SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO DE FORMACIÓN:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Escuela: Hogwarts
Equipo: Gryffindor Sesiones: 1 Tiempo estimado: 60 minutos
Español. Sexto Grado.
Bloque II
Campo de Formación:
Lenguaje y Comunicación
Practica Social del Lenguaje
Escribir un reportaje sobre su
localidad
Ámbito
Estudio
Tipo de Texto
Expositivo
Propósitos de educación básica
Utilicen eficientemente el lenguaje
para organizar su pensamiento y su
discurso; analicen y resuelvan
problemas de la vida cotidiana;
accedan y participen en las distintas
expresiones culturales.
Competencias que se
favorecen
Identificar las propiedades
del lenguaje en diversas
situaciones comunicativas
Estándar
2. Producción de textos escritos
2.1. Comunica por escrito
conocimiento e ideas de
manera clara, estableciendo su
orden y explicitando las
relaciones de causa y efecto al
redactar.
2.2. Escribe una variedad de
textos con diferentes propósitos
comunicativos para una
audiencia específica.
Producto final:
Reportajes sobre su
comunidad.
Propósitos educación primaria:
-Participen eficientemente en diversas
situaciones de comunicación oral.
-Participen en la producción original
de diversos tipos de texto escrito.
Materiales para el maestro
Llevar cuento
Actividades (copias)
Act. Extra.. Se llevara un video donde vienen
las características de los tipos de texto.
Materiales para el alumno
Lápiz
Libro de lecturas y libro de español
Actividades para empezar bien el día
Se les leerá un pequeño texto expositivo, sin
mencionarles que lo es.
(Con el propósito de ver si ellos pueden
clasificar o darse cuenta que tipo de texto es)
Exploración de conocimientos previos
Se comentara en clase acerca de los textos expositivos
y si alguna vez han escuchado a cerca de estos.
Cuestionamientos sugeridos;
1-¿Saben que es un texto expositivo?
2-¿Para qué se utilizan?
3-¿Cómo podremos saber cuándo es un texto
expositivo?
Se les mostrarán unas diapositivas en las cuales vendrán
las características de un texto expositivo, estas se
socializarán en el grupo.
Nombre de la Actividad
Como veo a mi comunidad
INICIO. Tiempo aprox. 20 minutos
(Se les proyectara esta tabla donde vienen los tipos de texto,
¿Qué y para que evaluó?
Técnica; Desempeño de los
como se clasifican y que características tienen). Se les dará una
pequeña explicación, si es necesaria.
-De forma arbitraria se formaran en equipos de 4 a 5 integrantes.
Se realizara una actividad en la que escribirán un texto de su
comunidad, (utilizando las características del texto descriptivo).
1-De forma grupal realizaremos una lista de temas de interés sobre
su comunidad. Los temas propuestos se rifaran entre los equipos,
se enumeraran los temas y a cada equipo se le dará a escoger un
papelito con un número, así desarrollaran el tema que les toco.
alumnos
Instrumento; Examen
-El desempeño
-Comprensión del tema explicado.
-Compresión lectora.
DESARROLLO. Tiempo aprox. 25 minutos
1-Empezarán con el primer borrador de su texto, teniendo en
¿Qué y para que evaluó?
Técnica; observación
cuenta la noción del ejemplo que se les presento el cual deberá
contener todas las características propias de un texto expositivo.
2-Después de haber terminado su primer borrador se realizaran las
respectivas correcciones que pudiera necesitar el texto.
Instrumento; Registro Anecdótico
-Aporta el material necesario para
trabajar en clase.
-Pone atención a las instrucciones
del docente.
-Establece relaciones de empatía
con sus compañeros.
-Muestra interés en el trabajo a
realizar.
CIERRE. Tiempo aprox. 20 minutos
Ya que esté listo el texto, pasarán a cartulina su producto final, el
cual expondrán frente al grupo, rescatando la idea principal de
este, así como las características que se pidieron que se
reflejaran.
¿Qué y para que evaluó?
Instrumento: Escala de
clasificación
-Imaginación o facilidad para
describir un lugar.
-Habilidad de transcribir y la
buena legibilidad.
-La compresión.
ADECUACIONES CURRICULARES: _____________________________________________________________________
ANTICIPACIÓN DE DIFICULTADES: 1- En caso de que el profesor no asista a clases, me iré preparada con un
contenido para evitar el rezago de los niños y que pierdan clases.
LOGROS OBTENIDOS: _____________________________________________________________________
OBSERVACIÓN: ___________________________________________________________________________
PROFESOR ASESOR PROFESOR ENCARGADO
DEL GRUPO
Karem Denisse Álvarez
Tornero
Karem Denisse Álvarez
Tornero
ALUMNOS PRACTICANTES
Gryffindor
INICIO
Nombre: Fecha:
1-¿Qué es un texto expositivo?
2-¿Qué características tiene un texto
expositivo?
3-¿Qué escritos encabezan a los textos
descriptivos?
4-¿Qué tipo de características lingüísticas
tiene?
Registro Anecdótico
Hora: Fecha:
Lugar: Escuela
Hogwarts
Actividad evaluada: Español Bloque II
DESARROLLO
Alumnos Imaginación
o facilidad
para describir
un lugar.
-Pone
atención a
las
instrucciones
del docente.
-Establece
relaciones de
empatía con sus
compañeros.
Muestra
interés en el
trabajo a
realizar.
Apellidos y
nombres
1
2
3
4
5
6
Escala de Clasificación
Curso: Nombre y apellidos :
Español.
CIERRE
Escuela: Hogwarts
Fecha Escala
Aspectos a observar SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA
- Imaginación o facilidad para
describir un lugar.
-Compara información con
sus compañeros para llegar a
un resultado favorable.
- Habilidad de transcribir y la
buena legibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
EduPeru
 
Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2
Cecilia Allala Pérez
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
Fabián Cuevas
 
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Apozo Sgaguilar
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Carla Cortes Jara
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Planificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junioPlanificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junio
isabel ríos
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906
Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906
Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906
Apozo Sgaguilar
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
Fabián Cuevas
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.María Cristina Celis Camacho
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
Susi Boix
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
 
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Planificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junioPlanificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junio
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906
Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906
Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
 

Destacado

Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
qilqay
 
Carpeta de taller profesorado primaria
Carpeta de taller profesorado primariaCarpeta de taller profesorado primaria
Carpeta de taller profesorado primaria
Laura Dobler
 
Propuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primariaPropuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primariaDudas-Historia
 
1er grado bloque i - proyecto 1
1er grado   bloque i - proyecto 11er grado   bloque i - proyecto 1
1er grado bloque i - proyecto 1Chelk2010
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14jorge la chira
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
cecimoreno
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Ana Maria Huánuco Torres
 
Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajenelvito
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015josewalter6
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 

Destacado (15)

Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
 
Carpeta de taller profesorado primaria
Carpeta de taller profesorado primariaCarpeta de taller profesorado primaria
Carpeta de taller profesorado primaria
 
Proyecto dia del logro
Proyecto dia del logroProyecto dia del logro
Proyecto dia del logro
 
Propuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primariaPropuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primaria
 
1er grado bloque i - proyecto 1
1er grado   bloque i - proyecto 11er grado   bloque i - proyecto 1
1er grado bloque i - proyecto 1
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
 
Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Primer Grado 2015
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 

Similar a Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)

ESPAÑOL MAYO
ESPAÑOL MAYOESPAÑOL MAYO
ESPAÑOL MAYO
Sthefany Vega
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadMilena Seguel
 
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Dta Arias
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxiDiplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxi
Alondra Rojas
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
Natalia Cortes
 
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoMartha García
 
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoCodigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoYoice Tatiana
 
Expresion escrita divertida
Expresion escrita divertidaExpresion escrita divertida
Expresion escrita divertidagorilabonachon
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
Filipe Teixeira
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
N/A
 
Una reseña teatral
Una reseña teatralUna reseña teatral
Una reseña teatral
ochy0
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
Dani Lopez
 
PresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN PrimariaPresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN Primaria
rocio ayala
 
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Planificación diaria 5a unidad  8º añoPlanificación diaria 5a unidad  8º año
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Graciela Mardones Barra
 
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"marchegc
 

Similar a Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1) (20)

ESPAÑOL MAYO
ESPAÑOL MAYOESPAÑOL MAYO
ESPAÑOL MAYO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
 
Diplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxiDiplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxi
 
Secuencia didactica talent
Secuencia didactica  talentSecuencia didactica  talent
Secuencia didactica talent
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
 
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoCodigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
 
Expresion escrita divertida
Expresion escrita divertidaExpresion escrita divertida
Expresion escrita divertida
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Una reseña teatral
Una reseña teatralUna reseña teatral
Una reseña teatral
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
 
PresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN PrimariaPresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN Primaria
 
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Planificación diaria 5a unidad  8º añoPlanificación diaria 5a unidad  8º año
Planificación diaria 5a unidad 8º año
 
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
 

Más de Marisol Padilla Meza

Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Marisol Padilla Meza
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
Marisol Padilla Meza
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
Marisol Padilla Meza
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Marisol Padilla Meza
 
Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.
Marisol Padilla Meza
 
Planificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 bPlanificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 b
Marisol Padilla Meza
 
Matematicas 2°b
Matematicas 2°bMatematicas 2°b
Matematicas 2°b
Marisol Padilla Meza
 
Formacion 2°b
Formacion 2°bFormacion 2°b
Formacion 2°b
Marisol Padilla Meza
 
Español 2°b
Español 2°bEspañol 2°b
Español 2°b
Marisol Padilla Meza
 
Planificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° bPlanificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° b
Marisol Padilla Meza
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Producto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor cejaProducto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor ceja
Marisol Padilla Meza
 
Mapa mental. maestra karem
Mapa mental. maestra karemMapa mental. maestra karem
Mapa mental. maestra karem
Marisol Padilla Meza
 
Doc1
Doc1Doc1
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
Marisol Padilla Meza
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Marisol Padilla Meza
 
Diagnóstico final
Diagnóstico finalDiagnóstico final
Diagnóstico final
Marisol Padilla Meza
 
El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8
Marisol Padilla Meza
 
unidad 3 profesor horacio
unidad 3 profesor horaciounidad 3 profesor horacio
unidad 3 profesor horacio
Marisol Padilla Meza
 

Más de Marisol Padilla Meza (20)

Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.
 
Planificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 bPlanificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 b
 
Matematicas 2°b
Matematicas 2°bMatematicas 2°b
Matematicas 2°b
 
Formacion 2°b
Formacion 2°bFormacion 2°b
Formacion 2°b
 
Español 2°b
Español 2°bEspañol 2°b
Español 2°b
 
Planificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° bPlanificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° b
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Producto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor cejaProducto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor ceja
 
Mapa mental. maestra karem
Mapa mental. maestra karemMapa mental. maestra karem
Mapa mental. maestra karem
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Diagnóstico final
Diagnóstico finalDiagnóstico final
Diagnóstico final
 
El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8
 
unidad 3 profesor horacio
unidad 3 profesor horaciounidad 3 profesor horacio
unidad 3 profesor horacio
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)

  • 1. CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Escuela: Hogwarts Equipo: Gryffindor Sesiones: 1 Tiempo estimado: 60 minutos Español. Sexto Grado. Bloque II Campo de Formación: Lenguaje y Comunicación Practica Social del Lenguaje Escribir un reportaje sobre su localidad Ámbito Estudio Tipo de Texto Expositivo Propósitos de educación básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. Competencias que se favorecen Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Estándar 2. Producción de textos escritos 2.1. Comunica por escrito conocimiento e ideas de manera clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de causa y efecto al redactar. 2.2. Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos comunicativos para una audiencia específica. Producto final: Reportajes sobre su comunidad. Propósitos educación primaria: -Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. -Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.
  • 2. Materiales para el maestro Llevar cuento Actividades (copias) Act. Extra.. Se llevara un video donde vienen las características de los tipos de texto. Materiales para el alumno Lápiz Libro de lecturas y libro de español Actividades para empezar bien el día Se les leerá un pequeño texto expositivo, sin mencionarles que lo es. (Con el propósito de ver si ellos pueden clasificar o darse cuenta que tipo de texto es) Exploración de conocimientos previos Se comentara en clase acerca de los textos expositivos y si alguna vez han escuchado a cerca de estos. Cuestionamientos sugeridos; 1-¿Saben que es un texto expositivo? 2-¿Para qué se utilizan? 3-¿Cómo podremos saber cuándo es un texto expositivo? Se les mostrarán unas diapositivas en las cuales vendrán las características de un texto expositivo, estas se socializarán en el grupo. Nombre de la Actividad Como veo a mi comunidad INICIO. Tiempo aprox. 20 minutos (Se les proyectara esta tabla donde vienen los tipos de texto, ¿Qué y para que evaluó? Técnica; Desempeño de los
  • 3. como se clasifican y que características tienen). Se les dará una pequeña explicación, si es necesaria. -De forma arbitraria se formaran en equipos de 4 a 5 integrantes. Se realizara una actividad en la que escribirán un texto de su comunidad, (utilizando las características del texto descriptivo). 1-De forma grupal realizaremos una lista de temas de interés sobre su comunidad. Los temas propuestos se rifaran entre los equipos, se enumeraran los temas y a cada equipo se le dará a escoger un papelito con un número, así desarrollaran el tema que les toco. alumnos Instrumento; Examen -El desempeño -Comprensión del tema explicado. -Compresión lectora. DESARROLLO. Tiempo aprox. 25 minutos 1-Empezarán con el primer borrador de su texto, teniendo en ¿Qué y para que evaluó? Técnica; observación
  • 4. cuenta la noción del ejemplo que se les presento el cual deberá contener todas las características propias de un texto expositivo. 2-Después de haber terminado su primer borrador se realizaran las respectivas correcciones que pudiera necesitar el texto. Instrumento; Registro Anecdótico -Aporta el material necesario para trabajar en clase. -Pone atención a las instrucciones del docente. -Establece relaciones de empatía con sus compañeros. -Muestra interés en el trabajo a realizar. CIERRE. Tiempo aprox. 20 minutos Ya que esté listo el texto, pasarán a cartulina su producto final, el cual expondrán frente al grupo, rescatando la idea principal de este, así como las características que se pidieron que se reflejaran. ¿Qué y para que evaluó? Instrumento: Escala de clasificación -Imaginación o facilidad para describir un lugar. -Habilidad de transcribir y la buena legibilidad. -La compresión. ADECUACIONES CURRICULARES: _____________________________________________________________________ ANTICIPACIÓN DE DIFICULTADES: 1- En caso de que el profesor no asista a clases, me iré preparada con un contenido para evitar el rezago de los niños y que pierdan clases.
  • 5. LOGROS OBTENIDOS: _____________________________________________________________________ OBSERVACIÓN: ___________________________________________________________________________ PROFESOR ASESOR PROFESOR ENCARGADO DEL GRUPO Karem Denisse Álvarez Tornero Karem Denisse Álvarez Tornero ALUMNOS PRACTICANTES Gryffindor
  • 6. INICIO Nombre: Fecha: 1-¿Qué es un texto expositivo? 2-¿Qué características tiene un texto expositivo? 3-¿Qué escritos encabezan a los textos descriptivos? 4-¿Qué tipo de características lingüísticas tiene?
  • 7.
  • 8. Registro Anecdótico Hora: Fecha: Lugar: Escuela Hogwarts Actividad evaluada: Español Bloque II DESARROLLO Alumnos Imaginación o facilidad para describir un lugar. -Pone atención a las instrucciones del docente. -Establece relaciones de empatía con sus compañeros. Muestra interés en el trabajo a realizar. Apellidos y nombres 1 2 3 4 5 6
  • 9. Escala de Clasificación Curso: Nombre y apellidos :
  • 10. Español. CIERRE Escuela: Hogwarts Fecha Escala Aspectos a observar SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA - Imaginación o facilidad para describir un lugar. -Compara información con sus compañeros para llegar a un resultado favorable. - Habilidad de transcribir y la buena legibilidad.