraciones del sueño e insomnio.
 Caries y pérdida de esmalte en los dientes.
 Uñas frágiles y caída de cabello.
 Debilidad y fatiga. Mareos y nauseas.
 Estreñimiento o sensación de indigestión.
 Consumo de diuréticos y laxantes. Abuso de pastillas para
adelgazar. Deshidratación.
Estas enfermedades suelen aparecer en la adolescencia, pero también
aparecieron casos de los 7 u 8 (El 75% de los niños de 7 años desean ser
más delgados) y dura tanto tiempo hasta que la familia lo descubra e
intente hacer algo y lo revierta.
La desnutrición provocada por ambas enfermedades perjudica el
correcto funcionamiento de numerosos órganos del cuerpo humano, de
los huesos y de las hormonas. También produce una disminución de la
presión arterial, un aumento de la sensación permanente de frio, fatiga,
malestar general y estreñimiento.
Los factores negativos dentro de la familia, posiblemente tanto
hereditarios como ambientales, desempeñan una función importante en
la provocación y perpetuación de los trastornos del comer. Un estudio
encontró que el 40 por ciento de las niñas entre las edades de 9 y 10
años están tratando de perder peso, generalmente por la recomendación
de las madres. Algunos estudios han encontrado que las madres de los
anoréxicos tienden a estar sobre-involucradas en la vida de sus hijos,
mientras que las madres de los bulímicos son críticas y distantes.
Aunque las madres pueden tener una influencia grande sobre sus hijos
en lo que respecta a los trastornos del comer, los padres y los hermanos
excesivamente críticos también pueden desempeñar un papel
importante en el desarrollo de la anorexia en las niñas.
Según las estadísticas, el noventa por ciento de quienes padecen
anorexia o bulimia son mujeres de edades muy tempranas, normalmente
entre los 12 y los 25 años aunque la edad va disminuyendo por
momentos y podemos encontrar menores de 12 años con trastornos
alimenticios, aunque también últimamente el numero de varones está
aumentando, todavía son una gran mayoría de mujeres quienes sufren
estos trastornos, las mujeres desde muy temprana edad están
sometidas a una gran presión para satisfacer cierto ideal de belleza que
la moda impone con rigor, es una especie de dictadura de la moda.
Actualmente, la imagen es uno de los “valores” más apreciados en
nuestra sociedad. Vivimos en una época en la que se concede una
importancia trascendental al culto al cuerpo, las apariencias y la moda.
La mayoría de las veces juzgamos a las personas por lo que aparentan,
no por lo que son, ni por lo que piensan, ni por como actúan. Nos
quedamos en lo superficial, sin indagar y conocer lo más profundo de las
personas.
Bibliografía:
El rincón del vago, Wikipedia, Pdf reader, El pingüino, El explorador,
Slideshare, Diario la Nación, ALUBA,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CMC Trastornos Alimentarios
CMC Trastornos AlimentariosCMC Trastornos Alimentarios
CMC Trastornos Alimentarios
carlafrias2
 
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimiaReflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Matsuyama
 
Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes
Alissz Hernandez
 
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informaticaComo prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
KeytlinAlbis
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticiostranstornos alimenticios
transtornos alimenticios
Angie Liseth Hernandez Parra
 
AnoOrexiia!
AnoOrexiia!AnoOrexiia!
AnoOrexiia!
jazminmaria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
liagiron
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
carolinarubio5
 
Bulimia y anorexia en los adolescentes
Bulimia y anorexia en los adolescentesBulimia y anorexia en los adolescentes
Bulimia y anorexia en los adolescentes
Marina Ruiz Gonzalez
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
IES Alhamilla de Almeria
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Esmeralda Mendez
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
piuricco
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Anorexxiiaaa
AnorexxiiaaaAnorexxiiaaa
Anorexxiiaaa
carolina0505
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
guest975ca8
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Daniela Andrade
 

La actualidad más candente (17)

CMC Trastornos Alimentarios
CMC Trastornos AlimentariosCMC Trastornos Alimentarios
CMC Trastornos Alimentarios
 
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimiaReflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
 
Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes
 
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informaticaComo prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticiostranstornos alimenticios
transtornos alimenticios
 
AnoOrexiia!
AnoOrexiia!AnoOrexiia!
AnoOrexiia!
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Bulimia y anorexia en los adolescentes
Bulimia y anorexia en los adolescentesBulimia y anorexia en los adolescentes
Bulimia y anorexia en los adolescentes
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Anorexxiiaaa
AnorexxiiaaaAnorexxiiaaa
Anorexxiiaaa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Similar a Anorexia y bulimia

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Anorexia y bulimia infantil
Anorexia y bulimia infantilAnorexia y bulimia infantil
Anorexia y bulimia infantil
Solsiré Hernandez
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
FrAnXesKa14
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
FrAnXesKa14
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
Luizhita Manrique
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Andres Castillo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
La anorexia en los Adolecentes
La  anorexia en los AdolecentesLa  anorexia en los Adolecentes
La anorexia en los Adolecentes
Raúl Morillo
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Carly Martinez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
laleopardo
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
JoelRenato123
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
michelleibarracollaz
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
vertigozx
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
dancerh
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
juancarlospalate
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
Alfredo Armendariz Salas
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 

Similar a Anorexia y bulimia (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia infantil
Anorexia y bulimia infantilAnorexia y bulimia infantil
Anorexia y bulimia infantil
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
La anorexia en los Adolecentes
La  anorexia en los AdolecentesLa  anorexia en los Adolecentes
La anorexia en los Adolecentes
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Anorexia y bulimia

  • 1. Anorexia y Bulimia Dylan Socolob/Adrián Pérez/Martina Aronson Antonena/Lucía Bianchi Montico/Eneas Rodríguez/Valentín Sabbatiello de Isla Los jóvenes consideran que ser gordo es sinónimo de fealdad y de falta de aceptación por parte de los demás. La anorexia y la bulimia son dos desordenes alimenticios que padecen casi el 30% de los adolescentes por pensamientos y estereotipos de la sociedad y medios de la comunicación. En los últimos 10 años la anorexia y bulimia crecieron un montón. En un secundario hicieron una encuesta y indicó esto: En los hombres un 35,44% dijo que le “Atemoriza la posibilidad de subir de peso”, un 55,64% de las mujeres manifestaron que les “Atemoriza” ser gordas, mientras un 55,08% confesó “Pensar en la comida, cuando lo comerá y como lo comerá”. Además un 40,65% dijo que se sentiría mejor “Si fuese más delgada” y un 33,44% aseguró verse “Gorda aunque los demás afirmen que se ve normal o con bajo peso”. La bulimia consiste en darse atracones de comida de manera compulsiva para luego sentirse culpable e intentar por todos los medios (Mediante vómitos, mayormente) eliminar lo comido. Tras haber pasado esto probablemente no coma por uno o dos días, pero volverá a recaer con un nuevo “atracón” consumir más comida de la que el cuerpo o el estomago puede soportar en un lapso corto. La ingesta casi siempre está compuesta por alimentos de alto contenido calórico por ejemplo chocolates, pasteles, helados, etc. Ya que aquellas personas que sufren bulimia se sienten muy avergonzados, ocultan los síntomas y comen a escondidas (por ejemplo, a la madrugada o fuera de casa). Las conductas que compensan este hábito están relacionadas con provocarse el vómito o purgarse usando laxantes y diuréticos. A diferencia de la bulimia, que es un poco más difícil de detectar, al menos en los primeros momentos, la anorexia puede provocar desnutrición, fatiga, amenorrea y en algunos casos, incluso la muerte. Por ello es tan importante prestar atención a los síntomas. Es una enfermedad que debe ser tratada como tal. Una persona con anorexia percibe su imagen corporal de manera muy diferente a como se ve en realidad. Esto quiere decir que, por más que haya bajado muchos kilos y se noten los huesos a través de la piel,
  • 2. seguirá diciendo que es gorda. Las principales señales de bulimia y anorexia son:  Práctica de dietas (no aconsejada por los médicos) miedo a subir de peso. Perdida notable de peso o masa muscular.  Alteraciones en la percepción de la imagen corporal. Mirarse al espejo continuamente.  Alteración en el ciclo . Frio constante.  Negación a comer frente a las personas. Excusas para no comer (estar ocupado, dolor de estomago, etc.). Aislamiento social.  Ejercicio excesivo. Hablar siempre del peso, las calorías o las grasas. Atracones descontrolados y a escondidas.  Irritabilidad. Depresión y llanto descontrolado. Desmotivación para hacer actividades cotidianas.  Alteraciones del sueño e insomnio.  Caries y pérdida de esmalte en los dientes.  Uñas frágiles y caída de cabello.  Debilidad y fatiga. Mareos y nauseas.  Estreñimiento o sensación de indigestión.  Consumo de diuréticos y laxantes. Abuso de pastillas para adelgazar. Deshidratación. Estas enfermedades suelen aparecer en la adolescencia, pero también aparecieron casos de los 7 u 8 (El 75% de los niños de 7 años desean ser más delgados) y dura tanto tiempo hasta que la familia lo descubra e intente hacer algo y lo revierta. La desnutrición provocada por ambas enfermedades perjudica el correcto funcionamiento de numerosos órganos del cuerpo humano, de los huesos y de las hormonas. También produce una disminución de la presión arterial, un aumento de la sensación permanente de frio, fatiga, malestar general y estreñimiento. Los factores negativos dentro de la familia, posiblemente tanto hereditarios como ambientales, desempeñan una función importante en la provocación y perpetuación de los trastornos del comer. Un estudio encontró que el 40 por ciento de las niñas entre las edades de 9 y 10 años están tratando de perder peso, generalmente por la recomendación de las madres. Algunos estudios han encontrado que las madres de los anoréxicos tienden a estar sobre-involucradas en la vida de sus hijos, mientras que las madres de los bulímicos son críticas y distantes. Aunque las madres pueden tener una influencia grande sobre sus hijos en lo que respecta a los trastornos del comer, los padres y los hermanos
  • 3. excesivamente críticos también pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la anorexia en las niñas. Según las estadísticas, el noventa por ciento de quienes padecen anorexia o bulimia son mujeres de edades muy tempranas, normalmente entre los 12 y los 25 años aunque la edad va disminuyendo por momentos y podemos encontrar menores de 12 años con trastornos alimenticios, aunque también últimamente el numero de varones está aumentando, todavía son una gran mayoría de mujeres quienes sufren estos trastornos, las mujeres desde muy temprana edad están sometidas a una gran presión para satisfacer cierto ideal de belleza que la moda impone con rigor, es una especie de dictadura de la moda. Actualmente, la imagen es uno de los “valores” más apreciados en nuestra sociedad. Vivimos en una época en la que se concede una importancia trascendental al culto al cuerpo, las apariencias y la moda. La mayoría de las veces juzgamos a las personas por lo que aparentan, no por lo que son, ni por lo que piensan, ni por como actúan. Nos quedamos en lo superficial, sin indagar y conocer lo más profundo de las personas.
  • 4. Bibliografía: El rincón del vago, Wikipedia, Pdf reader, El pingüino, El explorador, Slideshare, Diario la Nación, ALUBA,