SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Varianza
ANOVA
Núcleo de Aprendizaje I
Prof.Gicella Véliz Tapia
Septiembre 2022
Recordar…
Existen pruebas post hoc que se utilizan después de realizar un Anova y que me permiten determinar
si existen pares de medias significativamente distintas.
Hasta el momento hemos revisado las pruebas de :
• Bonferroni
• Tukey
• Duncan
Hoy revisaremos la prueba de Schaffe
Prueba de Scheffe
• La prueba de Scheffe (también llamada procedimiento de Scheffe o método de Scheffe) es
una prueba post-hoc utilizada en el análisis de varianza .
• Lleva el nombre del estadístico estadounidense Henry Scheffe.
• Después de ejecutar ANOVA y obtener una estadística F significativa (es decir, si ha
rechazado la hipótesis nula de que las medias son las mismas), ejecute la prueba de Sheffe
para averiguar qué pares de medias son significativos.
• La prueba de Scheffe corrige alfa para comparaciones de medias simples y complejas.
• Las comparaciones de medias complejas implican comparar más de un par de medias
simultáneamente
• La prueba de Scheffe es la más flexible, pero también es la prueba con menor poder
estadístico .
• Decidir qué prueba ejecutar depende en gran medida de las comparaciones que le interesen:
 Si sólo desea realizar comparaciones por pares , ejecute el procedimiento de Tukey porque
tendrá un intervalo de confianza más estrecho.
 Si desea comparar todos los posibles pares de medias simples y complejas, ejecute la prueba
de Scheffe, ya que tendrá un intervalo de confianza más estrecho
Procedimiento:
Ejecute esta prueba solo si ha rechazado la hipótesis nula en una prueba ANOVA, lo que indica
que las medias no son las mismas. De lo contrario, las medias son iguales, por lo que no tiene
sentido ejecutar esta prueba.
• La hipótesis nula de la prueba es que todas las medias son iguales: H 0 : μ i = μ j .
• La hipótesis alternativa es que las medias no son las mismas: H 0 : μ i ≠ μ j .
Esta prueba generalmente se calcula con software. Como la mayoría de las pruebas
estadísticas, encuentra un valor crítico y luego lo compara con una estadística de prueba. Rechazar la
hipótesis nula si el estadístico de la prueba de Scheffe es mayor que el valor crítico.
Paso 1: Calcular los valores absolutos de las diferencias por pares entre las medias de las
muestras. Tendrás que averiguar todas las combinaciones posibles .
Paso 2: use la siguiente fórmula para encontrar un conjunto de valores de la fórmula de
Scheffe (los usará en el próximo paso): Donde:
𝑘 − 1 𝑓𝑣𝑎𝑙𝑢𝑒 ∙ 𝐶𝑀𝑅 ∙
1
𝑛𝑖
+
1
𝑛𝑗
• (k – 1) es el grado de libertad entre muestras .
• F(n-1,n-k). (o del Anova).
• CMR = error cuadrático medio (de ANOVA) .
Una vez que haya encontrado el df y el CMR de su salida de ANOVA, solo necesita cambiar los
tamaños de muestra en la fórmula para cada comparación.
Paso 3: Compare los valores del Paso 1 con los valores del Paso 2 y encuentre cualquier valor
que sea mayor que los valores de comparación. Los valores más grandes son estadísticamente
significativos en el nivel alfa elegido.
peso
Ejemplo:
Un criador de conejos desea hacer un estudio estadístico fiable que le indique saber cuál de las
cuatro marcas de alimento de engorde de conejos es la más efectiva. Para el estudio forma cuatro
grupos con cinco conejos de mes y medio de edad que hasta ese momento tuvieron las mismas
condiciones de alimentación.
En este caso se tienen cuatro grupos correspondientes a cuatro tratamientos diferentes. Sin
embargo, observamos que todos los grupos tienen el mismo número de datos, por lo que se trata
entonces de un caso balanceado.
A continuación se muestra una tabla resumen que ha resultado después de haberse realizado
el análisis de varianza (ANOVA):
Del análisis de varianza también se tiene el valor P, que para el ejemplo es 2,24E-6 muy por debajo del
0.05 del nivel de significancia, lo que directamente conduce a rechazar la hipótesis nula: Todos los
tratamientos son iguales.
Del análisis ANOVA se obtiene que la suma de cuadrados dentro de los grupos es SCR=0,2; y el
número de grados de libertad dentro de los grupos es df=16 con estos datos podemos hallar CMR:
CMR = SCR/df = 0,2/16 = 0,0125
Aplicando Prueba Scheffe
1. Para 4 tratamientos hay 6 posibles
Combinaciones de 2 a 2.
2. Dado el valor de k=4 , el gl de los tratamientos es 3.
El valor de F(3,16)=3.24 y CMR=0.0125
Utilizando:
Tenemos para T1-T2( y para todas las diferencias es la
misma):
𝑘 − 1 𝑓𝑣𝑎𝑙𝑢𝑒 ∙ 𝐶𝑀𝑅 ∙
1
𝑛𝑖
+
1
𝑛𝑗
DIFERENCIAS ABSOLUTO
T1-T2 1.96 − 1.54 = 0.42
T1-T3 1.96 − 1.98 = 0.02
T1-T4 1.96 − 1.52 = 0.44
T2-T3 1.54 − 1.98 = 0.44
T2-T4 1.54 − 1.52 = 0.02
T3-T4 1.98 − 1.52 = 0.46
3 ∙ 3.24 ∙ 0.0125 ∙
1
5
+
1
5
= 0.2205
DIFERENCIAS ABSOLUTO Scheffe Significación
T1-T2 1.96 − 1.54 = 0.42 0.2205 Sig.
T1-T3 1.96 − 1.98 = 0.02 0.2205 No Sig.
T1-T4 1.96 − 1.52 = 0.44 0.2205 Sig.
T2-T3 1.54 − 1.98 = 0.44 0.2205 Sig.
T2-T4 1.54 − 1.52 = 0.02 0.2205 No Sig.
T3-T4 1.98 − 1.52 = 0.46 0.2205 Sig.
3. Comparar
De acuerdo a la prueba de
Schaffe, los tratamientos 1 y 3 y
los tratamientos 2 y 4 no son
significativos, es decir, sus
medias no son estadísticamente
distintitas (Mismo resultado
obtenido con Duncan).
En R…
Primero instalar el paquete: agricolae
Llamar a la Liberia:
Utilizar código del test:
Variable
categórica
Ejercicio:
Un productor de arroz está evaluando los porcentajes de germinación de 4 variedades de semillas
(A1,A2,A3 y A4) para determinar si existe variación entre alguna de las semillas. En este
experimento de campo se obtuvieron los siguientes resultados:
A1 A2 A3 A4
88 85 96 99
75 88 98 99
70 83 95 100
72 88 94 98
74 86 100
72 100
• Plantee el modelo estadístico y las diferentes hipótesis.
• Realice un análisis de varianza e indique si existen diferencias significativas entre los
porcentajes de germinación de cada una de las semillas, y de existir utilice el método de Shaffe
para indicar cuál es la mejor semilla de arroz.

Más contenido relacionado

Similar a Anova 20 de septiembre de 2022.pptx

Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
YarenisHerrera09
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
Jhon Erik Hurtado Tarrillo
 
Aplicaciones de la chicuadrada.ppt
Aplicaciones de la chicuadrada.pptAplicaciones de la chicuadrada.ppt
Aplicaciones de la chicuadrada.ppt
JisaJesael
 
ANOVA
ANOVAANOVA
Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)
Manuel Huertas Chávez
 
Resuelto anova
Resuelto anovaResuelto anova
Resuelto anova
beatriz acuña palacios
 
Analisis de varianza.doc
Analisis de varianza.docAnalisis de varianza.doc
Analisis de varianza.doc
Jefferson Villalba
 
Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
elisamedinab
 
Los diseños de investigación
Los diseños de investigaciónLos diseños de investigación
Los diseños de investigación
John Kollias
 
Analisis de la_varianza_
Analisis de la_varianza_Analisis de la_varianza_
Analisis de la_varianza_
J M
 
Anova unfactor
Anova unfactorAnova unfactor
Clase 2. Metodología - Analisis de datos.pdf
Clase 2. Metodología - Analisis de datos.pdfClase 2. Metodología - Analisis de datos.pdf
Clase 2. Metodología - Analisis de datos.pdf
MattiasFuentes1
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
mariaruizg_
 
Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2
Vero Jiménez Guillén
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
Myriam Gonzalez Garcia
 
Sesión 10 (clase)
Sesión 10 (clase)Sesión 10 (clase)
Sesión 10 (clase)
Rob Sorian
 
Seminario 9 de estadísticas
Seminario 9 de estadísticasSeminario 9 de estadísticas
Seminario 9 de estadísticas
AlbaGutierrezAlvarez
 
T de student
T de studentT de student
T de student
Stoka Nekus
 
Problema para emmanuel (1).pptx
Problema para emmanuel (1).pptxProblema para emmanuel (1).pptx
Problema para emmanuel (1).pptx
EmmanuelDiaz85
 

Similar a Anova 20 de septiembre de 2022.pptx (20)

Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
 
Aplicaciones de la chicuadrada.ppt
Aplicaciones de la chicuadrada.pptAplicaciones de la chicuadrada.ppt
Aplicaciones de la chicuadrada.ppt
 
ANOVA
ANOVAANOVA
ANOVA
 
Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)
 
Resuelto anova
Resuelto anovaResuelto anova
Resuelto anova
 
Analisis de varianza.doc
Analisis de varianza.docAnalisis de varianza.doc
Analisis de varianza.doc
 
Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
 
Los diseños de investigación
Los diseños de investigaciónLos diseños de investigación
Los diseños de investigación
 
Analisis de la_varianza_
Analisis de la_varianza_Analisis de la_varianza_
Analisis de la_varianza_
 
Anova unfactor
Anova unfactorAnova unfactor
Anova unfactor
 
Clase 2. Metodología - Analisis de datos.pdf
Clase 2. Metodología - Analisis de datos.pdfClase 2. Metodología - Analisis de datos.pdf
Clase 2. Metodología - Analisis de datos.pdf
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
 
Sesión 10 (clase)
Sesión 10 (clase)Sesión 10 (clase)
Sesión 10 (clase)
 
Seminario 9 de estadísticas
Seminario 9 de estadísticasSeminario 9 de estadísticas
Seminario 9 de estadísticas
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Problema para emmanuel (1).pptx
Problema para emmanuel (1).pptxProblema para emmanuel (1).pptx
Problema para emmanuel (1).pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Anova 20 de septiembre de 2022.pptx

  • 1. Análisis de Varianza ANOVA Núcleo de Aprendizaje I Prof.Gicella Véliz Tapia Septiembre 2022
  • 2. Recordar… Existen pruebas post hoc que se utilizan después de realizar un Anova y que me permiten determinar si existen pares de medias significativamente distintas. Hasta el momento hemos revisado las pruebas de : • Bonferroni • Tukey • Duncan Hoy revisaremos la prueba de Schaffe
  • 3. Prueba de Scheffe • La prueba de Scheffe (también llamada procedimiento de Scheffe o método de Scheffe) es una prueba post-hoc utilizada en el análisis de varianza . • Lleva el nombre del estadístico estadounidense Henry Scheffe. • Después de ejecutar ANOVA y obtener una estadística F significativa (es decir, si ha rechazado la hipótesis nula de que las medias son las mismas), ejecute la prueba de Sheffe para averiguar qué pares de medias son significativos. • La prueba de Scheffe corrige alfa para comparaciones de medias simples y complejas. • Las comparaciones de medias complejas implican comparar más de un par de medias simultáneamente
  • 4. • La prueba de Scheffe es la más flexible, pero también es la prueba con menor poder estadístico . • Decidir qué prueba ejecutar depende en gran medida de las comparaciones que le interesen:  Si sólo desea realizar comparaciones por pares , ejecute el procedimiento de Tukey porque tendrá un intervalo de confianza más estrecho.  Si desea comparar todos los posibles pares de medias simples y complejas, ejecute la prueba de Scheffe, ya que tendrá un intervalo de confianza más estrecho
  • 5. Procedimiento: Ejecute esta prueba solo si ha rechazado la hipótesis nula en una prueba ANOVA, lo que indica que las medias no son las mismas. De lo contrario, las medias son iguales, por lo que no tiene sentido ejecutar esta prueba. • La hipótesis nula de la prueba es que todas las medias son iguales: H 0 : μ i = μ j . • La hipótesis alternativa es que las medias no son las mismas: H 0 : μ i ≠ μ j . Esta prueba generalmente se calcula con software. Como la mayoría de las pruebas estadísticas, encuentra un valor crítico y luego lo compara con una estadística de prueba. Rechazar la hipótesis nula si el estadístico de la prueba de Scheffe es mayor que el valor crítico.
  • 6. Paso 1: Calcular los valores absolutos de las diferencias por pares entre las medias de las muestras. Tendrás que averiguar todas las combinaciones posibles . Paso 2: use la siguiente fórmula para encontrar un conjunto de valores de la fórmula de Scheffe (los usará en el próximo paso): Donde: 𝑘 − 1 𝑓𝑣𝑎𝑙𝑢𝑒 ∙ 𝐶𝑀𝑅 ∙ 1 𝑛𝑖 + 1 𝑛𝑗 • (k – 1) es el grado de libertad entre muestras . • F(n-1,n-k). (o del Anova). • CMR = error cuadrático medio (de ANOVA) . Una vez que haya encontrado el df y el CMR de su salida de ANOVA, solo necesita cambiar los tamaños de muestra en la fórmula para cada comparación. Paso 3: Compare los valores del Paso 1 con los valores del Paso 2 y encuentre cualquier valor que sea mayor que los valores de comparación. Los valores más grandes son estadísticamente significativos en el nivel alfa elegido.
  • 7. peso Ejemplo: Un criador de conejos desea hacer un estudio estadístico fiable que le indique saber cuál de las cuatro marcas de alimento de engorde de conejos es la más efectiva. Para el estudio forma cuatro grupos con cinco conejos de mes y medio de edad que hasta ese momento tuvieron las mismas condiciones de alimentación. En este caso se tienen cuatro grupos correspondientes a cuatro tratamientos diferentes. Sin embargo, observamos que todos los grupos tienen el mismo número de datos, por lo que se trata entonces de un caso balanceado.
  • 8. A continuación se muestra una tabla resumen que ha resultado después de haberse realizado el análisis de varianza (ANOVA): Del análisis de varianza también se tiene el valor P, que para el ejemplo es 2,24E-6 muy por debajo del 0.05 del nivel de significancia, lo que directamente conduce a rechazar la hipótesis nula: Todos los tratamientos son iguales. Del análisis ANOVA se obtiene que la suma de cuadrados dentro de los grupos es SCR=0,2; y el número de grados de libertad dentro de los grupos es df=16 con estos datos podemos hallar CMR: CMR = SCR/df = 0,2/16 = 0,0125
  • 9. Aplicando Prueba Scheffe 1. Para 4 tratamientos hay 6 posibles Combinaciones de 2 a 2. 2. Dado el valor de k=4 , el gl de los tratamientos es 3. El valor de F(3,16)=3.24 y CMR=0.0125 Utilizando: Tenemos para T1-T2( y para todas las diferencias es la misma): 𝑘 − 1 𝑓𝑣𝑎𝑙𝑢𝑒 ∙ 𝐶𝑀𝑅 ∙ 1 𝑛𝑖 + 1 𝑛𝑗 DIFERENCIAS ABSOLUTO T1-T2 1.96 − 1.54 = 0.42 T1-T3 1.96 − 1.98 = 0.02 T1-T4 1.96 − 1.52 = 0.44 T2-T3 1.54 − 1.98 = 0.44 T2-T4 1.54 − 1.52 = 0.02 T3-T4 1.98 − 1.52 = 0.46 3 ∙ 3.24 ∙ 0.0125 ∙ 1 5 + 1 5 = 0.2205
  • 10. DIFERENCIAS ABSOLUTO Scheffe Significación T1-T2 1.96 − 1.54 = 0.42 0.2205 Sig. T1-T3 1.96 − 1.98 = 0.02 0.2205 No Sig. T1-T4 1.96 − 1.52 = 0.44 0.2205 Sig. T2-T3 1.54 − 1.98 = 0.44 0.2205 Sig. T2-T4 1.54 − 1.52 = 0.02 0.2205 No Sig. T3-T4 1.98 − 1.52 = 0.46 0.2205 Sig. 3. Comparar De acuerdo a la prueba de Schaffe, los tratamientos 1 y 3 y los tratamientos 2 y 4 no son significativos, es decir, sus medias no son estadísticamente distintitas (Mismo resultado obtenido con Duncan).
  • 11. En R… Primero instalar el paquete: agricolae Llamar a la Liberia: Utilizar código del test: Variable categórica
  • 12.
  • 13. Ejercicio: Un productor de arroz está evaluando los porcentajes de germinación de 4 variedades de semillas (A1,A2,A3 y A4) para determinar si existe variación entre alguna de las semillas. En este experimento de campo se obtuvieron los siguientes resultados: A1 A2 A3 A4 88 85 96 99 75 88 98 99 70 83 95 100 72 88 94 98 74 86 100 72 100 • Plantee el modelo estadístico y las diferentes hipótesis. • Realice un análisis de varianza e indique si existen diferencias significativas entre los porcentajes de germinación de cada una de las semillas, y de existir utilice el método de Shaffe para indicar cuál es la mejor semilla de arroz.