SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ
       VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
                 Y POSTGRADO




RELACIÓN DEL
LIDERAZGO Y LA
ADMINISTRACIÓN


Integrante:
Indova Mabel
Relación del liderazgo y la
  administración desde el
enfoque de la calidad, como
   medio para mejorar la
   gestión de los centros
         educativos
El tema de la administración
     en la educación en los
 últimos años está ocupando
 el lugar de importancia que
siempre ha debido tener. En
  la actualidad se reconoce
     que una educación de
calidad tiene que sustentarse
 en una eficiente y excelente
   administración educativa
"desde un enfoque
 instrumentalista, pasando por
   un enfoque sistémico de la
    enseñanza centrado en la
solución de problemas, hasta un
   enfoque más centrado en el
  análisis y diseño de medios y
 recursos de enseñanza que no
  sólo habla de aplicación, sino
     también de reflexión y
         construcción del
conocimiento" (PRENDES, 1998)
Es objetivo primordial de toda Administración educativa
eficiente el de facilitar el proceso de enseñanza-
aprendizaje, mediante la maximización de los recursos de
la institución; y para lograrlo se requiere de un buen
liderazgo que dirija la realización de actividades que los
especialistas y estudiosos han resumido en cinco tareas
establecer relaciones entre la escuela y la comunidad;
desarrollar planes y programas de estudios; agrupar los
alumnos; gestionar y administrar los recursos materiales,
humanos y financieros; y establecer la organización y
estructura institucional   .



                               Fuente: http://claraisbeliasilva.blogspot.com/
Los principios de la Administración Educativa, según la
                  UN Global Compact
La      administración     educativa
eficiente mejora los procesos
administrativos y gerenciales, eleva
su calidad de gestión y satisface las
necesidades y expectativas de los
usuarios. En la actualidad, la
administración educativa maneja
planes,     programas,    proyectos,
presupuestos, modelos, mapas,
sistemas, estrategias, personal,
docentes, alumnos, infra estructura,
materiales, equipo, comunicaciones
y otros, con lo cual tratan de
asegurar el logro de los objetivos y
la maximización de los resultados
en las instituciones escolares.
Los centros educativos son
instituciones que necesitan,
de manera muy especial, un
  liderazgo que potencie la
fidelidad y la armonía en las
    relaciones personales.


 El liderazgo positivo tiene la
capacidad de inspirar en los
demás dosis importantes de
pasión, energía y, sobretodo,
          entusiasmo.
El liderazgo escolar es uno de los factores claves
para el desarrollo de una educación de calidad. El
ejercicio de este liderazgo recae sobre el director o
directora del centro educativo. 

Para Unesco (2005: 195), un “buen liderazgo
escolar consiste en transformar los sentimientos,
actitudes y opiniones, así como las prácticas, con
objeto de mejorar la cultura de la escuela.” A la
misma vez, reconoce que en escuelas aisladas y
con pocos recursos como en muchas partes de
América Latina, la motivación e incentivos para ser
un director/a innovativo, previsor y participativo
pueden ser mucho menores que en escuelas con
contextos socioeconómicos más favorables.
La Administración educativa es un proceso conformado por
  las funciones de planificación, organización, dirección,
             coordinación, ejecución y control




de todas las actividades que se ejecutan en una institución
                       de enseñanza
El liderazgo, es un
elemento presente en toda
   organización, y en una
institución educacional es
       uno de los ejes
 fundamentales, ya que el
   líder es el que abre el
     camino y orienta el
 esfuerzo de todos para el
    alcance de las metas
          propuestas
La relación del liderazgo y la administración
 desde el enfoque de la calidad, como medio
    para mejorar la gestión de los centros
  educativos es que entre los dos se puede
crear un plan de mejoras, que llevadas de la
   mano puedan generar una institución de
    calidad y con estándares de alto nivel,
logrando posicionar a la institución dentro de
        los mejores modelos del país
La importancia del liderazgo y la administración en los centros educativos, 
                     desde los enfoques de la calidad.
     LIDERAZGO EDUCATIVO                 ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

      Es el proceso de ejercer una             Es llevada por un líder y se
influencia mayor que lo que permite la    refiere a la ordenación de esfuerzos, a
estructura de dirección u organización la determinación de objetivos académicos
    de la institución educativa, hasta      y de política externa e interna, a la
  lograr que los estudiantes también     creación y aplicación de una adecuada
               sean líderes.              normatividad para alumnos, personal
  La esencia del liderazgo educativo        docente, administrativo, técnico y
     está en aumentar la influencia        manual; todo ello con la finalidad de
     educativa (autoridad) sobre los    establecer en la institución educativa las
  estudiantes por encima del nivel de    condiciones para que se desarrolle un
  obediencia mecánica a las órdenes         adecuado proceso de enseñanza-
   rutinarias venidas de la institución     aprendizaje y un gobierno escolar
                 educativa                           eficiente y exitoso.
Un líder educativo debe poseer el
 entendimiento, el conocimiento, la visión, los
hábitos de pensamiento y acción, la disposición
   de indagar, cuestionar y problematizar, la
 inclinación a tomar riesgos, a experimentar y
 evaluar consecuencias; tener las habilidades
   para crear espacios y prácticas que sean
      cuidadosas, dedicadas, respetables,
     respetuosas, confiables, estimulantes,
 preocupadas, y que contribuyan a desarrollar
    comunidades de aprendizaje donde se
   favorezcan la democracia, la equidad, la
         diversidad y la justicia social.
Relaciona el liderazgo y la administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Impacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en EducacionImpacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en Educacion
Alumnos Instituto Grilli
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
123856no
 
Plataformas usadas en panama
Plataformas usadas en panamaPlataformas usadas en panama
Plataformas usadas en panama
Gabrielaa Camano
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
auraestel
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Departamento_Academico
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
ligmorffe
 
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
sirasorett
 
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuroEnsayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Jose I Bautista F.
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Estefany Arroyo Durango
 
Presentacion del curso tic
Presentacion del curso ticPresentacion del curso tic
Presentacion del curso tic
Valentina Garcia Barbery
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 

La actualidad más candente (12)

PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Impacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en EducacionImpacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en Educacion
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
 
Plataformas usadas en panama
Plataformas usadas en panamaPlataformas usadas en panama
Plataformas usadas en panama
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
 
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
 
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuroEnsayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Presentacion del curso tic
Presentacion del curso ticPresentacion del curso tic
Presentacion del curso tic
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 

Similar a Relaciona el liderazgo y la administración

Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
RusbitaValera
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Gestion
GestionGestion
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
Blanca Paola Mory
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
DanelyEncarnacinHern
 
Modulo 1 editado
Modulo 1 editadoModulo 1 editado
Modulo 1 editado
rutiliac
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
MariaLuciaZ
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
Diana Mtz
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
Diana Mtz
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
ALBANUBIARINCONGARCE
 
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVADOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
ALBANUBIARINCONGARCE
 
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
ANDRES GONZALEZ
 
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanasLiderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
Aleixandre Villarroel
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
Rosita Ramirez Ruiz
 
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
imprepapty
 

Similar a Relaciona el liderazgo y la administración (20)

Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
 
Modulo 1 editado
Modulo 1 editadoModulo 1 editado
Modulo 1 editado
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVADOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
 
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanasLiderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
 
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Relaciona el liderazgo y la administración

  • 1. UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO RELACIÓN DEL LIDERAZGO Y LA ADMINISTRACIÓN Integrante: Indova Mabel
  • 2. Relación del liderazgo y la administración desde el enfoque de la calidad, como medio para mejorar la gestión de los centros educativos
  • 3. El tema de la administración en la educación en los últimos años está ocupando el lugar de importancia que siempre ha debido tener. En la actualidad se reconoce que una educación de calidad tiene que sustentarse en una eficiente y excelente administración educativa
  • 4. "desde un enfoque instrumentalista, pasando por un enfoque sistémico de la enseñanza centrado en la solución de problemas, hasta un enfoque más centrado en el análisis y diseño de medios y recursos de enseñanza que no sólo habla de aplicación, sino también de reflexión y construcción del conocimiento" (PRENDES, 1998)
  • 5. Es objetivo primordial de toda Administración educativa eficiente el de facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje, mediante la maximización de los recursos de la institución; y para lograrlo se requiere de un buen liderazgo que dirija la realización de actividades que los especialistas y estudiosos han resumido en cinco tareas establecer relaciones entre la escuela y la comunidad; desarrollar planes y programas de estudios; agrupar los alumnos; gestionar y administrar los recursos materiales, humanos y financieros; y establecer la organización y estructura institucional . Fuente: http://claraisbeliasilva.blogspot.com/
  • 6.
  • 7. Los principios de la Administración Educativa, según la UN Global Compact
  • 8. La administración educativa eficiente mejora los procesos administrativos y gerenciales, eleva su calidad de gestión y satisface las necesidades y expectativas de los usuarios. En la actualidad, la administración educativa maneja planes, programas, proyectos, presupuestos, modelos, mapas, sistemas, estrategias, personal, docentes, alumnos, infra estructura, materiales, equipo, comunicaciones y otros, con lo cual tratan de asegurar el logro de los objetivos y la maximización de los resultados en las instituciones escolares.
  • 9.
  • 10. Los centros educativos son instituciones que necesitan, de manera muy especial, un liderazgo que potencie la fidelidad y la armonía en las relaciones personales. El liderazgo positivo tiene la capacidad de inspirar en los demás dosis importantes de pasión, energía y, sobretodo, entusiasmo.
  • 11. El liderazgo escolar es uno de los factores claves para el desarrollo de una educación de calidad. El ejercicio de este liderazgo recae sobre el director o directora del centro educativo.  Para Unesco (2005: 195), un “buen liderazgo escolar consiste en transformar los sentimientos, actitudes y opiniones, así como las prácticas, con objeto de mejorar la cultura de la escuela.” A la misma vez, reconoce que en escuelas aisladas y con pocos recursos como en muchas partes de América Latina, la motivación e incentivos para ser un director/a innovativo, previsor y participativo pueden ser mucho menores que en escuelas con contextos socioeconómicos más favorables.
  • 12. La Administración educativa es un proceso conformado por las funciones de planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución y control de todas las actividades que se ejecutan en una institución de enseñanza
  • 13. El liderazgo, es un elemento presente en toda organización, y en una institución educacional es uno de los ejes fundamentales, ya que el líder es el que abre el camino y orienta el esfuerzo de todos para el alcance de las metas propuestas
  • 14. La relación del liderazgo y la administración desde el enfoque de la calidad, como medio para mejorar la gestión de los centros educativos es que entre los dos se puede crear un plan de mejoras, que llevadas de la mano puedan generar una institución de calidad y con estándares de alto nivel, logrando posicionar a la institución dentro de los mejores modelos del país
  • 15. La importancia del liderazgo y la administración en los centros educativos,  desde los enfoques de la calidad. LIDERAZGO EDUCATIVO ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Es el proceso de ejercer una Es llevada por un líder y se influencia mayor que lo que permite la refiere a la ordenación de esfuerzos, a estructura de dirección u organización la determinación de objetivos académicos de la institución educativa, hasta y de política externa e interna, a la lograr que los estudiantes también creación y aplicación de una adecuada sean líderes. normatividad para alumnos, personal La esencia del liderazgo educativo docente, administrativo, técnico y está en aumentar la influencia manual; todo ello con la finalidad de educativa (autoridad) sobre los establecer en la institución educativa las estudiantes por encima del nivel de condiciones para que se desarrolle un obediencia mecánica a las órdenes adecuado proceso de enseñanza- rutinarias venidas de la institución aprendizaje y un gobierno escolar educativa eficiente y exitoso.
  • 16. Un líder educativo debe poseer el entendimiento, el conocimiento, la visión, los hábitos de pensamiento y acción, la disposición de indagar, cuestionar y problematizar, la inclinación a tomar riesgos, a experimentar y evaluar consecuencias; tener las habilidades para crear espacios y prácticas que sean cuidadosas, dedicadas, respetables, respetuosas, confiables, estimulantes, preocupadas, y que contribuyan a desarrollar comunidades de aprendizaje donde se favorezcan la democracia, la equidad, la diversidad y la justicia social.