SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIOXI
DANTES
Y POLIFENOLES
El contenido de esta presentación es proporcionado por
GSSI, una división de PepsiCo, Inc. Cualquier opinión o
interpretación científica expresada en esta presentación
son del autor y no necesariamente representan la posición
o política de PepsiCo, I
nc.
ANTIOXIDANTES
¿Qué es un antioxidante?
¿Ayuda a mejorarel
rendimiento?
PRI
MER
O: Oxidantes
*Primero,necesitamos comprender lo que es un oxidante para poder entender los
antioxidantes
¿Qué es un OXIDANTE?
Cualquier átomo/molécula que “roba/acepta” electrones de otras moléculas
• Moléculas que promueven la oxidación
¿Qué es la oxidación?
• La eliminación de electrones
Nota: es un término relativo que depende del estado de reducción que está
alcanzando. Las sustancias químicas siempre funcionan como "PARES REDOX"
Esposible que hayasescuchado hablarde...
Especies reactivas de oxígeno (ROS,por sussiglas en inglés):
"Una forma de oxígeno o una molécula rica en oxígeno que actúa como un potente
oxidante o reductor."
Oxidantes que contienen oxígeno (matriz: superóxido)
Especies reactivas de nitrógeno (RNS,por sussiglas en inglés):
Oxidantes que contienen nitrógeno (matriz: óxido nítrico (NO, por sus siglas en inglés)
*NO puede considerarse un nitrógeno reactivo o una especie reactiva de oxígeno,
pero generalmente se conoce como un RNS.
No es muy reactivo, excepto con metales.
Halliwell and Gutteridge. Oxford University Press. 2006
N •O o NO
NO o NO•
•
Otras especies reactivas de N:
2
ONNO-, NO2, NO •, etc.
¿Qué es un antioxidante?
"Sustancia que previene o retrasa la oxidación."
Por lo general, los antioxidantes previenen o limitan las
acciones de los radicales libres mediante la eliminación de
su electrón que no está pareado, convirtiéndolos así en
algo mucho menos reactivo.
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
¿Qué es un radical "
libre"?
¿Porqué queremoslimitarsusacciones?
• Son muy reactivos
• Los radicales libres dañan las membranas
(lípidos), proteínas, y ADN
• Pueden resultar en mutaciones
Electrones
pareados
Cualquierátomo (o átomo dentro de una
molécula)con al menosun electrón que no esté
pareado en sucapa exterior/
orbital
Molécula estable
Electrón
no pareado
Radical libre
NOT
A:
¡Losradicales se producen como parte del metabolismo normal y son necesarios para la vida!
Cantidades excesivas de radicales son perjudiciales debido a su reactividad.
También se producen por procesos fuera del metabolismo normal (Por ej. radiación, fumar,
contaminantes, herbicidas, pesticidas)
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
Maughan & Gleeson. Oxford University Press. 2010
¿Cómo es que los antioxidantes reducen los
radicaleslibres?
ANTIOXIDANTE(AOX) RADI
CALLI
BRE
Electrón no pareado
Donación de electrones
¿Qué sucede durante el ejercicio?
El músculo esquelético continuamente produce ROS y NO
• ↑ dramáticamente durante el ejercicio
•Contracciones repetitivas ↑ el contenido de ROS
Amortiguado por antioxidantes endógenos en el músculo:
• Superóxido dismutasa (SOD)
• Catalasa
La mayor vía antioxidante en el músculo:
• Glutatión/sistema de glutatión peroxidasa
• Amortigua una serie de especies oxidantes
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
Generación de ROSdurante el ejercicio
O2
·-
H2O2 OH·
Compartimentos
citosólicos, intersticiales e
intravasculares
Amortiguado por:
• AOX endógeno: SOD y Catalasa
• Glutatión/sistema de glutatión peroxidasa
Balance Redox SSE#
137
• El ejercicio puede alterar “el balance redox” y
resultar en estrés oxidativo
• El desbalance entre la producción de radicales y
losantioxidantesmusculares
• Las células musculares contienen antioxidantes
endógenos para buscar radicales
• Losepisodios regularesde ejercicio de resistencia
resultan en un aumento de las enzimas antioxidantes
endógenas en los músculos esqueléticos entrenados
• Mejora de la capacidad de proteger contra el
estrés oxidativo inducido por el ejercicio en los
músculos esqueléticos
• Los atletas de resistencia altamente entrenados
tienen sistemas de amortiguamiento endógenos
bien adaptados
Powers and Sollanek. Sports Science Exchange. 2014;27(137):1-4
Mecanismos de estrés oxidativo
• Los oxidantes elevados interrumpen la regulación de potasio
• ↓ Bomba Na+/K+ en músculo esquelético
• ↑ concentración de K+
• Oxidantes asociados al ejercicio:
• Limitan la biodisponibilidad de NO circulante
• Restringen el flujo sanguíneo
• Disminuyen los cambios en los índices hematológicos
• Estrés oxidativo:
• Reduce en el ejercicio de resistencia
• Regulación y perfusion de K+
• Oxidantes elevados:
• ↓ oxidación de grasa y glucosa circulante mientras ↑ Lactato
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
Mecanismos antioxidantes
Los antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos previenen la oxidación iniciada por
ROS:
• Previenen la formación de ROS
• Buscan metabolitos reactivos y los convierten en moléculas menos reactivas
• Unen catalizadores de iones metálicos de transición y previenen la iniciación de
reacciones de radicales libres
• Por ej. cobre a hierro
• Prevención de la abstracción continua del hidrógeno de cadenas de ácidos grasos
• Proporcionan un entorno favorable
• Funcionamiento eficaz de otros antioxidantes
• Regeneración de moléculas antioxidantes no enzimáticas
Recuerda: *ElENTRENAMIENTOdeportivo aumenta los niveles de enzimas antioxidantes
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
ROS contribuye a la fatiga
A pesar de estos mecanismos de protección, las altas
tasas de producción de ROS pueden exceder la
capacidad antioxidante de las miofibrillas,
promoviendo el estrés oxidativo y disminuyendo la
fuerza de la contracción muscular
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
¿Los antioxidantes son buenos y los radicales
malos?
La dicotomía familiar de que los radicales libres son malos, y los
antioxidantes son buenos, es omnipresente en la cultura popular. Los
atletas creen que los antioxidantes mejoran el rendimiento.
https://www.drinkbai.com/whats-inside
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
Antioxidantes(buenos)
Los antioxidantes dan
un electrón extra al
radical libre.
Radicale libres(malos)
Causados por la
contaminación,
radiación UV, rayos X,
estrés, ejercicio
extenuante, y otros
factores.
El daño termina
Es neutra liza do, la
cadena de radicales
libres termina. El átomo
se vuelve estable.
¿Tiene sentido o no?
Powers and Sollanek. Sports Science Exchange. 2014;27(138):1-4
SSE#
138
¿Losatletasdeben suplementar
con antioxidantes?
¿Porqué podría beneficiarlos?
• Pueden captar radicales libres durante la
actividad
• Pueden ser importantes en aquellos que
tengan deficiencias
¿Porqué podría serperjudicial?
• No está demostrado que mejoren el
rendimiento
• Pueden mitigar la respuesta al entrenamiento
Suplementación de antioxidantesy ejercicio
Muchos antioxidantesno mejoran el rendimiento en el deporte
• Incluyendo: Vitamina C, Vitamina E, Resveratrol, Coenzima Q10, Quercetina
• Hay poca evidencia de que la suplementación mejore la fuerza o el ejercicio
de resistencia
• Aumentan los marcadores de antioxidantes sin efectos ergogénicos
• Podrían atenuar biomarcadores para estrés oxidativo durante el ejercicio
• Por lo general, el rendimiento en el ejercicio no se ve afectado, a veces
deteriorado
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
Hallazgos de investigaciones de NAC
El fármaco N-acetilcisteína (NAC) se opone efectivamente al estrés oxidativo cuando
es administrado sistémicamente y está aprobado para su uso en humanos (olores,
efectos secundarios leves)
*Primerantioxidante demostrado para inhibir la fatiga muscular experimental
• Eficaz en las contracciones submáximas, pero no durante las contracciones casi
máximas
• Demostración: Los oxidantes contribuyen a la fatiga de baja frecuencia pero no de alta
• NAC no altera la recuperación a corto plazo de la fuerza, inmediatamente después
de la fatiga muscular
• Demostración: Oxidantes no influyen en la recuperación de la fatiga
• NAC aumenta la resistencia del ciclista
• Prueba de tiempo hasta la falla
• Retrasa fatiga en repetidos episodios de ejercicio dañino
• Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
Hallazgos en la investigación de nitratos de la
dieta
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
• Pueden aumentar la eficiencia del ejercicio y mejorar el rendimiento
• Los mecanismos incluyen:
• Mayor suministro de ATP a través de la respiración mitocondrial alterada
• Utilización más eficiente de ATP durante la contracción muscular
• Aumentan la biodisponibilidad de derivados de NO
• Promueven la señalización de NO
• La flora bucal convierte el nitrato en nitrito
• A través de la nitrato reductasa bacteriana
• El nitrito circulante se convierte en NO
• Sistema nervioso central
• Modulación de la función cortical
Mensajes para llevar a casa: NAC y NO
Antioxidantesdel tiol (Como NAC)y los nitratosdietéticosparecen
mejorarel ejercicio de resistencia
• Seguros para el uso humano
• Dosis de laboratorio
• Ambos eficaces como una sola dosis poco antes del ejercicio
• Ambos trabajan a través de mecanismos redox
• Los tioles no son prácticos para un uso generalizado
• Los tioles preservan la función contráctil de las miofibrillas
• El ejercicio de amortiguación induce ROS
• Los nitratos dietéticos aumentan la eficiencia del ejercicio
• Aumenta las acciones de NO sobre el metabolismo mitocondrial, la distribución del flujo
sanguíneo, o ambos
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
Riesgosde suplementación con dosisaltas
• ROS son mensajeros intermedios importantes en las vías de
apoptosis
• Los antioxidantes podrían inhibir la apoptosis
• Mecanismo de defensa necesario para inhibir el desarrollo tumoral/células mutadas
• Evita la eliminación efectiva de las células dañadas
• Efectos secundarios de la ingesta excesiva de vitaminas
• Puede perjudicar las adaptaciones al entrenamiento inducidas por
el ejercicio del atleta
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
¡La suplementación con dosisaltas puede doler!
En parte, la recuperación muscular del ejercicio está mediada por la
señalización oxidante
• Los antioxidantes pueden atenuar:
• Eventos de señalización
• Mecanismos de reparación
• Pueden disminuir las respuestas del entrenamiento al ejercicio
• ↓ biogénesis mitocondrial
• ↓ sensibilidad a la insulina
• Una dosis puede:
• ↓ vasodilatación inducida por el ejercicio
• Inhibir los aumentos de proteínas de choque térmico (HSPs, por sus siglas
en inglés) después del ejercicio
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
¡Esun equilibrio!
¡ROSson necesarias! Las ROS juegan un papel importante en el rol de la
regulación de vías de señalización que se requieren para promover las
adaptaciones del músculo esquelético, en respuesta al ejercicio y la actividad
física
Radicales de
carbonato
ROS
NOx
Hidroperóxidos
Peróxidos
lipídicos
Estrés oxidativo
Rango
homeostático
Estrés reductivo
Catalasa
SOD
Cic lo del
glutatión
Tioredoxina
Antioxidantes
nutricionales
GSSI
2021-10-07 14:21:39
--------------------------------------------
La homeostasis redox refleja el equilibrio entre
los amortiguadores antioxidantes celulares y
los amortigudores antioxidantes endógenos.
Los cambios en cualquiera de las categorías
alteran el equilibrio redox. Pequeños
cambios dentro del rango homeostático
median respuestas fisiológicas
(diferenciación, crecimiento, adaptación,
señalización celular, etc.). Los grandes
cambios producen estrés oxidativo
(inflamación) o estrés reductivo (por ejemplo,
deficiencia de vitamina E) y puede causar
lesiones celulares o la muerte.
Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
ROS: Una nueva visión
VISIÓNANTIGUA: ROS son productos secundarios del metabolismo y
sólo tienen efectos perjudiciales sobre la función muscular
NUEVAVISIÓN:Hay ROS específicas que se generan de manera
controlada por las fibras músculo esqueléticas, en respuesta a
estímulos fisiológicos, y ¡juegan papeles importantes en las
adaptaciones fisiológicas del músculo a contracciones que resultan
en la adaptación muscular!
Maughan & Gleeson. Oxford University Press. 2010
Micronutrientes como antioxidantes
Las vitaminas que
actúan como
antioxidantes incluyen:
Vitamina A
Vitamina C
Vitamina E
Beta caroteno
Vitamina E:
• Buscador de radicales libres
• Previene la iniciación y
propagación de la peroxidación
lipídica en las membranas celulares
• Mantiene la estabilidad de la
membrana
Vitamina C:
• Capaz de regenerar vitamina E en
la cascada antioxidante
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
Minerales
Varios minerales son componentes de enzimas antioxidantes implicadas
en la defensa de los radicales libres:
• Selenio
• Cofactor de glutatión peroxidasa
• Influye en el enfriamiento de ROS
• Cobre
• Manganeso
Micronutrientes como antioxidantes
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
Polifenoles
Polifenoles
Un compuesto que contiene más de un grupo fenólico de hidroxilo
Captan peróxido, superóxido, y radicales de NO
Flavonoides son una subclase de polifenoles que incluyen:
• Flavanoles, flavanones, y antocianidinas
• Contienen grupos fenólicos de hidroxilo unidos a sus estructuras de anillo que dan
actividad antioxidante
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
Nombra alimentosque
contengan polifenoles
Polifenoles:Consumo
• Se pueden clasificar en flavonoides y no flavonoides
• Las fuentes de alimentos ricas en polifenoles incluyen:
• Cebollas
• M anza na s
• Té
• Vino tinto
• Uva s roja s
• La ingesta promedio de polifenoles no ha sido determinada
• Los Holandeses estiman comer 23 mg/día de flavonas y flavanoles
• Pequeñas cantidades podrían tener efectos significativos
• Fresas
• Frambuesas
• Arándanos azules
• Arándanos
• Ciertas nueces
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
Polifenoles
No Fuentes
flavonoides
Ácido elágico Fresas, arándanos, frambuesas
Cumarinas Pimientos, bok choy (col china), granos de cereales,
brócoli
Flavonoides Fuentes
Antocianinas Frutos rojos
C a tequina s Té, vino
Flavanones Cítricos
Flavonas Frutas y verduras
Flavanoles Frutas, verduras, té, vino
Isoflavona s Soya
Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
¿Protección de polifenol?
≈
500mg/día del total de los
flavonoideso
300mg/
día procianidina
• Es poco probable que los
fenólicos plasmáticos sean
antioxidantes dire ctos in vivo
• Puede aumentar la capacidad
antioxidante endógena
• Propiedades antiinflamatorias in
vitro
• Mejora del flujo mediado por la
dilatación
Bowtell et al, Sports Science Exchange (2019) Vol. 29, No. 195, 1-5
SSE#
195
¿Suplementación con polifenoles?
Estudios preliminaries sugieren:
• ≈300 mg de polifenol 1 h a ntes del ejerc icio
• Recreativamente activo
• Mejora el rendimiento de resistencia
• Mejora el rendimiento en sprints repetidos
• Mediado a través de mecanismos vasculares
• Puede mejorar la recuperación de la fuerza muscular y el rendimiento
• Dosis óptima y mezcla desconocida
• Consumo sugerido:
• ≈1200 mg/d Cereza Montmorency o polifenoles de granada durante >3 días antes del ejercicio
Bowtell et al. SportsScience Exchange. 2019;29(195):1-5
SSE#
195
¿Suplementación con polifenoles?
“La evidencia es insuficiente para hacer recomendaciones a
favoro en contra del uso de suplementosde polifenoles(ni
polifenolesespecíficos ni dosis específicas)para atletas
recreativos, competitivos o elite."
Myburgh KH. SportsMed. 2014;44(1):57-70
Resumen
Antioxidantes:
Los antioxidantes limitan la acción de los radicales libres
El ejercicio mejora la capacidad antioxidante
Poca o ninguna evidencia para la suplementación
ROS juegan un papel importante en la adaptación al ejercicio
Polifenoles:
Captan radicales
Pueden proporcionar protección a través de múltiples mecanismos
Se necesita más investigación

Más contenido relacionado

Similar a antioxidantes-y-polifenoles.pptx

3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
Henry Chikillin
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libreshaydeortiz
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento pptmasachuses
 
Fisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.ppt
Fisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.pptFisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.ppt
Fisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.ppt
AntonioGarca326055
 
El manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidanteEl manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidante
Alexis Pillimue
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
Mariana Sanchez
 
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
SYNERGYO2 GLOBAL
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
Liliana Patricia Ramirez Zuuaga
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libresalexa2300
 
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptxMETABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
YomairaGonzlezL
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
jeanviaja
 
Antioxidantes
Antioxidantes Antioxidantes
Antioxidantes Jos VO
 
El ejercicio modifica el adn
El ejercicio modifica el adnEl ejercicio modifica el adn
El ejercicio modifica el adn
Eugenio Maria de Hostos
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Stefany Romero
 
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitusAcido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Dr Juan Miguel Teran Soto
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Andres Morales
 
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORT
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORTINFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORT
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORT
CARLOS FELIX
 

Similar a antioxidantes-y-polifenoles.pptx (20)

3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
 
Fisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.ppt
Fisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.pptFisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.ppt
Fisiologia_METABOLISMO_MUSCULAR_2_proc.ppt
 
El manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidanteEl manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidante
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
 
Radicales libres junior
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptxMETABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
METABOLISMO DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELETICA.pptx
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
Antioxidantes Antioxidantes
Antioxidantes
 
El ejercicio modifica el adn
El ejercicio modifica el adnEl ejercicio modifica el adn
El ejercicio modifica el adn
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitusAcido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORT
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORTINFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORT
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2 SPORT
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

antioxidantes-y-polifenoles.pptx

  • 1. ANTIOXI DANTES Y POLIFENOLES El contenido de esta presentación es proporcionado por GSSI, una división de PepsiCo, Inc. Cualquier opinión o interpretación científica expresada en esta presentación son del autor y no necesariamente representan la posición o política de PepsiCo, I nc.
  • 3. ¿Qué es un antioxidante? ¿Ayuda a mejorarel rendimiento?
  • 4. PRI MER O: Oxidantes *Primero,necesitamos comprender lo que es un oxidante para poder entender los antioxidantes ¿Qué es un OXIDANTE? Cualquier átomo/molécula que “roba/acepta” electrones de otras moléculas • Moléculas que promueven la oxidación ¿Qué es la oxidación? • La eliminación de electrones Nota: es un término relativo que depende del estado de reducción que está alcanzando. Las sustancias químicas siempre funcionan como "PARES REDOX"
  • 5. Esposible que hayasescuchado hablarde... Especies reactivas de oxígeno (ROS,por sussiglas en inglés): "Una forma de oxígeno o una molécula rica en oxígeno que actúa como un potente oxidante o reductor." Oxidantes que contienen oxígeno (matriz: superóxido) Especies reactivas de nitrógeno (RNS,por sussiglas en inglés): Oxidantes que contienen nitrógeno (matriz: óxido nítrico (NO, por sus siglas en inglés) *NO puede considerarse un nitrógeno reactivo o una especie reactiva de oxígeno, pero generalmente se conoce como un RNS. No es muy reactivo, excepto con metales. Halliwell and Gutteridge. Oxford University Press. 2006 N •O o NO NO o NO• • Otras especies reactivas de N: 2 ONNO-, NO2, NO •, etc.
  • 6. ¿Qué es un antioxidante? "Sustancia que previene o retrasa la oxidación." Por lo general, los antioxidantes previenen o limitan las acciones de los radicales libres mediante la eliminación de su electrón que no está pareado, convirtiéndolos así en algo mucho menos reactivo. Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 7. ¿Qué es un radical " libre"? ¿Porqué queremoslimitarsusacciones? • Son muy reactivos • Los radicales libres dañan las membranas (lípidos), proteínas, y ADN • Pueden resultar en mutaciones Electrones pareados Cualquierátomo (o átomo dentro de una molécula)con al menosun electrón que no esté pareado en sucapa exterior/ orbital Molécula estable Electrón no pareado Radical libre NOT A: ¡Losradicales se producen como parte del metabolismo normal y son necesarios para la vida! Cantidades excesivas de radicales son perjudiciales debido a su reactividad. También se producen por procesos fuera del metabolismo normal (Por ej. radiación, fumar, contaminantes, herbicidas, pesticidas) Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004 Maughan & Gleeson. Oxford University Press. 2010
  • 8. ¿Cómo es que los antioxidantes reducen los radicaleslibres? ANTIOXIDANTE(AOX) RADI CALLI BRE Electrón no pareado Donación de electrones
  • 9. ¿Qué sucede durante el ejercicio? El músculo esquelético continuamente produce ROS y NO • ↑ dramáticamente durante el ejercicio •Contracciones repetitivas ↑ el contenido de ROS Amortiguado por antioxidantes endógenos en el músculo: • Superóxido dismutasa (SOD) • Catalasa La mayor vía antioxidante en el músculo: • Glutatión/sistema de glutatión peroxidasa • Amortigua una serie de especies oxidantes Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 10. Generación de ROSdurante el ejercicio O2 ·- H2O2 OH· Compartimentos citosólicos, intersticiales e intravasculares Amortiguado por: • AOX endógeno: SOD y Catalasa • Glutatión/sistema de glutatión peroxidasa
  • 11. Balance Redox SSE# 137 • El ejercicio puede alterar “el balance redox” y resultar en estrés oxidativo • El desbalance entre la producción de radicales y losantioxidantesmusculares • Las células musculares contienen antioxidantes endógenos para buscar radicales • Losepisodios regularesde ejercicio de resistencia resultan en un aumento de las enzimas antioxidantes endógenas en los músculos esqueléticos entrenados • Mejora de la capacidad de proteger contra el estrés oxidativo inducido por el ejercicio en los músculos esqueléticos • Los atletas de resistencia altamente entrenados tienen sistemas de amortiguamiento endógenos bien adaptados Powers and Sollanek. Sports Science Exchange. 2014;27(137):1-4
  • 12. Mecanismos de estrés oxidativo • Los oxidantes elevados interrumpen la regulación de potasio • ↓ Bomba Na+/K+ en músculo esquelético • ↑ concentración de K+ • Oxidantes asociados al ejercicio: • Limitan la biodisponibilidad de NO circulante • Restringen el flujo sanguíneo • Disminuyen los cambios en los índices hematológicos • Estrés oxidativo: • Reduce en el ejercicio de resistencia • Regulación y perfusion de K+ • Oxidantes elevados: • ↓ oxidación de grasa y glucosa circulante mientras ↑ Lactato Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 13. Mecanismos antioxidantes Los antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos previenen la oxidación iniciada por ROS: • Previenen la formación de ROS • Buscan metabolitos reactivos y los convierten en moléculas menos reactivas • Unen catalizadores de iones metálicos de transición y previenen la iniciación de reacciones de radicales libres • Por ej. cobre a hierro • Prevención de la abstracción continua del hidrógeno de cadenas de ácidos grasos • Proporcionan un entorno favorable • Funcionamiento eficaz de otros antioxidantes • Regeneración de moléculas antioxidantes no enzimáticas Recuerda: *ElENTRENAMIENTOdeportivo aumenta los niveles de enzimas antioxidantes Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 14. ROS contribuye a la fatiga A pesar de estos mecanismos de protección, las altas tasas de producción de ROS pueden exceder la capacidad antioxidante de las miofibrillas, promoviendo el estrés oxidativo y disminuyendo la fuerza de la contracción muscular Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 15. ¿Los antioxidantes son buenos y los radicales malos? La dicotomía familiar de que los radicales libres son malos, y los antioxidantes son buenos, es omnipresente en la cultura popular. Los atletas creen que los antioxidantes mejoran el rendimiento. https://www.drinkbai.com/whats-inside Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133 Antioxidantes(buenos) Los antioxidantes dan un electrón extra al radical libre. Radicale libres(malos) Causados por la contaminación, radiación UV, rayos X, estrés, ejercicio extenuante, y otros factores. El daño termina Es neutra liza do, la cadena de radicales libres termina. El átomo se vuelve estable.
  • 16. ¿Tiene sentido o no? Powers and Sollanek. Sports Science Exchange. 2014;27(138):1-4 SSE# 138 ¿Losatletasdeben suplementar con antioxidantes? ¿Porqué podría beneficiarlos? • Pueden captar radicales libres durante la actividad • Pueden ser importantes en aquellos que tengan deficiencias ¿Porqué podría serperjudicial? • No está demostrado que mejoren el rendimiento • Pueden mitigar la respuesta al entrenamiento
  • 17. Suplementación de antioxidantesy ejercicio Muchos antioxidantesno mejoran el rendimiento en el deporte • Incluyendo: Vitamina C, Vitamina E, Resveratrol, Coenzima Q10, Quercetina • Hay poca evidencia de que la suplementación mejore la fuerza o el ejercicio de resistencia • Aumentan los marcadores de antioxidantes sin efectos ergogénicos • Podrían atenuar biomarcadores para estrés oxidativo durante el ejercicio • Por lo general, el rendimiento en el ejercicio no se ve afectado, a veces deteriorado Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 18. Hallazgos de investigaciones de NAC El fármaco N-acetilcisteína (NAC) se opone efectivamente al estrés oxidativo cuando es administrado sistémicamente y está aprobado para su uso en humanos (olores, efectos secundarios leves) *Primerantioxidante demostrado para inhibir la fatiga muscular experimental • Eficaz en las contracciones submáximas, pero no durante las contracciones casi máximas • Demostración: Los oxidantes contribuyen a la fatiga de baja frecuencia pero no de alta • NAC no altera la recuperación a corto plazo de la fuerza, inmediatamente después de la fatiga muscular • Demostración: Oxidantes no influyen en la recuperación de la fatiga • NAC aumenta la resistencia del ciclista • Prueba de tiempo hasta la falla • Retrasa fatiga en repetidos episodios de ejercicio dañino • Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 19. Hallazgos en la investigación de nitratos de la dieta Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133 • Pueden aumentar la eficiencia del ejercicio y mejorar el rendimiento • Los mecanismos incluyen: • Mayor suministro de ATP a través de la respiración mitocondrial alterada • Utilización más eficiente de ATP durante la contracción muscular • Aumentan la biodisponibilidad de derivados de NO • Promueven la señalización de NO • La flora bucal convierte el nitrato en nitrito • A través de la nitrato reductasa bacteriana • El nitrito circulante se convierte en NO • Sistema nervioso central • Modulación de la función cortical
  • 20. Mensajes para llevar a casa: NAC y NO Antioxidantesdel tiol (Como NAC)y los nitratosdietéticosparecen mejorarel ejercicio de resistencia • Seguros para el uso humano • Dosis de laboratorio • Ambos eficaces como una sola dosis poco antes del ejercicio • Ambos trabajan a través de mecanismos redox • Los tioles no son prácticos para un uso generalizado • Los tioles preservan la función contráctil de las miofibrillas • El ejercicio de amortiguación induce ROS • Los nitratos dietéticos aumentan la eficiencia del ejercicio • Aumenta las acciones de NO sobre el metabolismo mitocondrial, la distribución del flujo sanguíneo, o ambos Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 21. Riesgosde suplementación con dosisaltas • ROS son mensajeros intermedios importantes en las vías de apoptosis • Los antioxidantes podrían inhibir la apoptosis • Mecanismo de defensa necesario para inhibir el desarrollo tumoral/células mutadas • Evita la eliminación efectiva de las células dañadas • Efectos secundarios de la ingesta excesiva de vitaminas • Puede perjudicar las adaptaciones al entrenamiento inducidas por el ejercicio del atleta Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 22. ¡La suplementación con dosisaltas puede doler! En parte, la recuperación muscular del ejercicio está mediada por la señalización oxidante • Los antioxidantes pueden atenuar: • Eventos de señalización • Mecanismos de reparación • Pueden disminuir las respuestas del entrenamiento al ejercicio • ↓ biogénesis mitocondrial • ↓ sensibilidad a la insulina • Una dosis puede: • ↓ vasodilatación inducida por el ejercicio • Inhibir los aumentos de proteínas de choque térmico (HSPs, por sus siglas en inglés) después del ejercicio Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 23. ¡Esun equilibrio! ¡ROSson necesarias! Las ROS juegan un papel importante en el rol de la regulación de vías de señalización que se requieren para promover las adaptaciones del músculo esquelético, en respuesta al ejercicio y la actividad física Radicales de carbonato ROS NOx Hidroperóxidos Peróxidos lipídicos Estrés oxidativo Rango homeostático Estrés reductivo Catalasa SOD Cic lo del glutatión Tioredoxina Antioxidantes nutricionales GSSI 2021-10-07 14:21:39 -------------------------------------------- La homeostasis redox refleja el equilibrio entre los amortiguadores antioxidantes celulares y los amortigudores antioxidantes endógenos. Los cambios en cualquiera de las categorías alteran el equilibrio redox. Pequeños cambios dentro del rango homeostático median respuestas fisiológicas (diferenciación, crecimiento, adaptación, señalización celular, etc.). Los grandes cambios producen estrés oxidativo (inflamación) o estrés reductivo (por ejemplo, deficiencia de vitamina E) y puede causar lesiones celulares o la muerte. Reid M. J Physiol. 2016;594:5125-5133
  • 24. ROS: Una nueva visión VISIÓNANTIGUA: ROS son productos secundarios del metabolismo y sólo tienen efectos perjudiciales sobre la función muscular NUEVAVISIÓN:Hay ROS específicas que se generan de manera controlada por las fibras músculo esqueléticas, en respuesta a estímulos fisiológicos, y ¡juegan papeles importantes en las adaptaciones fisiológicas del músculo a contracciones que resultan en la adaptación muscular! Maughan & Gleeson. Oxford University Press. 2010
  • 25. Micronutrientes como antioxidantes Las vitaminas que actúan como antioxidantes incluyen: Vitamina A Vitamina C Vitamina E Beta caroteno Vitamina E: • Buscador de radicales libres • Previene la iniciación y propagación de la peroxidación lipídica en las membranas celulares • Mantiene la estabilidad de la membrana Vitamina C: • Capaz de regenerar vitamina E en la cascada antioxidante Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 26. Minerales Varios minerales son componentes de enzimas antioxidantes implicadas en la defensa de los radicales libres: • Selenio • Cofactor de glutatión peroxidasa • Influye en el enfriamiento de ROS • Cobre • Manganeso Micronutrientes como antioxidantes Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 28. Polifenoles Un compuesto que contiene más de un grupo fenólico de hidroxilo Captan peróxido, superóxido, y radicales de NO Flavonoides son una subclase de polifenoles que incluyen: • Flavanoles, flavanones, y antocianidinas • Contienen grupos fenólicos de hidroxilo unidos a sus estructuras de anillo que dan actividad antioxidante Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 30. Polifenoles:Consumo • Se pueden clasificar en flavonoides y no flavonoides • Las fuentes de alimentos ricas en polifenoles incluyen: • Cebollas • M anza na s • Té • Vino tinto • Uva s roja s • La ingesta promedio de polifenoles no ha sido determinada • Los Holandeses estiman comer 23 mg/día de flavonas y flavanoles • Pequeñas cantidades podrían tener efectos significativos • Fresas • Frambuesas • Arándanos azules • Arándanos • Ciertas nueces Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 31. Polifenoles No Fuentes flavonoides Ácido elágico Fresas, arándanos, frambuesas Cumarinas Pimientos, bok choy (col china), granos de cereales, brócoli Flavonoides Fuentes Antocianinas Frutos rojos C a tequina s Té, vino Flavanones Cítricos Flavonas Frutas y verduras Flavanoles Frutas, verduras, té, vino Isoflavona s Soya Jeukendrup & Gleeson. Champaign, IL. Human Kinetics. 2004
  • 32. ¿Protección de polifenol? ≈ 500mg/día del total de los flavonoideso 300mg/ día procianidina • Es poco probable que los fenólicos plasmáticos sean antioxidantes dire ctos in vivo • Puede aumentar la capacidad antioxidante endógena • Propiedades antiinflamatorias in vitro • Mejora del flujo mediado por la dilatación Bowtell et al, Sports Science Exchange (2019) Vol. 29, No. 195, 1-5 SSE# 195
  • 33. ¿Suplementación con polifenoles? Estudios preliminaries sugieren: • ≈300 mg de polifenol 1 h a ntes del ejerc icio • Recreativamente activo • Mejora el rendimiento de resistencia • Mejora el rendimiento en sprints repetidos • Mediado a través de mecanismos vasculares • Puede mejorar la recuperación de la fuerza muscular y el rendimiento • Dosis óptima y mezcla desconocida • Consumo sugerido: • ≈1200 mg/d Cereza Montmorency o polifenoles de granada durante >3 días antes del ejercicio Bowtell et al. SportsScience Exchange. 2019;29(195):1-5 SSE# 195
  • 34. ¿Suplementación con polifenoles? “La evidencia es insuficiente para hacer recomendaciones a favoro en contra del uso de suplementosde polifenoles(ni polifenolesespecíficos ni dosis específicas)para atletas recreativos, competitivos o elite." Myburgh KH. SportsMed. 2014;44(1):57-70
  • 35. Resumen Antioxidantes: Los antioxidantes limitan la acción de los radicales libres El ejercicio mejora la capacidad antioxidante Poca o ninguna evidencia para la suplementación ROS juegan un papel importante en la adaptación al ejercicio Polifenoles: Captan radicales Pueden proporcionar protección a través de múltiples mecanismos Se necesita más investigación