SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1 
Universidad De Oriente 
Núcleo Monagas 
Departamento de Ingeniería de Sistemas 
Sistemas Dinámicos 
Unidad I 
Unidad I 
Antecedentes de la 
Teoría de control 
(1900 - 1950) 
Antecedentes de la 
Teoría de control 
(1900 - 1950) 
Equipo Delta 
Integrado por: 
Angel Rondón 
Benjamin Rodríguez 
Jesús Reyes
Page 2 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
Page 3 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
Page 4 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
Page 5 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
Page 6 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
La mejora en las comunicaciones y 
en los medios de transporte, cada 
vez más rápidos, hizo del mundo un 
lugar pequeño en el que el hombre 
sentía la necesidad de establecer su 
territorio en la sociedad global. Esto 
provocó grandes tensiones que 
desembocaron en las guerras 
mundiales, durante las cuales el 
desarrollo de los sistemas de control 
realimentados se convirtió en una 
cuestión de supervivencia. 
Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
Page 7 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
Page 8 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Otro problema principal durante la guerra 
fue el posicionamiento preciso de las armas 
con las que contaban los barcos y aviones 
militares. 
Con la publicación de la teoría de 
servomecanismos, de H. L. Házen (1934), 
se comenzó a abordar este tipo de problemas.
Para el estudio de los problemas de control 
asociados a los radares recientemente inventados 
sobre el año 1940, se estableció un laboratorio de 
radiación en el Instituto Tecnológico de 
Massachusetts. 
Page 9 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Los trabajos más importantes 
relacionados con la teoría de 
control que se llevaron a cabo en 
este período, proceden de este 
laboratorio.
Page 10 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
En 1941, Sperry, A.C. Hall confirmó los efectos tan negativos que 
ocasionaba el ignorar el ruido en el diseño de los sistemas de control. 
Concluyó que la tecnología en el dominio de la frecuencia empleada 
en los laboratorios Bell permitía contrarrestar estos efectos y la empleó 
para el diseño de un sistema de control para un radar aéreo.
Page 11 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
El uso de diseños basados en la función 
de transferencia, diagramas de bloque y 
dominio de la frecuencia era habitual y 
muy exitoso en los laboratorios Bell. En 
1947, N. B. Nichols desarrolló lo que se 
denominó “la gráfica de Nichols” para el 
diseño de sistemas realimentados.
Page 12 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
Por otro lado, W. R. Evans (1948), 
trabajando en North American Aviation, 
presentó la técnica del lugar de las raíces.
Page 13 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950)
Page 14 
Antecedentes de la Teoría 
de Control (1900-1950) 
El período posterior a la Segunda Guerra Mundial puede denominarse 
“período clásico de la teoría de control”. Se caracterizó por la aparición 
de los primeros libros de texto: 
MMaaccCCoolll l1 1994455 Lauer, Lesnick y 
Lauer, Lesnick y 
Matdon 1947 
Matdon 1947 
Brown y 
Campbell 1948 
Brown y 
Campbell 1948 
Con la llegada de la era espacial, el diseño de sistemas de control en 
los Estados Unidos dio un giro muy significativo, pasando de emplear 
las técnicas en el dominio de la frecuencia, tan habituales en el 
período clásico de la teoría de control, a emplear nuevamente las 
técnicas de ecuaciones diferenciales que se usaban a finales de 1800. 
Es decir, hay una vuelta al estudio en el dominio del tiempo.
Page 15 
¡GRACIAS POR 
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes de los Sistemas de Control 1900-1950 (10)

Revolucion cientifico tecnica del s.xx
Revolucion cientifico tecnica del s.xxRevolucion cientifico tecnica del s.xx
Revolucion cientifico tecnica del s.xx
 
Revolucion cientifica y tecnologica
Revolucion cientifica y tecnologicaRevolucion cientifica y tecnologica
Revolucion cientifica y tecnologica
 
Revolucion cientifica y tecnologica
Revolucion cientifica y tecnologicaRevolucion cientifica y tecnologica
Revolucion cientifica y tecnologica
 
Historia de la evolucion de los rx
Historia de la evolucion de los rxHistoria de la evolucion de los rx
Historia de la evolucion de los rx
 
Linea de tiempo de la historia de la ingeneria yeinner ditta
Linea de tiempo de la historia de la ingeneria yeinner dittaLinea de tiempo de la historia de la ingeneria yeinner ditta
Linea de tiempo de la historia de la ingeneria yeinner ditta
 
08. Teoría General de Sistemas (Presentación) Autor Universidad Nacional Autó...
08. Teoría General de Sistemas (Presentación) Autor Universidad Nacional Autó...08. Teoría General de Sistemas (Presentación) Autor Universidad Nacional Autó...
08. Teoría General de Sistemas (Presentación) Autor Universidad Nacional Autó...
 
Ldt
LdtLdt
Ldt
 
PRUEBA DE DIAPOSITIVA
PRUEBA DE DIAPOSITIVAPRUEBA DE DIAPOSITIVA
PRUEBA DE DIAPOSITIVA
 
Nanotecnología Juarez Queiroz PDF
Nanotecnología Juarez Queiroz PDFNanotecnología Juarez Queiroz PDF
Nanotecnología Juarez Queiroz PDF
 
100 cientificos
100 cientificos100 cientificos
100 cientificos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Antecedentes de los Sistemas de Control 1900-1950

  • 1. Page 1 Universidad De Oriente Núcleo Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Sistemas Dinámicos Unidad I Unidad I Antecedentes de la Teoría de control (1900 - 1950) Antecedentes de la Teoría de control (1900 - 1950) Equipo Delta Integrado por: Angel Rondón Benjamin Rodríguez Jesús Reyes
  • 2. Page 2 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
  • 3. Page 3 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
  • 4. Page 4 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
  • 5. Page 5 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
  • 6. Page 6 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) La mejora en las comunicaciones y en los medios de transporte, cada vez más rápidos, hizo del mundo un lugar pequeño en el que el hombre sentía la necesidad de establecer su territorio en la sociedad global. Esto provocó grandes tensiones que desembocaron en las guerras mundiales, durante las cuales el desarrollo de los sistemas de control realimentados se convirtió en una cuestión de supervivencia. Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
  • 7. Page 7 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Análisis del Dominio Análisis del Dominio ddee llaa FFrreeccuueenncciiaa
  • 8. Page 8 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Otro problema principal durante la guerra fue el posicionamiento preciso de las armas con las que contaban los barcos y aviones militares. Con la publicación de la teoría de servomecanismos, de H. L. Házen (1934), se comenzó a abordar este tipo de problemas.
  • 9. Para el estudio de los problemas de control asociados a los radares recientemente inventados sobre el año 1940, se estableció un laboratorio de radiación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Page 9 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Los trabajos más importantes relacionados con la teoría de control que se llevaron a cabo en este período, proceden de este laboratorio.
  • 10. Page 10 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) En 1941, Sperry, A.C. Hall confirmó los efectos tan negativos que ocasionaba el ignorar el ruido en el diseño de los sistemas de control. Concluyó que la tecnología en el dominio de la frecuencia empleada en los laboratorios Bell permitía contrarrestar estos efectos y la empleó para el diseño de un sistema de control para un radar aéreo.
  • 11. Page 11 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) El uso de diseños basados en la función de transferencia, diagramas de bloque y dominio de la frecuencia era habitual y muy exitoso en los laboratorios Bell. En 1947, N. B. Nichols desarrolló lo que se denominó “la gráfica de Nichols” para el diseño de sistemas realimentados.
  • 12. Page 12 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) Por otro lado, W. R. Evans (1948), trabajando en North American Aviation, presentó la técnica del lugar de las raíces.
  • 13. Page 13 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950)
  • 14. Page 14 Antecedentes de la Teoría de Control (1900-1950) El período posterior a la Segunda Guerra Mundial puede denominarse “período clásico de la teoría de control”. Se caracterizó por la aparición de los primeros libros de texto: MMaaccCCoolll l1 1994455 Lauer, Lesnick y Lauer, Lesnick y Matdon 1947 Matdon 1947 Brown y Campbell 1948 Brown y Campbell 1948 Con la llegada de la era espacial, el diseño de sistemas de control en los Estados Unidos dio un giro muy significativo, pasando de emplear las técnicas en el dominio de la frecuencia, tan habituales en el período clásico de la teoría de control, a emplear nuevamente las técnicas de ecuaciones diferenciales que se usaban a finales de 1800. Es decir, hay una vuelta al estudio en el dominio del tiempo.
  • 15. Page 15 ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!