SlideShare una empresa de Scribd logo
ABP = Eficiencia laboral


    Antecedentes históricos del aprendizaje basado en proyectos (ABP)


A principios del siglo XX, en un movimiento progresista estadounidense, William Heard Kilpatrick
plantea el método de proyectos. Se basa en la teoría de John Dewey que nace a finales del siglo
XIX como el primer modelo pedagógico basado en la experiencia empírica.

Este movimiento pedagógico se apoya en el empirismo y la experimentación científica,
propugnando intereses espontáneos en el educando para potenciar su actividad en el marco de
autonomía y de solidaridad, fijándose nuevas conductas en relación a la función esencial de guía
que debe ejercer el maestro en la tarea docente. Estos proyectos deben preparar a los propios
alumnos, de acuerdo con sus intereses naturales. El proyecto implica globalización y trabajo en
equipo.

La práctica educativa del pragmatismo pedagógico se materializó en el Proyect Method, inspirado
por Dewey y formulado en 1918 por su discípulo William Heard Kilpatrick; el método de Proyecto
se inicia en la Universidad de Columbia en Nueva Cork en 1918, pero tuvo poca popularidad en los
Estados Unidos.
El método de proyectos contiene cuatro elementos característicos:
Formación del razonamiento aplicado a la realidad y no a la información de memoria.
La información o contenido teórico debe buscarse en función de la oportunidad de utilizarse en la
práctica, no se aprende solamente para saber sino también para hacer.
El aprendizaje debe llevarse a cabo en un medio o contexto natural.
El problema que se plantea en el proyecto ha de anteponerse a los principios de las disciplinas,
nunca al revés.
En los años 70 se redescubre y se plantea la idea del método de proyectos unido a una concepción
de currículo abierto y a la educación comunitaria, más recientemente el método de proyectos se
conecta con el modelo constructivista. El método de proyectos ha sido altamente difundido en
América latina especialmente a movimientos de educación popular. Es una estrategia de
investigación y aprendizaje y en gran medida de acción comunitaria, un instrumento de promoción
social y de gestión de cambios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto de planificacion educativa
El concepto de planificacion educativaEl concepto de planificacion educativa
El concepto de planificacion educativaana_hernandez92
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumConsuelo_271170
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptxTipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptx
MnicaSantos323744
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalMelanie1980
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Rosa Lavín
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
Luz María García
 
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Laura Lira
 
Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoFanny Juarez
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
evelynsanchezortecho
 
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
ENFOQUES PEDAGÓGICOSENFOQUES PEDAGÓGICOS
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
FELICITA QUISPE HUINCHO
 

La actualidad más candente (20)

El concepto de planificacion educativa
El concepto de planificacion educativaEl concepto de planificacion educativa
El concepto de planificacion educativa
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Educación media
Educación mediaEducación media
Educación media
 
Metodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorioMetodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorio
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Tipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptxTipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptx
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
 
Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismo
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
 
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
ENFOQUES PEDAGÓGICOSENFOQUES PEDAGÓGICOS
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
 

Destacado

Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectosTema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
edgarmf
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectosedu140271
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
Carlos Morales Socorro
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (6)

Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectosTema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 

Similar a Historia del abp

Kilp proyectos
Kilp proyectosKilp proyectos
Kilp proyectos
America Roman
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Adolfo Muñoz Aguilar
 
Kilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo ProyectosKilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo ProyectosCollsan
 
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel Cruz Ignacio
 
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
Ricardo Salcedo
 
Método de proyectos grupo javier g.
Método de proyectos    grupo javier g.Método de proyectos    grupo javier g.
Método de proyectos grupo javier g.JAVIER199320
 
Elaboración proyectos muy bueno
Elaboración proyectos muy buenoElaboración proyectos muy bueno
Elaboración proyectos muy bueno
quimipuro
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Jorge Seldas
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz braquela20
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
angelronco93
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Carla Diaz Diaz
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogiaVictor Lopez
 
EL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTOEL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
KatiuskaFernndezDurn
 
ESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVA
ESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVAESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVA
ESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVA
imprepapty
 
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdfAprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
FranciscoArielFlores1
 

Similar a Historia del abp (20)

Kilp proyectos
Kilp proyectosKilp proyectos
Kilp proyectos
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
 
Kilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo ProyectosKilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo Proyectos
 
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
 
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
 
Método de proyectos grupo javier g.
Método de proyectos    grupo javier g.Método de proyectos    grupo javier g.
Método de proyectos grupo javier g.
 
Elaboración proyectos muy bueno
Elaboración proyectos muy buenoElaboración proyectos muy bueno
Elaboración proyectos muy bueno
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Método de proyectos 2
Método de proyectos 2Método de proyectos 2
Método de proyectos 2
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
 
W.h killpatrick
W.h killpatrickW.h killpatrick
W.h killpatrick
 
W.h killpatrick
W.h killpatrickW.h killpatrick
W.h killpatrick
 
W.h killpatrick
W.h killpatrickW.h killpatrick
W.h killpatrick
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
 
EL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTOEL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTO
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
 
ESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVA
ESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVAESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVA
ESCUELAS MULTIGRUPALES ESCUELAS ACTIVA
 
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdfAprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
 

Más de Uni

Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Uni
 
Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Uni
 
Kagami & konata
Kagami & konataKagami & konata
Kagami & konataUni
 
4ever kn m
4ever kn m4ever kn m
4ever kn mUni
 
Amor de escuela
Amor de escuelaAmor de escuela
Amor de escuelaUni
 
Instrumentos de la evaluación
Instrumentos de la evaluaciónInstrumentos de la evaluación
Instrumentos de la evaluaciónUni
 
Formato basico proyecto
Formato basico proyectoFormato basico proyecto
Formato basico proyectoUni
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónUni
 
pasos para el proyecto
pasos para el proyectopasos para el proyecto
pasos para el proyectoUni
 
5 cosas importantes
5 cosas importantes5 cosas importantes
5 cosas importantesUni
 
Revista Dah!!
Revista Dah!!Revista Dah!!
Revista Dah!!Uni
 
Scribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitterScribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitterUni
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetUni
 
Herramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetUni
 
Facebook & twitter
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitterUni
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeUni
 
Actv abp
Actv abpActv abp
Actv abpUni
 
Herramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetUni
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetUni
 
Scribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitterScribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitterUni
 

Más de Uni (20)

Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5
 
Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5
 
Kagami & konata
Kagami & konataKagami & konata
Kagami & konata
 
4ever kn m
4ever kn m4ever kn m
4ever kn m
 
Amor de escuela
Amor de escuelaAmor de escuela
Amor de escuela
 
Instrumentos de la evaluación
Instrumentos de la evaluaciónInstrumentos de la evaluación
Instrumentos de la evaluación
 
Formato basico proyecto
Formato basico proyectoFormato basico proyecto
Formato basico proyecto
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
pasos para el proyecto
pasos para el proyectopasos para el proyecto
pasos para el proyecto
 
5 cosas importantes
5 cosas importantes5 cosas importantes
5 cosas importantes
 
Revista Dah!!
Revista Dah!!Revista Dah!!
Revista Dah!!
 
Scribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitterScribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitter
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Herramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internet
 
Facebook & twitter
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitter
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Actv abp
Actv abpActv abp
Actv abp
 
Herramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Scribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitterScribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitter
 

Historia del abp

  • 1. ABP = Eficiencia laboral Antecedentes históricos del aprendizaje basado en proyectos (ABP) A principios del siglo XX, en un movimiento progresista estadounidense, William Heard Kilpatrick plantea el método de proyectos. Se basa en la teoría de John Dewey que nace a finales del siglo XIX como el primer modelo pedagógico basado en la experiencia empírica. Este movimiento pedagógico se apoya en el empirismo y la experimentación científica, propugnando intereses espontáneos en el educando para potenciar su actividad en el marco de autonomía y de solidaridad, fijándose nuevas conductas en relación a la función esencial de guía que debe ejercer el maestro en la tarea docente. Estos proyectos deben preparar a los propios alumnos, de acuerdo con sus intereses naturales. El proyecto implica globalización y trabajo en equipo. La práctica educativa del pragmatismo pedagógico se materializó en el Proyect Method, inspirado por Dewey y formulado en 1918 por su discípulo William Heard Kilpatrick; el método de Proyecto se inicia en la Universidad de Columbia en Nueva Cork en 1918, pero tuvo poca popularidad en los Estados Unidos. El método de proyectos contiene cuatro elementos característicos: Formación del razonamiento aplicado a la realidad y no a la información de memoria. La información o contenido teórico debe buscarse en función de la oportunidad de utilizarse en la práctica, no se aprende solamente para saber sino también para hacer. El aprendizaje debe llevarse a cabo en un medio o contexto natural. El problema que se plantea en el proyecto ha de anteponerse a los principios de las disciplinas, nunca al revés. En los años 70 se redescubre y se plantea la idea del método de proyectos unido a una concepción de currículo abierto y a la educación comunitaria, más recientemente el método de proyectos se conecta con el modelo constructivista. El método de proyectos ha sido altamente difundido en América latina especialmente a movimientos de educación popular. Es una estrategia de investigación y aprendizaje y en gran medida de acción comunitaria, un instrumento de promoción social y de gestión de cambios.