SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO FONADOR HUMANO
El aparato fonador se compone de un conjunto de órganos que intervienen en la producción de
sonidos. También llamado aparato vocal o articulatorio. El mecanismo de emisión del sonido base
consta de una vibración de cuerdas por impulso del aire.
El objetivofundamental de estossonidoseslacomunicaciónhumanamediante el lenguaje hablado.
Según las leyes de la acústica, hay tres elementos indispensables para la producción del sonido: un
cuerpo vibrante, un medio elástico que propague las vibraciones y una caja de resonancia que las
amplifique,afinde que puedanser percibidaspor el oído. El aparato fonatoriohumanocumple con
las tres condiciones señaladas: el cuerpo que vibra son las cuerdas vocales situadas en la laringe; el
medio de propagación es el aire proveniente de los pulmones y la caja de resonancia está formada
por la cavidad torácica, la faringe, las cavidades oral y nasal y una serie de elementos articulatorios,
que son los labios, los dientes, el alveolo, el paladar, el velo del paladar y la lengua. La fonación se
realizadurante la espiración,cuandoel aire contenidoenlospulmonessale de éstos,bajolapresión
de los músculosabdominales,losintercostalesyel diafragmaya travésde los bronquiosylatráquea
llega a la laringe. Allí choca con las cuerdas vocales y se produce el sonido base.
Es necesario el funcionamiento en conjunto de todos ellos para producir el habla.
El aparato fonadorse divide entrespartesfundamentales,segúnlaposiciónque ocupanlas
estructurascon respectoalas cuerdasvocalesyla laringe.
 La cavidadinfraglótica:esel lugardonde se ubicanlosórganosrespiratorios.
 La cavidadlaríngeao glótica:se corresponde conel lugarocupadopor el principal órgano
fonador,lalaringe.
 La cavidadsupraglótica:se encuentranlosórganosde laarticulaciónyde la resonancia.
EL APARATO FONATORIO PARA EL LOGOPEDA
El aparato fonatorio es la herramienta principal del logopeda. Una de las funciones del logopeda es
controlarel sonidoproducidoporel aparato fonatorio,asícomo la mecánicarespiratoriaparaque la
intensidad, el tono, el volumen y la duración sean las adecuadas.
El logopeda interviene también a nivel articulatorio, corrigiendo posibles errores de posición de los
órganos encargados de modular la voz.
APARATO FONATORIO
ÓRGANOS DE RESPIRACIÓN: CAVIDADES INFRAGLÓTICAS
En el aparato fonador es fundamental el sistema respiratorio.Es importante centrarse en la función
de los pulmones,que tienen el papel de fuelle, proporcionando la materia prima a la voz: el aire.
Intervienen además la caja respiratoria y algunos músculos.
La caja torácica realiza varios movimientos durante la espiración y por tanto, en la fonación:
 Expansión/retracciónde las costillas: afectaa lascostillasinferiores.Sonmovimientosenasa
de caldero,aumentandoo disminuyendolosdiámetrosantero-posteriorytransversal según
se expandan o retraigan, respectivamente. Ambos movimientos anteriores actuando en
conjunto tienen especial acción sobre el esternón, lo cual permite aumentar o disminuir la
caja torácica.
 Contracción/relajación del diafragma: al contraerse aumenta el diámetro vertical de la caja
torácica. Cuando se relaja este diámetro se ve disminuido.
 Extensión/flexión de la columna dorsal: cuando se produce una extensión de la columna
dorsal,las costillasque se encuentranpegadasaellavan a sufrirun movimientode apertura
en forma de abanico. La flexión disminuye el volumen. Estas modificaciones afectan a los
diámetros transversal y antero-posterior.
 La fuerza de la gravedad también influye en la modificación de los diámetros, así cuando
estamosde pie aumentael diámetrovertical porque lasvíscerasdescienden;porotro ladosi
nos encontramos tumbados las vísceras tienden a El aparato fonador Física – Fisiología II 4
CristinaHerrera Fernández – BegoñaMorante Miguel irse hacia la espalday hacia la cabeza,
disminuyendoel diámetro.Porello,hablaryporlo tanto respirar,esmás costosotumbados.
En el proceso de la respiración se distinguen dos fases:
 Inspiración:estafase se corresponde conelimpulsodelsoplofonatorio.Se produce elllenado
de lospulmones,locual implicaunaexpansiónde losmismosyasu vezde la caja torácica.El
principal músculoencargadode este fenómenoesel diafragma,que se contrae aumentando
el volumen pulmonar fijándose más arriba de las costillas y siendo éstas su punto móvil. Es
importante realizar una inspiración abdominal y no torácica.
 Espiración (control del aire): la espiración se corresponde con el soplo fonatorio. Una vez
tenemosel aire enlospulmones,debemoscontrolarydosificarsusalida.De estose encarga
el diafragmaylacaja torácicaprincipalmente.A medidaque se dejasalirel aire,lospulmones
sufrenunretrocesoelástico,mientrasque lacajatorácicayel diafragmaaguantansuposición
de la inspiración, haciendo que así el soplo fonatorio sea más duradero.
ÓRGANOS DE LA FONACIÓN: CAVIDAD GLÓTICA
LA LARINGE
La laringe esunórganodel sistemarespiratorioque se encuentraenlacavidadglóticasituadaal
final de latráquea.
Además,esmóvil yaque puede realizarlosmovimientosde ascensoydescensograciasala
composiciónde cartílagosunidosauna serie de músculosyligamentos.
Las funcionesimprescindiblesde lalaringe son:
 Respiratoria: esuna vía de pasodel aire
 Protectora: evitaque entrenobjetosextrañosalospulmones.Paraellotiene dos
estructuras:laglotisy lascuerdasvocales.
 Fonatoria: es responsabledel sonidobásicode lavoz.
Este órgano permite el pasodel aire desde lanarizhaciala tráqueay de ahí se dirige hacialos
pulmones.
Por otra parte es fundamental porqueenellase alojanlascuerdasvocalesdondese incluyenlas
diferentescaracterísticasde lavozdependiendodel tonoylaintensidaddelsonido
Los cartílagos que la componen son:
 Cricoides:esel cartílago más inferiorde todoslosque componenlalaringe.Ademásse
interpone entre el cartílagotiroidesylatráquea.Es impary se le describe habitualmente
con formade anillode sello,rodeandocompletamente lavíaaéreay no proyecta
movimiento.
 Tiroides:esel más grande de losnueve cartílagosque formanel esqueletode lalaringe.Se
compone de dosláminasplanasque se fusionanenel ladoanteriordel cartílagoformando
un pico,denominadolaprominencialaríngeatambiénreconocidacomo‘Nuezde Adán’o
‘pomusAdamus’.Esun sistemade anclaje de lascuerdasvocalesactuandocomola primera
cámara de resonanciasobre laque actúan estasestructurasyproduciendomovimiento.
 Aritenoides:se trata de dos cartílagoslocalizadosenlaparte posterior,sobre loscuernos
del cricoides,sujetandoporsuapófisisvocal ambosextremosposterioresde lascuerdas
vocalesysus apófisismuscularesque se sostienensobre el cricoides.Losaritenoides
cuentancon gran movilidad,graciasaella,lascuerdasvocalespuedenrealizarcualquier
movimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Aparato fonador humano

Bases anatómicas y fisiológicas musica
Bases anatómicas y fisiológicas musicaBases anatómicas y fisiológicas musica
Bases anatómicas y fisiológicas musica
CindiMoya
 
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdfAPARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
JenniferAyrecisneros
 
Cap doc 7
Cap doc 7Cap doc 7
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
Fernanda Basile
 
La respiracion mas alla de lo tecnico
La respiracion mas alla de lo tecnicoLa respiracion mas alla de lo tecnico
La respiracion mas alla de lo tecnico
dybm
 
Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)
Liévana
 
anatomia-funcional-voz.pdf
anatomia-funcional-voz.pdfanatomia-funcional-voz.pdf
anatomia-funcional-voz.pdf
YAZMINNATHALIECRISSA
 
La respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientoLa respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientoCandido Belduma Belduma
 
La importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el cantoLa importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el cantoLeslie Chablé
 
BIOF.RESPIRATORIA....pptx
BIOF.RESPIRATORIA....pptxBIOF.RESPIRATORIA....pptx
BIOF.RESPIRATORIA....pptx
CristopherSnchez4
 
La respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientoLa respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientomiguel valdes
 
Práctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptxPráctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptx
Alex Alain Pedraza Peña
 
La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"
Juan Alberto Londoño Quiceno
 
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_FonacionAnatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
driquel
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
ennabd28
 
F O N E T I C A F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A  F I S I O L O G I C AF O N E T I C A  F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A F I S I O L O G I C Acecar
 
EXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptx
EXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptxEXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptx
EXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptx
BrluPanlo
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 

Similar a Aparato fonador humano (20)

Bases anatómicas y fisiológicas musica
Bases anatómicas y fisiológicas musicaBases anatómicas y fisiológicas musica
Bases anatómicas y fisiológicas musica
 
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdfAPARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
 
Cap doc 7
Cap doc 7Cap doc 7
Cap doc 7
 
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
 
La respiracion mas alla de lo tecnico
La respiracion mas alla de lo tecnicoLa respiracion mas alla de lo tecnico
La respiracion mas alla de lo tecnico
 
Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)
 
anatomia-funcional-voz.pdf
anatomia-funcional-voz.pdfanatomia-funcional-voz.pdf
anatomia-funcional-voz.pdf
 
Taller de tecnica vocal
Taller de tecnica vocalTaller de tecnica vocal
Taller de tecnica vocal
 
La respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientoLa respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de viento
 
La importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el cantoLa importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el canto
 
BIOF.RESPIRATORIA....pptx
BIOF.RESPIRATORIA....pptxBIOF.RESPIRATORIA....pptx
BIOF.RESPIRATORIA....pptx
 
La respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientoLa respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de viento
 
Práctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptxPráctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptx
 
La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"
 
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_FonacionAnatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
F O N E T I C A F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A  F I S I O L O G I C AF O N E T I C A  F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A F I S I O L O G I C A
 
EXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptx
EXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptxEXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptx
EXPOSICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA 21-10-22.pptx
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Aparato fonador humano

  • 1. APARATO FONADOR HUMANO El aparato fonador se compone de un conjunto de órganos que intervienen en la producción de sonidos. También llamado aparato vocal o articulatorio. El mecanismo de emisión del sonido base consta de una vibración de cuerdas por impulso del aire. El objetivofundamental de estossonidoseslacomunicaciónhumanamediante el lenguaje hablado. Según las leyes de la acústica, hay tres elementos indispensables para la producción del sonido: un cuerpo vibrante, un medio elástico que propague las vibraciones y una caja de resonancia que las amplifique,afinde que puedanser percibidaspor el oído. El aparato fonatoriohumanocumple con las tres condiciones señaladas: el cuerpo que vibra son las cuerdas vocales situadas en la laringe; el medio de propagación es el aire proveniente de los pulmones y la caja de resonancia está formada por la cavidad torácica, la faringe, las cavidades oral y nasal y una serie de elementos articulatorios, que son los labios, los dientes, el alveolo, el paladar, el velo del paladar y la lengua. La fonación se realizadurante la espiración,cuandoel aire contenidoenlospulmonessale de éstos,bajolapresión de los músculosabdominales,losintercostalesyel diafragmaya travésde los bronquiosylatráquea llega a la laringe. Allí choca con las cuerdas vocales y se produce el sonido base. Es necesario el funcionamiento en conjunto de todos ellos para producir el habla. El aparato fonadorse divide entrespartesfundamentales,segúnlaposiciónque ocupanlas estructurascon respectoalas cuerdasvocalesyla laringe.  La cavidadinfraglótica:esel lugardonde se ubicanlosórganosrespiratorios.  La cavidadlaríngeao glótica:se corresponde conel lugarocupadopor el principal órgano fonador,lalaringe.  La cavidadsupraglótica:se encuentranlosórganosde laarticulaciónyde la resonancia. EL APARATO FONATORIO PARA EL LOGOPEDA El aparato fonatorio es la herramienta principal del logopeda. Una de las funciones del logopeda es controlarel sonidoproducidoporel aparato fonatorio,asícomo la mecánicarespiratoriaparaque la intensidad, el tono, el volumen y la duración sean las adecuadas.
  • 2. El logopeda interviene también a nivel articulatorio, corrigiendo posibles errores de posición de los órganos encargados de modular la voz. APARATO FONATORIO ÓRGANOS DE RESPIRACIÓN: CAVIDADES INFRAGLÓTICAS En el aparato fonador es fundamental el sistema respiratorio.Es importante centrarse en la función de los pulmones,que tienen el papel de fuelle, proporcionando la materia prima a la voz: el aire. Intervienen además la caja respiratoria y algunos músculos. La caja torácica realiza varios movimientos durante la espiración y por tanto, en la fonación:  Expansión/retracciónde las costillas: afectaa lascostillasinferiores.Sonmovimientosenasa de caldero,aumentandoo disminuyendolosdiámetrosantero-posteriorytransversal según se expandan o retraigan, respectivamente. Ambos movimientos anteriores actuando en conjunto tienen especial acción sobre el esternón, lo cual permite aumentar o disminuir la caja torácica.  Contracción/relajación del diafragma: al contraerse aumenta el diámetro vertical de la caja torácica. Cuando se relaja este diámetro se ve disminuido.  Extensión/flexión de la columna dorsal: cuando se produce una extensión de la columna dorsal,las costillasque se encuentranpegadasaellavan a sufrirun movimientode apertura en forma de abanico. La flexión disminuye el volumen. Estas modificaciones afectan a los diámetros transversal y antero-posterior.  La fuerza de la gravedad también influye en la modificación de los diámetros, así cuando estamosde pie aumentael diámetrovertical porque lasvíscerasdescienden;porotro ladosi nos encontramos tumbados las vísceras tienden a El aparato fonador Física – Fisiología II 4 CristinaHerrera Fernández – BegoñaMorante Miguel irse hacia la espalday hacia la cabeza, disminuyendoel diámetro.Porello,hablaryporlo tanto respirar,esmás costosotumbados. En el proceso de la respiración se distinguen dos fases:  Inspiración:estafase se corresponde conelimpulsodelsoplofonatorio.Se produce elllenado de lospulmones,locual implicaunaexpansiónde losmismosyasu vezde la caja torácica.El principal músculoencargadode este fenómenoesel diafragma,que se contrae aumentando el volumen pulmonar fijándose más arriba de las costillas y siendo éstas su punto móvil. Es importante realizar una inspiración abdominal y no torácica.  Espiración (control del aire): la espiración se corresponde con el soplo fonatorio. Una vez tenemosel aire enlospulmones,debemoscontrolarydosificarsusalida.De estose encarga el diafragmaylacaja torácicaprincipalmente.A medidaque se dejasalirel aire,lospulmones sufrenunretrocesoelástico,mientrasque lacajatorácicayel diafragmaaguantansuposición de la inspiración, haciendo que así el soplo fonatorio sea más duradero.
  • 3. ÓRGANOS DE LA FONACIÓN: CAVIDAD GLÓTICA LA LARINGE La laringe esunórganodel sistemarespiratorioque se encuentraenlacavidadglóticasituadaal final de latráquea. Además,esmóvil yaque puede realizarlosmovimientosde ascensoydescensograciasala composiciónde cartílagosunidosauna serie de músculosyligamentos. Las funcionesimprescindiblesde lalaringe son:  Respiratoria: esuna vía de pasodel aire  Protectora: evitaque entrenobjetosextrañosalospulmones.Paraellotiene dos estructuras:laglotisy lascuerdasvocales.  Fonatoria: es responsabledel sonidobásicode lavoz. Este órgano permite el pasodel aire desde lanarizhaciala tráqueay de ahí se dirige hacialos pulmones. Por otra parte es fundamental porqueenellase alojanlascuerdasvocalesdondese incluyenlas diferentescaracterísticasde lavozdependiendodel tonoylaintensidaddelsonido Los cartílagos que la componen son:  Cricoides:esel cartílago más inferiorde todoslosque componenlalaringe.Ademásse interpone entre el cartílagotiroidesylatráquea.Es impary se le describe habitualmente
  • 4. con formade anillode sello,rodeandocompletamente lavíaaéreay no proyecta movimiento.  Tiroides:esel más grande de losnueve cartílagosque formanel esqueletode lalaringe.Se compone de dosláminasplanasque se fusionanenel ladoanteriordel cartílagoformando un pico,denominadolaprominencialaríngeatambiénreconocidacomo‘Nuezde Adán’o ‘pomusAdamus’.Esun sistemade anclaje de lascuerdasvocalesactuandocomola primera cámara de resonanciasobre laque actúan estasestructurasyproduciendomovimiento.  Aritenoides:se trata de dos cartílagoslocalizadosenlaparte posterior,sobre loscuernos del cricoides,sujetandoporsuapófisisvocal ambosextremosposterioresde lascuerdas vocalesysus apófisismuscularesque se sostienensobre el cricoides.Losaritenoides cuentancon gran movilidad,graciasaella,lascuerdasvocalespuedenrealizarcualquier movimiento.