SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍA Y CULTURA LOCAL
El ejercicio intelectual de la facultad en coherencia
con lo expresado en el PEI, busca que, el QUÉ de la
formación, al ser expresado,
revele comprensión de lo conocido y que los
colectivos académicos sean capaces de
transformarlo en nuevo conocimiento que
impacten en las prácticas educativas y
pedagógicas.
La pedagogía a de atender múltiples aspecto:
objetivos, teorías, establecimientos, planes de
formación y medios pedagógicos para
conocer los intereses sociales implícitos que se
presentan en ellos.
En este mismo contexto es necesario evidenciar la
estrecha relación del poder con el conocimiento ya
que esta asume la pedagogía
como forma de política cultural, entendida como un
conjunto de prácticas que desembocan en
determinadas formas sociales a
través de las cuales se elaboran muchos tipos de
conocimientos, conjuntos de experiencias y
subjetividades
METAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO
0.2.1.- Ser sujetos de su formación enmarcada en los
valores éticos que fundamentan la construcción de
una sociedad justa
democrática, participativa y respetuosa de los
derechos fundamentales de las personas
Ser un profesional de la educación con sensibilidad
humana y principios éticos, capaz de entender y
actuar con actitud
propositiva.
0.2.3.- Fomentar Profesionales con un alto sentido de
pertenencia, comprometido, responsable, frente a
las poblaciones que
demandan de su actuar.
0.2.3. Atender una población multicultural
(indígenas, criollos y afrodescendientes) que
reclaman una educación temprana de
acuerdo con los intereses culturales
JUSTIFICACIÓN
Una formación universitaria de calidad, en una
institución de carácter humanista como lo es la
Universidad de La Guajira, exige que los
estudiantes tengan espacio para la reflexión y el
análisis del SER y el QUEHACER humano,
especialmente desde su condición de PERSONAS
situadas culturalmente y abocadas a múltiples
requerimientos y retos en la sociedad y el momento
presentes.
Si tenemos en cuenta el carácter y los contenidos
de la cátedra de Antropología y cultura local para
el programa de pedagogía infantil, es
evidente que ella ha de ser la puerta de entrada o
materia “articuladora” que constituya el marco de
referencia fundacional de las demás
asignaturas.
COMPETENCIAS COGNITIVAS EL ESTUDIANTE: 1.2.1
Adquiera una perspectiva antropológica en su
quehacer disciplinar haciendo uso consistente de la
descripción
etnográfica en una situación local.
1.2.2 Identifique analíticamente las características
de la antropología, la cultura y lo social vinculados
en la reflexión
informada y critica
1.2.3 Observe el comportamiento y la diversidad
social y cultural del hombre, sin límite de tiempo-
espacio, ubicando a los
diferentes grupos de personas que viven en nuestro
país, de acuerdo a sus costumbres y tradiciones, que
se han
transmitido de generación en generación, así como
otras características
1.2.4 Asuma una posición crítica de la manera como
se ha construido el concepto de Cultura desde los
diferentes
paradigmas teóricos
1.2.5 Promueva la reflexión acerca de los problemas
culturales que se le plantean al ser humano en el
contexto de las
GRANDES TEMAS DE CONTENIDO
0.3.1.- Hombre, familia, sociedad y cultura
0.3.2.- Hombre y sociedad
0.3.3.- Cultura y sociedad
0.3.4.- Tejido social
0.3.5.- Familia y sociedad
0.3.6.-Sociedad y clase social
0.3.7.-Estudio de casos regional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
cl_laraque
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
Elvia Villalobos Rodriguez
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
Pao St Martin
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
Rodrigo Sanabria
 
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
Julieta Espinoza Ramirez
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
David Robles
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
laurarm19oct
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
diazcaro
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
breayahor
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
jjsosa15
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
Cultura 2014
Cultura 2014Cultura 2014
Cultura 2014
Rodarte Gutierrez
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Arte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bgArte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bg
ErikaBautista30
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
 
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
Cultura 2014
Cultura 2014Cultura 2014
Cultura 2014
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Arte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bgArte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bg
 

Similar a ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL

diseño curriclar
diseño curriclardiseño curriclar
diseño curriclar
Aleida Guarachi
 
Curri
CurriCurri
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
Aleida Guarachi
 
Actual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curricularesActual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curriculares
litasanchezromero
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
JulinAndrsMontoyaRey
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
Kelly Ochoa Paternina
 
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unschantropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
JUELIFERNANDAGRANADO
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
AnthonyTorres857124
 
Historia del currículo
Historia del currículoHistoria del currículo
Historia del currículo
Dyego de Alvaro
 
Bonavita teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
Bonavita  teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016Bonavita  teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
Bonavita teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
Marina Giuliani
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
yehins
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
yehidy
 
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptxPSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
MartinLopez718477
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
wilfredogf
 
CNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSIONCNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSION
12VILMA12
 
COMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNBCOMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNB
Hilda Lopez
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
Pic de familia e infancia
Pic de familia e infanciaPic de familia e infancia
Pic de familia e infancia
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 

Similar a ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL (20)

diseño curriclar
diseño curriclardiseño curriclar
diseño curriclar
 
Curri
CurriCurri
Curri
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Actual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curricularesActual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curriculares
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
 
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unschantropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
 
Historia del currículo
Historia del currículoHistoria del currículo
Historia del currículo
 
Bonavita teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
Bonavita  teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016Bonavita  teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
Bonavita teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
 
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptxPSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA  CULTURA.pptx
PSICOPEDAGOGIA DEL ARTE Y LA CULTURA.pptx
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
 
CNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSIONCNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSION
 
COMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNBCOMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNB
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Pic de familia e infancia
Pic de familia e infanciaPic de familia e infancia
Pic de familia e infancia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL

  • 1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA LOCAL El ejercicio intelectual de la facultad en coherencia con lo expresado en el PEI, busca que, el QUÉ de la formación, al ser expresado, revele comprensión de lo conocido y que los colectivos académicos sean capaces de transformarlo en nuevo conocimiento que impacten en las prácticas educativas y pedagógicas. La pedagogía a de atender múltiples aspecto: objetivos, teorías, establecimientos, planes de formación y medios pedagógicos para conocer los intereses sociales implícitos que se presentan en ellos.
  • 2. En este mismo contexto es necesario evidenciar la estrecha relación del poder con el conocimiento ya que esta asume la pedagogía como forma de política cultural, entendida como un conjunto de prácticas que desembocan en determinadas formas sociales a través de las cuales se elaboran muchos tipos de conocimientos, conjuntos de experiencias y subjetividades
  • 3. METAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO 0.2.1.- Ser sujetos de su formación enmarcada en los valores éticos que fundamentan la construcción de una sociedad justa democrática, participativa y respetuosa de los derechos fundamentales de las personas Ser un profesional de la educación con sensibilidad humana y principios éticos, capaz de entender y actuar con actitud propositiva. 0.2.3.- Fomentar Profesionales con un alto sentido de pertenencia, comprometido, responsable, frente a las poblaciones que demandan de su actuar. 0.2.3. Atender una población multicultural (indígenas, criollos y afrodescendientes) que reclaman una educación temprana de acuerdo con los intereses culturales
  • 4. JUSTIFICACIÓN Una formación universitaria de calidad, en una institución de carácter humanista como lo es la Universidad de La Guajira, exige que los estudiantes tengan espacio para la reflexión y el análisis del SER y el QUEHACER humano, especialmente desde su condición de PERSONAS situadas culturalmente y abocadas a múltiples requerimientos y retos en la sociedad y el momento presentes. Si tenemos en cuenta el carácter y los contenidos de la cátedra de Antropología y cultura local para el programa de pedagogía infantil, es evidente que ella ha de ser la puerta de entrada o materia “articuladora” que constituya el marco de referencia fundacional de las demás asignaturas.
  • 5. COMPETENCIAS COGNITIVAS EL ESTUDIANTE: 1.2.1 Adquiera una perspectiva antropológica en su quehacer disciplinar haciendo uso consistente de la descripción etnográfica en una situación local. 1.2.2 Identifique analíticamente las características de la antropología, la cultura y lo social vinculados en la reflexión informada y critica 1.2.3 Observe el comportamiento y la diversidad social y cultural del hombre, sin límite de tiempo- espacio, ubicando a los diferentes grupos de personas que viven en nuestro país, de acuerdo a sus costumbres y tradiciones, que se han transmitido de generación en generación, así como otras características 1.2.4 Asuma una posición crítica de la manera como se ha construido el concepto de Cultura desde los diferentes paradigmas teóricos 1.2.5 Promueva la reflexión acerca de los problemas culturales que se le plantean al ser humano en el contexto de las
  • 6. GRANDES TEMAS DE CONTENIDO 0.3.1.- Hombre, familia, sociedad y cultura 0.3.2.- Hombre y sociedad 0.3.3.- Cultura y sociedad 0.3.4.- Tejido social 0.3.5.- Familia y sociedad 0.3.6.-Sociedad y clase social 0.3.7.-Estudio de casos regional