SlideShare una empresa de Scribd logo
SRC : Aquí van las clases de la aplicación, es decir los archivos .java.
GEN: Son archivos que genera Java y por ninguna razón los debemos tocar. Si lo
hacemos, ya no van a servir y puede que ni el proyecto sirva para más adelante. Cada
vez que compilamos, Java se encarga de actualizarlo y de generarlo de nuevo. Dentro de
gen encontramos 2 archivos: el BuildConfig y R. El archivo R es el archivo que tiene los
identificadores de todo lo que tiene la aplicación, por ejemplo imágenes, campos de texto,
botones, etc. Java le asigna un identificador y nosotros no tenemos que preocuparnos por
él, ya que le colocamos un nombre común que podamos recordar y Java sabe cómo se
llama para nosotros.
ASSETS: Este directorio contiene recursos de ayuda para la aplicación, audio, videos,
bases de datos, la carpeta "assets" y la carpeta "res" sirven ambas para guardar recursos,
pero la diferencia es que los que se encuentran en "assets" no generan un identificar en el
archivo R que se encuentra en el directorio "gen".
BIN: Aquí tenemos archivos generados por el mismo Java, que en realidad no los
utilizamos y tampoco debemos manipular, son archivos binarios como bien dice su
nombre.
LIBS: Se encuentran librerías externas que necesita el proyecto.
RES: El directorio "res" contiene todos los recursos de la aplicación.
RES/DRAWABLE: Contiene todas las imágenes y gráficos PNG que vamos a incluir en la
aplicación. Cada uno representa una densidad.
RES/LAYOUT: En este directorio colocamos todos los XML que son la parte gráfica de
las "activities", es decir, todos los XML que son las pantallas de nuestra aplicación.
RES/VALUES: Se encuentran archivos con cadenas de texto que usamos en nuestra
aplicación, algunos estilos de nuestra aplicación.
ANDROIDMANIFEST.xml: El archivo Manifest es el más importante para la aplicación, es
la columna vertebral del proyecto, en él declaramos todas las actividades del proyecto, los
permisos, versiones del SDK que usamos, etc.
1 <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
2 <manifest xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
3 package="com.cetis100.gomi.holamundo">
4
5 <application
6 android:allowBackup="true"
7 android:icon="@drawable/ic_launcher"
8 android:label="@string/app_name"
9 android:supportsRtl="true"
10 android:theme="@style/AppTheme" >
11 <activity
12 android:name=".MainActivity">
13 <intent-filter>
14 <action android:name="android.intent.action.MAIN" />
15
16 <category android:name="android.intent.category.LAUNCHER" />
17 </intent-filter>
18 </activity>
19 </application>
20
21 </manifest>
1- Indica la versión de XML, codificación y si el documento es dependiente o no de otro
documento externo.
2- Se abre la etiqueta “manifest” junto con sus atributos.
3- Hace referencia a la ruta donde se encuentra la app.
5- Se abre la etiqueta de “application”.
6- Atributo de la app que permite al usuario final crear un “backup” de la app.
7- Atributo de la app que hace referencia al icono.
8- Atributo de la app que hace referencia al nombre de la app.
9- Atributo de la app que permite el soporte de escritura de derecha a izquierda.
10- Atributo de la app que hace referencia al tema o diseño de esta.
11- Se abre la etiqueta “activity”.
12- Atributo de “activity” que hace referencia a un nombre.
13- Se abre la etiqueta “intent-filter”.
14- Abre la etiqueta “action” junto a un atributo y se cierra.
16- Abre la etiqueta “category” junto a un atributo y se cierra.
17- Se cierra la etiqueta “intent-filter”.
18- Se cierra la etiqueta “activity”.
19- Se cierra la etiqueta “application”.
21- Se cierra la etiqueta “manifest”.

Más contenido relacionado

Similar a Ansdroid Studio

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Yosefh Tejeda
 
Elementos de eclipse
Elementos de eclipseElementos de eclipse
Elementos de eclipse
PVarely24
 
Elementos de eclipse
Elementos de eclipseElementos de eclipse
Elementos de eclipse
Heidiie Hdz
 
Estructura de un Proyecto Android
Estructura de un Proyecto AndroidEstructura de un Proyecto Android
Estructura de un Proyecto Android
Bugster18
 
Estructura de un proyecto android
Estructura de un proyecto androidEstructura de un proyecto android
Estructura de un proyecto android
Pitudos Locos
 
Aplicaciones android
Aplicaciones androidAplicaciones android
Aplicaciones android
edwin
 
Estructura de un proyecto en android studio act11
Estructura de un proyecto en android studio act11Estructura de un proyecto en android studio act11
Estructura de un proyecto en android studio act11
Juan Villalobos
 
239984949 curso-android-pptx
239984949 curso-android-pptx239984949 curso-android-pptx
239984949 curso-android-pptx
xavazque2
 
Act.11
Act.11Act.11
Act 11
Act 11Act 11
Estructura de un proyecto android CETis #49
Estructura de un proyecto android CETis #49Estructura de un proyecto android CETis #49
Estructura de un proyecto android CETis #49
Abraham Gilberto Popoca Montoya
 
Introducción a Android
Introducción a AndroidIntroducción a Android
Introducción a Android
mcanalesc94
 
IOF Labs Weekend - Android (27082011)
IOF Labs Weekend - Android (27082011)IOF Labs Weekend - Android (27082011)
IOF Labs Weekend - Android (27082011)
repcax
 
Resumen el gran libro de andorid
Resumen el gran libro de andoridResumen el gran libro de andorid
Resumen el gran libro de andorid
Jilton Delgado
 
Tutorial de eclipsee
Tutorial de eclipseeTutorial de eclipsee
Tutorial de eclipsee
javierot99
 
Manual android
Manual androidManual android
Manual android
Jose Pereda
 
Estructura general de una app
Estructura general de una app Estructura general de una app
Estructura general de una app
Angel Ayala
 

Similar a Ansdroid Studio (20)

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Elementos de eclipse
Elementos de eclipseElementos de eclipse
Elementos de eclipse
 
Elementos de eclipse
Elementos de eclipseElementos de eclipse
Elementos de eclipse
 
Estructura de un Proyecto Android
Estructura de un Proyecto AndroidEstructura de un Proyecto Android
Estructura de un Proyecto Android
 
Estructura de un proyecto android
Estructura de un proyecto androidEstructura de un proyecto android
Estructura de un proyecto android
 
Aplicaciones android
Aplicaciones androidAplicaciones android
Aplicaciones android
 
Estructura de un proyecto en android studio act11
Estructura de un proyecto en android studio act11Estructura de un proyecto en android studio act11
Estructura de un proyecto en android studio act11
 
239984949 curso-android-pptx
239984949 curso-android-pptx239984949 curso-android-pptx
239984949 curso-android-pptx
 
Act.11
Act.11Act.11
Act.11
 
Act 11
Act 11Act 11
Act 11
 
Estructura de un proyecto android CETis #49
Estructura de un proyecto android CETis #49Estructura de un proyecto android CETis #49
Estructura de un proyecto android CETis #49
 
Introducción a Android
Introducción a AndroidIntroducción a Android
Introducción a Android
 
Materiaeloy
MateriaeloyMateriaeloy
Materiaeloy
 
IOF Labs Weekend - Android (27082011)
IOF Labs Weekend - Android (27082011)IOF Labs Weekend - Android (27082011)
IOF Labs Weekend - Android (27082011)
 
Resumen el gran libro de andorid
Resumen el gran libro de andoridResumen el gran libro de andorid
Resumen el gran libro de andorid
 
Tutorial de eclipsee
Tutorial de eclipseeTutorial de eclipsee
Tutorial de eclipsee
 
Tutorial de eclipse terminado yarker
Tutorial de eclipse terminado yarkerTutorial de eclipse terminado yarker
Tutorial de eclipse terminado yarker
 
Manual android
Manual androidManual android
Manual android
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Estructura general de una app
Estructura general de una app Estructura general de una app
Estructura general de una app
 

Más de Erick Ramirez

Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
Erick Ramirez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Erick Ramirez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Erick Ramirez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Erick Ramirez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Erick Ramirez
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
Erick Ramirez
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Erick Ramirez
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Erick Ramirez
 
Reto laberinto
Reto laberintoReto laberinto
Reto laberinto
Erick Ramirez
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Erick Ramirez
 
Programa arreglos 2
Programa arreglos 2Programa arreglos 2
Programa arreglos 2
Erick Ramirez
 
Programa arreglos 1
Programa arreglos 1Programa arreglos 1
Programa arreglos 1
Erick Ramirez
 
Programa 20
Programa 20Programa 20
Programa 20
Erick Ramirez
 
Programa 19
Programa 19Programa 19
Programa 19
Erick Ramirez
 
Programa 18
Programa 18Programa 18
Programa 18
Erick Ramirez
 
Programa 17
Programa 17Programa 17
Programa 17
Erick Ramirez
 
Programa 16
Programa 16Programa 16
Programa 16
Erick Ramirez
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
Erick Ramirez
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
Erick Ramirez
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Erick Ramirez
 

Más de Erick Ramirez (20)

Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Reto laberinto
Reto laberintoReto laberinto
Reto laberinto
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Programa arreglos 2
Programa arreglos 2Programa arreglos 2
Programa arreglos 2
 
Programa arreglos 1
Programa arreglos 1Programa arreglos 1
Programa arreglos 1
 
Programa 20
Programa 20Programa 20
Programa 20
 
Programa 19
Programa 19Programa 19
Programa 19
 
Programa 18
Programa 18Programa 18
Programa 18
 
Programa 17
Programa 17Programa 17
Programa 17
 
Programa 16
Programa 16Programa 16
Programa 16
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Ansdroid Studio

  • 1. SRC : Aquí van las clases de la aplicación, es decir los archivos .java. GEN: Son archivos que genera Java y por ninguna razón los debemos tocar. Si lo hacemos, ya no van a servir y puede que ni el proyecto sirva para más adelante. Cada vez que compilamos, Java se encarga de actualizarlo y de generarlo de nuevo. Dentro de gen encontramos 2 archivos: el BuildConfig y R. El archivo R es el archivo que tiene los identificadores de todo lo que tiene la aplicación, por ejemplo imágenes, campos de texto, botones, etc. Java le asigna un identificador y nosotros no tenemos que preocuparnos por él, ya que le colocamos un nombre común que podamos recordar y Java sabe cómo se llama para nosotros. ASSETS: Este directorio contiene recursos de ayuda para la aplicación, audio, videos, bases de datos, la carpeta "assets" y la carpeta "res" sirven ambas para guardar recursos, pero la diferencia es que los que se encuentran en "assets" no generan un identificar en el archivo R que se encuentra en el directorio "gen". BIN: Aquí tenemos archivos generados por el mismo Java, que en realidad no los utilizamos y tampoco debemos manipular, son archivos binarios como bien dice su nombre. LIBS: Se encuentran librerías externas que necesita el proyecto. RES: El directorio "res" contiene todos los recursos de la aplicación. RES/DRAWABLE: Contiene todas las imágenes y gráficos PNG que vamos a incluir en la aplicación. Cada uno representa una densidad. RES/LAYOUT: En este directorio colocamos todos los XML que son la parte gráfica de las "activities", es decir, todos los XML que son las pantallas de nuestra aplicación. RES/VALUES: Se encuentran archivos con cadenas de texto que usamos en nuestra aplicación, algunos estilos de nuestra aplicación.
  • 2. ANDROIDMANIFEST.xml: El archivo Manifest es el más importante para la aplicación, es la columna vertebral del proyecto, en él declaramos todas las actividades del proyecto, los permisos, versiones del SDK que usamos, etc. 1 <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> 2 <manifest xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android" 3 package="com.cetis100.gomi.holamundo"> 4 5 <application 6 android:allowBackup="true" 7 android:icon="@drawable/ic_launcher" 8 android:label="@string/app_name" 9 android:supportsRtl="true" 10 android:theme="@style/AppTheme" > 11 <activity 12 android:name=".MainActivity"> 13 <intent-filter> 14 <action android:name="android.intent.action.MAIN" /> 15 16 <category android:name="android.intent.category.LAUNCHER" /> 17 </intent-filter> 18 </activity> 19 </application> 20
  • 3. 21 </manifest> 1- Indica la versión de XML, codificación y si el documento es dependiente o no de otro documento externo. 2- Se abre la etiqueta “manifest” junto con sus atributos. 3- Hace referencia a la ruta donde se encuentra la app. 5- Se abre la etiqueta de “application”. 6- Atributo de la app que permite al usuario final crear un “backup” de la app. 7- Atributo de la app que hace referencia al icono. 8- Atributo de la app que hace referencia al nombre de la app. 9- Atributo de la app que permite el soporte de escritura de derecha a izquierda. 10- Atributo de la app que hace referencia al tema o diseño de esta. 11- Se abre la etiqueta “activity”. 12- Atributo de “activity” que hace referencia a un nombre. 13- Se abre la etiqueta “intent-filter”. 14- Abre la etiqueta “action” junto a un atributo y se cierra. 16- Abre la etiqueta “category” junto a un atributo y se cierra. 17- Se cierra la etiqueta “intent-filter”. 18- Se cierra la etiqueta “activity”. 19- Se cierra la etiqueta “application”. 21- Se cierra la etiqueta “manifest”.