SlideShare una empresa de Scribd logo
Antibióticos
Estudiante: José Brandon Chávez Flores
Semestre: 5to Semestre
Materia: Cirugía Bucal
Docente: Dr. Miguel Ángel Terrazas Morales
Gestión: I/2023
Etimología
La etimología de antibiótico deriva de las palabras
griegas “anti”: contra, y “bió”: la vida. Los antibióticos
son sustancias químicas que tienen una acción
específica con un poder destructor de los
microorganismos.
ALEXANDER FLEMING
 Alexander Fleming nació en Darvel, Escocia, el 6 de
agosto de 1881. Trabajó como médico microbiólogo en
el Hospital St. Mary de Londres hasta el comienzo de
la Primera Guerra Mundial. En este hospital trabajó en el
Departamento de Inoculaciones, dedicado a la mejora y
fabricación de vacunas, inyecciones y sueros. Almorth
Edward Wright, secretario del Departamento, despertó el
interés de Fleming por nuevos tratamientos para las
infecciones y enfermedades.
 Fleming sirvió durante la Primera Guerra Mundial en el
Cuerpo Médico del Ejército Real. Él y muchos de sus
colegas trabajaron en hospitales de campo de batalla en
el Frente Occidental en Francia. En 1918 regresó al St
Mary's Hospital, donde fue elegido profesor
de Bacteriología de la Universidad de Londres en 1928. En
1951 fue elegido Rector de la Universidad de
Edimburgo por un período de tres años.
El surgimiento de la penicilina
 Con el descubrimiento de la penicilina y el comienzo de la era de
los antibióticos, las propias defensas del cuerpo ganaron un
poderoso aliado. En la década de 1920, el científico británico
Alexander Fleming estaba trabajando en su laboratorio en el
hospital St. Mary en Londres cuando, casi por accidente, descubrió
una sustancia de crecimiento natural que podía atacar a ciertas
bacterias. En uno de sus experimentos en 1928, Fleming observó
que colonias de la bacteria común Staphylococcus aureus habían
sido agotadas o eliminadas por un moho que creció en el mismo
plato o placa de Petri.
 Él determinó que el moho elaboraba una sustancia que podía disolver las bacterias.
Llamó a esta sustancia penicilina, por el nombre del moho Penicillium que la
produce. Fleming y otros realizaron una serie de experimentos en las 2 décadas
siguientes usando penicilina que tomaron de los cultivos de moho que mostraron
su capacidad de destruir bacterias infecciosas.
 Se usaba bastante para tratar a los soldados durante la Segunda Guerra Mundial,
curando infecciones por heridas en el campo de batalla y neumonía. De mediados
a finales de la década de 1940, se volvió ampliamente accesible para el público en
general. Los titulares de los periódicos la llamaban el MEDICAMENTO
MILAGROSO.
 A partir de 1941, encontraron que incluso los niveles bajos de penicilina curaban
infecciones muy graves y salvaban muchas vidas. Por sus descubrimientos,
Alexander Fleming ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
 Con el éxito de la penicilina, empezó la carrera para producir otros antibióticos. En
la actualidad, los pediatras y otros médicos pueden elegir entre docenas de
antibióticos del mercado, y se recetan en cantidades muy altas. En Estados Unidos,
cada año se hacen por lo menos 150 millones recetas médicas para antibióticos.
El Sinergismo y Antagonismo de
Antibióticos
 El sinergismo de los Antibióticos ocurre cuando el efecto de
una combinación es mayor que la suma de los efectos de
los antibióticos usados individualmente. El antagonismo de
los antibióticos ocurre cuando un antibiótico, usualmente el
de menor efecto, interfiere con el efecto de otro antibiótico.
Problemas con los antibióticos
 El éxito de los antibióticos ha sido impresionante. Al mismo tiempo, la emoción por los mismos ha
sido atenuada por un fenómeno llamado resistencia a los antibióticos. Este es un problema que
surgió poco después de la introducción de la penicilina y ahora amenaza la utilidad de este
importante medicamento.
 Casi desde el principio, los médicos notaban que en algunos casos, la penicilina no era útil contra
ciertas cepas de Staphylococcus aureus (bacterias que causan infecciones en la piel). Desde
entonces, este problema de la resistencia ha ido creciendo e involucrando a otras bacterias y
antibióticos. Este es un problema de salud pública. De forma creciente, se ha vuelto más difícil tratar
algunas infecciones graves, forzando a los médicos a recetar un segundo o incluso tercer antibiótico
cuando el primer tratamiento no funciona.
 En vista de esta creciente resistencia a los antibióticos, muchos médicos se han
vuelto mucho más cuidadosos cuando recetan estos medicamentos. Ven la
importancia de recetar antibióticos solo cuando son absolutamente necesarios. De
hecho, una encuesta reciente practicada en médicos de consultorios, publicada en
JAMA: The Journal of the American Medical Association en 2002, demostró que los
médicos redujeron la cantidad de prescripciones de antibióticos que recetaron a
niños con infecciones respiratorias comunes aproximadamente en un 40% durante
la década de 1990.
 Los antibióticos se deben usar de manera inteligente y solo como lo indica el
médico en cuestión. Si se siguen estas normas correctamente, las propiedades
curativas de estas sustancias se conservarán para el paciente de forma exitosa.
¿Qué son los antibióticos?
 Los antibióticos son medicamentos que combaten infecciones causadas
por bacterias en los seres humanos y los animales ya sea matando las
bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación.
¿Qué significa el nombre ANTIBIÓTICO?
 El término antibióticos literalmente significa "contra la vida"; en este caso,
contra los microbios.
 Existen muchos tipos de antibióticos:
 Antibacterianos
 Antivirales
 Antimicóticos
 Antiparasitarios
 Algunos medicamentos son eficaces contra varios organismos; a estos se
les llama antibióticos de amplio espectro. Otros son eficaces solo contra
unos cuantos organismos y se les llama antibióticos de espectro reducido.
Toma de Antibióticos
 En las infecciones bacterianas graves o en el caso de personas que no
pueden retener alimentos o líquidos, los antibióticos suelen administrarse
inicialmente mediante inyección (generalmente intravenosa, aunque a
veces intramuscular). Cuando la infección está controlada, los antibióticos
se pueden tomar por vía oral.
 Las infecciones de menor gravedad se tratan a menudo desde el principio
con antibióticos por vía oral.
 Los antibióticos deben tomarse hasta que las bacterias causantes de la
infección hayan sido eliminadas del organismo, lo que puede requerir la
continuación del tratamiento durante varios días después de la
desaparición de los síntomas. Una interrupción demasiado precoz del
tratamiento puede dar lugar a una recidiva de la infección.
 El metronidazol, un antibiótico de uso habitual, provoca una reacción desagradable
si se toma con alcohol. Algunos antibióticos también pueden interaccionar con
otros fármacos que la persona esté tomando, posiblemente reduciendo su eficacia
o aumentando los efectos secundarios del antibiótico o de los otros fármacos.
Algunos antibióticos producen sensibilidad de la piel a la luz solar.
 El personal médico, de enfermería o farmacéutico puede explicar cómo se debe
tomar el antibiótico prescrito y cuáles son los posibles efectos secundarios.
Algunos antibióticos deben tomarse en ayunas; otros deben tomarse con
alimentos.
Efectos Secundarios de los Antibióticos
 Los efectos secundarios frecuentes de los antibióticos son
 Trastornos gástricos
 Diarrea
 En mujeres, infecciones micóticas vaginales
 Algunas reacciones adversas son más graves y, dependiendo del antibiótico,
alteran la función de los riñones, el hígado, la médula ósea u otros órganos. A
veces se realizan análisis de sangre para determinar si estos órganos han sido
afectados.
 EJ: Colitis, una inflamación del intestino grueso (colon), aparece en algunas
personas que toman antibióticos, especialmente cefalosporinas, clindamicina,
fluoroquinolonas o penicilinas.
Reacciones Alérgicas a los Antibióticos
 Los antibióticos también causan reacciones alérgicas. Las reacciones alérgicas leves
pueden consistir en la aparición de una erupción con prurito o una ligera sibilancia
al respirar. Las reacciones alérgicas graves (anafilaxia) pueden ser mortales y suelen
incluir síntomas como inflamación de la garganta, dificultad para respirar y
disminución de la presión arterial.
 Es importante que las personas avisen a los profesionales de la salud en caso de
ser alérgicas a un antibiótico en particular y que describan su reacción anterior
cuando recibieron tratamiento con ese antibiótico.
ALERGIA A LA AMOXICILINA
Clases de Antibióticos
 Los antibióticos se agrupan en clases según su estructura química. Sin embargo,
los antibióticos pertenecientes a cada clase concreta a menudo afectan el cuerpo
de manera diferente y pueden ser efectivos contra diferentes bacterias.
 Las clases de antibióticos comprenden las siguientes:
 Aminoglucósidos
 Fármacos carbapenémicos
 Cefalosporinas
 Fluoroquinolonas
 Glicopéptidos y
lipoglicopéptidos (como la
vancomicina)
 Macrólidos (como la eritromicina
y la azitromicina)
 Monobactámicos (aztreonam)
 Oxazolidinonas (como
linezolid y tedizolid)
 Penicilinas
 Polipéptidos
 Rifamicinas
 Sulfamidas
 Estreptograminas
(como quinupristina y
dalfopristina)
 Tetraciclinas
Antibióticos en Cirugía
 La antibioticoterapia profiláctica en cirugía es la administración de un
agente antimicrobiano antes de la realización de la incisión quirúrgica y
tiene como objetivo reducir el desarrollo de infecciones del sitio
quirúrgico. La infección postoperatoria de la herida quirúrgica es la causa
más común de infección asociada a la atención de salud (IAAS), por esto
los antibióticos han sido usados para reducir la tasa de infecciones de la
herida quirúrgica.
 La Infección del Sitio Quirúrgico (ISQ) es el resultado de una compleja
interacción entre las bacterias inoculadas dentro de la herida durante la
cirugía y la resistencia local y sistémica del huésped a la infección.
 El uso de antibiótico profiláctico en cirugía está indicado en
operaciones en las cuales el riesgo de infección de la herida
quirúrgica es alto, o en aquellas cirugías en las cuales el
riesgo es bajo pero las consecuencias de la infección son
significativas.

Más contenido relacionado

Similar a Antibióticos Exposición de Cirugía.pptx

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Cris_NCT
 
ANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.pptANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.ppt
RitaCssia76
 
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curaciónInfecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
kaisermaster
 
Peniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicinaPeniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicina
Cinthia Any Shigla
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
ismabezana
 
Uso de los microorganismos
Uso de los microorganismosUso de los microorganismos
Uso de los microorganismos
guest69ec4ed
 
Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]
CEIP Luis Cernuda
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
Encarna Alcacer Tomas
 
Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2
Dani Saldías
 
Antibióticos - Ciencias
Antibióticos - CienciasAntibióticos - Ciencias
Antibióticos - Ciencias
Profesor Tecnologia
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
JenniferMonegro1
 
Antibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdfAntibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdf
kaisermaster
 
Antibioticos Clasif
Antibioticos ClasifAntibioticos Clasif
Antibioticos Clasif
Marco Antonio de4 la Merced
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
María Simancas
 
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docxASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
MARISAR4
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Mich Noreña
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
Diego Camargo
 
Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1
ROMELIAZS
 
Salud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedadSalud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedad
manela57
 

Similar a Antibióticos Exposición de Cirugía.pptx (20)

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
ANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.pptANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.ppt
 
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curaciónInfecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
 
Peniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicinaPeniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicina
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
 
Uso de los microorganismos
Uso de los microorganismosUso de los microorganismos
Uso de los microorganismos
 
Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
 
Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2
 
Antibióticos - Ciencias
Antibióticos - CienciasAntibióticos - Ciencias
Antibióticos - Ciencias
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
Antibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdfAntibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdf
 
Antibioticos Clasif
Antibioticos ClasifAntibioticos Clasif
Antibioticos Clasif
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
 
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docxASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
 
Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1
 
Salud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedadSalud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedad
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Antibióticos Exposición de Cirugía.pptx

  • 1. Antibióticos Estudiante: José Brandon Chávez Flores Semestre: 5to Semestre Materia: Cirugía Bucal Docente: Dr. Miguel Ángel Terrazas Morales Gestión: I/2023
  • 2. Etimología La etimología de antibiótico deriva de las palabras griegas “anti”: contra, y “bió”: la vida. Los antibióticos son sustancias químicas que tienen una acción específica con un poder destructor de los microorganismos.
  • 3. ALEXANDER FLEMING  Alexander Fleming nació en Darvel, Escocia, el 6 de agosto de 1881. Trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary de Londres hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial. En este hospital trabajó en el Departamento de Inoculaciones, dedicado a la mejora y fabricación de vacunas, inyecciones y sueros. Almorth Edward Wright, secretario del Departamento, despertó el interés de Fleming por nuevos tratamientos para las infecciones y enfermedades.  Fleming sirvió durante la Primera Guerra Mundial en el Cuerpo Médico del Ejército Real. Él y muchos de sus colegas trabajaron en hospitales de campo de batalla en el Frente Occidental en Francia. En 1918 regresó al St Mary's Hospital, donde fue elegido profesor de Bacteriología de la Universidad de Londres en 1928. En 1951 fue elegido Rector de la Universidad de Edimburgo por un período de tres años.
  • 4. El surgimiento de la penicilina  Con el descubrimiento de la penicilina y el comienzo de la era de los antibióticos, las propias defensas del cuerpo ganaron un poderoso aliado. En la década de 1920, el científico británico Alexander Fleming estaba trabajando en su laboratorio en el hospital St. Mary en Londres cuando, casi por accidente, descubrió una sustancia de crecimiento natural que podía atacar a ciertas bacterias. En uno de sus experimentos en 1928, Fleming observó que colonias de la bacteria común Staphylococcus aureus habían sido agotadas o eliminadas por un moho que creció en el mismo plato o placa de Petri.
  • 5.  Él determinó que el moho elaboraba una sustancia que podía disolver las bacterias. Llamó a esta sustancia penicilina, por el nombre del moho Penicillium que la produce. Fleming y otros realizaron una serie de experimentos en las 2 décadas siguientes usando penicilina que tomaron de los cultivos de moho que mostraron su capacidad de destruir bacterias infecciosas.
  • 6.  Se usaba bastante para tratar a los soldados durante la Segunda Guerra Mundial, curando infecciones por heridas en el campo de batalla y neumonía. De mediados a finales de la década de 1940, se volvió ampliamente accesible para el público en general. Los titulares de los periódicos la llamaban el MEDICAMENTO MILAGROSO.  A partir de 1941, encontraron que incluso los niveles bajos de penicilina curaban infecciones muy graves y salvaban muchas vidas. Por sus descubrimientos, Alexander Fleming ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.  Con el éxito de la penicilina, empezó la carrera para producir otros antibióticos. En la actualidad, los pediatras y otros médicos pueden elegir entre docenas de antibióticos del mercado, y se recetan en cantidades muy altas. En Estados Unidos, cada año se hacen por lo menos 150 millones recetas médicas para antibióticos.
  • 7. El Sinergismo y Antagonismo de Antibióticos  El sinergismo de los Antibióticos ocurre cuando el efecto de una combinación es mayor que la suma de los efectos de los antibióticos usados individualmente. El antagonismo de los antibióticos ocurre cuando un antibiótico, usualmente el de menor efecto, interfiere con el efecto de otro antibiótico.
  • 8. Problemas con los antibióticos  El éxito de los antibióticos ha sido impresionante. Al mismo tiempo, la emoción por los mismos ha sido atenuada por un fenómeno llamado resistencia a los antibióticos. Este es un problema que surgió poco después de la introducción de la penicilina y ahora amenaza la utilidad de este importante medicamento.  Casi desde el principio, los médicos notaban que en algunos casos, la penicilina no era útil contra ciertas cepas de Staphylococcus aureus (bacterias que causan infecciones en la piel). Desde entonces, este problema de la resistencia ha ido creciendo e involucrando a otras bacterias y antibióticos. Este es un problema de salud pública. De forma creciente, se ha vuelto más difícil tratar algunas infecciones graves, forzando a los médicos a recetar un segundo o incluso tercer antibiótico cuando el primer tratamiento no funciona.
  • 9.  En vista de esta creciente resistencia a los antibióticos, muchos médicos se han vuelto mucho más cuidadosos cuando recetan estos medicamentos. Ven la importancia de recetar antibióticos solo cuando son absolutamente necesarios. De hecho, una encuesta reciente practicada en médicos de consultorios, publicada en JAMA: The Journal of the American Medical Association en 2002, demostró que los médicos redujeron la cantidad de prescripciones de antibióticos que recetaron a niños con infecciones respiratorias comunes aproximadamente en un 40% durante la década de 1990.  Los antibióticos se deben usar de manera inteligente y solo como lo indica el médico en cuestión. Si se siguen estas normas correctamente, las propiedades curativas de estas sustancias se conservarán para el paciente de forma exitosa.
  • 10. ¿Qué son los antibióticos?  Los antibióticos son medicamentos que combaten infecciones causadas por bacterias en los seres humanos y los animales ya sea matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación.
  • 11. ¿Qué significa el nombre ANTIBIÓTICO?  El término antibióticos literalmente significa "contra la vida"; en este caso, contra los microbios.  Existen muchos tipos de antibióticos:  Antibacterianos  Antivirales  Antimicóticos  Antiparasitarios  Algunos medicamentos son eficaces contra varios organismos; a estos se les llama antibióticos de amplio espectro. Otros son eficaces solo contra unos cuantos organismos y se les llama antibióticos de espectro reducido.
  • 12. Toma de Antibióticos  En las infecciones bacterianas graves o en el caso de personas que no pueden retener alimentos o líquidos, los antibióticos suelen administrarse inicialmente mediante inyección (generalmente intravenosa, aunque a veces intramuscular). Cuando la infección está controlada, los antibióticos se pueden tomar por vía oral.  Las infecciones de menor gravedad se tratan a menudo desde el principio con antibióticos por vía oral.  Los antibióticos deben tomarse hasta que las bacterias causantes de la infección hayan sido eliminadas del organismo, lo que puede requerir la continuación del tratamiento durante varios días después de la desaparición de los síntomas. Una interrupción demasiado precoz del tratamiento puede dar lugar a una recidiva de la infección.
  • 13.  El metronidazol, un antibiótico de uso habitual, provoca una reacción desagradable si se toma con alcohol. Algunos antibióticos también pueden interaccionar con otros fármacos que la persona esté tomando, posiblemente reduciendo su eficacia o aumentando los efectos secundarios del antibiótico o de los otros fármacos. Algunos antibióticos producen sensibilidad de la piel a la luz solar.  El personal médico, de enfermería o farmacéutico puede explicar cómo se debe tomar el antibiótico prescrito y cuáles son los posibles efectos secundarios. Algunos antibióticos deben tomarse en ayunas; otros deben tomarse con alimentos.
  • 14. Efectos Secundarios de los Antibióticos  Los efectos secundarios frecuentes de los antibióticos son  Trastornos gástricos  Diarrea  En mujeres, infecciones micóticas vaginales  Algunas reacciones adversas son más graves y, dependiendo del antibiótico, alteran la función de los riñones, el hígado, la médula ósea u otros órganos. A veces se realizan análisis de sangre para determinar si estos órganos han sido afectados.  EJ: Colitis, una inflamación del intestino grueso (colon), aparece en algunas personas que toman antibióticos, especialmente cefalosporinas, clindamicina, fluoroquinolonas o penicilinas.
  • 15. Reacciones Alérgicas a los Antibióticos  Los antibióticos también causan reacciones alérgicas. Las reacciones alérgicas leves pueden consistir en la aparición de una erupción con prurito o una ligera sibilancia al respirar. Las reacciones alérgicas graves (anafilaxia) pueden ser mortales y suelen incluir síntomas como inflamación de la garganta, dificultad para respirar y disminución de la presión arterial.  Es importante que las personas avisen a los profesionales de la salud en caso de ser alérgicas a un antibiótico en particular y que describan su reacción anterior cuando recibieron tratamiento con ese antibiótico.
  • 16. ALERGIA A LA AMOXICILINA
  • 17. Clases de Antibióticos  Los antibióticos se agrupan en clases según su estructura química. Sin embargo, los antibióticos pertenecientes a cada clase concreta a menudo afectan el cuerpo de manera diferente y pueden ser efectivos contra diferentes bacterias.  Las clases de antibióticos comprenden las siguientes:  Aminoglucósidos  Fármacos carbapenémicos  Cefalosporinas  Fluoroquinolonas  Glicopéptidos y lipoglicopéptidos (como la vancomicina)  Macrólidos (como la eritromicina y la azitromicina)  Monobactámicos (aztreonam)  Oxazolidinonas (como linezolid y tedizolid)  Penicilinas  Polipéptidos  Rifamicinas  Sulfamidas  Estreptograminas (como quinupristina y dalfopristina)  Tetraciclinas
  • 18. Antibióticos en Cirugía  La antibioticoterapia profiláctica en cirugía es la administración de un agente antimicrobiano antes de la realización de la incisión quirúrgica y tiene como objetivo reducir el desarrollo de infecciones del sitio quirúrgico. La infección postoperatoria de la herida quirúrgica es la causa más común de infección asociada a la atención de salud (IAAS), por esto los antibióticos han sido usados para reducir la tasa de infecciones de la herida quirúrgica.  La Infección del Sitio Quirúrgico (ISQ) es el resultado de una compleja interacción entre las bacterias inoculadas dentro de la herida durante la cirugía y la resistencia local y sistémica del huésped a la infección.
  • 19.  El uso de antibiótico profiláctico en cirugía está indicado en operaciones en las cuales el riesgo de infección de la herida quirúrgica es alto, o en aquellas cirugías en las cuales el riesgo es bajo pero las consecuencias de la infección son significativas.