SlideShare una empresa de Scribd logo
ING HERNANDO GUETE BERMUDEZ
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,
ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE-
COHORTE XVII
2016
La Sierra Nevada es la principal productora del
agua que demandan las actividades
económicas y sociales del municipio de
Ciénaga. Dos vertientes son claramente
identificables: la vertiente del mar Caribe (ríos
Córdoba y Toribio) y la de la Ciénaga Grande (
ríos Tucurinca, Sevilla y Frío).
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO:
 Variaciones de los patrones de precipitación.
Temperatura están ocasionando alteraciones
en los ecosistemas, afectación en la provisión
de agua .
 Fragilizacion de los asentamientos humanos.
Provocación de inundaciones.
 Modificación en los periodos de siembra y
cosecha, plagas y enfermedades.
 La cuenca de los ríos Córdoba y Toribio, presenta
suelos pobres y un evidente desequilibrio
hidrológico durante varios meses del año.
 La deforestación, el uso inapropiado de los
recursos naturales, afecta la regulación de los
caudales y la calidad de las aguas de los ríos y
quebradas de la Sierra.
 Información de las estaciones
hidrometeorológicas señalan que la oferta total
de agua para la distribución de los caudales en el
tiempo viene cambiando. En algunos ríos, entre
los que figura el Córdoba, es observable una
tendencia a la disminución de 14 lit/ seg,
llegamos a 4 lit/ seg.
 Las actividades productivas (agropecuarias y
agroindustriales), así como los usos
domésticos productores de desechos y aguas
negras arrojadas a las fuentes, afectan la
calidad y posterior utilización del vital
recurso.
 La falta de recursos económicos y
desconocimiento del valor social, ambiental y
cultural de los bosques, obliga a la población
asentada en las cuencas, a destruir estas
áreas estratégicas para satisfacer sus
necesidades básicas.
 La destrucción del bosque en las partes
medias y altas de las cuencas (tala y quema),
el avance de la frontera agrícola y pecuaria en
áreas frágiles y únicas, tiene impactos en la
producción de agua, pone en peligro la
sostenibilidad de las actividades económicas,
aumenta los riesgos de deslizamientos y
avalanchas y acaba especies endémicas de
indudable valor científico.
 Desplazamiento hacia otras áreas de las
especies.
 Extracción de materiales de arrastre en los
ríos.
ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN
 Fortalecer el sistema de gestión ambiental.
 Fortalecer los procesos de ordenamiento ambiental
 Evaluar los cambios espacios temporales de las
áreas boscosas y vegetación protectora.
 Validar modelos para el aprovechamiento
sostenible de los recursos hídricos.
 Implementar medidas para la prevención,
adaptación y mitigación al cambio climático.
 Buenas practicas para actividades sostenibles en
las acciones agropecuarias.
MESES
TEMPERATURA
Promedio °C
PRECIPITACION
mm
BRILLO SOLAR
(Horas / año)
Enero 27 29 295
Febrero 27 13 265
Marzo 28 46 242
Abril 29 170 229
Mayo 29 309 227
Junio 28 260 216
Julio 28 170 229
Agosto 28 227 216
Septiembre 27 293 180
Octubre 27 400 203
Noviembre 27 248 237
Diciembre 26 46 286
Aspectos Climáticos Durante El Año 99.
Fuente: IDEAM. 1.999
EVALUACIÓN DE LA DIMENSION BIOFÍSICA
COMPONENTES FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
1. CLIMA Variedad de
climas
Desarrollo de
actividades
agropecuarias
Veranos
intensos.
Incendios
forestales
Calentamiento
2. AGUA Red hídrica. Plan de Manejo Alteración de
los caudales.
Estacionalidad
Contaminación
Degradación
de zonas
productoras.
Escorrentías.
Torrencialidad
Inundaciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
Control Inundaciones
Control InundacionesControl Inundaciones
Control Inundacionesalexa842003
 
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundacionesImportancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Problematica de la sierra nevada
Problematica de la sierra nevadaProblematica de la sierra nevada
Problematica de la sierra nevadaandresgamez
 
Actividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajas
Actividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajasActividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajas
Actividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajas
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
Programa Mundial de Alimentos
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
Joel Joshimar Pajuelo Navarro
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
leonmier
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Adriana Martinez
 
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el PeruEl Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
COEECI
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campoErika Cuitiva
 
Rio chillon,JESUS,RIVERA
Rio chillon,JESUS,RIVERARio chillon,JESUS,RIVERA
Rio chillon,JESUS,RIVERA
Jesus Rivera Licla
 
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
galvez12
 
Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...
Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...
Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...
CIFOR-ICRAF
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
Diana Melisa
 
Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...
Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...
Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...
Jorge Enrique Trejo
 
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_ColectivaPinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Arq Rodriguez
 
Trabajo individual ober
Trabajo  individual     oberTrabajo  individual     ober
Trabajo individual ober
Ober Romero
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Control Inundaciones
Control InundacionesControl Inundaciones
Control Inundaciones
 
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundacionesImportancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
 
Problematica de la sierra nevada
Problematica de la sierra nevadaProblematica de la sierra nevada
Problematica de la sierra nevada
 
Actividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajas
Actividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajasActividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajas
Actividad colaborativa eider_daza_oscar_ruiz_danyeli_cajas
 
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el PeruEl Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
 
Rio chillon,JESUS,RIVERA
Rio chillon,JESUS,RIVERARio chillon,JESUS,RIVERA
Rio chillon,JESUS,RIVERA
 
la sequia en chile
la sequia en chilela sequia en chile
la sequia en chile
 
Cuenca del río otún
Cuenca del río otúnCuenca del río otún
Cuenca del río otún
 
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
 
Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...
Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...
Iniciativas de restauración y conservación en turberas en el país: perspectiv...
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
 
Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...
Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...
Gestión integrada del recurso hídrico, contaminación, micro cuencas y cambio ...
 
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_ColectivaPinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
 
Trabajo individual ober
Trabajo  individual     oberTrabajo  individual     ober
Trabajo individual ober
 

Destacado

INSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sdd
INSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sddINSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sdd
INSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sddStephen Durham
 
Actividad no 8 taller n10
Actividad no 8   taller n10Actividad no 8   taller n10
Actividad no 8 taller n10
carlosholmesinnovatic
 
Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)
Martha Eugenia Anaya Barajas
 
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mimaAguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
hernando jose guete bermudez
 
Diseno y tecnologia
Diseno y tecnologiaDiseno y tecnologia
Diseno y tecnologia
andres ramirez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Строительные объекты
Строительные объектыСтроительные объекты
Строительные объекты
Иван Сергеев
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
carlosholmesinnovatic
 
Como influye la_informatica_y_la_convergencia
Como influye la_informatica_y_la_convergenciaComo influye la_informatica_y_la_convergencia
Como influye la_informatica_y_la_convergencia
Harold Paipa
 
Diseno y tecnologia
Diseno y tecnologiaDiseno y tecnologia
Diseno y tecnologia
andres ramirez
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
Cecilia Fernandes
 
Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)
Martha Eugenia Anaya Barajas
 
Islam al-ándalus
Islam al-ándalusIslam al-ándalus
Islam al-ándalus
Diego Corrales De La Cruz
 
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XIITema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Diego Corrales De La Cruz
 

Destacado (16)

INSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sdd
INSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sddINSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sdd
INSURANCE -My_Resume - INSURANCE_PROFESSIONAL_FINAL_09-08-16_sdd
 
Actividad no 8 taller n10
Actividad no 8   taller n10Actividad no 8   taller n10
Actividad no 8 taller n10
 
Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)
 
CV
CVCV
CV
 
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mimaAguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
 
Diseno y tecnologia
Diseno y tecnologiaDiseno y tecnologia
Diseno y tecnologia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Строительные объекты
Строительные объектыСтроительные объекты
Строительные объекты
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Como influye la_informatica_y_la_convergencia
Como influye la_informatica_y_la_convergenciaComo influye la_informatica_y_la_convergencia
Como influye la_informatica_y_la_convergencia
 
Diseno y tecnologia
Diseno y tecnologiaDiseno y tecnologia
Diseno y tecnologia
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
KANDIDATAFHANDLING - MSD&CLJ
KANDIDATAFHANDLING - MSD&CLJKANDIDATAFHANDLING - MSD&CLJ
KANDIDATAFHANDLING - MSD&CLJ
 
Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)
 
Islam al-ándalus
Islam al-ándalusIslam al-ándalus
Islam al-ándalus
 
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XIITema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XII
 

Similar a Guete_ Hernando Cambio_Climatico

Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
lismejiaz
 
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdfPáramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
LAURAKATHERINMILADAV
 
Matriz de humedal
Matriz de humedalMatriz de humedal
Matriz de humedal
flordalilariascos
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
Evidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin riveraEvidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin rivera
EdwinRivera132
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
juan mendoax
 
Manejo de cuencas - condoto 2.pptx
Manejo de cuencas - condoto 2.pptxManejo de cuencas - condoto 2.pptx
Manejo de cuencas - condoto 2.pptx
MacreditosQuibdo
 
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTERECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
E. La Banda
 
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialI nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialClara Ines Sarmiento Gomez
 
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Diana Viasus
 
Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277
jairmicoltagonzalez
 
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesYushin Wilson Paucar Rosas
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
MileidyNogueraM
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
UANCV
 
gestión ambiental
gestión ambientalgestión ambiental
gestión ambientalMa Rijo
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
Jorge Osorio
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Jennyfer Michelly Martinez del Angel
 
Ecosistemas estrategico.pdf
Ecosistemas estrategico.pdfEcosistemas estrategico.pdf
Ecosistemas estrategico.pdf
Oscar Fernando Contento
 

Similar a Guete_ Hernando Cambio_Climatico (20)

Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
 
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdfPáramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
 
Matriz de humedal
Matriz de humedalMatriz de humedal
Matriz de humedal
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Evidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin riveraEvidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin rivera
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
 
Manejo de cuencas - condoto 2.pptx
Manejo de cuencas - condoto 2.pptxManejo de cuencas - condoto 2.pptx
Manejo de cuencas - condoto 2.pptx
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
 
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTERECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
 
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialI nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
 
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
 
Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277
 
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
 
gestión ambiental
gestión ambientalgestión ambiental
gestión ambiental
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
 
Ecosistemas estrategico.pdf
Ecosistemas estrategico.pdfEcosistemas estrategico.pdf
Ecosistemas estrategico.pdf
 

Más de hernando jose guete bermudez

Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
hernando jose guete bermudez
 
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
hernando jose guete bermudez
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativaRamirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
hernando jose guete bermudez
 
Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.
Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.
Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.
hernando jose guete bermudez
 
Guzman guete santiago_trabajo_ colaborativo
Guzman guete santiago_trabajo_ colaborativoGuzman guete santiago_trabajo_ colaborativo
Guzman guete santiago_trabajo_ colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Guete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individualGuete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individual
hernando jose guete bermudez
 
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativo
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativoGuete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativo
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
hernando jose guete bermudez
 

Más de hernando jose guete bermudez (14)

Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
 
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativaRamirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
 
Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.
Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.
Guzman guete santiago_trabajo_colaborativo.
 
Guzman guete santiago_trabajo_ colaborativo
Guzman guete santiago_trabajo_ colaborativoGuzman guete santiago_trabajo_ colaborativo
Guzman guete santiago_trabajo_ colaborativo
 
Guete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individualGuete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individual
 
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativo
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativoGuete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativo
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativo
 
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Guete_ Hernando Cambio_Climatico

  • 1. ING HERNANDO GUETE BERMUDEZ UNIVERSIDAD DE MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE- COHORTE XVII 2016
  • 2. La Sierra Nevada es la principal productora del agua que demandan las actividades económicas y sociales del municipio de Ciénaga. Dos vertientes son claramente identificables: la vertiente del mar Caribe (ríos Córdoba y Toribio) y la de la Ciénaga Grande ( ríos Tucurinca, Sevilla y Frío).
  • 3. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO:  Variaciones de los patrones de precipitación. Temperatura están ocasionando alteraciones en los ecosistemas, afectación en la provisión de agua .  Fragilizacion de los asentamientos humanos. Provocación de inundaciones.  Modificación en los periodos de siembra y cosecha, plagas y enfermedades.
  • 4.  La cuenca de los ríos Córdoba y Toribio, presenta suelos pobres y un evidente desequilibrio hidrológico durante varios meses del año.  La deforestación, el uso inapropiado de los recursos naturales, afecta la regulación de los caudales y la calidad de las aguas de los ríos y quebradas de la Sierra.  Información de las estaciones hidrometeorológicas señalan que la oferta total de agua para la distribución de los caudales en el tiempo viene cambiando. En algunos ríos, entre los que figura el Córdoba, es observable una tendencia a la disminución de 14 lit/ seg, llegamos a 4 lit/ seg.
  • 5.  Las actividades productivas (agropecuarias y agroindustriales), así como los usos domésticos productores de desechos y aguas negras arrojadas a las fuentes, afectan la calidad y posterior utilización del vital recurso.  La falta de recursos económicos y desconocimiento del valor social, ambiental y cultural de los bosques, obliga a la población asentada en las cuencas, a destruir estas áreas estratégicas para satisfacer sus necesidades básicas.
  • 6.  La destrucción del bosque en las partes medias y altas de las cuencas (tala y quema), el avance de la frontera agrícola y pecuaria en áreas frágiles y únicas, tiene impactos en la producción de agua, pone en peligro la sostenibilidad de las actividades económicas, aumenta los riesgos de deslizamientos y avalanchas y acaba especies endémicas de indudable valor científico.  Desplazamiento hacia otras áreas de las especies.  Extracción de materiales de arrastre en los ríos.
  • 7.
  • 8. ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN  Fortalecer el sistema de gestión ambiental.  Fortalecer los procesos de ordenamiento ambiental  Evaluar los cambios espacios temporales de las áreas boscosas y vegetación protectora.  Validar modelos para el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.  Implementar medidas para la prevención, adaptación y mitigación al cambio climático.  Buenas practicas para actividades sostenibles en las acciones agropecuarias.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. MESES TEMPERATURA Promedio °C PRECIPITACION mm BRILLO SOLAR (Horas / año) Enero 27 29 295 Febrero 27 13 265 Marzo 28 46 242 Abril 29 170 229 Mayo 29 309 227 Junio 28 260 216 Julio 28 170 229 Agosto 28 227 216 Septiembre 27 293 180 Octubre 27 400 203 Noviembre 27 248 237 Diciembre 26 46 286 Aspectos Climáticos Durante El Año 99. Fuente: IDEAM. 1.999
  • 15. EVALUACIÓN DE LA DIMENSION BIOFÍSICA COMPONENTES FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS 1. CLIMA Variedad de climas Desarrollo de actividades agropecuarias Veranos intensos. Incendios forestales Calentamiento 2. AGUA Red hídrica. Plan de Manejo Alteración de los caudales. Estacionalidad Contaminación Degradación de zonas productoras. Escorrentías. Torrencialidad Inundaciones.