SlideShare una empresa de Scribd logo
Chi cuadrado de Pearson.
MARÍA JOSÉ ROMERO MURIEL. 1º ENF U.D VIRGEN MACARENA
GRUPO 8.
SEMINARIO 8. ESTADÍSTICA Y TIC. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
TEST DE CHI CUADRADO.
 Se utiliza cuando queremos analizar la relación de dos variables cualitativas.
 Debe cumplir los siguientes requisitos:
 Las observaciones deben de ser independientes.
 Pierde eficacia cuando se aplica a más de 50 casos.
 Las frecuencias teóricas o esperadas en cada casilla no deben de ser inferiores a 5.
 En cualquier tipo de test hay:
 Frecuencia observada.
 Frecuencia esperada.
 Grados de libertad:
(𝒏º 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒈𝒐𝒓í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒊𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 – 𝟏) 𝒙 (𝒏º 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒈𝒐𝒓í𝒂𝒔 𝒅𝒆
𝒍𝒂 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 – 𝟏)
TEST DE CHI CUADRADO.
 Para realizar los ejercicios que nos han mandado vamos a utilizar la fórmula de chi
cuadrado, los grados de libertad y la siguiente tabla con valores de chi cuadrado para
distintos tipos de significación.
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 1.
Se está estudiando la relación entre complicación en la herida
quirúrgica entre dos servicios hospitalarios (A y B). Para ello
hemos recogido las observaciones durante un periodo de
tiempo:
 Ho: no hay diferencia entre los servicios.
 Hi: hay diferencia entre los servicios.
 VI: servicios (A/B)
 VD: Complicaciones (si/no)
 Grados de libertad: (2 − 1) 𝑥 (2 − 1) = 1
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 1.
Servicio A Servicio B Total
Si 4 9 13
No 122 94 216
Total 126 103 229
Valores observados.
A B Total.
Si 126x13/229= 7.15 103x13/229= 5.8 13
No 126x216/229= 118.8 103x216/229= 97.1 216
Total 126 103 229
Valores esperados.
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 1.
Aplicando la fórmula de Chi
cuadrado:
Miramos en la tabla que valor
corresponde a un grado de libertad
de 1 y a una significación (P) de
0,05.
X2 =
(4 − 7.15)^2
7.15
+
(9 − 5.8)^2
5.8
+
(122 − 118.8)^2
12
+
(94 − 97.1)^2
12
= 3.27
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 1.
El valor de Chi cuadrado para P = 0,05 es de 3,84. El valor de
nuestra chi cuadrado es de 3,27. Nuestra chi cuadrado es
inferior a la de la tabla, por lo que tenemos que aceptar la
hipótesis nula y por tanto no hay relación entre ambas
variables.
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 2.
20 45
70 26
Inventa el tema de la investigación y con P=0.01.
Chi= 27.9
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 2.
 Esta es la hipótesis que nos hemos inventado:
Se quiere estudiar la relación entre el número de aprobados o suspensos en
enfermería y el sexo de los estudiantes.
Datos observados:
Hombre. Mujer. Total.
Aprobado. 20 45 65
Suspenso. 70 26 96
Total. 90 71 161
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 2.
 VI: Sexo (H/M)
 VD: Aprobado o suspenso.
 Ho: no hay diferencia significativa entre la variable
dependiente y la independiente.
 Hi: Hay diferencia significativa entre la variable
dependiente e independiente.
 Grados de libertad: (2 − 1) 𝑥 (2 − 1) = 1
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 2.
Datos esperados:
Calculamos nuestra Chi cuadrado:
X2 =
(20 − 36.3)^2
36.3
+
(45 − 28.6)^2
28.6
+
(70 − 53.6)^2
53.6
+
(26 − 42.3)^2
42.3
= 27.9
Hombre. Mujer. Total.
Aprobad
o.
𝑥 =
90 x 65
161
= 36.33 𝑥 =
71 x 65
161
= 28.66
65
Suspenso
.
𝑥 =
90 x 96
161
= 53.66 𝑥 =
71 x 96
161
= 42.33
96
Total. 90 71 161
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 2.
Miramos en la tabla, en la columna de P = 0.01, con un grado de libertad de 1.
Como Chi para P = 0.01 es 6.64, y nuestra chi es superior (27.9), rechazo hipótesis nula,
hay diferencia.
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 3.
Tenemos la siguiente tabla que refleja los datos de la asignatura de religión en
los centros escolares. ¿Incluye el tipo de colegio en la nota obtenida? (Para P=
0.05)
Datos observados:
Insuficiente Suf. O Bien Notable Sobresaliente. Total.
Centro
privado.
6 14 17 9 46
Instituto. 30 32 17 3 90
Total. 36 46 34 12 128
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 3.
Datos esperados:
Insuficiente Suf. O Bien Notable Sobresaliente. Total.
Centro privado. 36 x 46
128
= 12.93
46 x 46
128
= 16.53
34 x 46
128
= 12.21
12 x 46
128
= 4.31
46
Instituto. 36 x 90
128
= 25.92
46 x 90
128
= 32.34
34 x 90
128
= 23.9
12 x 90
128
= 9 90
Total. 36 46 34 12 128
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 3.
Calculamos con la fórmula Chi cuadrado:
Los grados de libertad son los siguientes: 4 − 1 𝑥 2 − 1 = 3
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 3.
Mirando la tabla de Chi cuadrado, vemos que el valor de Chi para P = 0.05 y tres
grados de libertad es de 7.82. Al ser menor que el valor de la tabla (7,82), se
rechaza la hipótesis nula, y se llega a la conclusión de que en los institutos hay
peores calificaciones que en centros privados.
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 4.
En un grupo de enfermos que se quejaban de que no dormían se les dio
somníferos y placebos. Con los siguientes resultados: (P =0.05)
Datos observados:
Resultado de nuestra chi cuadrado: 2.5778.
 VI: Calidad del sueño (bien/mal)
 VD: Medicamentos. (somnolencia/placebo)
 Grados de libertad: 2 − 1 𝑥 2 − 1 = 1
Duermen bien. Duermen mal. Total.
Somníferos. 44 10 54
Placebo. 81 35 116
Total. 125 45 170
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 4.
Datos esperados:
 Calculamos Chi cuadrado:
X2 =
(44 − 39.7)^2
39.7
+
(10 − 14.29)^2
14.29
+
(81 − 85.29)^2
85.29
+
(35 − 30.70)^2
30.7
= 2.5778
Duermen bien. Duermen mal. Total.
Somníferos. 125 x 54
170
= 39.7
45 x 54
170
= 14.29
54
Placebo. 125 x 116
170
= 85.29
116 x 45
170
= 30.70
116
Total. 125 45 170
TEST DE CHI CUADRADO.
*Ejercicio 4.
Mirando la tabla de Chi cuadrado, vemos que el valor de Chi para P = 0.05 y un
grado de libertad es de 3.84. Como nuestro resultado es menor, se llega a la
conclusión de que hay que aceptar la hipótesis nula.
TEST DE CHI CUADRADO.
*SPSS.
Seguimos los siguientes pasos:
Analizar > Estadísticos descriptivos > Tablas cruzadas.
Ponemos en las filas la variable
dependiente, y en las columnas
la variable independiente.
En nuestro caso, ‘fue
enfermería tu primera opción’ y
‘sexo’.
TEST DE CHI CUADRADO.
*SPSS.
Clicamos en estadísticos,
y seleccionamos chi
cuadrado.
TEST DE CHI CUADRADO.
*SPSS.
Y obtenemos una tabla
cruzada con los
resultados. En nuestro
caso, como P es mayor
de 0,05, aceptamos la
hipótesis nula, es decir,
no hay relación entre el
sexo y si enfermería fue
la primera opción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
Pierre Angelo
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t studentpilosofando
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
Romina Gallegos Ormeño
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
Larry Mendoza
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
jorge luis hernandez mendoza
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
Jonatan Gabriel Linares
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
mariauparela
 
Prueba u de mann-whitney
Prueba u de mann-whitneyPrueba u de mann-whitney
Prueba u de mann-whitney
JOHNNY28000
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
Soledad Malpica
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
Anthony Maule
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
Luisais Pire
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
Master Posada
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
Larry Mendoza
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Prueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSSPrueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSS
Augusto Zavala
 
Trabajo contraste de hipotesis
Trabajo contraste de hipotesisTrabajo contraste de hipotesis
Trabajo contraste de hipotesis
freddyhernandeztona
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t student
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Prueba u de mann-whitney
Prueba u de mann-whitneyPrueba u de mann-whitney
Prueba u de mann-whitney
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Prueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSSPrueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSS
 
Trabajo contraste de hipotesis
Trabajo contraste de hipotesisTrabajo contraste de hipotesis
Trabajo contraste de hipotesis
 

Destacado

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Seminario 8 ejercicios chi cuadrado
Seminario 8   ejercicios chi cuadradoSeminario 8   ejercicios chi cuadrado
Seminario 8 ejercicios chi cuadradolourdescf
 
Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8
Jose Rogerio
 
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de PearsonSeminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Miri_viola
 
Prueba chi cuadrada
Prueba chi cuadradaPrueba chi cuadrada
Prueba chi cuadrada
Francisco Javier Martinez Orea
 
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
nadiarivasm
 
Ejercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de PearsonEjercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de Pearson
Patricia
 
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
LennysNJ
 
Distribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi CuadradoDistribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi CuadradoCarlos Sevilla
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradomerysunny
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoJulio Rivera
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...fatima_m_p
 

Destacado (13)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8 ejercicios chi cuadrado
Seminario 8   ejercicios chi cuadradoSeminario 8   ejercicios chi cuadrado
Seminario 8 ejercicios chi cuadrado
 
Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8
 
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de PearsonSeminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
 
Prueba chi cuadrada
Prueba chi cuadradaPrueba chi cuadrada
Prueba chi cuadrada
 
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
 
Ejercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de PearsonEjercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de Pearson
 
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
Chi cuadrado, ejercicio resuelto.
 
Chi cuadrado
Chi  cuadradoChi  cuadrado
Chi cuadrado
 
Distribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi CuadradoDistribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi Cuadrado
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
 

Similar a Chi cuadrado de Pearson.

Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
Martasl14
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
Miriam González García
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
martaelices
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
marsegtel
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
Myriam Gonzalez Garcia
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticanereasegura
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
cristinaparu
 
Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9Andreea Galleta
 
Actividades seminario 9
Actividades seminario 9Actividades seminario 9
Actividades seminario 9noeliatoro95
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9merygd
 
Tratamiento de datos.ppt
Tratamiento de datos.pptTratamiento de datos.ppt
Tratamiento de datos.ppt
wilopgh211
 
Seminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistiaSeminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistia
Tomy_181
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
enfermeriavlg94us
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9aidagom
 
Pdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminadoPdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminado
Marinagonzz
 
Incierto-web.ppt
Incierto-web.pptIncierto-web.ppt
Incierto-web.ppt
ngelesDelPino
 

Similar a Chi cuadrado de Pearson. (20)

Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario número 8
Seminario número 8Seminario número 8
Seminario número 8
 
Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9
 
Actividades seminario 9
Actividades seminario 9Actividades seminario 9
Actividades seminario 9
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tratamiento de datos.ppt
Tratamiento de datos.pptTratamiento de datos.ppt
Tratamiento de datos.ppt
 
Seminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistiaSeminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistia
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Pdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminadoPdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminado
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Incierto-web.ppt
Incierto-web.pptIncierto-web.ppt
Incierto-web.ppt
 

Más de MARÍA JOSÉ ROMERO

PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERAPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...
Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...
Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...
MARÍA JOSÉ ROMERO
 

Más de MARÍA JOSÉ ROMERO (8)

PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERAPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
 
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
 
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
 
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
 
Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...
Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...
Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno...
 
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adul...
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Chi cuadrado de Pearson.

  • 1. Chi cuadrado de Pearson. MARÍA JOSÉ ROMERO MURIEL. 1º ENF U.D VIRGEN MACARENA GRUPO 8. SEMINARIO 8. ESTADÍSTICA Y TIC. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
  • 2. TEST DE CHI CUADRADO.  Se utiliza cuando queremos analizar la relación de dos variables cualitativas.  Debe cumplir los siguientes requisitos:  Las observaciones deben de ser independientes.  Pierde eficacia cuando se aplica a más de 50 casos.  Las frecuencias teóricas o esperadas en cada casilla no deben de ser inferiores a 5.  En cualquier tipo de test hay:  Frecuencia observada.  Frecuencia esperada.  Grados de libertad: (𝒏º 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒈𝒐𝒓í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒊𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 – 𝟏) 𝒙 (𝒏º 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒈𝒐𝒓í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 – 𝟏)
  • 3. TEST DE CHI CUADRADO.  Para realizar los ejercicios que nos han mandado vamos a utilizar la fórmula de chi cuadrado, los grados de libertad y la siguiente tabla con valores de chi cuadrado para distintos tipos de significación.
  • 4. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 1. Se está estudiando la relación entre complicación en la herida quirúrgica entre dos servicios hospitalarios (A y B). Para ello hemos recogido las observaciones durante un periodo de tiempo:  Ho: no hay diferencia entre los servicios.  Hi: hay diferencia entre los servicios.  VI: servicios (A/B)  VD: Complicaciones (si/no)  Grados de libertad: (2 − 1) 𝑥 (2 − 1) = 1
  • 5. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 1. Servicio A Servicio B Total Si 4 9 13 No 122 94 216 Total 126 103 229 Valores observados. A B Total. Si 126x13/229= 7.15 103x13/229= 5.8 13 No 126x216/229= 118.8 103x216/229= 97.1 216 Total 126 103 229 Valores esperados.
  • 6. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 1. Aplicando la fórmula de Chi cuadrado: Miramos en la tabla que valor corresponde a un grado de libertad de 1 y a una significación (P) de 0,05. X2 = (4 − 7.15)^2 7.15 + (9 − 5.8)^2 5.8 + (122 − 118.8)^2 12 + (94 − 97.1)^2 12 = 3.27
  • 7. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 1. El valor de Chi cuadrado para P = 0,05 es de 3,84. El valor de nuestra chi cuadrado es de 3,27. Nuestra chi cuadrado es inferior a la de la tabla, por lo que tenemos que aceptar la hipótesis nula y por tanto no hay relación entre ambas variables.
  • 8. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 2. 20 45 70 26 Inventa el tema de la investigación y con P=0.01. Chi= 27.9
  • 9. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 2.  Esta es la hipótesis que nos hemos inventado: Se quiere estudiar la relación entre el número de aprobados o suspensos en enfermería y el sexo de los estudiantes. Datos observados: Hombre. Mujer. Total. Aprobado. 20 45 65 Suspenso. 70 26 96 Total. 90 71 161
  • 10. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 2.  VI: Sexo (H/M)  VD: Aprobado o suspenso.  Ho: no hay diferencia significativa entre la variable dependiente y la independiente.  Hi: Hay diferencia significativa entre la variable dependiente e independiente.  Grados de libertad: (2 − 1) 𝑥 (2 − 1) = 1
  • 11. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 2. Datos esperados: Calculamos nuestra Chi cuadrado: X2 = (20 − 36.3)^2 36.3 + (45 − 28.6)^2 28.6 + (70 − 53.6)^2 53.6 + (26 − 42.3)^2 42.3 = 27.9 Hombre. Mujer. Total. Aprobad o. 𝑥 = 90 x 65 161 = 36.33 𝑥 = 71 x 65 161 = 28.66 65 Suspenso . 𝑥 = 90 x 96 161 = 53.66 𝑥 = 71 x 96 161 = 42.33 96 Total. 90 71 161
  • 12. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 2. Miramos en la tabla, en la columna de P = 0.01, con un grado de libertad de 1. Como Chi para P = 0.01 es 6.64, y nuestra chi es superior (27.9), rechazo hipótesis nula, hay diferencia.
  • 13. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 3. Tenemos la siguiente tabla que refleja los datos de la asignatura de religión en los centros escolares. ¿Incluye el tipo de colegio en la nota obtenida? (Para P= 0.05) Datos observados: Insuficiente Suf. O Bien Notable Sobresaliente. Total. Centro privado. 6 14 17 9 46 Instituto. 30 32 17 3 90 Total. 36 46 34 12 128
  • 14. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 3. Datos esperados: Insuficiente Suf. O Bien Notable Sobresaliente. Total. Centro privado. 36 x 46 128 = 12.93 46 x 46 128 = 16.53 34 x 46 128 = 12.21 12 x 46 128 = 4.31 46 Instituto. 36 x 90 128 = 25.92 46 x 90 128 = 32.34 34 x 90 128 = 23.9 12 x 90 128 = 9 90 Total. 36 46 34 12 128
  • 15. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 3. Calculamos con la fórmula Chi cuadrado: Los grados de libertad son los siguientes: 4 − 1 𝑥 2 − 1 = 3
  • 16. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 3. Mirando la tabla de Chi cuadrado, vemos que el valor de Chi para P = 0.05 y tres grados de libertad es de 7.82. Al ser menor que el valor de la tabla (7,82), se rechaza la hipótesis nula, y se llega a la conclusión de que en los institutos hay peores calificaciones que en centros privados.
  • 17. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 4. En un grupo de enfermos que se quejaban de que no dormían se les dio somníferos y placebos. Con los siguientes resultados: (P =0.05) Datos observados: Resultado de nuestra chi cuadrado: 2.5778.  VI: Calidad del sueño (bien/mal)  VD: Medicamentos. (somnolencia/placebo)  Grados de libertad: 2 − 1 𝑥 2 − 1 = 1 Duermen bien. Duermen mal. Total. Somníferos. 44 10 54 Placebo. 81 35 116 Total. 125 45 170
  • 18. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 4. Datos esperados:  Calculamos Chi cuadrado: X2 = (44 − 39.7)^2 39.7 + (10 − 14.29)^2 14.29 + (81 − 85.29)^2 85.29 + (35 − 30.70)^2 30.7 = 2.5778 Duermen bien. Duermen mal. Total. Somníferos. 125 x 54 170 = 39.7 45 x 54 170 = 14.29 54 Placebo. 125 x 116 170 = 85.29 116 x 45 170 = 30.70 116 Total. 125 45 170
  • 19. TEST DE CHI CUADRADO. *Ejercicio 4. Mirando la tabla de Chi cuadrado, vemos que el valor de Chi para P = 0.05 y un grado de libertad es de 3.84. Como nuestro resultado es menor, se llega a la conclusión de que hay que aceptar la hipótesis nula.
  • 20. TEST DE CHI CUADRADO. *SPSS. Seguimos los siguientes pasos: Analizar > Estadísticos descriptivos > Tablas cruzadas. Ponemos en las filas la variable dependiente, y en las columnas la variable independiente. En nuestro caso, ‘fue enfermería tu primera opción’ y ‘sexo’.
  • 21. TEST DE CHI CUADRADO. *SPSS. Clicamos en estadísticos, y seleccionamos chi cuadrado.
  • 22. TEST DE CHI CUADRADO. *SPSS. Y obtenemos una tabla cruzada con los resultados. En nuestro caso, como P es mayor de 0,05, aceptamos la hipótesis nula, es decir, no hay relación entre el sexo y si enfermería fue la primera opción.