SlideShare una empresa de Scribd logo
Anteproyecto<br />Nuestros dispositivos<br />El instrumento que elegimos fue el pulsioximetro, este dispositivo tiene como función la medición del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos<br />Con innovación y creatividad diseñamos varios prototipos para nuestro dispositivo, el objetivo era diseñar una innovadora carcasa para el dispositivo, enfocándonos en los animales, que sean divertidas y llamativas, como ejemplo tiburón. Además le colocamos un nombre a nuestro proyecto: zoofinger.<br />Zoofinger:<br />El diseño de tiburón que fue elegido por los aportes de Andrés chaves, María Alejandra Gutiérrez, Danelly usuga y Sergio Velásquez<br />Nuestro dispositivo: tendrá una entrada USB y una incorporada gracias a la contribución de Pablo Acosta, pantalla LCD anti golpes, bajo la idea de Danelly Usuga.<br />Medidas:<br />Con el prototipo de Danelly Usuga y Andrés Chávez tendrá las siguientes medidas:<br />Largo: 7cm<br />Ancho: 4 cm<br />Alto: 6 cm<br />EMPRENDIMIENTO:<br />Proyecto zoofinger:<br />¿Qué vamos hacer?<br />Diseñar un prototipo innovador para el pulsioximetro <br />¿Para qué lo vamos hacer?<br />Para reducir los costos de los precios anteriores de estos dispositivos, y mejorar la calidad de vida de los consumidores.<br />¿Para quién van dirigido?<br />Está abierta para todo el público que necesite del servicio del dispositivo.<br />¿En dónde lo vamos hacer?<br />Específicamente en la ciudad de Medellín ya que en este lugar se encuentran falencias y queremos empezar allí.<br />LENGUA CASTELLANA:<br />Problema de investigación:<br />Descripción del problema:<br />En la ciudad de Medellín, especialmente en los centros médicos aún no se ha hecho una buena implementación y uso de los pulsioximetro, lo que hace que los usuarios se limiten a su uso y manifiestan temores hacia estos. Por lo tanto se hace indispensable una nueva propuesta de mejoramiento de prototipo del pulsioximetro, que además reduzca los costos, para tener un amplio acceso a tales dispositivos.<br />La gran mayoría de la población de Medellín, no conoce los servicios de los pulsioximetros, y por tal razón no buscan las medidas necesarias para  mejorarlos, además es la carencia de estos dispositivos en los centros médicos, ya que sus costos son tan elevados que no hay una motivación especifica.<br />Antecedentes del problema:<br />Si se examinan algunos estudios científicos realizados en años anteriores se encuentran algunos fallos que apuntan directamente a los pulsioximetros y esto hace que los habitantes de Medellín desconfíen de las capacidades de estos dispositivos y disminuyen en un mayor porcentaje la utilización de ellos.<br />Ampliando tal investigación, podríamos concluir que las mayores causas de fallas son:<br />Anemia severa <br />Movimiento<br />Contrastes intravenosos.<br />Luz ambiental intensa <br />Pulso venoso<br />Obstáculos a la absorción de la luz<br />Formulación del problema:<br />¿Cómo diseñar e implementar un prototipo que sirva específicamente para la ciudad de Medellín?<br />TECNOLOGIA:<br />¡Los circuitos!<br />Se forma un circuito electrónico cuando entre la entrada y la salida de la corriente existe una lámpara electrónica o un transistor. Asi pues, pueden existir millones de circuitos diferentes.<br />¡Los chips!<br />Las delgada obleas de silicio que se emplean para fabricar los circuitos integrados son muy parecidos a las patatas fritas, que en ingles significa chips y de ahí su nombre, en cada uno de estos puede haber unos pocos, hasta miles de válvulas, transistores, resistencias y condensadores.<br />¡La fabricación de los chips!<br />La materia prima se emplea para fabricar los chips con el silicio tipo P, que por lo común se obtiene de cristales de cuarzo, que se cortan en forma de cilindro , para luego separar rebanadas de muy poco grosor con una superficie de un cm cuadrado <br />
Anteproyecto
Anteproyecto

Más contenido relacionado

Destacado

Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
lcharry16
 
Introducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educaciónIntroducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educación
pgomezs
 
PRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICAPRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICA
Miguel Novoa
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
yenpiedra
 
Que es una Webquest
Que es una WebquestQue es una Webquest
Que es una Webquest
gelyrl2013
 
Blog.0.
Blog.0.Blog.0.
Herramientas de gestion de proyectos tic
Herramientas de gestion de proyectos ticHerramientas de gestion de proyectos tic
Herramientas de gestion de proyectos tic
Myriam Proaño
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
liceo farallones del norte
 
trabajo de estadistica2
trabajo de estadistica2trabajo de estadistica2
trabajo de estadistica2
juniro111
 
Depo-provera
Depo-proveraDepo-provera
Depo-provera
JavierAlfonsomeneses
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
bartycris
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
alexantonio93
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
darfo
 
Esp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextilesEsp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextiles
jnicolers
 
Trabajo Blog, Slideshare y Calameo
Trabajo Blog, Slideshare y CalameoTrabajo Blog, Slideshare y Calameo
Trabajo Blog, Slideshare y Calameo
Carlos Muñoz
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
mariagg95
 
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Marisol Padilla Meza
 
Evolución de las aplicaciones webb
Evolución de las aplicaciones webbEvolución de las aplicaciones webb
Evolución de las aplicaciones webb
Jorge Yngve Ohlin
 
Clase de informática educativa
Clase de informática educativaClase de informática educativa
Clase de informática educativa
pgomezs
 
Manual Movie Maker
Manual Movie MakerManual Movie Maker
Manual Movie Maker
gtsanroque
 

Destacado (20)

Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Introducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educaciónIntroducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educación
 
PRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICAPRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICA
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Que es una Webquest
Que es una WebquestQue es una Webquest
Que es una Webquest
 
Blog.0.
Blog.0.Blog.0.
Blog.0.
 
Herramientas de gestion de proyectos tic
Herramientas de gestion de proyectos ticHerramientas de gestion de proyectos tic
Herramientas de gestion de proyectos tic
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
trabajo de estadistica2
trabajo de estadistica2trabajo de estadistica2
trabajo de estadistica2
 
Depo-provera
Depo-proveraDepo-provera
Depo-provera
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Esp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextilesEsp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextiles
 
Trabajo Blog, Slideshare y Calameo
Trabajo Blog, Slideshare y CalameoTrabajo Blog, Slideshare y Calameo
Trabajo Blog, Slideshare y Calameo
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
 
Evolución de las aplicaciones webb
Evolución de las aplicaciones webbEvolución de las aplicaciones webb
Evolución de las aplicaciones webb
 
Clase de informática educativa
Clase de informática educativaClase de informática educativa
Clase de informática educativa
 
Manual Movie Maker
Manual Movie MakerManual Movie Maker
Manual Movie Maker
 

Similar a Anteproyecto

Proyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenosProyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenos
Jhon
 
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
ariatna421
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
Elar Hancco Quispe
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
SilvinoBenitezHernan
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Rocio Castellanos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
RobertoGuevara95
 
1 Nanotecnologia.ppt
1 Nanotecnologia.ppt1 Nanotecnologia.ppt
1 Nanotecnologia.ppt
ALFREDORAFAELJAIMECA1
 
Materiales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologiaMateriales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologia
vaentinaacevedo99
 
Proyecto Zoofinger
Proyecto ZoofingerProyecto Zoofinger
Proyecto Zoofinger
Malejitap
 
Nanotecnologia 2.ppt
Nanotecnologia 2.pptNanotecnologia 2.ppt
Nanotecnologia 2.ppt
Carlos331850
 
Nanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.pptNanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.ppt
manu perez
 
Nanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.pptNanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.ppt
CitlaliMendoza9
 
Nanotecnologia y el medio ambiente en la
Nanotecnologia y el medio ambiente en laNanotecnologia y el medio ambiente en la
Nanotecnologia y el medio ambiente en la
itzeldelacruzrom15
 
Nanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.pptNanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.ppt
ssuser04091e1
 
Nanotecnologia,aprendizaje de la importa
Nanotecnologia,aprendizaje de la importaNanotecnologia,aprendizaje de la importa
Nanotecnologia,aprendizaje de la importa
ElizabethMosqueraMor1
 
Nanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).pptNanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).ppt
DerekAbielRiveraCarr
 
Introducción a la Nanotecnología: Generalidades
Introducción a la Nanotecnología: GeneralidadesIntroducción a la Nanotecnología: Generalidades
Introducción a la Nanotecnología: Generalidades
JosRobertoRiveraHern1
 
Nanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).pptNanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).ppt
GleyberDNoguera
 
Nanotecnologia y bioquimica aplicada.ppt
Nanotecnologia y bioquimica aplicada.pptNanotecnologia y bioquimica aplicada.ppt
Nanotecnologia y bioquimica aplicada.ppt
JORGEOSWALDOCHICEN
 
Relación del universo y la nanotecnologia
Relación del universo y la nanotecnologiaRelación del universo y la nanotecnologia
Relación del universo y la nanotecnologia
Ana991030
 

Similar a Anteproyecto (20)

Proyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenosProyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenos
 
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
1 Nanotecnologia.ppt
1 Nanotecnologia.ppt1 Nanotecnologia.ppt
1 Nanotecnologia.ppt
 
Materiales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologiaMateriales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologia
 
Proyecto Zoofinger
Proyecto ZoofingerProyecto Zoofinger
Proyecto Zoofinger
 
Nanotecnologia 2.ppt
Nanotecnologia 2.pptNanotecnologia 2.ppt
Nanotecnologia 2.ppt
 
Nanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.pptNanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.ppt
 
Nanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.pptNanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.ppt
 
Nanotecnologia y el medio ambiente en la
Nanotecnologia y el medio ambiente en laNanotecnologia y el medio ambiente en la
Nanotecnologia y el medio ambiente en la
 
Nanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.pptNanotecnologia.ppt
Nanotecnologia.ppt
 
Nanotecnologia,aprendizaje de la importa
Nanotecnologia,aprendizaje de la importaNanotecnologia,aprendizaje de la importa
Nanotecnologia,aprendizaje de la importa
 
Nanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).pptNanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).ppt
 
Introducción a la Nanotecnología: Generalidades
Introducción a la Nanotecnología: GeneralidadesIntroducción a la Nanotecnología: Generalidades
Introducción a la Nanotecnología: Generalidades
 
Nanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).pptNanotecnologia (1).ppt
Nanotecnologia (1).ppt
 
Nanotecnologia y bioquimica aplicada.ppt
Nanotecnologia y bioquimica aplicada.pptNanotecnologia y bioquimica aplicada.ppt
Nanotecnologia y bioquimica aplicada.ppt
 
Relación del universo y la nanotecnologia
Relación del universo y la nanotecnologiaRelación del universo y la nanotecnologia
Relación del universo y la nanotecnologia
 

Más de Pablo Acosta

Prospectiva tecnologica
Prospectiva tecnologicaProspectiva tecnologica
Prospectiva tecnologica
Pablo Acosta
 
Eco fixers
Eco fixersEco fixers
Eco fixers
Pablo Acosta
 
Comprobantes de Diario
Comprobantes de DiarioComprobantes de Diario
Comprobantes de Diario
Pablo Acosta
 
Folleto 2 verdutronik
Folleto 2 verdutronikFolleto 2 verdutronik
Folleto 2 verdutronik
Pablo Acosta
 
Asdfghjk
AsdfghjkAsdfghjk
Asdfghjk
Pablo Acosta
 
Tabla 120518152447-phpapp02
Tabla 120518152447-phpapp02Tabla 120518152447-phpapp02
Tabla 120518152447-phpapp02
Pablo Acosta
 
Bitacora ingles
Bitacora inglesBitacora ingles
Bitacora ingles
Pablo Acosta
 
Bitacora ingles
Bitacora inglesBitacora ingles
Bitacora ingles
Pablo Acosta
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Pablo Acosta
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
Pablo Acosta
 
Bitacora 2 .
Bitacora 2 .Bitacora 2 .
Bitacora 2 .
Pablo Acosta
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
Pablo Acosta
 
Crono-grama tecnolab
Crono-grama tecnolabCrono-grama tecnolab
Crono-grama tecnolab
Pablo Acosta
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
Pablo Acosta
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
Pablo Acosta
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
Pablo Acosta
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
Pablo Acosta
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
Pablo Acosta
 
Primera bitacora
Primera bitacoraPrimera bitacora
Primera bitacora
Pablo Acosta
 
Cronogramas Mesa #3
Cronogramas Mesa #3Cronogramas Mesa #3
Cronogramas Mesa #3
Pablo Acosta
 

Más de Pablo Acosta (20)

Prospectiva tecnologica
Prospectiva tecnologicaProspectiva tecnologica
Prospectiva tecnologica
 
Eco fixers
Eco fixersEco fixers
Eco fixers
 
Comprobantes de Diario
Comprobantes de DiarioComprobantes de Diario
Comprobantes de Diario
 
Folleto 2 verdutronik
Folleto 2 verdutronikFolleto 2 verdutronik
Folleto 2 verdutronik
 
Asdfghjk
AsdfghjkAsdfghjk
Asdfghjk
 
Tabla 120518152447-phpapp02
Tabla 120518152447-phpapp02Tabla 120518152447-phpapp02
Tabla 120518152447-phpapp02
 
Bitacora ingles
Bitacora inglesBitacora ingles
Bitacora ingles
 
Bitacora ingles
Bitacora inglesBitacora ingles
Bitacora ingles
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2 .
Bitacora 2 .Bitacora 2 .
Bitacora 2 .
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Crono-grama tecnolab
Crono-grama tecnolabCrono-grama tecnolab
Crono-grama tecnolab
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Primera bitacora
Primera bitacoraPrimera bitacora
Primera bitacora
 
Cronogramas Mesa #3
Cronogramas Mesa #3Cronogramas Mesa #3
Cronogramas Mesa #3
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Anteproyecto

  • 1. Anteproyecto<br />Nuestros dispositivos<br />El instrumento que elegimos fue el pulsioximetro, este dispositivo tiene como función la medición del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos<br />Con innovación y creatividad diseñamos varios prototipos para nuestro dispositivo, el objetivo era diseñar una innovadora carcasa para el dispositivo, enfocándonos en los animales, que sean divertidas y llamativas, como ejemplo tiburón. Además le colocamos un nombre a nuestro proyecto: zoofinger.<br />Zoofinger:<br />El diseño de tiburón que fue elegido por los aportes de Andrés chaves, María Alejandra Gutiérrez, Danelly usuga y Sergio Velásquez<br />Nuestro dispositivo: tendrá una entrada USB y una incorporada gracias a la contribución de Pablo Acosta, pantalla LCD anti golpes, bajo la idea de Danelly Usuga.<br />Medidas:<br />Con el prototipo de Danelly Usuga y Andrés Chávez tendrá las siguientes medidas:<br />Largo: 7cm<br />Ancho: 4 cm<br />Alto: 6 cm<br />EMPRENDIMIENTO:<br />Proyecto zoofinger:<br />¿Qué vamos hacer?<br />Diseñar un prototipo innovador para el pulsioximetro <br />¿Para qué lo vamos hacer?<br />Para reducir los costos de los precios anteriores de estos dispositivos, y mejorar la calidad de vida de los consumidores.<br />¿Para quién van dirigido?<br />Está abierta para todo el público que necesite del servicio del dispositivo.<br />¿En dónde lo vamos hacer?<br />Específicamente en la ciudad de Medellín ya que en este lugar se encuentran falencias y queremos empezar allí.<br />LENGUA CASTELLANA:<br />Problema de investigación:<br />Descripción del problema:<br />En la ciudad de Medellín, especialmente en los centros médicos aún no se ha hecho una buena implementación y uso de los pulsioximetro, lo que hace que los usuarios se limiten a su uso y manifiestan temores hacia estos. Por lo tanto se hace indispensable una nueva propuesta de mejoramiento de prototipo del pulsioximetro, que además reduzca los costos, para tener un amplio acceso a tales dispositivos.<br />La gran mayoría de la población de Medellín, no conoce los servicios de los pulsioximetros, y por tal razón no buscan las medidas necesarias para mejorarlos, además es la carencia de estos dispositivos en los centros médicos, ya que sus costos son tan elevados que no hay una motivación especifica.<br />Antecedentes del problema:<br />Si se examinan algunos estudios científicos realizados en años anteriores se encuentran algunos fallos que apuntan directamente a los pulsioximetros y esto hace que los habitantes de Medellín desconfíen de las capacidades de estos dispositivos y disminuyen en un mayor porcentaje la utilización de ellos.<br />Ampliando tal investigación, podríamos concluir que las mayores causas de fallas son:<br />Anemia severa <br />Movimiento<br />Contrastes intravenosos.<br />Luz ambiental intensa <br />Pulso venoso<br />Obstáculos a la absorción de la luz<br />Formulación del problema:<br />¿Cómo diseñar e implementar un prototipo que sirva específicamente para la ciudad de Medellín?<br />TECNOLOGIA:<br />¡Los circuitos!<br />Se forma un circuito electrónico cuando entre la entrada y la salida de la corriente existe una lámpara electrónica o un transistor. Asi pues, pueden existir millones de circuitos diferentes.<br />¡Los chips!<br />Las delgada obleas de silicio que se emplean para fabricar los circuitos integrados son muy parecidos a las patatas fritas, que en ingles significa chips y de ahí su nombre, en cada uno de estos puede haber unos pocos, hasta miles de válvulas, transistores, resistencias y condensadores.<br />¡La fabricación de los chips!<br />La materia prima se emplea para fabricar los chips con el silicio tipo P, que por lo común se obtiene de cristales de cuarzo, que se cortan en forma de cilindro , para luego separar rebanadas de muy poco grosor con una superficie de un cm cuadrado <br />