SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA ALUMNA : ELIZABETH NAGUA DOCENTE :ING. DIANA GÓMEZ PARALELO :»C» 
FECHA:20-09-2014
ANTICONCEPTIVOS 
Los anticonceptivos, también llamados métodos contraceptivos son aquellos métodos que imposibilitan (o reducen las posibilidades) la fecundación de la mujer. Gracias a estos, una pareja puede tener relaciones sexuales sin miedo a embarazos no deseados. 
La abstinencia 
Implante anticonceptivo 
Parche anticonceptivo 
 Píldora anticonceptivos 
Inyección Esponja anticonceptiva 
Anillo anticonceptivo vaginal 
El condón 
Espermicida 
Esterilización femenina 
Vasectomía 
Coitus interruptus (eyaculación fuera de la vagina)
LA ABSTINENCIA 
es la única manera de estar absolutamente seguro de que no habrá un embarazo no planificado y de prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) LA ABSTINENCIA
Implante anticonceptivo 
Varilla del tamaño de una cerilla que se inserta en el brazo para prevenir el embarazo. Es segura, eficaz y conveniente. Debe colocarlo un proveedor de atención de la salud. Tiene un costo inicial que varía entre $400 y $800, pero su duración es de hasta tres años anticonceptivo
Parche anticonceptivo 
es una pequeña banda adhesiva que se aplica de forma directa sobre la piel limpia, seca, sin vello y sin crema. Debes oprimir el parche con la palma de la mano durante unos 10 segundos y asegurarte que las orillas de la banda están bien pegadas.
Píldora anticonceptiva 
Es una píldora de consumo diario con hormonas .sustancias químicas que controlan el funcionamiento de los órganos del cuerpo. En este caso, las hormonas de la píldora controlan los ovarios y el útero para prevenir el embarazo contienen una combinación de estrógeno y progesterona . La mayoría de las píldoras combinadas vienen en presentaciones para 21 días o para 28 días.
Inyección anticonceptiva (Esponja anticonceptiva) 
La esponja está hecha de espuma plástica y contiene espermicida. Es blanda, redondeada y mide aproximadamente dos pulgadas de diámetro. Tiene un aro de nylon adherido a la parte inferior para poder retirarla. 
Es posible que la esponja no sea el método adecuado si: 
•Eres alérgica a las drogas sulfa o a los componentes de la esponja: poliuretano y espermicida. 
•No te sientes cómoda al tocar tu vagina o vulva 
•ciertos problemas físicos con tu vagina. 
•dificultades para colocar la esponja. 
•Has tenido recientemente un aborto o un aborto espontáneo, o has dado a luz recientemente.
Anillo anticonceptivo vaginal 
Es un pequeño anillo que se coloca dentro de la vagina una vez por mes por un periodo de tres semanas para prevenir embarazos. Es seguro, eficaz y conveniente Es fácil de conseguir con una receta médica Cuesta alrededor de $15 a $80 por mes.
CONDONES 
Los condones son un método anticonceptivo de barrera. Hay condones masculinos y femeninos: 
•El condón masculino es una funda fina (generalmente hecha de látex, un tipo de caucho) que recubre el pene. El condón femenino es una funda de poliuretano con un anillo flexible en cada extremo. Un extremo es cerrado y se coloca dentro de la vagina; el otro extremo es abierto y el anillo queda fuera de la cavidad vaginal.
Espermicida 
Son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción
Esterilización femenina 
es una operación que cierra los tubos que están dentro del abdomen, para prevenir la unión del óvulo y la esperma. A veces esta operación se llama ligadura de las trompas o esterilización tubérica.
Vasectomía 
Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente
Coitus interruptus (eyaculación fuera de la vagina 
Un hombre que practica el retiro del pene antes de eyacular retira el pene de la vagina antes de la eyaculación que es el momento en el que el semen sale con fuerza del pene. Este método también se conoce como método de eyaculación fuera de la vagina
Enfermedades de transmisión sexual 
(ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, La mayoría de las afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé. 
•Clamidia 
•Gonorrea 
•Herpes genital 
•VIH/sida 
•VPH 
•Sífilis 
•Tricomoniasis
Clamidia 
La infección por clamidia es una ETS común. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer haciendo más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.
Gonorrea 
Enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años
Herpes genital 
ETS causada por dos tipos de virus. Estos virus se llaman herpes simple del tipo 1 y herpes simple del tipo 2. 
herpes genital 
no presenta síntomas o si los presenta son muy leves. Es posible que no se dé cuenta de los síntomas leves o que los confunda con otra afección de la piel como un grano o pelo encarnado. Es por esto que la mayoría de las personas que tienen herpes no lo saben.
VIH/SIDA 
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
VPH 
El VPH (ITS) más común. es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay vacunas que pueden evitar que estos problemas de salud ocurran
Sífilis 
Es una infección bacteriana (Treponema pallidum) cuya vía de contagio más frecuente es el contacto sexual. La infección generalmente se desarrolla en un transcurso de varios años. En las etapas tempranas, la sífilis causa enfermedad en los órganos genitales, en las membranas mucosas y en la piel. Sin tratamiento puede conducir a problemas graves, tales como problemas en el corazón, neurológicos (neurosífilis), ceguera, demencia y la muerte.
Tricomoniasis 
La tricomoniasis es causada por un parasito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. La tricomoniasis puede causar síntomas en las mujeres, pero la mayoría de los hombres no tienen síntomas.
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Evelyn Alvarado
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
Jose Pineda
 
Ets y metodos anticonceptivos
Ets y metodos anticonceptivosEts y metodos anticonceptivos
Ets y metodos anticonceptivos
nathalia_29
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Profesordiegomora
 
Trabajo de cs. naturales de scarleth
Trabajo de cs. naturales de scarlethTrabajo de cs. naturales de scarleth
Trabajo de cs. naturales de scarlethscarleth7a2013
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
juan diego calderón beleño
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
karolina santamaria
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
anette paniagua
 
D metodo anticonceptivo
D  metodo anticonceptivoD  metodo anticonceptivo
D metodo anticonceptivomarelyg
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
angelicarojas1712
 
Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8
Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8
Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8
Manuel Leal
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
Andrea Ibañez Leon
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
SANTIAGO GIRALDO VALLEJO
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
nathalia_29
 

La actualidad más candente (18)

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
 
Ets y metodos anticonceptivos
Ets y metodos anticonceptivosEts y metodos anticonceptivos
Ets y metodos anticonceptivos
 
Decimo2
Decimo2Decimo2
Decimo2
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Trabajo de cs. naturales de scarleth
Trabajo de cs. naturales de scarlethTrabajo de cs. naturales de scarleth
Trabajo de cs. naturales de scarleth
 
Hueco
HuecoHueco
Hueco
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
 
Es hora de
Es hora deEs hora de
Es hora de
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
D metodo anticonceptivo
D  metodo anticonceptivoD  metodo anticonceptivo
D metodo anticonceptivo
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8
Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8
Proyecto 2 unidad_2_biologia_equipo_8
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 

Similar a Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual

Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
Jeniffer Maza Reyes
 
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
alexandra osses melo
 
Lspd 1
Lspd 1Lspd 1
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivostereeliio
 
mariaca99
mariaca99mariaca99
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
María Camila Corzo
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Juan Diego Perucho Barrera
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Juan Diego Perucho Barrera
 
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
CinthiaRodriguez74
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Lizeth Viviana Polo Gelvez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 
Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....
laura romero
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
Bel Castillo
 
prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. karenferegrino
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
whanda geanini
 

Similar a Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual (20)

Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
 
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
 
Lspd 1
Lspd 1Lspd 1
Lspd 1
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
mariaca99
mariaca99mariaca99
mariaca99
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
 
Planificacion familiar psicologia
Planificacion familiar psicologiaPlanificacion familiar psicologia
Planificacion familiar psicologia
 
Informe de bilogia # 5
Informe de bilogia # 5Informe de bilogia # 5
Informe de bilogia # 5
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
 
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
 
prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico.
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 

Más de Elizabeth Nagua

proyecto de informatica
proyecto de informaticaproyecto de informatica
proyecto de informatica
Elizabeth Nagua
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
Elizabeth Nagua
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
Elizabeth Nagua
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Elizabeth Nagua
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Elizabeth Nagua
 
Filtros
FiltrosFiltros
Calificaciones parciales de primer semestre
Calificaciones parciales  de  primer semestre Calificaciones parciales  de  primer semestre
Calificaciones parciales de primer semestre
Elizabeth Nagua
 
Calzado elizabeth
Calzado elizabethCalzado elizabeth
Calzado elizabeth
Elizabeth Nagua
 
Exel repasos calificaciones
Exel repasos calificacionesExel repasos calificaciones
Exel repasos calificaciones
Elizabeth Nagua
 
Notas de parciales
Notas de parciales Notas de parciales
Notas de parciales
Elizabeth Nagua
 
Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones
Elizabeth Nagua
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOSLISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
Elizabeth Nagua
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
Elizabeth Nagua
 
Lista de trebajadores
Lista de trebajadoresLista de trebajadores
Lista de trebajadores
Elizabeth Nagua
 
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Elizabeth Nagua
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
Elizabeth Nagua
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
Elizabeth Nagua
 

Más de Elizabeth Nagua (20)

proyecto de informatica
proyecto de informaticaproyecto de informatica
proyecto de informatica
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Calificaciones parciales de primer semestre
Calificaciones parciales  de  primer semestre Calificaciones parciales  de  primer semestre
Calificaciones parciales de primer semestre
 
Calzado elizabeth
Calzado elizabethCalzado elizabeth
Calzado elizabeth
 
Exel repasos calificaciones
Exel repasos calificacionesExel repasos calificaciones
Exel repasos calificaciones
 
Notas de parciales
Notas de parciales Notas de parciales
Notas de parciales
 
Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOSLISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
 
Lista de trebajadores
Lista de trebajadoresLista de trebajadores
Lista de trebajadores
 
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
 
Libreria e imprenta
Libreria  e imprentaLibreria  e imprenta
Libreria e imprenta
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
 
Que es un correo
Que es un correoQue es un correo
Que es un correo
 
Que es un correo
Que es un correoQue es un correo
Que es un correo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA ALUMNA : ELIZABETH NAGUA DOCENTE :ING. DIANA GÓMEZ PARALELO :»C» FECHA:20-09-2014
  • 2.
  • 3. ANTICONCEPTIVOS Los anticonceptivos, también llamados métodos contraceptivos son aquellos métodos que imposibilitan (o reducen las posibilidades) la fecundación de la mujer. Gracias a estos, una pareja puede tener relaciones sexuales sin miedo a embarazos no deseados. La abstinencia Implante anticonceptivo Parche anticonceptivo  Píldora anticonceptivos Inyección Esponja anticonceptiva Anillo anticonceptivo vaginal El condón Espermicida Esterilización femenina Vasectomía Coitus interruptus (eyaculación fuera de la vagina)
  • 4. LA ABSTINENCIA es la única manera de estar absolutamente seguro de que no habrá un embarazo no planificado y de prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) LA ABSTINENCIA
  • 5. Implante anticonceptivo Varilla del tamaño de una cerilla que se inserta en el brazo para prevenir el embarazo. Es segura, eficaz y conveniente. Debe colocarlo un proveedor de atención de la salud. Tiene un costo inicial que varía entre $400 y $800, pero su duración es de hasta tres años anticonceptivo
  • 6. Parche anticonceptivo es una pequeña banda adhesiva que se aplica de forma directa sobre la piel limpia, seca, sin vello y sin crema. Debes oprimir el parche con la palma de la mano durante unos 10 segundos y asegurarte que las orillas de la banda están bien pegadas.
  • 7. Píldora anticonceptiva Es una píldora de consumo diario con hormonas .sustancias químicas que controlan el funcionamiento de los órganos del cuerpo. En este caso, las hormonas de la píldora controlan los ovarios y el útero para prevenir el embarazo contienen una combinación de estrógeno y progesterona . La mayoría de las píldoras combinadas vienen en presentaciones para 21 días o para 28 días.
  • 8. Inyección anticonceptiva (Esponja anticonceptiva) La esponja está hecha de espuma plástica y contiene espermicida. Es blanda, redondeada y mide aproximadamente dos pulgadas de diámetro. Tiene un aro de nylon adherido a la parte inferior para poder retirarla. Es posible que la esponja no sea el método adecuado si: •Eres alérgica a las drogas sulfa o a los componentes de la esponja: poliuretano y espermicida. •No te sientes cómoda al tocar tu vagina o vulva •ciertos problemas físicos con tu vagina. •dificultades para colocar la esponja. •Has tenido recientemente un aborto o un aborto espontáneo, o has dado a luz recientemente.
  • 9. Anillo anticonceptivo vaginal Es un pequeño anillo que se coloca dentro de la vagina una vez por mes por un periodo de tres semanas para prevenir embarazos. Es seguro, eficaz y conveniente Es fácil de conseguir con una receta médica Cuesta alrededor de $15 a $80 por mes.
  • 10. CONDONES Los condones son un método anticonceptivo de barrera. Hay condones masculinos y femeninos: •El condón masculino es una funda fina (generalmente hecha de látex, un tipo de caucho) que recubre el pene. El condón femenino es una funda de poliuretano con un anillo flexible en cada extremo. Un extremo es cerrado y se coloca dentro de la vagina; el otro extremo es abierto y el anillo queda fuera de la cavidad vaginal.
  • 11. Espermicida Son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción
  • 12. Esterilización femenina es una operación que cierra los tubos que están dentro del abdomen, para prevenir la unión del óvulo y la esperma. A veces esta operación se llama ligadura de las trompas o esterilización tubérica.
  • 13. Vasectomía Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente
  • 14. Coitus interruptus (eyaculación fuera de la vagina Un hombre que practica el retiro del pene antes de eyacular retira el pene de la vagina antes de la eyaculación que es el momento en el que el semen sale con fuerza del pene. Este método también se conoce como método de eyaculación fuera de la vagina
  • 15. Enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, La mayoría de las afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé. •Clamidia •Gonorrea •Herpes genital •VIH/sida •VPH •Sífilis •Tricomoniasis
  • 16. Clamidia La infección por clamidia es una ETS común. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer haciendo más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.
  • 17. Gonorrea Enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años
  • 18. Herpes genital ETS causada por dos tipos de virus. Estos virus se llaman herpes simple del tipo 1 y herpes simple del tipo 2. herpes genital no presenta síntomas o si los presenta son muy leves. Es posible que no se dé cuenta de los síntomas leves o que los confunda con otra afección de la piel como un grano o pelo encarnado. Es por esto que la mayoría de las personas que tienen herpes no lo saben.
  • 19. VIH/SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
  • 20. VPH El VPH (ITS) más común. es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay vacunas que pueden evitar que estos problemas de salud ocurran
  • 21. Sífilis Es una infección bacteriana (Treponema pallidum) cuya vía de contagio más frecuente es el contacto sexual. La infección generalmente se desarrolla en un transcurso de varios años. En las etapas tempranas, la sífilis causa enfermedad en los órganos genitales, en las membranas mucosas y en la piel. Sin tratamiento puede conducir a problemas graves, tales como problemas en el corazón, neurológicos (neurosífilis), ceguera, demencia y la muerte.
  • 22. Tricomoniasis La tricomoniasis es causada por un parasito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. La tricomoniasis puede causar síntomas en las mujeres, pero la mayoría de los hombres no tienen síntomas.