SlideShare una empresa de Scribd logo
Radicales Libres.
ANDRES MORALES
Temas
 Radicales libres y estrés oxidativo
 Interés de los radicales libres en medicina
 Envejecimiento biológico
Radicales libres
 Los radicales libres son moléculas o átomos que contienen por lo menos
un electrón sin aparear, es decir que no se encuentra formando un par
electrónico en un orbital atómico o molecular.
 Esta es una estructura muy inestable, por lo cual los radicales libres
reaccionan muy rápidamente con otras sustancias y tienen una vida media
muy corta, tal como una millonésima de segundo.
Ejemplo: Uno de estos radicales es el radical superóxido (O2
-), que se
forma cuando una molécula de oxígeno (O2) le saca un electrón (e-) a otra
molécula que se oxida.
Lehninger, A. L., Bioquímica, Barcelona, Editorial Omega, 1983.
Tipos.
Interno.
• Ejercicio Muy Intenso.
• Estrés.
• Deshechos Metabólicos
Externo
 Dieta Inadecuada
 Tabaco.
 Alcohol
 Ciertos Medicamentos
 Radiaciones Solares
 Contaminación.
Fuente de Radicales libres.
 Cadena respiratoria
 Fagocitosis
 Sistema citocromo P-450
 Síntesis de prostaglandinas
 Reacciones no enzimáticas de oxigeno
 Radiaciones ionizantes.
Efectos.
Células con
producción continua
Piel
intestinos
Mutaciones
cancerígenas
Células Sin
producción continua
Hígado
Neuronas
Baja de energía.
Envejecimiento
Producen alteraciones en el ADN, Proteínas y Grasas.
Daños.
 Entre los componentes celulares susceptibles al efecto de los
radicales libres también se encuentra el ADN, que forma los
genes. Es muy sensible a la oxidación, que provoca mutaciones
que pueden favorecer el desarrollo del cáncer.
 Los radicales libres también pueden tener relación con
enfermedades tales como ateroesclerosis y enfermedades del
hígado, el riñón y los pulmones.
En el caso de la ateroesclerosis, por ejemplo, los radicales libres
pueden oxidar al LDL. La oxidación de las LDL facilita la formación
de depósitos grasos o placas ateroescleróticas, que obturan los
vasos sanguíneos.
La principal estructura dañada por los radicales libres tal vez sea la membrana
plasmática que rodea a las células.
En algunos casos, cuando por algún motivo bajan las defensas naturales, aumenta
mucho la producción de radicales libres, originándose el estrés oxidativo.
El desequilibrio bioquímico propiciado por la producción excesiva de radicales
libres, que producen daño oxidativo en las biomoléculas y que no puede ser
contrarrestado por los sistemas antioxidantes.
Estrés Oxidativo
www.ameo.org.mx/intranet/documentos/21mayo08.pdf
Especies reactivas de oxigeno.
Todos los organismos aerobios por el metabolismo
normal generamos moléculas oxidantes
denominadas especies reactivas (ERO), de las cuales
las de oxigeno son las predominantes.
Las ERO son contrarrestadas por los sistemas
antioxidantes
Principales Moléculas Dañinas
ERO’S.
 Ión superóxido
 Radical hidroxilo
 Radical nitrilo
 Peróxido de Hidrogeno
 Oxigeno singulete
Oxidantes secundarios
 Radical peroxilo
 Radical Tiol
 Radical peroxinitrilo
Oxidación de las moléculas.
 Lípidos
 Proteínas
 Hidratos de carbono
 ADN: Nuclear , Mitocondrial
Oxidación de Lípidos.
La lipoperoxidación, es la oxidación de los ácidos grasos polinsaturados.
Es una reacción en cadena que comienza con la abstracción de un hidrogeno
de un acido graso convirtiéndose en un radical libre que trae el hidrogeno de
otro acido graso
 Perdida progresiva de la
fluidez de la membrana.
 Reducción del potencial de la
membrana
 Incremento de la
permeabilidad de la
membrana
 Muerte celular
Oxidación de proteínas e hidratos de
carbono.
 Hay un entrecruzamiento entre ambas
 Se inicia con una glicolisación de proteínas
 Continua formando agregados de proteínas glicosiladas llamados compuestos
AGE.
 La modificación de los residuos de aminoácidos por radicales libres es la formación
de funciones carbonilo en las proteínas
Efectos en ADN.
Se a estimado que el ADN de cada célula se expone a 10 000 impactos oxidativos,
formando 10 000 radicales libres.
Se han observado los procesos:
 Oxidación
 Metilación.
 Desaminación
 Despurinación
 Oxidación del azúcar
Efecto mitocondrial.
 Las mitocondrias son las fuentes principales de radicales libres del cuerpo, además
el ADN mitocondrial es particularmente sensible al daño oxidativo
Acción protectora contra radicales libres
El organismo desarrolla ciertos mecanismos en defensa de los radicales libres utilizando ciertas
sustancias llamadas Antioxidantes
La acción protectora de algunas enzimas antioxidantes requiere la presencia de sustancias como
el selenio y el zinc, que en ocasiones forman parte de sus estructuras, para cumplir su función.
Entre ellos se encuentran algunas
enzimas producidas por las células, como
la superoxidodismutasa y la catalasa,
capaces de degradar o consumir los
radicales libres.
Antioxidantes endógenos Antioxidantes exógenos
Los antioxidantes exógenos, que ingresan en el
organismo con los alimentos, son moléculas
como la vitamina A, la vitamina C (o ácido
ascórbico) y la vitamina E , que aceptan
fácilmente electrones y eliminan los radicales
libres.
Antioxidantes: son sustancias que neutralizan los radicales libres; actúan aportando el
electrón faltante a los radicales libres.
Mecanismos de acción.
 Se basa en las estructuras de las moléculas
 Rompimiento de cadenas, con la formación de radicales peroxilo o carboxilo para
prevenir la abstracción continua del hidrogeno
 Descomposición de peróxidos por conversión a productos no radicales como
alcoholes.
Patologías con elevados niveles de
radicales libres.
Tipo de patología
Niveles d RD
(Expresadas en U. Carr.)Valores medios
Ninguna 250 – 300
Hipertensión 389
Dislipidemia 374
Estenosis de la carótida 402
Diabetes tipo II 344
Anticonceptivos 400
Tabaco 405

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativogoogle
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libreshaydeortiz
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
Karla Martinez Pinto
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
EnzimasLlum
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
wendy castro
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
Kata Hernandez
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
URP - FAMURP
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
Esteban Perez
 
Taninos
TaninosTaninos
Taninos
YoloxCarmona1
 

La actualidad más candente (20)

Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Acido urico exposicion
Acido urico exposicionAcido urico exposicion
Acido urico exposicion
 
Los Antioxidantes Exogenos
Los Antioxidantes ExogenosLos Antioxidantes Exogenos
Los Antioxidantes Exogenos
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
P ka
 P ka P ka
P ka
 
Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
 
Taninos
TaninosTaninos
Taninos
 

Destacado

דורון אמיץ -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...
דורון אמיץ  -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...דורון אמיץ  -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...
דורון אמיץ -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...
Doron Amitz
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Danna Salazar
 
El catabolismo
El catabolismoEl catabolismo
El catabolismo
Miriam Valle
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
VIANNEY0797
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
Mario Cordero
 
A3 melodi gallego
A3 melodi gallegoA3 melodi gallego
A3 melodi gallego
Melodia Gallego
 
08 cte fosforilación oxidativa pdf
08  cte fosforilación oxidativa pdf08  cte fosforilación oxidativa pdf
08 cte fosforilación oxidativa pdf
Lyz Honorato Soledad
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Stephanie Osorio
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Raul Herrera
 
Lipidos
LipidosLipidos
ATP-Synthase Presentation
ATP-Synthase PresentationATP-Synthase Presentation
ATP-Synthase Presentation
ahmedicine
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
evelin fernanda
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEvelin Rojas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 

Destacado (16)

דורון אמיץ -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...
דורון אמיץ  -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...דורון אמיץ  -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...
דורון אמיץ -בייק פארק ישראל - כנס תיירות אופניים 2016 תשתיות אופניים אתגריות...
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
El catabolismo
El catabolismoEl catabolismo
El catabolismo
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
 
A3 melodi gallego
A3 melodi gallegoA3 melodi gallego
A3 melodi gallego
 
08 cte fosforilación oxidativa pdf
08  cte fosforilación oxidativa pdf08  cte fosforilación oxidativa pdf
08 cte fosforilación oxidativa pdf
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
ATP-Synthase Presentation
ATP-Synthase PresentationATP-Synthase Presentation
ATP-Synthase Presentation
 
Atp synthesis
Atp synthesisAtp synthesis
Atp synthesis
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Similar a Radicales libres

03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibresjoannaroa
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicalesmarciamejiav
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Stefany Romero
 
hello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigohello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigo
tic
 
S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)
Erika Rogel
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
jeanviaja
 
Antioxidantes
Antioxidantes Antioxidantes
Antioxidantes Jos VO
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
JosephRoselandy
 
Antioxidantes y ros
Antioxidantes y rosAntioxidantes y ros
Antioxidantes y ros
Gloria María Lévano Sánchez
 
presentacion escolar juvenil celeste.pdf
presentacion escolar juvenil celeste.pdfpresentacion escolar juvenil celeste.pdf
presentacion escolar juvenil celeste.pdf
AlejandraHernndez172448
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
MarlenPuertoespada
 
01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular
TuPublicidad Creativa
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Guillermo Javier
 
Antioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdfAntioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdf
EliseoSuarez2
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
YefriDiaz2
 

Similar a Radicales libres (20)

Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibres
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicales
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
hello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigohello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigo
 
S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
Antioxidantes Antioxidantes
Antioxidantes
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
 
Antioxidantes y ros
Antioxidantes y rosAntioxidantes y ros
Antioxidantes y ros
 
presentacion escolar juvenil celeste.pdf
presentacion escolar juvenil celeste.pdfpresentacion escolar juvenil celeste.pdf
presentacion escolar juvenil celeste.pdf
 
Alimentos Antioxidantes
Alimentos AntioxidantesAlimentos Antioxidantes
Alimentos Antioxidantes
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
 
01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Antioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdfAntioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdf
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Radicales libres

  • 2. Temas  Radicales libres y estrés oxidativo  Interés de los radicales libres en medicina  Envejecimiento biológico
  • 3. Radicales libres  Los radicales libres son moléculas o átomos que contienen por lo menos un electrón sin aparear, es decir que no se encuentra formando un par electrónico en un orbital atómico o molecular.  Esta es una estructura muy inestable, por lo cual los radicales libres reaccionan muy rápidamente con otras sustancias y tienen una vida media muy corta, tal como una millonésima de segundo. Ejemplo: Uno de estos radicales es el radical superóxido (O2 -), que se forma cuando una molécula de oxígeno (O2) le saca un electrón (e-) a otra molécula que se oxida. Lehninger, A. L., Bioquímica, Barcelona, Editorial Omega, 1983.
  • 4. Tipos. Interno. • Ejercicio Muy Intenso. • Estrés. • Deshechos Metabólicos Externo  Dieta Inadecuada  Tabaco.  Alcohol  Ciertos Medicamentos  Radiaciones Solares  Contaminación.
  • 5. Fuente de Radicales libres.  Cadena respiratoria  Fagocitosis  Sistema citocromo P-450  Síntesis de prostaglandinas  Reacciones no enzimáticas de oxigeno  Radiaciones ionizantes.
  • 6. Efectos. Células con producción continua Piel intestinos Mutaciones cancerígenas Células Sin producción continua Hígado Neuronas Baja de energía. Envejecimiento Producen alteraciones en el ADN, Proteínas y Grasas.
  • 7. Daños.  Entre los componentes celulares susceptibles al efecto de los radicales libres también se encuentra el ADN, que forma los genes. Es muy sensible a la oxidación, que provoca mutaciones que pueden favorecer el desarrollo del cáncer.  Los radicales libres también pueden tener relación con enfermedades tales como ateroesclerosis y enfermedades del hígado, el riñón y los pulmones. En el caso de la ateroesclerosis, por ejemplo, los radicales libres pueden oxidar al LDL. La oxidación de las LDL facilita la formación de depósitos grasos o placas ateroescleróticas, que obturan los vasos sanguíneos. La principal estructura dañada por los radicales libres tal vez sea la membrana plasmática que rodea a las células.
  • 8. En algunos casos, cuando por algún motivo bajan las defensas naturales, aumenta mucho la producción de radicales libres, originándose el estrés oxidativo. El desequilibrio bioquímico propiciado por la producción excesiva de radicales libres, que producen daño oxidativo en las biomoléculas y que no puede ser contrarrestado por los sistemas antioxidantes. Estrés Oxidativo www.ameo.org.mx/intranet/documentos/21mayo08.pdf
  • 9. Especies reactivas de oxigeno. Todos los organismos aerobios por el metabolismo normal generamos moléculas oxidantes denominadas especies reactivas (ERO), de las cuales las de oxigeno son las predominantes. Las ERO son contrarrestadas por los sistemas antioxidantes
  • 10. Principales Moléculas Dañinas ERO’S.  Ión superóxido  Radical hidroxilo  Radical nitrilo  Peróxido de Hidrogeno  Oxigeno singulete Oxidantes secundarios  Radical peroxilo  Radical Tiol  Radical peroxinitrilo
  • 11. Oxidación de las moléculas.  Lípidos  Proteínas  Hidratos de carbono  ADN: Nuclear , Mitocondrial
  • 12. Oxidación de Lípidos. La lipoperoxidación, es la oxidación de los ácidos grasos polinsaturados. Es una reacción en cadena que comienza con la abstracción de un hidrogeno de un acido graso convirtiéndose en un radical libre que trae el hidrogeno de otro acido graso  Perdida progresiva de la fluidez de la membrana.  Reducción del potencial de la membrana  Incremento de la permeabilidad de la membrana  Muerte celular
  • 13. Oxidación de proteínas e hidratos de carbono.  Hay un entrecruzamiento entre ambas  Se inicia con una glicolisación de proteínas  Continua formando agregados de proteínas glicosiladas llamados compuestos AGE.  La modificación de los residuos de aminoácidos por radicales libres es la formación de funciones carbonilo en las proteínas
  • 14. Efectos en ADN. Se a estimado que el ADN de cada célula se expone a 10 000 impactos oxidativos, formando 10 000 radicales libres. Se han observado los procesos:  Oxidación  Metilación.  Desaminación  Despurinación  Oxidación del azúcar
  • 15. Efecto mitocondrial.  Las mitocondrias son las fuentes principales de radicales libres del cuerpo, además el ADN mitocondrial es particularmente sensible al daño oxidativo
  • 16. Acción protectora contra radicales libres El organismo desarrolla ciertos mecanismos en defensa de los radicales libres utilizando ciertas sustancias llamadas Antioxidantes La acción protectora de algunas enzimas antioxidantes requiere la presencia de sustancias como el selenio y el zinc, que en ocasiones forman parte de sus estructuras, para cumplir su función. Entre ellos se encuentran algunas enzimas producidas por las células, como la superoxidodismutasa y la catalasa, capaces de degradar o consumir los radicales libres. Antioxidantes endógenos Antioxidantes exógenos Los antioxidantes exógenos, que ingresan en el organismo con los alimentos, son moléculas como la vitamina A, la vitamina C (o ácido ascórbico) y la vitamina E , que aceptan fácilmente electrones y eliminan los radicales libres. Antioxidantes: son sustancias que neutralizan los radicales libres; actúan aportando el electrón faltante a los radicales libres.
  • 17. Mecanismos de acción.  Se basa en las estructuras de las moléculas  Rompimiento de cadenas, con la formación de radicales peroxilo o carboxilo para prevenir la abstracción continua del hidrogeno  Descomposición de peróxidos por conversión a productos no radicales como alcoholes.
  • 18.
  • 19. Patologías con elevados niveles de radicales libres. Tipo de patología Niveles d RD (Expresadas en U. Carr.)Valores medios Ninguna 250 – 300 Hipertensión 389 Dislipidemia 374 Estenosis de la carótida 402 Diabetes tipo II 344 Anticonceptivos 400 Tabaco 405

Notas del editor

  1. Deshechos metabólicos: Son, principalmente, bióxido de carbono (respiración), urea, ácido úrico, creatinina, nitrógeno proteico (orina y sudor), fibra vegetal no digerida y muchos otros desechos (heces fecales)
  2. superoxidodismutasa (favorece la transformación del radical superóxido en agua oxigenada y oxígeno) y la catalasa (cataliza la transformación del agua oxigenada en agua y oxígeno