SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
Anátomo- fisiología de la Fonación  Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
Material realizado bajo la responsabilidad de: Fonoaudióloga Delma Riquelme A. Colaborador: Profesor Jaime Tello G. Anátomo- fisiología de la Fonación  Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
En este material, podrás encontrar información acerca de las estructuras que participan en la fonación  y su función dentro de este gran proceso, que tiene como producto final  la voz  .
¿ Qué es la Fonación ? La fonación es el proceso por el cual se produce la voz. ¿ Qué es la voz? Es un fenómeno integral y un elemento importante de la comunicación, no sólo cuando sirve de soporte al lenguaje, sino cuando es tarjeta de presentación de la persona y refleja el yo más íntimo, individual e irrepetible (Le Huche, 1993) .
Sistema Fonatorio Para que se produzca una voz normal, es necesario que actúen sinérgicamente un conjunto de órganos, los que configuran el  Sistema Fonatorio.  Éste está formado por 3 subsistemas: Sistema Fuelle Pulmonar Sistema de Resonancia Sistema Emisor
Sistema Fuelle Pulmonar Está conformado por  los pulmones, que actúan como un depósito de aire, participando en el proceso de respiración en sus dos etapas: la inspiración y  espiración. Esta última se considera el motor impulsor de la voz, es la  fuente de energía  en   forma de flujo de aire.
Sistema Emisor Está conformado por la laringe, que se encuentra en la parte media del cuello, en el extremo superior de la tráquea.  Tiene la función de transformar la corriente aérea en sonido, a través de la vibración de las cuerdas vocales, que se encuentran a  este nivel.  Es un órgano que tiene 4 unidades anatómicas básicas: 1. Cartílagos  2. Músculos intrínsecos 3. Músculos extrínsecos 4. Mucosa laríngea
1. Cartílagos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C.Epiglótico   C.Tiroides C.Cricoides   Vista frontal C.Epiglótico   C.Cricoides   C.Aritenoides Vista lateral
2. Músculos Intrínsecos Cuerdas vocales La laringe está constituida por una serie de músculos que aportan movilidad al esqueleto laríngeo, controlando y regulando la apertura, cierre y tensión de la laringe. Dos de estos músculos forman las cuerdas vocales, por lo que son llamados “músculos vocales”, los cuales se abren y cierran para dejar pasar el aire.
3. Músculos Extrínsecos  La función principal de estos músculos es sostener el esqueleto laríngeo.  Se clasifican en dos tipos, según su localización en relación al hueso hioides (ubicado en la base de la lengua y situado exactamente por encima del cartílago tiroides) Musculatura infrahíoidea  Musculatura suprahíoidea   Descienden la laringe Elevan la laringe
4. Mucosa Laríngea  Es el tejido interno, que a modo de película, recubre interiormente todas las estructuras de la laringe. Cuando las cuerdas vocales se aproximan, esta mucosa vibra de forma ondulatoria con el paso de aire, produciendo así el sonido que posteriormente conocemos como voz.
Sistema de Resonancia  Está compuesto por las cavidades nasal, oral y faríngea; en las que las ondas sonoras producidas por las cuerdas vocales, serán  amplificadas o atenuadas  para su propagación al exterior.
En resumen… El aire proveniente de los pulmones, hace vibrar las cuerdas vocales que se encuentran juntas en la laringe, produciendo  un sonido  que posteriormente atravesará las cavidades de resonancia, modificándose, ya sea atenuándose o amplificándose, para finalmente, exteriorizarse en forma de  voz .
Este material se realizó  con el aporte de  los estudiantes en  Práctica Profesional  de la Carrera de Fonoaudiología,  de la Universidad de Chile   Claudia Canales R. y  Karen Morales A. y con la  colaboración del Prof. Jaime Tello G. Diseñador Instruccional  Dpto. de Medios Educativos UMCE 2009 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
Edwin Bernal
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 
Olfato
OlfatoOlfato
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Yohnny Carrasco
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
Bio_Claudia
 
Anatomía, fisiología y evaluacion de la voz
Anatomía, fisiología y evaluacion de la vozAnatomía, fisiología y evaluacion de la voz
Anatomía, fisiología y evaluacion de la voz
Dr. Alan Burgos
 
Fonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua españolaFonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua española
YasminaMendieta
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
Juan Carlos Paitan Calderon
 
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZTESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
Alexcastang
 
Fonología (iv)
Fonología (iv)Fonología (iv)
Fonología (iv)
Marco Terán
 
Fisiología de oído medio
Fisiología de oído medioFisiología de oído medio
Fisiología de oído medio
DrCervantesMx
 
Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion
Juan Manuel palmal
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Santos Borregón Sanz
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION
IsmaelLotIgnacioMoll
 
Fonética (1era exposición)
Fonética (1era exposición)Fonética (1era exposición)
Fonética (1era exposición)
Miguel Cortés
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
Sergio Vega
 
Fonacion
FonacionFonacion
sentido del oido
sentido del oidosentido del oido
sentido del oido
Jaime Verdugo Quinteros
 
paladar y lengua
paladar y lenguapaladar y lengua
paladar y lengua
MariuxiZuniga
 

La actualidad más candente (20)

Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
 
Anatomía, fisiología y evaluacion de la voz
Anatomía, fisiología y evaluacion de la vozAnatomía, fisiología y evaluacion de la voz
Anatomía, fisiología y evaluacion de la voz
 
Fonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua españolaFonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua española
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
 
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZTESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
 
Fonología (iv)
Fonología (iv)Fonología (iv)
Fonología (iv)
 
Fisiología de oído medio
Fisiología de oído medioFisiología de oído medio
Fisiología de oído medio
 
Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA DEGLUCION
 
Fonética (1era exposición)
Fonética (1era exposición)Fonética (1era exposición)
Fonética (1era exposición)
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
Fonacion
FonacionFonacion
Fonacion
 
sentido del oido
sentido del oidosentido del oido
sentido del oido
 
paladar y lengua
paladar y lenguapaladar y lengua
paladar y lengua
 

Destacado

sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
samuelmatheus
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  RespiratorioAnatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
evelinrodri
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Marta Siles
 
Presentacion del Curso
Presentacion del CursoPresentacion del Curso
Presentacion del Curso
driquel
 
Activ_7_Modos_Resp
Activ_7_Modos_RespActiv_7_Modos_Resp
Activ_7_Modos_Resp
driquel
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Marta Siles
 
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
Tita Amaya Torres
 
Activ_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_RespActiv_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_Resp
driquel
 
anatomia y fisiologia de la voz
anatomia y fisiologia de la vozanatomia y fisiologia de la voz
anatomia y fisiologia de la voz
maccleri
 
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la vozBases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
Yasmin Pacheco
 
Anàlisi Acústica en Rehabilitació Vocal
Anàlisi Acústica en Rehabilitació VocalAnàlisi Acústica en Rehabilitació Vocal
Anàlisi Acústica en Rehabilitació Vocal
FoniatriaBonet
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
Patribiogeo
 
6.1 laringe
6.1 laringe6.1 laringe
6.1 laringe
lorenzo Tsu
 
Pmb2
Pmb2Pmb2
Sistema Fonador
Sistema FonadorSistema Fonador
Sistema Fonador
FoniatriaBonet
 
Embriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorioEmbriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorio
Juan Vazquez
 
Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar
MaVanessaVlz12
 
3 lenguaje
3 lenguaje3 lenguaje
3 lenguaje
Juan Neuro
 
Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)
Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)
Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)
FoniatriaBonet
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
JainyMoreno
 

Destacado (20)

sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  RespiratorioAnatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
 
Presentacion del Curso
Presentacion del CursoPresentacion del Curso
Presentacion del Curso
 
Activ_7_Modos_Resp
Activ_7_Modos_RespActiv_7_Modos_Resp
Activ_7_Modos_Resp
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
 
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
 
Activ_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_RespActiv_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_Resp
 
anatomia y fisiologia de la voz
anatomia y fisiologia de la vozanatomia y fisiologia de la voz
anatomia y fisiologia de la voz
 
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la vozBases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
Bases ánatómicas y fisiológicas para educar la voz
 
Anàlisi Acústica en Rehabilitació Vocal
Anàlisi Acústica en Rehabilitació VocalAnàlisi Acústica en Rehabilitació Vocal
Anàlisi Acústica en Rehabilitació Vocal
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
 
6.1 laringe
6.1 laringe6.1 laringe
6.1 laringe
 
Pmb2
Pmb2Pmb2
Pmb2
 
Sistema Fonador
Sistema FonadorSistema Fonador
Sistema Fonador
 
Embriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorioEmbriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorio
 
Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar
 
3 lenguaje
3 lenguaje3 lenguaje
3 lenguaje
 
Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)
Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)
Lax Vox (Mètode Rehabilitador Vocal)
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 

Similar a Anatomo_Fisiologia_Fonacion

Foniatría primera clase presencial martha patricia oropeza murillo
Foniatría  primera clase presencial  martha patricia oropeza murilloFoniatría  primera clase presencial  martha patricia oropeza murillo
Foniatría primera clase presencial martha patricia oropeza murillo
Patricia Oropeza M
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Jorge Suarez
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
InesGuanoluisa
 
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdfAPARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
JenniferAyrecisneros
 
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
Pepe Rodríguez
 
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIASem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Ana Belen Molina Hervas
 
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdfanatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
luisa702336
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
gloriaespinal
 
EL APARTO FONADOR.pptx
EL APARTO FONADOR.pptxEL APARTO FONADOR.pptx
EL APARTO FONADOR.pptx
FranciscaTeresaAcuaA
 
F O N E T I C A F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A  F I S I O L O G I C AF O N E T I C A  F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A F I S I O L O G I C A
cecar
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
Aitzia Santamaría
 
el aparato fonador humano.pptx
el aparato fonador humano.pptxel aparato fonador humano.pptx
el aparato fonador humano.pptx
GUISELACHARETE
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
angelfragosonieto
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
angelfragosonieto
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
angelfragosonieto
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
Jose Fernandez
 
Sistema vocal
Sistema vocalSistema vocal
Sistema vocal
Victor Díaz
 
Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
Pilar de la Torre
 
Anatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oídoAnatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oído
Melanie Rodriguez
 

Similar a Anatomo_Fisiologia_Fonacion (20)

Foniatría primera clase presencial martha patricia oropeza murillo
Foniatría  primera clase presencial  martha patricia oropeza murilloFoniatría  primera clase presencial  martha patricia oropeza murillo
Foniatría primera clase presencial martha patricia oropeza murillo
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
 
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdfAPARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
 
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
 
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIASem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
 
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdfanatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
 
EL APARTO FONADOR.pptx
EL APARTO FONADOR.pptxEL APARTO FONADOR.pptx
EL APARTO FONADOR.pptx
 
F O N E T I C A F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A  F I S I O L O G I C AF O N E T I C A  F I S I O L O G I C A
F O N E T I C A F I S I O L O G I C A
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
 
el aparato fonador humano.pptx
el aparato fonador humano.pptxel aparato fonador humano.pptx
el aparato fonador humano.pptx
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
 
Sistema vocal
Sistema vocalSistema vocal
Sistema vocal
 
Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
 
Anatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oídoAnatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oído
 

Más de driquel

Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
driquel
 
Relajacion_metodos
Relajacion_metodosRelajacion_metodos
Relajacion_metodos
driquel
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
driquel
 

Más de driquel (7)

Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
 
Relajacion_metodos
Relajacion_metodosRelajacion_metodos
Relajacion_metodos
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Anatomo_Fisiologia_Fonacion

  • 1. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 2. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 3. Anátomo- fisiología de la Fonación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 4. Material realizado bajo la responsabilidad de: Fonoaudióloga Delma Riquelme A. Colaborador: Profesor Jaime Tello G. Anátomo- fisiología de la Fonación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 5. En este material, podrás encontrar información acerca de las estructuras que participan en la fonación y su función dentro de este gran proceso, que tiene como producto final la voz .
  • 6. ¿ Qué es la Fonación ? La fonación es el proceso por el cual se produce la voz. ¿ Qué es la voz? Es un fenómeno integral y un elemento importante de la comunicación, no sólo cuando sirve de soporte al lenguaje, sino cuando es tarjeta de presentación de la persona y refleja el yo más íntimo, individual e irrepetible (Le Huche, 1993) .
  • 7. Sistema Fonatorio Para que se produzca una voz normal, es necesario que actúen sinérgicamente un conjunto de órganos, los que configuran el Sistema Fonatorio. Éste está formado por 3 subsistemas: Sistema Fuelle Pulmonar Sistema de Resonancia Sistema Emisor
  • 8. Sistema Fuelle Pulmonar Está conformado por los pulmones, que actúan como un depósito de aire, participando en el proceso de respiración en sus dos etapas: la inspiración y espiración. Esta última se considera el motor impulsor de la voz, es la fuente de energía en forma de flujo de aire.
  • 9. Sistema Emisor Está conformado por la laringe, que se encuentra en la parte media del cuello, en el extremo superior de la tráquea. Tiene la función de transformar la corriente aérea en sonido, a través de la vibración de las cuerdas vocales, que se encuentran a este nivel. Es un órgano que tiene 4 unidades anatómicas básicas: 1. Cartílagos 2. Músculos intrínsecos 3. Músculos extrínsecos 4. Mucosa laríngea
  • 10.
  • 11. 2. Músculos Intrínsecos Cuerdas vocales La laringe está constituida por una serie de músculos que aportan movilidad al esqueleto laríngeo, controlando y regulando la apertura, cierre y tensión de la laringe. Dos de estos músculos forman las cuerdas vocales, por lo que son llamados “músculos vocales”, los cuales se abren y cierran para dejar pasar el aire.
  • 12. 3. Músculos Extrínsecos La función principal de estos músculos es sostener el esqueleto laríngeo. Se clasifican en dos tipos, según su localización en relación al hueso hioides (ubicado en la base de la lengua y situado exactamente por encima del cartílago tiroides) Musculatura infrahíoidea Musculatura suprahíoidea Descienden la laringe Elevan la laringe
  • 13. 4. Mucosa Laríngea Es el tejido interno, que a modo de película, recubre interiormente todas las estructuras de la laringe. Cuando las cuerdas vocales se aproximan, esta mucosa vibra de forma ondulatoria con el paso de aire, produciendo así el sonido que posteriormente conocemos como voz.
  • 14. Sistema de Resonancia Está compuesto por las cavidades nasal, oral y faríngea; en las que las ondas sonoras producidas por las cuerdas vocales, serán amplificadas o atenuadas para su propagación al exterior.
  • 15. En resumen… El aire proveniente de los pulmones, hace vibrar las cuerdas vocales que se encuentran juntas en la laringe, produciendo un sonido que posteriormente atravesará las cavidades de resonancia, modificándose, ya sea atenuándose o amplificándose, para finalmente, exteriorizarse en forma de voz .
  • 16. Este material se realizó con el aporte de los estudiantes en Práctica Profesional de la Carrera de Fonoaudiología, de la Universidad de Chile Claudia Canales R. y Karen Morales A. y con la colaboración del Prof. Jaime Tello G. Diseñador Instruccional Dpto. de Medios Educativos UMCE 2009 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje