SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes Históricos  del  Aprendizaje Basado en Problemas A B P   Docentesintegrales
A fines del siglo XIX, H.S. Pritchett de la fundación Carnegie encargó a Abraham Flexner, profesor en ese momento de escuelas de nivel medio superior, un estudio sobre la manera en que se enseñaba la medicina, en los estados unidos; a pesar de que Flexner no había estado nunca en una escuela de medicina.  Abraham Flexner (1866 – 1959)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esta propuesta tuvo tal impacto, que influyó no sólo en la enseñanza de la Medicina, sino también en la enseñanza de la Ingeniería y de la Química
Después de usar esta propuesta por casi cincuenta años, se observó que el estudio aislado de cualquier disciplina, provoca la descontextualización y fragmentación del conocimiento.  Se presenta con esto, el desinterés de los alumnos, al darse cuenta que los conocimientos adquiridos no son aplicables a situaciones de la vida real, lo cual redunda en un bajo rendimiento escolar. En los años 60, en las escuelas de medicina de las universidades de McMaster en Ontario Canadá y de Case Western Reserve en los Estados Unidos se inició la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas. Después se implementó el ABP en la Universidad de Maastricht en Holanda; en las universidades de Delaware y Nuevo México en Estados Unidos y en la de New Castle en Australia.
Uno de los propósitos fundamentales de la aplicación del ABP es evitar la confrontación entre la forma de aprender durante los estudios y la forma de trabajar en la vida real En la actualidad se ha desarrollado el Aprendizaje Basado en Problemas en casi todo el mundo y se aplica a todas las disciplinas y en las Instituciones educativas en todos los niveles.
APRENDIZAJE  BASADO  EN PROBLEMAS G  R  A  C  I  A  S  . . .

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendizaje Cooperativo (AC)
Aprendizaje Cooperativo (AC)Aprendizaje Cooperativo (AC)
Aprendizaje Cooperativo (AC)mvlbeg
 
Manual del Curso (AC) Y (ABP)
Manual del Curso (AC) Y (ABP)Manual del Curso (AC) Y (ABP)
Manual del Curso (AC) Y (ABP)mvlbeg
 
Antecedentes Históricos de Grupos Cooperativos
Antecedentes Históricos de Grupos CooperativosAntecedentes Históricos de Grupos Cooperativos
Antecedentes Históricos de Grupos Cooperativosmvlbeg
 
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...mvlbeg
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abpUni
 
Relaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administraciónRelaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administraciónmabelyacambu
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 

Destacado (8)

Aprendizaje Cooperativo (AC)
Aprendizaje Cooperativo (AC)Aprendizaje Cooperativo (AC)
Aprendizaje Cooperativo (AC)
 
Manual del Curso (AC) Y (ABP)
Manual del Curso (AC) Y (ABP)Manual del Curso (AC) Y (ABP)
Manual del Curso (AC) Y (ABP)
 
Antecedentes Históricos de Grupos Cooperativos
Antecedentes Históricos de Grupos CooperativosAntecedentes Históricos de Grupos Cooperativos
Antecedentes Históricos de Grupos Cooperativos
 
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
 
Relaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administraciónRelaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administración
 
Liderazgo y administracion
Liderazgo y administracionLiderazgo y administracion
Liderazgo y administracion
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 

Similar a Antecedentes Históricos ABP

Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
sergio amado
 
CONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdfCONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdf
sara lachira
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
Evelyn Goicochea Ríos
 
ORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptx
ORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptxORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptx
ORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptx
AnaGonzlezFlores
 
La educación médica: Tendencias y desafíos
La educación médica: Tendencias y desafíos La educación médica: Tendencias y desafíos
La educación médica: Tendencias y desafíos
Juan Carlos Morales Ruiz
 
Enseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicinaEnseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicina
Jorge E. Valdez
 
Enseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicinaEnseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicina
Jorge E. Valdez
 
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdfPATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
villamayorsamy6
 
El departamento de odontología social
El departamento de odontología socialEl departamento de odontología social
El departamento de odontología social
Roberto Beltran
 
Facultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unalFacultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unal
Juan Carvajal
 
Educación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el pacienteEducación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el paciente
Javier González de Dios
 
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologoUnidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologoVetsi Ramirez
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
michellchd
 
Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?
Miguel Galán de Juana
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
Daniel Santiago Pinzon Angarita
 
'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...
'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...
'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 

Similar a Antecedentes Históricos ABP (20)

Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
 
CONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdfCONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdf
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
ORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptx
ORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptxORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptx
ORIGEN, EVOLUCION Y DEFINICION MF 4.pptx
 
La educación médica: Tendencias y desafíos
La educación médica: Tendencias y desafíos La educación médica: Tendencias y desafíos
La educación médica: Tendencias y desafíos
 
Enseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicinaEnseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicina
 
Enseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicinaEnseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicina
 
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdfPATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
 
Modelos de pensamiento en enfermeria
Modelos de pensamiento en enfermeriaModelos de pensamiento en enfermeria
Modelos de pensamiento en enfermeria
 
El departamento de odontología social
El departamento de odontología socialEl departamento de odontología social
El departamento de odontología social
 
Facultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unalFacultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unal
 
Universidades estadounidenses
Universidades estadounidensesUniversidades estadounidenses
Universidades estadounidenses
 
Universidades estadounidenses
Universidades estadounidensesUniversidades estadounidenses
Universidades estadounidenses
 
Educación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el pacienteEducación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el paciente
 
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologoUnidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
 
Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...
'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...
'Anotaciones sobre la evolución de la medicina interna desde William Osler a ...
 

Antecedentes Históricos ABP

  • 1. Antecedentes Históricos del Aprendizaje Basado en Problemas A B P Docentesintegrales
  • 2. A fines del siglo XIX, H.S. Pritchett de la fundación Carnegie encargó a Abraham Flexner, profesor en ese momento de escuelas de nivel medio superior, un estudio sobre la manera en que se enseñaba la medicina, en los estados unidos; a pesar de que Flexner no había estado nunca en una escuela de medicina. Abraham Flexner (1866 – 1959)
  • 3.
  • 4. Después de usar esta propuesta por casi cincuenta años, se observó que el estudio aislado de cualquier disciplina, provoca la descontextualización y fragmentación del conocimiento. Se presenta con esto, el desinterés de los alumnos, al darse cuenta que los conocimientos adquiridos no son aplicables a situaciones de la vida real, lo cual redunda en un bajo rendimiento escolar. En los años 60, en las escuelas de medicina de las universidades de McMaster en Ontario Canadá y de Case Western Reserve en los Estados Unidos se inició la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas. Después se implementó el ABP en la Universidad de Maastricht en Holanda; en las universidades de Delaware y Nuevo México en Estados Unidos y en la de New Castle en Australia.
  • 5. Uno de los propósitos fundamentales de la aplicación del ABP es evitar la confrontación entre la forma de aprender durante los estudios y la forma de trabajar en la vida real En la actualidad se ha desarrollado el Aprendizaje Basado en Problemas en casi todo el mundo y se aplica a todas las disciplinas y en las Instituciones educativas en todos los niveles.
  • 6. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS G R A C I A S . . .