SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios Cientificos y
Tecnologicos del Estado de
Mexico
Nombre del Alumno: Michelle Anarika
Salazar Avila
Grupo: 503
Materia: Administra Sistemas Operativos
Profesor: Rene Dominguez
Tema: Antecedentes de las Computadoras y
Sistemas Operativos.
Objetivo: Dar a conocer como fueron evolucionando las computadoras, desde
el primer dispositivo mecánico que fue creado, la sumatoria mecánica y las
Generaciones de las Computadoras.
Dar a conocer la historia de los Sistemas Operativos.
Introducción: En este trabajo se habla de la evolución de nuestras
tecnologías, desde una simple máquina que es sus momentos hacia mucha
labor, aunque era demasiado costosa, cuantas generaciones se tuvieron que
formar para llegar a lo que ahora son, los Sistemas Operativos que se
manejaban en ese entonces y como fueron avanzando hasta lograr un mejor
rendimiento, cabe mencionar que las tecnologías jamás van a dejar de
evolucionar.
Desarrollo: Antecedentes:
El Abaco: El ábaco fue el primer dispositivo mecánico creado aproximadamente
hace 5000 años y su efectividad ha sido aprobada por su gran funcionamiento.
La pascalina: El inventor y pintos Leonardo Da Vinci fue el primero en dibujar no
trazar las primeras líneas de esta sumatoria mecánica. Siglo y medio después el
filósofo y matemático francés Blas Pascal invento y construyo la primer sumatoria
mecánica.
La llamo pascalina, funcionaba por medio de engranes y ruedas aunque fue un gran
invento, sufrió un gran fallo financiero, es sus momentos resultaba más costosa que
pagarle a una persona por hacer cálculos analíticos.
Primera generación (1951-1958):
 La primera contenía bulbos para procesar información. Los operadores
ingresaban los datos y programas en código por medio de tarjetas
perforadas.
 El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente
sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba unas marcas
magnéticas. Dichas computadoras eran más grandes y generaban
muchísimo calor.
Segunda Generación (1959-1964):
Transistor de Compatibilidad Limitada
El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más
rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el
costo era elevado y significativo para las compañías. Las computadoras de esta
generación utilizaban desde núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios
para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de
material magnético enlazados entre sí, los cuales podían almacenar datos e
instrucciones.
Tercera Generación (1964-1971):
Esta generación contaba con circuitos integrados, compatibilidad con equipos
mayores y multiprogramación. Estas emergieron con el desarrollo de los circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes
electrónicos, era una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se
hicieron más pequeñas, mas rápidas, despedían menos calor y eran
energéticamente más eficientes.
Ahora la computadora podía estar calculando nóminas y aceptando pedidos al
mismo tiempo.
Cuarta Generación (1971-1981):
En esta generación ya se contaba con microprocesador, chips de memoria y micro
miniaturización. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcaron el
inicio de la cuarta generación, el primero fue el remplazo de las memorias con
núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más
componentes en un chip, que fue producto de la micro miniaturización de los
circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo
posible la creación de las computadoras personales.
Estas computadoras se caracterizaron por tener grandes avances en el poco
tiempo. El 1977 aparecieron las primeras microcomputadoras, las más famosas
fueron fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business
Machines.
Quinta Generación (1982-1989):
Se obtuvieron grandes avances tecnológicos, que sirvieron como parámetro para el
inicio de la quinta generación, la creación en 1982 de la primera supercomputadora
con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymour Cray, quien ya
experimentaba desde 1968 con supercomputadoras.
Sexta Generación 1990 hasta ahora:
Las características de esta generación, y los avances tecnológicos de la última
década del siglo xx, fueron demasiados. Las computadoras de esta generación
cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, se han creado
computadoras capaces de realizas más de un millos de millones de operaciones
aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops), las redes de área mundial
seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través
de fibras ópticas y satélites de banda impresionan antes. Las tecnologías de esta
generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso, algunas de ellas son
de inteligencia / artificial distribuida, teoría del caos, sistemas difusión, holografía,
transistores ópticos, etcétera.
Antecedentes de los Sistemas Operativos
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos.
Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema
multiprocesadores y sistema en tiempo real.
Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los
Sistemas Operativos que existen hoy en día.
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales,
acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto
hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C
(diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX).
Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría
de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en
los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad
de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.
En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.En la década de los
90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en
septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema
operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un
núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema
Operativo que realmente se llama GNU/Linux.
Generación cero:
*inicio en el año 1940
*Los primeros sistemas no poseían sistemas operativos
*Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje máquina (único lenguaje interno
que entiende la computadora), cada instrucción era codificada a mano.
Primera Generación
1950
*Diseño para hacer más fluida la transición entre trabajos
*Inicio de los sistemas de procesamiento por lotes, ya que cuando había un trabajo
en ejecución, este tenía el control total del ordenador, al terminar (bien o
anormalmente) era devuelto al sistema operativo, por ello surge el procesamiento
por lotes el cual consiste en agrupar los trabajo y hacer la transición entre los
mismos, limpiando la memoria e iniciando el trabajo siguiente.
*Los usuarios que deseaban escribir datos en una cinta en sistemas, tenía que
hacer referencia específica a una unidad en particular.
Segunda Generación :
Primera mitad de la década de 1960
*Desarrollo de los Sistemas compartidos con multiprogramación (varios programas
se ejecutan, encontrándose al mismo tiempo en la memoria principal (RAM), y el
procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.
*Principios del multiprocesamiento (se utilizan varios procesadores en un solo
sistema computacional para incrementar rapidez.
*Los usuarios que deseaban escribir datos en una cinta en sistemas, ahora solo los
programas especificaban que se iba a escribir en una unidad de cinta con cierto
número de pistas y cierta densidad; por lo que, el sistemas operativo localizaba la
unidad con las características deseadas y le indicaba al operador que montara esa
cinta en una unidad.
*Se desarrollaron sistemas de tiempo compartido, en los que los usuarios podían
comunicarse con el ordenador en una especie de modo interactivo
CONVERSACIONAL, en la que el usuario tapea la instrucción y si hay una
respuesta lógica programada, aparecerá tecleada en la terminal. Las ventajas de
este tipo de sistemas es la corrección de errores, en cuestión de minutos o
segundos quedaban solucionados los problemas a diferencia de los sistemas de
procesamiento por lotes los cuales tardaban días.
*Surgen los sistemas de tiempo real, los cuales proporcionan una respuesta
inmediata.
Tercera generación:
*Inicio exacto 1964
*Computadoras de sistemas/360 IBM
*Los sistemas operativos eran de modos múltiples; simultanéanos procesos, tiempo
compartido, procesamiento en tiempo real, multiprocesamiento.
*Sistemas de usos generales, porque antes eran hechas para TODO TIPO DE
PERSONAS, por lo mismo, que tenían todo, eran más costosas de lo que ya eran
en esta generación y se gastaba aún más por las aplicaciones especiales, el
aprendizaje especial para los mismos, y el mantenimiento posterior.
*Este tipo de sistemas introducen un tipo de capa de software entre el usuario y el
hardware.
Cuarta generación:
Primera mitad de la década de los 70's hasta nuestros días
*Uso de redes de computadoras que hacen la comunicación más posible
*Incremento en el atención a la seguridad del sistema, específicamente en el cifrado
de los datos para controlar los mismos desde el punto de salida hasta el receptor.
*Aparición de computadoras personales, gracias al microprocesador
*Ambiente del usuario, guiado por menús
Quinta Generación:
*Máquinas virtuales
*Enfoque en el trabajo que se realiza y no en el funcionamiento
*Mayor importancia en las bases de datos
*FUNDACION EN 1975 DE MICROSOFT
*FUNDACION EN 1976 DE APPLE
Conclusión: Descubrir la gran historia que tienen las computadoras, como fue
creciendo la tecnología y los grandes beneficios que hemos obtenido, conocer cómo
empezó la era de las computadoras así como también fue evolucionando de
sistemas operativos lentos a sistemas operativos con los que se pueden hacer
varias tareas e instalar aplicaciones y programas que nos ayudan al desarrollo de
nuevas tecnologías.
Fuentes de Información:
 http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentesc
ompu.shtml
 http://www.informaticamoderna.com/Hist_comp.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras
 http://www.monografias.com/trabajos12/hisis/hisis.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_sistemas_operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los computadores
Historia de los computadores     Historia de los computadores
Historia de los computadores LiiNiita Garciia
 
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc. El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc. Carlos Raul Sosa Alcántara
 
La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)Rodoolfo Zzapata
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Viniciomarcos
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadoresJeyson Torres
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativossheyalarkon
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasDomingo Mendez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraMarvin Ortiz
 
Linea tiempo 1995
Linea tiempo 1995Linea tiempo 1995
Linea tiempo 1995Pipo Jovel
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorvickycitaRA
 
Tabajo historia del computador
Tabajo historia del computadorTabajo historia del computador
Tabajo historia del computadorJuan David Ceron
 

La actualidad más candente (14)

Historia de los computadores
Historia de los computadores     Historia de los computadores
Historia de los computadores
 
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc. El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
 
La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Linea tiempo 1995
Linea tiempo 1995Linea tiempo 1995
Linea tiempo 1995
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Tabajo historia del computador
Tabajo historia del computadorTabajo historia del computador
Tabajo historia del computador
 

Similar a Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos

Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosMichelle Love
 
Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2davichodb
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativosjackie_moncayo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosBolo Once
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativojessypao
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosEdward Loja
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosNovus ordo seclorum
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS adrian
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.ofernando
 
Evolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativoEvolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativomario2802
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAnny Silis Cx
 
Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasSuujeey Hernandez
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasLeonardo Lopez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraEduardo Reza
 
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.arlett09
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativosIsaacVk
 

Similar a Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos (20)

Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativo
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 
Evolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativoEvolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativo
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemas
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Historia so
Historia soHistoria so
Historia so
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
 
Generso
GenersoGenerso
Generso
 

Más de Michelle Love

Windows, software comercial y mac os
Windows,  software comercial y mac osWindows,  software comercial y mac os
Windows, software comercial y mac osMichelle Love
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosMichelle Love
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Michelle Love
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Michelle Love
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador.
Tarjeta madre, ram y microprocesador.Tarjeta madre, ram y microprocesador.
Tarjeta madre, ram y microprocesador.Michelle Love
 
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxMichelle Love
 
Sistemas de archivos.
Sistemas de archivos.Sistemas de archivos.
Sistemas de archivos.Michelle Love
 
Panel de control de windows.
Panel de control de windows.Panel de control de windows.
Panel de control de windows.Michelle Love
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMichelle Love
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMichelle Love
 
Distribuciones linux mexicanas.
Distribuciones  linux mexicanas.Distribuciones  linux mexicanas.
Distribuciones linux mexicanas.Michelle Love
 
Como mejorar el rendimiento de tu pc.
Como mejorar el rendimiento de tu pc.Como mejorar el rendimiento de tu pc.
Como mejorar el rendimiento de tu pc.Michelle Love
 
Bios, uefi y legacy.
Bios, uefi y legacy.Bios, uefi y legacy.
Bios, uefi y legacy.Michelle Love
 
10 personajes históricos de la computadora.
10 personajes históricos de la computadora.10 personajes históricos de la computadora.
10 personajes históricos de la computadora.Michelle Love
 
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.Michelle Love
 
Windows, softeware comercial y mac os
Windows,  softeware comercial y mac osWindows,  softeware comercial y mac os
Windows, softeware comercial y mac osMichelle Love
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosMichelle Love
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoMichelle Love
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Michelle Love
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorTarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorMichelle Love
 

Más de Michelle Love (20)

Windows, software comercial y mac os
Windows,  software comercial y mac osWindows,  software comercial y mac os
Windows, software comercial y mac os
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador.
Tarjeta madre, ram y microprocesador.Tarjeta madre, ram y microprocesador.
Tarjeta madre, ram y microprocesador.
 
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
 
Sistemas de archivos.
Sistemas de archivos.Sistemas de archivos.
Sistemas de archivos.
 
Panel de control de windows.
Panel de control de windows.Panel de control de windows.
Panel de control de windows.
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Distribuciones linux mexicanas.
Distribuciones  linux mexicanas.Distribuciones  linux mexicanas.
Distribuciones linux mexicanas.
 
Como mejorar el rendimiento de tu pc.
Como mejorar el rendimiento de tu pc.Como mejorar el rendimiento de tu pc.
Como mejorar el rendimiento de tu pc.
 
Bios, uefi y legacy.
Bios, uefi y legacy.Bios, uefi y legacy.
Bios, uefi y legacy.
 
10 personajes históricos de la computadora.
10 personajes históricos de la computadora.10 personajes históricos de la computadora.
10 personajes históricos de la computadora.
 
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
 
Windows, softeware comercial y mac os
Windows,  softeware comercial y mac osWindows,  softeware comercial y mac os
Windows, softeware comercial y mac os
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorTarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesador
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos

  • 1. Centro de Estudios Cientificos y Tecnologicos del Estado de Mexico Nombre del Alumno: Michelle Anarika Salazar Avila Grupo: 503 Materia: Administra Sistemas Operativos Profesor: Rene Dominguez Tema: Antecedentes de las Computadoras y Sistemas Operativos.
  • 2. Objetivo: Dar a conocer como fueron evolucionando las computadoras, desde el primer dispositivo mecánico que fue creado, la sumatoria mecánica y las Generaciones de las Computadoras. Dar a conocer la historia de los Sistemas Operativos. Introducción: En este trabajo se habla de la evolución de nuestras tecnologías, desde una simple máquina que es sus momentos hacia mucha labor, aunque era demasiado costosa, cuantas generaciones se tuvieron que formar para llegar a lo que ahora son, los Sistemas Operativos que se manejaban en ese entonces y como fueron avanzando hasta lograr un mejor rendimiento, cabe mencionar que las tecnologías jamás van a dejar de evolucionar. Desarrollo: Antecedentes: El Abaco: El ábaco fue el primer dispositivo mecánico creado aproximadamente hace 5000 años y su efectividad ha sido aprobada por su gran funcionamiento. La pascalina: El inventor y pintos Leonardo Da Vinci fue el primero en dibujar no trazar las primeras líneas de esta sumatoria mecánica. Siglo y medio después el filósofo y matemático francés Blas Pascal invento y construyo la primer sumatoria mecánica. La llamo pascalina, funcionaba por medio de engranes y ruedas aunque fue un gran invento, sufrió un gran fallo financiero, es sus momentos resultaba más costosa que pagarle a una persona por hacer cálculos analíticos. Primera generación (1951-1958):  La primera contenía bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código por medio de tarjetas perforadas.  El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba unas marcas magnéticas. Dichas computadoras eran más grandes y generaban muchísimo calor. Segunda Generación (1959-1964): Transistor de Compatibilidad Limitada
  • 3. El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo era elevado y significativo para las compañías. Las computadoras de esta generación utilizaban desde núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético enlazados entre sí, los cuales podían almacenar datos e instrucciones. Tercera Generación (1964-1971): Esta generación contaba con circuitos integrados, compatibilidad con equipos mayores y multiprogramación. Estas emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, era una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, mas rápidas, despedían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Ahora la computadora podía estar calculando nóminas y aceptando pedidos al mismo tiempo. Cuarta Generación (1971-1981): En esta generación ya se contaba con microprocesador, chips de memoria y micro miniaturización. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcaron el inicio de la cuarta generación, el primero fue el remplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip, que fue producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Estas computadoras se caracterizaron por tener grandes avances en el poco tiempo. El 1977 aparecieron las primeras microcomputadoras, las más famosas fueron fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines. Quinta Generación (1982-1989): Se obtuvieron grandes avances tecnológicos, que sirvieron como parámetro para el inicio de la quinta generación, la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymour Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras. Sexta Generación 1990 hasta ahora: Las características de esta generación, y los avances tecnológicos de la última década del siglo xx, fueron demasiados. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/vectorial, con cientos de
  • 4. microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, se han creado computadoras capaces de realizas más de un millos de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops), las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites de banda impresionan antes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso, algunas de ellas son de inteligencia / artificial distribuida, teoría del caos, sistemas difusión, holografía, transistores ópticos, etcétera. Antecedentes de los Sistemas Operativos En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux. Generación cero: *inicio en el año 1940 *Los primeros sistemas no poseían sistemas operativos *Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje máquina (único lenguaje interno que entiende la computadora), cada instrucción era codificada a mano.
  • 5. Primera Generación 1950 *Diseño para hacer más fluida la transición entre trabajos *Inicio de los sistemas de procesamiento por lotes, ya que cuando había un trabajo en ejecución, este tenía el control total del ordenador, al terminar (bien o anormalmente) era devuelto al sistema operativo, por ello surge el procesamiento por lotes el cual consiste en agrupar los trabajo y hacer la transición entre los mismos, limpiando la memoria e iniciando el trabajo siguiente. *Los usuarios que deseaban escribir datos en una cinta en sistemas, tenía que hacer referencia específica a una unidad en particular. Segunda Generación : Primera mitad de la década de 1960 *Desarrollo de los Sistemas compartidos con multiprogramación (varios programas se ejecutan, encontrándose al mismo tiempo en la memoria principal (RAM), y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. *Principios del multiprocesamiento (se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional para incrementar rapidez. *Los usuarios que deseaban escribir datos en una cinta en sistemas, ahora solo los programas especificaban que se iba a escribir en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad; por lo que, el sistemas operativo localizaba la unidad con las características deseadas y le indicaba al operador que montara esa cinta en una unidad. *Se desarrollaron sistemas de tiempo compartido, en los que los usuarios podían comunicarse con el ordenador en una especie de modo interactivo CONVERSACIONAL, en la que el usuario tapea la instrucción y si hay una respuesta lógica programada, aparecerá tecleada en la terminal. Las ventajas de este tipo de sistemas es la corrección de errores, en cuestión de minutos o segundos quedaban solucionados los problemas a diferencia de los sistemas de procesamiento por lotes los cuales tardaban días. *Surgen los sistemas de tiempo real, los cuales proporcionan una respuesta inmediata.
  • 6. Tercera generación: *Inicio exacto 1964 *Computadoras de sistemas/360 IBM *Los sistemas operativos eran de modos múltiples; simultanéanos procesos, tiempo compartido, procesamiento en tiempo real, multiprocesamiento. *Sistemas de usos generales, porque antes eran hechas para TODO TIPO DE PERSONAS, por lo mismo, que tenían todo, eran más costosas de lo que ya eran en esta generación y se gastaba aún más por las aplicaciones especiales, el aprendizaje especial para los mismos, y el mantenimiento posterior. *Este tipo de sistemas introducen un tipo de capa de software entre el usuario y el hardware. Cuarta generación: Primera mitad de la década de los 70's hasta nuestros días *Uso de redes de computadoras que hacen la comunicación más posible *Incremento en el atención a la seguridad del sistema, específicamente en el cifrado de los datos para controlar los mismos desde el punto de salida hasta el receptor. *Aparición de computadoras personales, gracias al microprocesador *Ambiente del usuario, guiado por menús Quinta Generación: *Máquinas virtuales *Enfoque en el trabajo que se realiza y no en el funcionamiento *Mayor importancia en las bases de datos *FUNDACION EN 1975 DE MICROSOFT *FUNDACION EN 1976 DE APPLE Conclusión: Descubrir la gran historia que tienen las computadoras, como fue creciendo la tecnología y los grandes beneficios que hemos obtenido, conocer cómo empezó la era de las computadoras así como también fue evolucionando de sistemas operativos lentos a sistemas operativos con los que se pueden hacer varias tareas e instalar aplicaciones y programas que nos ayudan al desarrollo de nuevas tecnologías.
  • 7. Fuentes de Información:  http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentesc ompu.shtml  http://www.informaticamoderna.com/Hist_comp.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras  http://www.monografias.com/trabajos12/hisis/hisis.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_sistemas_operativos