SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE INGENIERIA ECONÓMICA B = Saldo insoluto
Pc = Precio de contado
FORMULAS FINANCIERAS:
Ci = Cuota inicial
Rodolfo Sosa Gómez
C = Capital o Valor Presente
M = Monto o Valor Futuro
I = Interés
i = Tasa de interés
t = Tiempo: número de períodos, pagos o cuotas
m = Períodos contenidos en un año
R = Valor del pago o cuota

I

2 M=C+I

C

3 I = i.C.t

T.I.R. = Tasa Interna de Retorno
i = Rentabilidad Real
r

R1 = Valor de la primera cuota
g = gradiente en $ ó %
V.P.N. = Valor Presente Neto
V.P.I. = Valor Presente de los Ingresos
V.P.E. = Valor Presente de los Egresos
V.P.Eq. = Valor Periódico Equivalente
I.P.Eq. = Ingreso Periódico Equivalente

INTERÉS SIMPLE:
1 i=

C.P.Eq. = Costo Periódico Equivalente
R.B.C. = Relación Beneficio Costo

4 M=C(1+i.t)

SERIES PERIÓDICAS VENCIDAS A INTERES SIMPLE

F = Inflación
D = Devaluación
E = Tasa Extranjera
i = Tasa Total
T

VENTAS A PLAZOS:
2.m.I
5 i=
B ( t + 1 ) - I ( t - 1)

6 I=(R.t)-B

SERIES PERIÓDICAS ANTICIPADAS A INTERES SIMPLE

2t + ti . ( t - 1 )

2t + ti . ( t + 1 )

R.

R.

2t + ti . ( t - 1 )
8M= R.

2
9C=

2

INTERÉS COMPUESTO
t
-t
12 M = C ( 1 + i ) 13 C = M ( 1 + i )

2t + ti . ( t + 1 )
10 M = R .

( 1 + ti )

Ln ( M / C )
14 t =

Ln ( 1 + i )

SERIES PERIÓDICAS VENCIDAS A INTERES COMPUESTO
t
- t
(1+i) -1
1-(1+i)
17
M= R
18
C= R
i
i

(1+i)
23

M= R

t+1
-1

Log ( M / C )
t=

19

( 1 + ti )

1/t
i=(M/C) - 1

Perpetuidad: C =

16

Log ( 1 + i )

R
i

R
(1+i)

Perpetuidad: C = R +

22

i

-(t-1)
1-(1+i)
-1

i

2
11 C =

2

15

SERIES PERIÓDICAS ANTICIPADAS A INTERES COMPUESTO
t
- t
(1+i) -1
1-(1+i)
20
M= R
( 1 + i ) 21
C= R
i
i
También puede ser:

7 B = Pc - Ci

24

C= R

1+
i

GRADIENTE LINEAL O ARITMÉTICO CRECIENTE Y DECRECIENTE
Cálculo de la cuota uniforme:
Infinito:
1
t
R1
g
25
R = R1 + / - g .
26
C=
+
2
t
i
i
i
(1+i) - 1

Página 1 de 2

Cálculo de una cuota:
27 Cuota

t

= R1 + / - ( ( t - 1 ) . g )
MANUAL DE INGENIERIA ECONÓMICA B = Saldo insoluto
Pc = Precio de contado
FORMULAS FINANCIERAS:
Ci = Cuota inicial
Rodolfo Sosa Gómez
C = Capital o Valor Presente
M = Monto o Valor Futuro
I = Interés
i = Tasa de interés
t = Tiempo: número de períodos, pagos o cuotas
m = Períodos contenidos en un año
R = Valor del pago o cuota

C.P.Eq. = Costo Periódico Equivalente
R.B.C. = Relación Beneficio Costo

GRADIENTE GEOMÉTRICO O EXPONENCIAL CRECIENTE
Si g es diferente de i:
t
t
t
-t
(1+i)-(1+g)
R1. ( 1 + g ) . ( 1 + i ) - 1
28
C = R1.
29
C=
t
g-i
(i-g).(1+i)
t
t
(1+i)-(1+g)
31

M = R1.

t
(1+i)

R1.

F = Inflación
D = Devaluación
E = Tasa Extranjera
i = Tasa Total
T

Si g es igual a i:
R1. t
30

C=

33

M = R1 . t . ( 1 + i )

1+i

t
t
(1+g)-(1+i)

t-1

M=

32

t

T.I.R. = Tasa Interna de Retorno
i = Rentabilidad Real
r

R1 = Valor de la primera cuota
g = gradiente en $ ó %
V.P.N. = Valor Presente Neto
V.P.I. = Valor Presente de los Ingresos
V.P.E. = Valor Presente de los Egresos
V.P.Eq. = Valor Periódico Equivalente
I.P.Eq. = Ingreso Periódico Equivalente

g-i

(i-g).(1+i)
Infinito, si i > g:
R1
34
C=
i-g

Cálculo de una cuota en gradientes geométricos o exponenciales, crecientes y decrecientes:
t-1
35
Cuota
= R1 . ( 1 + / - g )
t

GRADIENTE GEOMÉTRICO O EXPONENCIAL DECRECIENTE
t
t
t
t
(1+i)-(1-g)
(1+i)-(1-g)
36
C = R1.
37
M = R1.
(i+g)
t
(i+g).(1+i)

EVALUACIÓN DE PROYECTOS:
38

T.M.A.R. = T.I.O. + spreads

41

I.P.Eq. =

V.P.N.
V.P.N. = V.P.I. - V.P.E.

39

V.P.I.

i

2

Rentabilidad real:
i - F
46
i =
r
1 + F

-

i
- t
1-(1+i)

2

-

V.P.N.

45

T.I.R. =

1

Rentabilidad en moneda extranjera:
47

43

i

V.P.N. . ( i - i )
2
2
1
V.P.N.

- t
1-(1+i)

V.P.E.

- t
1-(1+i)

T.I.R. =

V.P.Eq. =

C.P.Eq. =

42

i

44

40

i =
r

( 1 + i.D ) . ( 1 + i.E) - 1

i

1
2

+

R.B.C. = V.P.I. / V.P.E.
Resultado ideal: R.B.C. > 1

Nota:
i Para V.P.N. > 0
1
2
1

V.P.N. . ( i - i )
1
2
1
V.P.N.

1

-

V.P.N.

2

Suma de tasas efectivas:
48

i = ( 1 + i ) . (1 + i ) - 1
1
2
T

Página 2 de 2

i

Para V.P.N. < 0
2
2

i >
2

Resta de tasas efectivas:
1 + i
1
49
i =
1
T
1+ i
2

i

1

Nota:
i >i
1 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
CARLOS MASSUH
 
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
tatyanasaltos
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
WendyAlvarezSolano
 
Ejercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolioEjercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
Javier Aguilar Cruz
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAVMatemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Carlos Ricardo Aliaga Valdez
 
Gráficas en economía
Gráficas en economíaGráficas en economía
Gráficas en economía
lalo2463
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de intereslesquerr
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Ivan Lovera
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
Marisol Merchan
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
pedro carlos huaman flores
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Supuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrio
Supuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrioSupuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrio
Supuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrio
Aracelly Mera
 
Ciclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de cajaCiclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de caja
Jovazz Martinez
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLESANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLESByron Bravo G
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Ejercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolioEjercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolio
 
Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAVMatemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
 
Gráficas en economía
Gráficas en economíaGráficas en economía
Gráficas en economía
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
 
Supuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrio
Supuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrioSupuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrio
Supuestos y limitaciones en el análisis del punto de equilibrio
 
Ciclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de cajaCiclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de caja
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLESANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 

Similar a Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica

Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Martita Garcia
 
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Niels Narvaez
 
La ing.economica
 La ing.economica La ing.economica
La ing.economica
nataliacostanarvaez
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
César Juárez
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
César Juárez
 
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptxEJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
AndersonNavarro12
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financieradata661
 
Ejercicios de interés compuesto
Ejercicios de interés compuestoEjercicios de interés compuesto
Ejercicios de interés compuesto
mateEAC
 
Blog mat eac
Blog mat eacBlog mat eac
Blog mat eac
José Álvarez
 
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossCap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossAlfredo Vasquez
 
Formulas de interes simple y compuesto
Formulas de interes simple y compuestoFormulas de interes simple y compuesto
Formulas de interes simple y compuesto
ALELOK
 
Regimenes financieros
Regimenes financierosRegimenes financieros
Regimenes financieros
Alfredo Torres Alegre
 
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLEFÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
zoniariascos
 
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
zoniariascos
 

Similar a Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica (19)

Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
 
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
 
La ing.economica
 La ing.economica La ing.economica
La ing.economica
 
Matematic
MatematicMatematic
Matematic
 
Tasas de interés
Tasas de interés Tasas de interés
Tasas de interés
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptxEJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
 
Ejercicios de interés compuesto
Ejercicios de interés compuestoEjercicios de interés compuesto
Ejercicios de interés compuesto
 
Blog mat eac
Blog mat eacBlog mat eac
Blog mat eac
 
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossCap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
 
Formulas de interes simple y compuesto
Formulas de interes simple y compuestoFormulas de interes simple y compuesto
Formulas de interes simple y compuesto
 
Mba macroeconomia inocencio melendez
Mba macroeconomia inocencio melendez Mba macroeconomia inocencio melendez
Mba macroeconomia inocencio melendez
 
Regimenes financieros
Regimenes financierosRegimenes financieros
Regimenes financieros
 
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLEFÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
 
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
 
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1Unidad 1 preguntas dinamizadoras  1.1
Unidad 1 preguntas dinamizadoras 1.1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica

  • 1. MANUAL DE INGENIERIA ECONÓMICA B = Saldo insoluto Pc = Precio de contado FORMULAS FINANCIERAS: Ci = Cuota inicial Rodolfo Sosa Gómez C = Capital o Valor Presente M = Monto o Valor Futuro I = Interés i = Tasa de interés t = Tiempo: número de períodos, pagos o cuotas m = Períodos contenidos en un año R = Valor del pago o cuota I 2 M=C+I C 3 I = i.C.t T.I.R. = Tasa Interna de Retorno i = Rentabilidad Real r R1 = Valor de la primera cuota g = gradiente en $ ó % V.P.N. = Valor Presente Neto V.P.I. = Valor Presente de los Ingresos V.P.E. = Valor Presente de los Egresos V.P.Eq. = Valor Periódico Equivalente I.P.Eq. = Ingreso Periódico Equivalente INTERÉS SIMPLE: 1 i= C.P.Eq. = Costo Periódico Equivalente R.B.C. = Relación Beneficio Costo 4 M=C(1+i.t) SERIES PERIÓDICAS VENCIDAS A INTERES SIMPLE F = Inflación D = Devaluación E = Tasa Extranjera i = Tasa Total T VENTAS A PLAZOS: 2.m.I 5 i= B ( t + 1 ) - I ( t - 1) 6 I=(R.t)-B SERIES PERIÓDICAS ANTICIPADAS A INTERES SIMPLE 2t + ti . ( t - 1 ) 2t + ti . ( t + 1 ) R. R. 2t + ti . ( t - 1 ) 8M= R. 2 9C= 2 INTERÉS COMPUESTO t -t 12 M = C ( 1 + i ) 13 C = M ( 1 + i ) 2t + ti . ( t + 1 ) 10 M = R . ( 1 + ti ) Ln ( M / C ) 14 t = Ln ( 1 + i ) SERIES PERIÓDICAS VENCIDAS A INTERES COMPUESTO t - t (1+i) -1 1-(1+i) 17 M= R 18 C= R i i (1+i) 23 M= R t+1 -1 Log ( M / C ) t= 19 ( 1 + ti ) 1/t i=(M/C) - 1 Perpetuidad: C = 16 Log ( 1 + i ) R i R (1+i) Perpetuidad: C = R + 22 i -(t-1) 1-(1+i) -1 i 2 11 C = 2 15 SERIES PERIÓDICAS ANTICIPADAS A INTERES COMPUESTO t - t (1+i) -1 1-(1+i) 20 M= R ( 1 + i ) 21 C= R i i También puede ser: 7 B = Pc - Ci 24 C= R 1+ i GRADIENTE LINEAL O ARITMÉTICO CRECIENTE Y DECRECIENTE Cálculo de la cuota uniforme: Infinito: 1 t R1 g 25 R = R1 + / - g . 26 C= + 2 t i i i (1+i) - 1 Página 1 de 2 Cálculo de una cuota: 27 Cuota t = R1 + / - ( ( t - 1 ) . g )
  • 2. MANUAL DE INGENIERIA ECONÓMICA B = Saldo insoluto Pc = Precio de contado FORMULAS FINANCIERAS: Ci = Cuota inicial Rodolfo Sosa Gómez C = Capital o Valor Presente M = Monto o Valor Futuro I = Interés i = Tasa de interés t = Tiempo: número de períodos, pagos o cuotas m = Períodos contenidos en un año R = Valor del pago o cuota C.P.Eq. = Costo Periódico Equivalente R.B.C. = Relación Beneficio Costo GRADIENTE GEOMÉTRICO O EXPONENCIAL CRECIENTE Si g es diferente de i: t t t -t (1+i)-(1+g) R1. ( 1 + g ) . ( 1 + i ) - 1 28 C = R1. 29 C= t g-i (i-g).(1+i) t t (1+i)-(1+g) 31 M = R1. t (1+i) R1. F = Inflación D = Devaluación E = Tasa Extranjera i = Tasa Total T Si g es igual a i: R1. t 30 C= 33 M = R1 . t . ( 1 + i ) 1+i t t (1+g)-(1+i) t-1 M= 32 t T.I.R. = Tasa Interna de Retorno i = Rentabilidad Real r R1 = Valor de la primera cuota g = gradiente en $ ó % V.P.N. = Valor Presente Neto V.P.I. = Valor Presente de los Ingresos V.P.E. = Valor Presente de los Egresos V.P.Eq. = Valor Periódico Equivalente I.P.Eq. = Ingreso Periódico Equivalente g-i (i-g).(1+i) Infinito, si i > g: R1 34 C= i-g Cálculo de una cuota en gradientes geométricos o exponenciales, crecientes y decrecientes: t-1 35 Cuota = R1 . ( 1 + / - g ) t GRADIENTE GEOMÉTRICO O EXPONENCIAL DECRECIENTE t t t t (1+i)-(1-g) (1+i)-(1-g) 36 C = R1. 37 M = R1. (i+g) t (i+g).(1+i) EVALUACIÓN DE PROYECTOS: 38 T.M.A.R. = T.I.O. + spreads 41 I.P.Eq. = V.P.N. V.P.N. = V.P.I. - V.P.E. 39 V.P.I. i 2 Rentabilidad real: i - F 46 i = r 1 + F - i - t 1-(1+i) 2 - V.P.N. 45 T.I.R. = 1 Rentabilidad en moneda extranjera: 47 43 i V.P.N. . ( i - i ) 2 2 1 V.P.N. - t 1-(1+i) V.P.E. - t 1-(1+i) T.I.R. = V.P.Eq. = C.P.Eq. = 42 i 44 40 i = r ( 1 + i.D ) . ( 1 + i.E) - 1 i 1 2 + R.B.C. = V.P.I. / V.P.E. Resultado ideal: R.B.C. > 1 Nota: i Para V.P.N. > 0 1 2 1 V.P.N. . ( i - i ) 1 2 1 V.P.N. 1 - V.P.N. 2 Suma de tasas efectivas: 48 i = ( 1 + i ) . (1 + i ) - 1 1 2 T Página 2 de 2 i Para V.P.N. < 0 2 2 i > 2 Resta de tasas efectivas: 1 + i 1 49 i = 1 T 1+ i 2 i 1 Nota: i >i 1 2