SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 1
Métodos Anticonceptivos y de Enfermedades de Transmisión Sexual
Juan Diego Perucho Barrera
Institución Educativa Liceo Patria
Informática
9-01
Bucaramanga 2016
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 2
PRESERVATIVO MASCULINO O CONDÓN
Es una funda de látex o de otro derivado plástico que se coloca sobre el pene en
erección desde antes de la penetración. Impide el paso de los espermatozoides. Es de un solo
uso y protege de las ITS. (Tienen una eficacia media-alta, protegen de las infecciones de
transmisión sexual (ITS) y no requieren control sanitario.)
PRESERVATIVO FEMENINO
- Alternativa al preservativo masculino.
- Protege frente a embarazos no deseados, infección por VIH y otras Infecciones de
Transmisión Sexual.
- Permite juegos eróticos sin interrumpir la relación sexual.
- Apto para personas alérgicas al látex.
- Aporta mayor lubricación.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 3
¿Qué es el preservativo femenino?
- El preservativo femenino es un método de prevención alternativo al preservativo
masculino, que protege frente a los embarazos no deseados, la infección por el VIH y otras
infecciones de transmisión sexual.
- Consiste en una funda transparente de nitrilo, con dos anillos flexibles en ambos extremos,
uno en el interior, que permite la colocación dentro de la vagina, y otro de un diámetro más
grande que permanecerá en el exterior de la vagina cubriendo los genitales externos de la
mujer.
- No causa alergias ni irritación como puede producir en algunas personas el láte?, y se
puede emplear tanto con lubricantes con base de aceite o agua.
- Es más resistente que el preservativo masculino, es inodoro, y viene ya lubricado. Puede
insertarse hasta 8 horas antes de la relación sexual, sin necesidad de retirarlo
inmediatamente después de la eyaculación.
- El preservativo femenino ofrece a las mujeres la posibilidad de protegerse a sí mismas, ya
que al ser un método que puede ser usado por ellas mismas facilita la decisión y el control
para mantener relaciones sexuales con penetración seguras.
¿Por qué un preservativo femenino?
Porque puede aportar a un número considerable de mujeres un grado de autonomía
mayor que el preservativo masculino y por tanto, contribuir a aumentar el control que tiene.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 4
El primer preservativo o condón femenino (CF) se hizo del plástico sintético llamado
poliuretano. Su diseño proporciona mayor protección a la mujer contra las enfermedades de
transmisión sexual, como la de VPH-virus del papiloma humano- y por virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH); pues impide el contacto de los genitales masculinos y del
semen (donde se encuentran los espermatozoides) con la vagina y genitales femeninos
externos, limitando el acceso al óvulo, y evita el embarazo.
Se debe comprobar la fecha de caducidad y el correcto estado del preservativo.1
1. La colocación es parecida a la de otros anticonceptivos vaginales femeninos: anillo
vaginal, diafragma, esponja anticonceptiva, capuchón cervical y LeaContraceptivum.
2. No hace falta esperar a la erección del pene como ocurre con los preservativos del
hombre; inicie juntando el anillo interior desde la parte externa del preservativo para
introducirlo en la vagina.
3. Una vez en la vagina se coloca el dedo pequeño dentro del preservativo para
avanzarlo pasando el nivel del hueso del pubis y alcance el fondo, igual como se coloca un
óvulo vaginal, teniendo cuidado con los posibles objetos cortantes (uñas, anillos...).
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 5
4. El anillo externo y un pequeño segmento del CF quedan por fuera para impedir el
contacto de los genitales masculinos, especialmente raíz del pene y testículos,y piel del área
genital de la mujer, sitios susceptibles de contagio por virus del papiloma humano, entre más
causantes de ETS.
5. Una vez terminado el coito se le da un par de vueltas al anillo externo para que no se
salga el semen y se tira del preservativo para sacarlo.
Notas:
Nunca debe usarse un preservativo masculino a la vez que un condón vaginal o femenino.
Para efectividad y protección adicional contra el embarazo, puede recurrir a un gel espermicida.
Se recomienda usarlo una única vez pero se está estudiando su posible reutilización.1
Al sacar el preservativo, envuélvelo con un pedazo de papel higiénico y tíralo a la basura,
nunca al WC.
Si al usar el condón presentase alguna irritación o malestar, consulte de inmediato con su
médico.
Como todos los métodos anticonceptivos, el CF tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Entre las ventajas está el que no hace falta esperar a que el pene esté en erección, que no es
necesario extraerlo o levantarse a asearse inmediatamente después de la eyaculación, y su fácil
uso. Previene contra las enfermedades de transmisión sexual, como el virus del papiloma
humano y el VIH. Supone una alternativa para aquellas personas que tienen alergia al látex. Pero
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 6
como todos los métodos, este también tiene sus aspectos negativos, tiene mayor precio que
el del hombre, y se da la creencia equivocada de ser aparatoso porque es para una anatomía
más compleja.
Enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una
persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos,
hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, pero en muchos casos los problemas de salud
que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS,
puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias, hongos o parásitos. No hay
cura para ETS causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y
mantener la enfermedad bajo control.
El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo
de adquirir y contagiarse con ETS.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden causar síntomas físicos (en el
cuerpo) como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar (hacer pípí), fiebre, o
síntomas de malestar como el de la gripe. Pero todos estos síntomas pueden ser causados por
otras enfermedades que no son enfermedades transmitidas sexualmente. Algunas ETS no tienen
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 7
síntomas. Entonces puedes ver lo difícil que es diagnosticar una enfermedad transmitida
sexualmente basada en los síntomas que tienes.
Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden tomar semanas, meses hasta años para
que se vean sus síntomas. Algunas personas nunca desarrollan síntomas pero aunque no tenga
síntomas, la persona infectada puede pasarle la enfermedad a otra persona.
La mayoría de las enfermedades de transmisón sexual (ETS) solamente se transmiten
durante el contacto sexual, bien sea por contacto de piel a piel o de pasarse líquidos del cuerpo
como durante el sexo vaginal, anal u oral. La ladilla (crabs) o piojos púbicos, pueden pasarse por
contacto sexual, por dormir en una cama infectada, por compartir ropa o posiblemente por
sentarse en un inodoro infectado. Sin embargo, el piojo no puede vivir sin el cuerpo humano por
más de 24 horas. Entonces infectarse con piojos púbicos o crabs por un inodoro es posible pero
no probable.
Durante el sexo oral, hay contacto de piel a piel y se pueden pasar líquidos del cuerpo y por
eso es importante usar una barrera para protegerte como los condones de látex sin lubricación o
barreras dentales de látex para protegerte.
Las tasas de incidencia de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) siguen siendo altas
en la mayor parte del mundo, a pesar de los avances de diagnóstico y terapéuticos que pueden
rápidamente hacer que los pacientes con muchas ETS no se vuelvan contagiosos y curar a la
mayoría. En muchas culturas, las costumbres sexuales cambiantes y el uso del anticonceptivo
oral han eliminado las restricciones sexuales tradicionales, especialmente para las mujeres y, sin
embargo, tanto los profesionales de la salud como los pacientes tienen dificultades para tratar
abierta y sinceramente los problemas sexuales. Adicionalmente, la difusión mundial de bacterias
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 8
drogo resistentes (por ejemplo, gonococos resistentes a la penicilina) refleja el uso erróneo
(excesivo) de antibióticos y la extensión de copias resistentes en las poblaciones móviles.
Se reduce mucho el riesgo de transmisión si las dos partes hayan recibido una revisión
médica, con examen de sangre, para saber que no existen estas infecciones en la persona, y si se
limiten en adelante las parejas a aquellos que hayan tenido igual revisión. En los Estados Unidos
hay un certificado, completamente voluntario, en que unos médicos, bajo su propio membrete,
certifican que el individuo nombrado está libre de organismos de transmisión sexual. Todas las
grandes compañías de pornografia, que suelen negar el uso del condón, exigen este certificado.
Aun así, ya que los tests no son perfectos y a veces para un resultado positivo tienen que pasar
semanas desde la transmisión, el riesgo se disminuye mucho, pero no se elimina.
La monogamia ni teóricamente es una solución perfecta. Un virgen puede tener una
enfermedad de transmisión sexual. Se transmiten, incluido el virus del sida, de madre a hijo
durante el parto. Una pareja monógama, con los dos libres de microorganismos relevantes, es lo
perfecto. Pero es igualmente perfecto un grupo de tres o más, todos revisados por médicos, sin
contacto sexual con persona fuera del grupo. Aunque se pensaría que es más segura una pareja
de sólo dos, no es así. Son abundantes los casos en que una pareja supuestamente monógama, se
infeccione por la falta (sexo con una persona sin revisión médica) de uno de ellos. Las
agrupaciones sexuales en que todo se discute son más seguras.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
María Camila Corzo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Profesordiegomora
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
David Felipe Hernandez Rodriguez
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
juan diego calderón beleño
 
Sexo seguro para hsh
Sexo seguro para hshSexo seguro para hsh
Sexo seguro para hshBrozzo Gay
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
Andrea Ibañez Leon
 
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y danielaTrabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Dannii Ang
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
MariaRossomando
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
angelicarojas1712
 
Sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión
Sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisiónSexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión
Sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión31965157
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Elizabeth Nagua
 
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
alexandra osses melo
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
Hugo Gonzalez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 

La actualidad más candente (16)

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Sexo seguro para hsh
Sexo seguro para hshSexo seguro para hsh
Sexo seguro para hsh
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
 
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y danielaTrabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
 
Spa phrsex
Spa phrsexSpa phrsex
Spa phrsex
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión
Sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisiónSexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión
Sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Destacado

Modelos de Desarrollo de sotfware
Modelos de Desarrollo de sotfwareModelos de Desarrollo de sotfware
Modelos de Desarrollo de sotfware
Gabriel linares
 
Why word press is more popular
Why word press is more popularWhy word press is more popular
Why word press is more popular
Redchilli Network Ltd
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
Brayan Mena
 
Portfolio Project
Portfolio ProjectPortfolio Project
Portfolio Project
Emily Rose Perkins
 
Bv
BvBv
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
María Oviedo
 
Phillip F Hall CV 2016
Phillip F Hall CV 2016Phillip F Hall CV 2016
Phillip F Hall CV 2016Phillip Hall
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Susana Osorio Zuluaga
 
LePera Information 6.2016
LePera Information 6.2016LePera Information 6.2016
LePera Information 6.2016Bob LePera
 
Girasoles
GirasolesGirasoles
Girasoles
Jesse_Santis
 
Inovacion
InovacionInovacion
Inovacion
chauca12
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Juan Diego Perucho Barrera
 
Los mejores-hoteles-colombia
Los mejores-hoteles-colombiaLos mejores-hoteles-colombia
Los mejores-hoteles-colombia
chauca12
 

Destacado (13)

Modelos de Desarrollo de sotfware
Modelos de Desarrollo de sotfwareModelos de Desarrollo de sotfware
Modelos de Desarrollo de sotfware
 
Why word press is more popular
Why word press is more popularWhy word press is more popular
Why word press is more popular
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Portfolio Project
Portfolio ProjectPortfolio Project
Portfolio Project
 
Bv
BvBv
Bv
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 
Phillip F Hall CV 2016
Phillip F Hall CV 2016Phillip F Hall CV 2016
Phillip F Hall CV 2016
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
 
LePera Information 6.2016
LePera Information 6.2016LePera Information 6.2016
LePera Information 6.2016
 
Girasoles
GirasolesGirasoles
Girasoles
 
Inovacion
InovacionInovacion
Inovacion
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
 
Los mejores-hoteles-colombia
Los mejores-hoteles-colombiaLos mejores-hoteles-colombia
Los mejores-hoteles-colombia
 

Similar a Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
angelo2107
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Maria Jose Mogollon Contreras
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
BrisaLondon
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
BrisaLondon
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
BrisaLondon
 
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual Tatianaabaunza
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
David Rojas
 
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4pMétodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4p
sofia torres
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
Gianfranco Anaya Duran
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
karolina santamaria
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
David Felipe Hernandez Rodriguez
 
TICS UNIDAD 4 UPTC.pptx
TICS UNIDAD 4   UPTC.pptxTICS UNIDAD 4   UPTC.pptx
TICS UNIDAD 4 UPTC.pptx
linamendivelso02
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Elizabeth Nagua
 
Metodos y ITS
Metodos  y ITSMetodos  y ITS
Metodos y ITS
elian muñoz holguin
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Lizeth Viviana Polo Gelvez
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
carmen isabel lora carmona
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
valentina roa suarez
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
leidymonsave
 

Similar a Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4pMétodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4p
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
TICS UNIDAD 4 UPTC.pptx
TICS UNIDAD 4   UPTC.pptxTICS UNIDAD 4   UPTC.pptx
TICS UNIDAD 4 UPTC.pptx
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Metodos y ITS
Metodos  y ITSMetodos  y ITS
Metodos y ITS
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual

  • 1. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 1 Métodos Anticonceptivos y de Enfermedades de Transmisión Sexual Juan Diego Perucho Barrera Institución Educativa Liceo Patria Informática 9-01 Bucaramanga 2016
  • 2. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 2 PRESERVATIVO MASCULINO O CONDÓN Es una funda de látex o de otro derivado plástico que se coloca sobre el pene en erección desde antes de la penetración. Impide el paso de los espermatozoides. Es de un solo uso y protege de las ITS. (Tienen una eficacia media-alta, protegen de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y no requieren control sanitario.) PRESERVATIVO FEMENINO - Alternativa al preservativo masculino. - Protege frente a embarazos no deseados, infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual. - Permite juegos eróticos sin interrumpir la relación sexual. - Apto para personas alérgicas al látex. - Aporta mayor lubricación.
  • 3. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 3 ¿Qué es el preservativo femenino? - El preservativo femenino es un método de prevención alternativo al preservativo masculino, que protege frente a los embarazos no deseados, la infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. - Consiste en una funda transparente de nitrilo, con dos anillos flexibles en ambos extremos, uno en el interior, que permite la colocación dentro de la vagina, y otro de un diámetro más grande que permanecerá en el exterior de la vagina cubriendo los genitales externos de la mujer. - No causa alergias ni irritación como puede producir en algunas personas el láte?, y se puede emplear tanto con lubricantes con base de aceite o agua. - Es más resistente que el preservativo masculino, es inodoro, y viene ya lubricado. Puede insertarse hasta 8 horas antes de la relación sexual, sin necesidad de retirarlo inmediatamente después de la eyaculación. - El preservativo femenino ofrece a las mujeres la posibilidad de protegerse a sí mismas, ya que al ser un método que puede ser usado por ellas mismas facilita la decisión y el control para mantener relaciones sexuales con penetración seguras. ¿Por qué un preservativo femenino? Porque puede aportar a un número considerable de mujeres un grado de autonomía mayor que el preservativo masculino y por tanto, contribuir a aumentar el control que tiene.
  • 4. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 4 El primer preservativo o condón femenino (CF) se hizo del plástico sintético llamado poliuretano. Su diseño proporciona mayor protección a la mujer contra las enfermedades de transmisión sexual, como la de VPH-virus del papiloma humano- y por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); pues impide el contacto de los genitales masculinos y del semen (donde se encuentran los espermatozoides) con la vagina y genitales femeninos externos, limitando el acceso al óvulo, y evita el embarazo. Se debe comprobar la fecha de caducidad y el correcto estado del preservativo.1 1. La colocación es parecida a la de otros anticonceptivos vaginales femeninos: anillo vaginal, diafragma, esponja anticonceptiva, capuchón cervical y LeaContraceptivum. 2. No hace falta esperar a la erección del pene como ocurre con los preservativos del hombre; inicie juntando el anillo interior desde la parte externa del preservativo para introducirlo en la vagina. 3. Una vez en la vagina se coloca el dedo pequeño dentro del preservativo para avanzarlo pasando el nivel del hueso del pubis y alcance el fondo, igual como se coloca un óvulo vaginal, teniendo cuidado con los posibles objetos cortantes (uñas, anillos...).
  • 5. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 5 4. El anillo externo y un pequeño segmento del CF quedan por fuera para impedir el contacto de los genitales masculinos, especialmente raíz del pene y testículos,y piel del área genital de la mujer, sitios susceptibles de contagio por virus del papiloma humano, entre más causantes de ETS. 5. Una vez terminado el coito se le da un par de vueltas al anillo externo para que no se salga el semen y se tira del preservativo para sacarlo. Notas: Nunca debe usarse un preservativo masculino a la vez que un condón vaginal o femenino. Para efectividad y protección adicional contra el embarazo, puede recurrir a un gel espermicida. Se recomienda usarlo una única vez pero se está estudiando su posible reutilización.1 Al sacar el preservativo, envuélvelo con un pedazo de papel higiénico y tíralo a la basura, nunca al WC. Si al usar el condón presentase alguna irritación o malestar, consulte de inmediato con su médico. Como todos los métodos anticonceptivos, el CF tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Entre las ventajas está el que no hace falta esperar a que el pene esté en erección, que no es necesario extraerlo o levantarse a asearse inmediatamente después de la eyaculación, y su fácil uso. Previene contra las enfermedades de transmisión sexual, como el virus del papiloma humano y el VIH. Supone una alternativa para aquellas personas que tienen alergia al látex. Pero
  • 6. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 6 como todos los métodos, este también tiene sus aspectos negativos, tiene mayor precio que el del hombre, y se da la creencia equivocada de ser aparatoso porque es para una anatomía más compleja. Enfermedades de transmisión sexual Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé. Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias, hongos o parásitos. No hay cura para ETS causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y mantener la enfermedad bajo control. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden causar síntomas físicos (en el cuerpo) como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar (hacer pípí), fiebre, o síntomas de malestar como el de la gripe. Pero todos estos síntomas pueden ser causados por otras enfermedades que no son enfermedades transmitidas sexualmente. Algunas ETS no tienen
  • 7. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 7 síntomas. Entonces puedes ver lo difícil que es diagnosticar una enfermedad transmitida sexualmente basada en los síntomas que tienes. Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden tomar semanas, meses hasta años para que se vean sus síntomas. Algunas personas nunca desarrollan síntomas pero aunque no tenga síntomas, la persona infectada puede pasarle la enfermedad a otra persona. La mayoría de las enfermedades de transmisón sexual (ETS) solamente se transmiten durante el contacto sexual, bien sea por contacto de piel a piel o de pasarse líquidos del cuerpo como durante el sexo vaginal, anal u oral. La ladilla (crabs) o piojos púbicos, pueden pasarse por contacto sexual, por dormir en una cama infectada, por compartir ropa o posiblemente por sentarse en un inodoro infectado. Sin embargo, el piojo no puede vivir sin el cuerpo humano por más de 24 horas. Entonces infectarse con piojos púbicos o crabs por un inodoro es posible pero no probable. Durante el sexo oral, hay contacto de piel a piel y se pueden pasar líquidos del cuerpo y por eso es importante usar una barrera para protegerte como los condones de látex sin lubricación o barreras dentales de látex para protegerte. Las tasas de incidencia de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) siguen siendo altas en la mayor parte del mundo, a pesar de los avances de diagnóstico y terapéuticos que pueden rápidamente hacer que los pacientes con muchas ETS no se vuelvan contagiosos y curar a la mayoría. En muchas culturas, las costumbres sexuales cambiantes y el uso del anticonceptivo oral han eliminado las restricciones sexuales tradicionales, especialmente para las mujeres y, sin embargo, tanto los profesionales de la salud como los pacientes tienen dificultades para tratar abierta y sinceramente los problemas sexuales. Adicionalmente, la difusión mundial de bacterias
  • 8. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 8 drogo resistentes (por ejemplo, gonococos resistentes a la penicilina) refleja el uso erróneo (excesivo) de antibióticos y la extensión de copias resistentes en las poblaciones móviles. Se reduce mucho el riesgo de transmisión si las dos partes hayan recibido una revisión médica, con examen de sangre, para saber que no existen estas infecciones en la persona, y si se limiten en adelante las parejas a aquellos que hayan tenido igual revisión. En los Estados Unidos hay un certificado, completamente voluntario, en que unos médicos, bajo su propio membrete, certifican que el individuo nombrado está libre de organismos de transmisión sexual. Todas las grandes compañías de pornografia, que suelen negar el uso del condón, exigen este certificado. Aun así, ya que los tests no son perfectos y a veces para un resultado positivo tienen que pasar semanas desde la transmisión, el riesgo se disminuye mucho, pero no se elimina. La monogamia ni teóricamente es una solución perfecta. Un virgen puede tener una enfermedad de transmisión sexual. Se transmiten, incluido el virus del sida, de madre a hijo durante el parto. Una pareja monógama, con los dos libres de microorganismos relevantes, es lo perfecto. Pero es igualmente perfecto un grupo de tres o más, todos revisados por médicos, sin contacto sexual con persona fuera del grupo. Aunque se pensaría que es más segura una pareja de sólo dos, no es así. Son abundantes los casos en que una pareja supuestamente monógama, se infeccione por la falta (sexo con una persona sin revisión médica) de uno de ellos. Las agrupaciones sexuales en que todo se discute son más seguras.
  • 9. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 9