SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICA
     FINANCIERA




 ANUALIDADES
GUSTAVO BEDOYA RODRIGUEZ
MATEMATICAS
 FINANCIERA
Se define una anualidad,
como una serie de pagos
iguales en períodos de
tiempos iguales
¿Que Variables Intervienen?


•   Valor Presente         VP
•   Valor Futuro           VF
•   Número de períodos     n
•   Cuota                        C
•   Tasa periódica          Ip


La cuota se compone de intereses mas
abono a capital.
¿Como se clasifican las anualidades?


    Vencidas
       Comienzan a
       fin de período
    Anticipadas
       Comienzan al
       inicio del
       período
    Diferidas
      Comienzan después
      de uno o mas
      períodos
    Perpetuas
     Tienen principio
     pero no fin
Anualidades Vencidas

                   Primera cuota al final del primer período.

                   Valor presente al inicio del primer
                  período.
                   Valor futuro al final del último
                  período.

                                        VF
         C1


0        1    2      3     4      5     n-1
     n

VP
FORMULACION
   Cálculo del valor presente.

                VP
                                             Ip

             0                1              2          3                 n-1
              n                                     C

   El Valor presente será igual a la sumatoria de los valores
   presentes de la cuota.

         C                C              C                       C                C
VP =              +               +               + . . .+                 +
       (1+Ip)         (1+Ip) 2        (1+Ip) 3               (1+Ip) n-1         (1+Ip) n
Continuación cálculo del valor presente

         C            1              1                        1             1
VP =            1+            +              + . . .+                +
       (1+Ip)        (1+Ip)       (1+Ip) 2              (1+Ip) n-2       (1+Ip) n-1

 Los elementos que están entre corchetes tienen el
 comportamiento de una progresión geométrica decreciente, cuya
 suma es:
                     S = (a – ar n )/(1 – r)

         Donde :
                       a =    Primer término            = 1

                       r =    Razón = 1/(1+ Ip)



          A continuación efectuáremos los reemplazos pertinentes
Cálculo del valor futuro
                                            1 – (1+ Ip) -n
Ya hemos demostrado que VP = C
                                                  Ip

Como sabemos que VF =VP (1 + Ip) n

Aplicamos esta fórmula al VP de la anualidad

                           1 – (1+ Ip) -n
             VF =    C                       (1 + Ip) n
                                 Ip



                        (1 + Ip) n - 1
              VF =    C
                            Ip
RESUMEN DE FORMULAS


      1 - (1 + Ip)- n               (1 +Ip)n −1
VP =C                         VF =C            
            Ip                          Ip     



          VP ×Ip                   VF × Ip
  C=                            C=
       1 - (1 +Ip) - n            (1 +Ip)n - 1



        C - (VP × Ip)                 C + (VF × Ip) 
     Ln                            Ln                
              C       
                                             C       
n =-                             n=
         Ln(1 + Ip)                      Ln(1 + Ip)
¿Qué es una
               Tabla de
            amortización?


Una tabla de amortización es una arreglo
que     nos      permite    visualizar     el
comportamiento       de    una     situación
financiera, período por período.
1.    
   1.Cuánto debo depositar hoy en una entidad que reconoce el
18% anual liquidable mensualmente para que al final de cada
uno de los próximos 6 meses pueda retirar $250.000.?
 Solución
                                        C = $ 250.000

              0           1         2          3             4              5
                      6
                                        Ip=1.5 %
                                                            1 - (1 + 0.015)- 6 
             VP = ?                           VP = 250.000                     
                                                                   0.015       
                                                                 1 - (1 + 0.015)- 6 
               1 - (1 + Ip)- n                VP = 250.000                        
         VP =C                                                        0.015
                      Ip                                                            
                               
                                                   VP = $ 1’424.296,79
TABLA DE AMORTIZACION EJERCICIO 1


Periodo Retiros     Intereses   Saldo


   0                            1,424,296.79
   1   250,000.00   21,364.45   1,195,661.24
   2   250,000.00   17,934.92    963,596.16
   3   250,000.00   14,453.94    728,050.10
   4   250,000.00   10,920.75    488,970.85
   5   250,000.00    7,334.56    246,305.42
   6   250,000.00    3,694.58           0.00
2. Cuánto debo pagar trimestralmente por un préstamo de
 $10’000.000 con plazo de 3 años al 38% anual liquidable
 trimestralmente. ?

 Solución

                                      C = ?

   0     1        2   3     4     5      6     7    8    9     10
   11        12
                                Ip = 9.5 %
VP=10’000.000

              VP ×Ip                           10'000.000 ×0.095
        C=                               C=
           1 - (1 +Ip)- n                       1 - (1 +0.095)-12


                                              C = $ 1’431.877,14
TABLA DE AMORTIZACION EJERCICIO 2
    Período   Cuota   Intereses   Abono a C.   Saldo
0
7. La empresa “ABC” tiene un crédito por $ 18’000.000, para
pagar en dos años con cuota fija mensual vencida al 28% anual.
 También posee otro crédito por $ 12’000.000 para pagar en
dos años con cuota fija trimestral vencida al 26% anual. Se
requiere una tabla de amortización de la empresa.
    Solución

                     Calculemos primero las respectivas cuotas.

                     Efectuemos las tablas en esquemas
                    tempo compatibles.
                      rales

                     Consolidemos la información.
Anualidades diap tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
Zeudith
 
N° aureo para 5° basicos
N° aureo para 5° basicosN° aureo para 5° basicos
N° aureo para 5° basicos
Daniel Szmulewicz Fierro
 
modelos de produccion
modelos de produccionmodelos de produccion
modelos de produccion
pantalla4
 
6 nif d 3 ejemplo
6 nif d 3 ejemplo6 nif d 3 ejemplo
6 nif d 3 ejemplo
rebollitas
 
SFS y SFC
SFS y SFCSFS y SFC
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Darwin Pérez
 
EJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTURO
EJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTUROEJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTURO
EJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTURO
Kemper Rivera
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
Evahilda Rodríguez
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Funciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicasFunciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicas
Videoconferencias UTPL
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
Luigui Meza Galdos
 
Ejercicios renta variable
Ejercicios renta variableEjercicios renta variable
Ejercicios renta variable
Krito Hermosa
 
divisibilidad 1
divisibilidad 1divisibilidad 1
Materialde apoyomatematicasfinancieras.269
Materialde apoyomatematicasfinancieras.269Materialde apoyomatematicasfinancieras.269
Materialde apoyomatematicasfinancieras.269
Patricia Montes Trujillo
 

La actualidad más candente (14)

Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
 
N° aureo para 5° basicos
N° aureo para 5° basicosN° aureo para 5° basicos
N° aureo para 5° basicos
 
modelos de produccion
modelos de produccionmodelos de produccion
modelos de produccion
 
6 nif d 3 ejemplo
6 nif d 3 ejemplo6 nif d 3 ejemplo
6 nif d 3 ejemplo
 
SFS y SFC
SFS y SFCSFS y SFC
SFS y SFC
 
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
 
EJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTURO
EJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTUROEJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTURO
EJEMPLOS DE VALOR ANUAL, FUTURO
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
 
Funciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicasFunciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicas
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
 
Ejercicios renta variable
Ejercicios renta variableEjercicios renta variable
Ejercicios renta variable
 
divisibilidad 1
divisibilidad 1divisibilidad 1
divisibilidad 1
 
Materialde apoyomatematicasfinancieras.269
Materialde apoyomatematicasfinancieras.269Materialde apoyomatematicasfinancieras.269
Materialde apoyomatematicasfinancieras.269
 

Destacado

2. suscribirse a un canal
2. suscribirse a un canal2. suscribirse a un canal
2. suscribirse a un canal
websocialcpe
 
ما هي الخلايا الجذعية السرطانية؟
ما هي الخلايا الجذعية  السرطانية؟ما هي الخلايا الجذعية  السرطانية؟
ما هي الخلايا الجذعية السرطانية؟
Ghmkin Hsn
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Joel Fibo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Kantorito
 
Τίποτα δεν πάει χαμένο
Τίποτα δεν πάει χαμένοΤίποτα δεν πάει χαμένο
Τίποτα δεν πάει χαμένο
2gymevosm
 
Движение организмов
Движение организмовДвижение организмов
Движение организмовIvan Shmatov
 
Actividad 4 inteligencias múltiples ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14
Actividad 4 inteligencias múltiples   ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14Actividad 4 inteligencias múltiples   ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14
Actividad 4 inteligencias múltiples ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14
Ingrid Murcia
 
대신리포트_모닝미팅_140520
대신리포트_모닝미팅_140520대신리포트_모닝미팅_140520
대신리포트_모닝미팅_140520DaishinSecurities
 
The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013
The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013
The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013EXARC
 
Calidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombia
Universidad de Antioquia
 
муз.рук. презент
муз.рук. презентмуз.рук. презент
муз.рук. презентlivetorzhok
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Verito Valle
 
неорганические вещества клетки
неорганические вещества клеткинеорганические вещества клетки
неорганические вещества клеткиIvan Shmatov
 
Reproducción en los animales
Reproducción en los animalesReproducción en los animales
Reproducción en los animales
Micer Sanches
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
hschumacher62
 
Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...
Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...
Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...
DIB ULIM
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
jessemx
 
4. circulos
4. circulos4. circulos
4. circulos
websocialcpe
 
Autobiografia Patricio de Regil
Autobiografia Patricio de RegilAutobiografia Patricio de Regil
Autobiografia Patricio de Regil
pachidr
 

Destacado (20)

2. suscribirse a un canal
2. suscribirse a un canal2. suscribirse a un canal
2. suscribirse a un canal
 
ما هي الخلايا الجذعية السرطانية؟
ما هي الخلايا الجذعية  السرطانية؟ما هي الخلايا الجذعية  السرطانية؟
ما هي الخلايا الجذعية السرطانية؟
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Segway
SegwaySegway
Segway
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Τίποτα δεν πάει χαμένο
Τίποτα δεν πάει χαμένοΤίποτα δεν πάει χαμένο
Τίποτα δεν πάει χαμένο
 
Движение организмов
Движение организмовДвижение организмов
Движение организмов
 
Actividad 4 inteligencias múltiples ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14
Actividad 4 inteligencias múltiples   ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14Actividad 4 inteligencias múltiples   ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14
Actividad 4 inteligencias múltiples ingrid yinet tapayuri murcia grupo 14
 
대신리포트_모닝미팅_140520
대신리포트_모닝미팅_140520대신리포트_모닝미팅_140520
대신리포트_모닝미팅_140520
 
The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013
The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013
The Playful Dialogue - OpenArch Conference, Archeon 2013
 
Calidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombia
 
муз.рук. презент
муз.рук. презентмуз.рук. презент
муз.рук. презент
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
неорганические вещества клетки
неорганические вещества клеткинеорганические вещества клетки
неорганические вещества клетки
 
Reproducción en los animales
Reproducción en los animalesReproducción en los animales
Reproducción en los animales
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...
Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...
Ordin cu privire la aprobarea regulamentului de organizare si desfasurare a a...
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
4. circulos
4. circulos4. circulos
4. circulos
 
Autobiografia Patricio de Regil
Autobiografia Patricio de RegilAutobiografia Patricio de Regil
Autobiografia Patricio de Regil
 

Similar a Anualidades diap tarea

Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
ale0925
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
miguel1356
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
Adán Navarro
 
matematicas financieras
matematicas financierasmatematicas financieras
matematicas financieras
Evelin Andrea H S
 
Practica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resueltaPractica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resuelta
Judith Ureta Loza
 
Mba Finanzas1 1 Eoc
Mba Finanzas1 1 EocMba Finanzas1 1 Eoc
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
data661
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
pya51186
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
TamyFarinango
 
PRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptx
PRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptxPRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptx
PRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptx
JhonAndersonRamirezC
 
matematicasfinancieras
matematicasfinancierasmatematicasfinancieras
matematicasfinancieras
Adolfo marabol?
 
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Julio Pari
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
diapositivasupt
 
Inversiones 6bb
Inversiones 6bbInversiones 6bb
Inversiones 6bb
Luigui Meza Galdos
 
Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIR
Elizmar Agreda
 
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
UTPL UTPL
 
Gestión Financiera. Capitalización y descuento compuesto
Gestión Financiera. Capitalización y descuento compuestoGestión Financiera. Capitalización y descuento compuesto
Gestión Financiera. Capitalización y descuento compuesto
Juan Carlos Mira Navarro
 
Tasas de interés
Tasas de interés Tasas de interés
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
Victoria Ruiz
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
Pepe Jara Cueva
 

Similar a Anualidades diap tarea (20)

Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
matematicas financieras
matematicas financierasmatematicas financieras
matematicas financieras
 
Practica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resueltaPractica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resuelta
 
Mba Finanzas1 1 Eoc
Mba Finanzas1 1 EocMba Finanzas1 1 Eoc
Mba Finanzas1 1 Eoc
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
PRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptx
PRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptxPRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptx
PRESENTACION SEMINARIO FINANZAS revisado en SEPTIEMBRE 2016 UPB.pptx
 
matematicasfinancieras
matematicasfinancierasmatematicasfinancieras
matematicasfinancieras
 
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
 
Inversiones 6bb
Inversiones 6bbInversiones 6bb
Inversiones 6bb
 
Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIR
 
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
 
Gestión Financiera. Capitalización y descuento compuesto
Gestión Financiera. Capitalización y descuento compuestoGestión Financiera. Capitalización y descuento compuesto
Gestión Financiera. Capitalización y descuento compuesto
 
Tasas de interés
Tasas de interés Tasas de interés
Tasas de interés
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 

Anualidades diap tarea

  • 1. MATEMATICA FINANCIERA ANUALIDADES GUSTAVO BEDOYA RODRIGUEZ
  • 3. Se define una anualidad, como una serie de pagos iguales en períodos de tiempos iguales
  • 4. ¿Que Variables Intervienen? • Valor Presente VP • Valor Futuro VF • Número de períodos n • Cuota C • Tasa periódica Ip La cuota se compone de intereses mas abono a capital.
  • 5. ¿Como se clasifican las anualidades?  Vencidas Comienzan a fin de período  Anticipadas Comienzan al inicio del período  Diferidas Comienzan después de uno o mas períodos  Perpetuas Tienen principio pero no fin
  • 6. Anualidades Vencidas  Primera cuota al final del primer período.  Valor presente al inicio del primer período.  Valor futuro al final del último período. VF C1 0 1 2 3 4 5 n-1 n VP
  • 7.
  • 8. FORMULACION Cálculo del valor presente. VP Ip 0 1 2 3 n-1 n C El Valor presente será igual a la sumatoria de los valores presentes de la cuota. C C C C C VP = + + + . . .+ + (1+Ip) (1+Ip) 2 (1+Ip) 3 (1+Ip) n-1 (1+Ip) n
  • 9. Continuación cálculo del valor presente C 1 1 1 1 VP = 1+ + + . . .+ + (1+Ip) (1+Ip) (1+Ip) 2 (1+Ip) n-2 (1+Ip) n-1 Los elementos que están entre corchetes tienen el comportamiento de una progresión geométrica decreciente, cuya suma es: S = (a – ar n )/(1 – r) Donde : a = Primer término = 1 r = Razón = 1/(1+ Ip) A continuación efectuáremos los reemplazos pertinentes
  • 10.
  • 11. Cálculo del valor futuro 1 – (1+ Ip) -n Ya hemos demostrado que VP = C Ip Como sabemos que VF =VP (1 + Ip) n Aplicamos esta fórmula al VP de la anualidad 1 – (1+ Ip) -n VF = C (1 + Ip) n Ip (1 + Ip) n - 1 VF = C Ip
  • 12. RESUMEN DE FORMULAS 1 - (1 + Ip)- n  (1 +Ip)n −1 VP =C   VF =C    Ip   Ip  VP ×Ip VF × Ip C= C= 1 - (1 +Ip) - n (1 +Ip)n - 1 C - (VP × Ip)   C + (VF × Ip)  Ln  Ln    C    C  n =- n= Ln(1 + Ip) Ln(1 + Ip)
  • 13.
  • 14. ¿Qué es una Tabla de amortización? Una tabla de amortización es una arreglo que nos permite visualizar el comportamiento de una situación financiera, período por período.
  • 15. 1.     1.Cuánto debo depositar hoy en una entidad que reconoce el 18% anual liquidable mensualmente para que al final de cada uno de los próximos 6 meses pueda retirar $250.000.? Solución C = $ 250.000 0 1 2 3 4 5 6 Ip=1.5 %  1 - (1 + 0.015)- 6  VP = ? VP = 250.000    0.015   1 - (1 + 0.015)- 6  1 - (1 + Ip)- n  VP = 250.000   VP =C   0.015 Ip     VP = $ 1’424.296,79
  • 16. TABLA DE AMORTIZACION EJERCICIO 1 Periodo Retiros Intereses Saldo 0 1,424,296.79 1 250,000.00 21,364.45 1,195,661.24 2 250,000.00 17,934.92 963,596.16 3 250,000.00 14,453.94 728,050.10 4 250,000.00 10,920.75 488,970.85 5 250,000.00 7,334.56 246,305.42 6 250,000.00 3,694.58 0.00
  • 17. 2. Cuánto debo pagar trimestralmente por un préstamo de $10’000.000 con plazo de 3 años al 38% anual liquidable trimestralmente. ? Solución C = ? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Ip = 9.5 % VP=10’000.000 VP ×Ip 10'000.000 ×0.095 C= C= 1 - (1 +Ip)- n 1 - (1 +0.095)-12 C = $ 1’431.877,14
  • 18. TABLA DE AMORTIZACION EJERCICIO 2 Período Cuota Intereses Abono a C. Saldo 0
  • 19.
  • 20. 7. La empresa “ABC” tiene un crédito por $ 18’000.000, para pagar en dos años con cuota fija mensual vencida al 28% anual. También posee otro crédito por $ 12’000.000 para pagar en dos años con cuota fija trimestral vencida al 26% anual. Se requiere una tabla de amortización de la empresa. Solución  Calculemos primero las respectivas cuotas.  Efectuemos las tablas en esquemas tempo compatibles. rales  Consolidemos la información.