SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Varianza
ANOVA
Núcleo de Aprendizaje I
Prof.Gicella Véliz Tapia
Septiembre 2022
Recordar…
Hasta el momento hemos revisado como construir un Anova y las pruebas post hoc utilizadas en caso
de rechazar Ho, de estas pruebas revisamos :
• Bonferroni
• Tukey
• Duncan
• Scheffe
Hoy revisaremos, igual que en el caso de Regresión Lineal, los supuestos que “deben cumplirse “ para
realizar un Anova.
Supuestos de un Anova
• Normalidad (de la variable respuesta para cada grupo).
• Homocedasticidad o Homogeneidad de varianza (entre los grupos).
• Independencia ( la forma de elegir los datos en cada grupo no se ve afectada).
peso
Ejemplo:
Un criador de conejos desea hacer un estudio estadístico fiable que le indique saber cuál de las
cuatro marcas de alimento de engorde de conejos es la más efectiva. Para el estudio forma cuatro
grupos con cinco conejos de mes y medio de edad que hasta ese momento tuvieron las mismas
condiciones de alimentación.
En este caso se tienen cuatro grupos correspondientes a cuatro tratamientos diferentes. Sin
embargo, observamos que todos los grupos tienen el mismo número de datos, por lo que se trata
entonces de un caso balanceado.
Anova
Utilizo el modelo de regresión
lineal que me entrega los mismo
resultados del anova, es decir
que existe diferencia de medias
Probar Supuestos
Este grafico es de los valores
predichos(respectos a la media)
y los residuos(errores).
Lo que interesa ver si hay algún
patrón o algo que afecte a mi
Anova, lo cual no se observa, por
ello podría suponerse
independencia.
Este grafico sirve para ver si
existe normalidad a priori.
Este grafico sirve para ver si
hay algún crecimiento o
decrecimiento.
Probar Supuestos: Normalidad
Se utilizan los residuos.
Destacar que Anova es robusta a Normalidad.
Hacemos un histograma para revisar la normalidad.
Otra forma de ver Normalidad gráficamente:
Para ver normalidad se espera
ver una recta.
Otra forma de ver Normalidad a través de un test:
Ya que p-value > 0.05 se acepta
hipótesis H0 de normalidad.
OBS.:Si se viola el supuesto de normalidad aumenta el error tipo I, es decir, se rechaza la hipótesis nula cuando es
verdadera.
Probar Supuestos: Homocedasticidad
Gráficamente:
Si la línea es horizontal se
podría inferir igualdad de
varianza.
Ya que p-value > 0.05 se acepta
hipótesis H0 de igualdad de
varianza entre los
grupos(tratamientos)
Utilizando test:
Ya que p-value > 0.05 se acepta
hipótesis H0 de igualdad de
varianza entre los
grupos(tratamientos)
Este test es menos sensible a la
ausencia de normalidad.
Probar Supuestos: Independencia
No se observan patrones, por lo
que se sugiere independencia.
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx
Anova 22 de septiembre de 2022.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anova 22 de septiembre de 2022.pptx

Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)
Manuel Huertas Chávez
 
Estadisticabivariada
EstadisticabivariadaEstadisticabivariada
Estadisticabivariada
margarcam5
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
emmanuelgf
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
luciapv97
 
Análisis de covarianza
Análisis de covarianzaAnálisis de covarianza
Análisis de covarianza
joanem28
 
Análisis de covarianza
Análisis de covarianzaAnálisis de covarianza
Análisis de covarianza
joanem28
 
Seminario estadistica
Seminario estadisticaSeminario estadistica
Seminario estadistica
PabloEnfermeria21
 
Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1
joanmruizanton
 
Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2
ana garcia
 
Anova
AnovaAnova
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
PRUEBA DE ANOVA.pdf
PRUEBA DE ANOVA.pdfPRUEBA DE ANOVA.pdf
PRUEBA DE ANOVA.pdf
ISRAELCORONADOHUANAC
 
Análisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factorAnálisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factor
Mireia Pore
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
joseluisparra95
 
Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012
Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012
Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012
Javiera Saavedra
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
Nuria Barbera
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
estadisticairenemp
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
Andre Tobar
 
Analisis bivariado
Analisis bivariado   Analisis bivariado
Analisis bivariado
Pablo Santiago Moreno Tirado
 

Similar a Anova 22 de septiembre de 2022.pptx (20)

Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Sem 8 tic
 
Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)
 
Estadisticabivariada
EstadisticabivariadaEstadisticabivariada
Estadisticabivariada
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Análisis de covarianza
Análisis de covarianzaAnálisis de covarianza
Análisis de covarianza
 
Análisis de covarianza
Análisis de covarianzaAnálisis de covarianza
Análisis de covarianza
 
Seminario estadistica
Seminario estadisticaSeminario estadistica
Seminario estadistica
 
Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1
 
Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
PRUEBA DE ANOVA.pdf
PRUEBA DE ANOVA.pdfPRUEBA DE ANOVA.pdf
PRUEBA DE ANOVA.pdf
 
Análisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factorAnálisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factor
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012
Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012
Biometria sesion teorica_martes_19_junio_2012
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
 
Analisis bivariado
Analisis bivariado   Analisis bivariado
Analisis bivariado
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Anova 22 de septiembre de 2022.pptx

  • 1. Análisis de Varianza ANOVA Núcleo de Aprendizaje I Prof.Gicella Véliz Tapia Septiembre 2022
  • 2. Recordar… Hasta el momento hemos revisado como construir un Anova y las pruebas post hoc utilizadas en caso de rechazar Ho, de estas pruebas revisamos : • Bonferroni • Tukey • Duncan • Scheffe Hoy revisaremos, igual que en el caso de Regresión Lineal, los supuestos que “deben cumplirse “ para realizar un Anova.
  • 3. Supuestos de un Anova • Normalidad (de la variable respuesta para cada grupo). • Homocedasticidad o Homogeneidad de varianza (entre los grupos). • Independencia ( la forma de elegir los datos en cada grupo no se ve afectada).
  • 4. peso Ejemplo: Un criador de conejos desea hacer un estudio estadístico fiable que le indique saber cuál de las cuatro marcas de alimento de engorde de conejos es la más efectiva. Para el estudio forma cuatro grupos con cinco conejos de mes y medio de edad que hasta ese momento tuvieron las mismas condiciones de alimentación. En este caso se tienen cuatro grupos correspondientes a cuatro tratamientos diferentes. Sin embargo, observamos que todos los grupos tienen el mismo número de datos, por lo que se trata entonces de un caso balanceado.
  • 6.
  • 7. Utilizo el modelo de regresión lineal que me entrega los mismo resultados del anova, es decir que existe diferencia de medias
  • 8. Probar Supuestos Este grafico es de los valores predichos(respectos a la media) y los residuos(errores). Lo que interesa ver si hay algún patrón o algo que afecte a mi Anova, lo cual no se observa, por ello podría suponerse independencia.
  • 9. Este grafico sirve para ver si existe normalidad a priori.
  • 10. Este grafico sirve para ver si hay algún crecimiento o decrecimiento.
  • 11. Probar Supuestos: Normalidad Se utilizan los residuos. Destacar que Anova es robusta a Normalidad. Hacemos un histograma para revisar la normalidad.
  • 12. Otra forma de ver Normalidad gráficamente: Para ver normalidad se espera ver una recta.
  • 13. Otra forma de ver Normalidad a través de un test: Ya que p-value > 0.05 se acepta hipótesis H0 de normalidad. OBS.:Si se viola el supuesto de normalidad aumenta el error tipo I, es decir, se rechaza la hipótesis nula cuando es verdadera.
  • 14. Probar Supuestos: Homocedasticidad Gráficamente: Si la línea es horizontal se podría inferir igualdad de varianza.
  • 15. Ya que p-value > 0.05 se acepta hipótesis H0 de igualdad de varianza entre los grupos(tratamientos) Utilizando test:
  • 16. Ya que p-value > 0.05 se acepta hipótesis H0 de igualdad de varianza entre los grupos(tratamientos) Este test es menos sensible a la ausencia de normalidad.
  • 17. Probar Supuestos: Independencia No se observan patrones, por lo que se sugiere independencia.