SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA
AREA DE FISICA
PRESENTACION DE EXPOSICION
MIGUEL NOVOA
PB”A”
La Física se ocupa de la naturaleza y busca descifrar sus Leyes. Más
exactamente: La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la
estructura y organización de la Materia y la interacción entre las (partículas)
fundamentales. De este conocimiento se deducen todos los fenómenos
naturales y observaciones de la naturaleza inanimada (y parcialmente de la
naturaleza animada).
LA FISICA CLASICA se divide en cinco grandes apartados, que
corresponden a otros tantos grupos de propiedades de los cuerpos.
Veamos:
1.Acústica: estudia los fenómenos relacionados con el sonido.
2.Electromagnetismo: considera los fenómenos relativos a las cargas
eléctricas fijas o en movimiento.
3.La mecánica: estudia el movimiento y las causas que lo producen. Este
tipo se divide a su vez en cinemática, estática y dinámica.
4.La óptica: se ocupa de los fenómenos relacionados con la luz.
5. La termodinámica: estudia los fenómenos relacionados con la
temperatura de los cuerpos y las relaciones entre calor y trabajo.
VECTORES: En Física, un vector (también llamado vector
euclidiano o vector geométrico) es una herramienta
geométrica utilizada para representar una magnitud física
definida por su módulo (o longitud), su dirección (u
orientación) y su sentido (que distingue el origen del
extremo).1 2 3 Los vectores en un espacio euclidiano se
pueden representar geométrica mente como segmentos de
recta dirigidos («flechas») en el plano o en el espacio .
En Matemáticas se define un vector como un elemento de
un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para
muchos espacios vectoriales no es posible representar sus
vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación
(ver espacio vectorial). En particular los espacios de
dimensión infinita sin producto escalar no son
representables de ese modo.
Algunos ejemplos de magnitudes físicas que son magnitudes
vectoriales: la velocidad con que se desplaza un móvil, ya que
no queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el
velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere
indicar la dirección y el sentido (hacia donde se dirige); la
fuerza que actúa sobre un objeto, ya que su efecto depende,
además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que
actúa; también, el desplazamiento de un objeto.
Un vector se puede definir por sus coordenadas, si el vector
esta en el plano xy, se representa:
vec{V} =
boldsymbol{V} =
(V_x, V_y)
siendo sus coordenadas:
V_x, ; V_y
Siendo el vector la suma vectorial de sus coordenadas:
vec{V} =
vec{V_x} + vec{V_y}
Coordenadas tridimensionales.
Si un vector es de tres dimensiones reales, representado sobre
los ejes x, y, z, se puede representar:
vec{V} =
boldsymbol{V} =
(V_x, V_y, V_z)
siendo sus coordenadas:
V_x, ; V_y, ; V_z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisicacienciasintesac
 
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Mariasuaje
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresguest10c785
 
Magnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorialMagnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorial
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Vectores Sears
Vectores SearsVectores Sears
Vectores Sears
umartiz
 
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
Logica estructural concepto de  mecanica y estaticaLogica estructural concepto de  mecanica y estatica
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Genesisgabi
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
LuisFranco182
 
Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacin
GABRIEL COCA
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometrianoraeh
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
savanhalinares
 
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrioMecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Miguel Rincon Plascencia
 
Trabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica iTrabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica i
edwinelkin
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicayecsemar
 
C:\Fakepath\S Q A Leyes De Newton
C:\Fakepath\S Q A  Leyes De NewtonC:\Fakepath\S Q A  Leyes De Newton
C:\Fakepath\S Q A Leyes De Newtoncuellarp
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectores
 
Magnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorialMagnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorial
 
Vectores Sears
Vectores SearsVectores Sears
Vectores Sears
 
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
Logica estructural concepto de  mecanica y estaticaLogica estructural concepto de  mecanica y estatica
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
 
Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacin
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrioMecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
 
Trabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica iTrabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica i
 
física conceptos y definiciones
física conceptos y definicionesfísica conceptos y definiciones
física conceptos y definiciones
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisica
 
C:\Fakepath\S Q A Leyes De Newton
C:\Fakepath\S Q A  Leyes De NewtonC:\Fakepath\S Q A  Leyes De Newton
C:\Fakepath\S Q A Leyes De Newton
 

Destacado

Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014
Miguel Novoa
 
Presentacion de fisica3
Presentacion  de fisica3Presentacion  de fisica3
Presentacion de fisica3
Miguel Novoa
 
40 dias en la vida de miguel andres novoa
40  dias en la vida de miguel andres novoa40  dias en la vida de miguel andres novoa
40 dias en la vida de miguel andres novoa
Miguel Novoa
 
Autores ecuatorianos
Autores ecuatorianosAutores ecuatorianos
Autores ecuatorianosMiguel Novoa
 
Periodo clasico grecia y roma
Periodo clasico grecia y romaPeriodo clasico grecia y roma
Periodo clasico grecia y romaMiguel Novoa
 

Destacado (6)

Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Presentacion de fisica3
Presentacion  de fisica3Presentacion  de fisica3
Presentacion de fisica3
 
40 dias en la vida de miguel andres novoa
40  dias en la vida de miguel andres novoa40  dias en la vida de miguel andres novoa
40 dias en la vida de miguel andres novoa
 
Autores ecuatorianos
Autores ecuatorianosAutores ecuatorianos
Autores ecuatorianos
 
Periodo clasico grecia y roma
Periodo clasico grecia y romaPeriodo clasico grecia y roma
Periodo clasico grecia y roma
 

Similar a PRESENTACION DE FISICA

Guía de Física.docx
Guía de Física.docxGuía de Física.docx
Guía de Física.docx
Johann Jimenez Meneses
 
Dinamica del Punto Material exposicion dinamica
Dinamica del Punto Material exposicion dinamicaDinamica del Punto Material exposicion dinamica
Dinamica del Punto Material exposicion dinamica
daalcaba08
 
Trabajo de investigación dinamica de una particula fisica i - iic. metalurg...
Trabajo de investigación dinamica de una particula   fisica i - iic. metalurg...Trabajo de investigación dinamica de una particula   fisica i - iic. metalurg...
Trabajo de investigación dinamica de una particula fisica i - iic. metalurg...
HugoWQ
 
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORAFISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
CarolinaRamirezMondr
 
Fisica
FisicaFisica
T1 vectores
T1 vectoresT1 vectores
T1 vectores
crisihoz
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
Jonathan García
 
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bnathalybustos
 
conceptos basicos de Física
conceptos basicos de Físicaconceptos basicos de Física
conceptos basicos de Físicayecsemar
 
Trabajo de física!
Trabajo de física!Trabajo de física!
Trabajo de física!
DanielaRodriguezIDB
 
FUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORESFUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORES
Erick Chevez
 
Principios de estatica
Principios de estaticaPrincipios de estatica
Principios de estatica
Carlos Bohorquez
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimientoveramati
 
CINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptxCINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptx
JaimeGarcia294
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
Matematicasdidactica
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
valdezrafael
 
Liceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De GutemalaLiceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De Gutemala
byred
 
Liceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De GutemalaLiceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De Gutemala
byred
 

Similar a PRESENTACION DE FISICA (20)

Guía de Física.docx
Guía de Física.docxGuía de Física.docx
Guía de Física.docx
 
Dinamica del Punto Material exposicion dinamica
Dinamica del Punto Material exposicion dinamicaDinamica del Punto Material exposicion dinamica
Dinamica del Punto Material exposicion dinamica
 
Trabajo de investigación dinamica de una particula fisica i - iic. metalurg...
Trabajo de investigación dinamica de una particula   fisica i - iic. metalurg...Trabajo de investigación dinamica de una particula   fisica i - iic. metalurg...
Trabajo de investigación dinamica de una particula fisica i - iic. metalurg...
 
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORAFISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
T1 vectores
T1 vectoresT1 vectores
T1 vectores
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no b
 
conceptos basicos de Física
conceptos basicos de Físicaconceptos basicos de Física
conceptos basicos de Física
 
Trabajo de física!
Trabajo de física!Trabajo de física!
Trabajo de física!
 
Trabajo de física!
Trabajo de física!Trabajo de física!
Trabajo de física!
 
FUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORESFUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORES
 
Fisica fuerzas - quincena3
Fisica   fuerzas - quincena3Fisica   fuerzas - quincena3
Fisica fuerzas - quincena3
 
Principios de estatica
Principios de estaticaPrincipios de estatica
Principios de estatica
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
CINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptxCINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptx
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
 
Liceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De GutemalaLiceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De Gutemala
 
Liceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De GutemalaLiceo Metropolitano De Gutemala
Liceo Metropolitano De Gutemala
 

Más de Miguel Novoa

Practica de wiki final
Practica de wiki finalPractica de wiki final
Practica de wiki final
Miguel Novoa
 
PRACTICA 08-1-2014
PRACTICA 08-1-2014PRACTICA 08-1-2014
PRACTICA 08-1-2014
Miguel Novoa
 
PRESENTACION DE CERTIPORT
PRESENTACION DE CERTIPORTPRESENTACION DE CERTIPORT
PRESENTACION DE CERTIPORT
Miguel Novoa
 
PRESENTACION DE COMPUTACION
PRESENTACION DE COMPUTACIONPRESENTACION DE COMPUTACION
PRESENTACION DE COMPUTACIONMiguel Novoa
 
Presentacion de computacion 27-11-13
Presentacion de computacion 27-11-13Presentacion de computacion 27-11-13
Presentacion de computacion 27-11-13Miguel Novoa
 
PRACTICA N:01
PRACTICA N:01PRACTICA N:01
PRACTICA N:01
Miguel Novoa
 
BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa
BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa
BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa
Miguel Novoa
 

Más de Miguel Novoa (7)

Practica de wiki final
Practica de wiki finalPractica de wiki final
Practica de wiki final
 
PRACTICA 08-1-2014
PRACTICA 08-1-2014PRACTICA 08-1-2014
PRACTICA 08-1-2014
 
PRESENTACION DE CERTIPORT
PRESENTACION DE CERTIPORTPRESENTACION DE CERTIPORT
PRESENTACION DE CERTIPORT
 
PRESENTACION DE COMPUTACION
PRESENTACION DE COMPUTACIONPRESENTACION DE COMPUTACION
PRESENTACION DE COMPUTACION
 
Presentacion de computacion 27-11-13
Presentacion de computacion 27-11-13Presentacion de computacion 27-11-13
Presentacion de computacion 27-11-13
 
PRACTICA N:01
PRACTICA N:01PRACTICA N:01
PRACTICA N:01
 
BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa
BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa
BLOG, Practica numero 6 Miguel Novoa
 

PRESENTACION DE FISICA

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA AREA DE FISICA PRESENTACION DE EXPOSICION MIGUEL NOVOA PB”A”
  • 2. La Física se ocupa de la naturaleza y busca descifrar sus Leyes. Más exactamente: La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la estructura y organización de la Materia y la interacción entre las (partículas) fundamentales. De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y observaciones de la naturaleza inanimada (y parcialmente de la naturaleza animada).
  • 3. LA FISICA CLASICA se divide en cinco grandes apartados, que corresponden a otros tantos grupos de propiedades de los cuerpos. Veamos: 1.Acústica: estudia los fenómenos relacionados con el sonido. 2.Electromagnetismo: considera los fenómenos relativos a las cargas eléctricas fijas o en movimiento. 3.La mecánica: estudia el movimiento y las causas que lo producen. Este tipo se divide a su vez en cinemática, estática y dinámica. 4.La óptica: se ocupa de los fenómenos relacionados con la luz. 5. La termodinámica: estudia los fenómenos relacionados con la temperatura de los cuerpos y las relaciones entre calor y trabajo.
  • 4. VECTORES: En Física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).1 2 3 Los vectores en un espacio euclidiano se pueden representar geométrica mente como segmentos de recta dirigidos («flechas») en el plano o en el espacio .
  • 5. En Matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación (ver espacio vectorial). En particular los espacios de dimensión infinita sin producto escalar no son representables de ese modo.
  • 6. Algunos ejemplos de magnitudes físicas que son magnitudes vectoriales: la velocidad con que se desplaza un móvil, ya que no queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere indicar la dirección y el sentido (hacia donde se dirige); la fuerza que actúa sobre un objeto, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que actúa; también, el desplazamiento de un objeto.
  • 7. Un vector se puede definir por sus coordenadas, si el vector esta en el plano xy, se representa: vec{V} = boldsymbol{V} = (V_x, V_y) siendo sus coordenadas: V_x, ; V_y Siendo el vector la suma vectorial de sus coordenadas: vec{V} = vec{V_x} + vec{V_y}
  • 8. Coordenadas tridimensionales. Si un vector es de tres dimensiones reales, representado sobre los ejes x, y, z, se puede representar: vec{V} = boldsymbol{V} = (V_x, V_y, V_z) siendo sus coordenadas: V_x, ; V_y, ; V_z