SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato genital de la
mujer
Anatomía Humana
Ovario
G. Mixta
Trompas uterinas
Conductos
Útero
Recibe y contiene
Vagina y vulva
Cópula
Glándula Mamaria
Relación fisiológica
Ovario
Numero: 2 (Izquierdo y derecho)
-(supernumerarios, ovoides en hilio)
-(o faltantes)
Glándula Mixta:
-Secreción externa: Ovulo
-Secreción interna: Hormonas ováricas
Situados:
Excavación pélvica
Detrás del ligamento ancho
Foseta ovárica
Color, peso y consistencia:
-Rosa pálido (niñas)
-Rosado (mujeres) Mas en Periodo
-8 gramos en reposo (después de
periodo hasta 1 o 2 g. menos)
Consistencia firme (menor a testículo)
Forma:
Ovoidea, aplanado ligeramente de
afuera adentro, eje mayor vertical
Medios de fijación: Cuatro ligamentos
-L. Lumbo-ovárico: (suspensor o
infundibulopélvico de Henle)
Apo. Transversas de ultimas
Lumbares a polo superior del
ovario
Fibras lisas, Pliegue peritoneo,
vasos ováricos
Cruza vasos iliacos externos
-L. Útero-ovárico:
Polo inferior del ovario a
cuerno del útero
Fibras lisas, Pliegue peritoneo
ocupa aleta post. De B. Sup. de
ligamento ancho
Medios de fijación:
-Mesovario: Repliegue peritoneal, vasos
y fibras lisas, Aleta posterior del L. ancho.
-L. Tubo-ovárico: Polo supero externo del
ovario a franja ovárica de la trompa
Configuración exterior y relaciones:
-2 caras- Superior e Inferior
-2 bordes- Anterior y Posterior
-2 extremidades- Sup. e Inf.
C. Sup: Pabellón de trompa
Mesosalpink
C. Inf: Peritoneo pélvico (Foseta
ovárica) Limitada:
atrás-Vasos hipogástricos y uréter
delante- Ligamento ancho
arriba- Vasos iliacos externos
abajo- Arteria uterina
a través de peritoneo- V y N obturadores
Configuración exterior y relaciones:
B. anterior:
Da inserción a Mesovario, este lo
une a L. ancho, por línea sinuosa
Línea de Farre
(limite peritoneo – Epitelio ovárico)
Mesovario
caminan V y N a glándula
Meso considerado hilio del ovario
B. posterior:
Mas grueso, libre y convexo
Relación a V hipogástricos y uréter
Configuración exterior y relaciones:
E. superior: Recubierta por Trompa
uterina, debajo de V iliacos externos
Allí terminan L. Lumbo-ováricos y
Tubo-ováricos.
E. inferior: o interna L. Utero-ovarico
Constitución anatómica:
-Epitelio ovárico: cilíndrico a nivel de
Mesovario, continua a peritoneo (Línea
de Ferre)
-Estroma conjuntivo: haces de T.c.
entrecruzados, condensados en
periferia. (Falsa albugínea)
-Folículos de De Graaf: Vesículas +o-
redondeadas que contienen los óvulos.
Folículo de De Graaf
l
Folículos primordiales
Ovulo sin Membrana vitelina, rodeada de C.
nutricias del ovulo (planas)
Forman 1 o 2 hileras en periferia de ovulo
Pocos maduran muchos degeneran
l
l
C. Planas se vuelven revestimiento Ep.
Cubicas (Membrana granulosa)
Contienen grasa y lecitina
Se vuelven estratificado, producen en
periferia Membrana vitelina
Forman entre ellas cavidad con Liquido
Folicular
El ovulo queda:
l
Rodeado de Envoltura conjuntiva
2 capas
(Teca externa) T. fibroso
(Teca interna) T. c. “flojo”
Membrana propia
Membrana granulosa
Liquido folicular
En un polo se forma masa (Cúmulus
proligero) donde esta el ovulo
Folículo maduro
l
Ocupa periferia de ovario
Produce levantamiento en epitelio
(estigma)
Su pared es +delgada (desaparece teca
interna y reduce granulosa)
Polo opuesto a estigma: el ovulo
Polo de estigma sin V, punto que
estallara en periodo m.
l
l
Tras dehiscencia de folículo Trompa
uterina recoge ovulo
Restos forman Cuerpo amarillo
Vasos y nervios
-A. Ovárica rama de A. Abdominal
L. Lumbo-ovárico
Anastomosa a A. Uterina
-V. salen del hilio forman red que
anastomosa a red de útero
-Tronco Utero-ovarico
desembocan en V. Renal lado izq.
V. Cava inf en lado der.
-Linfáticos origen pared de folículos
a hilio, sigue V. útero-ovárica hacia
G. Pre aórticos
-N. de G. mesentérico Sup., pre
aórticos y tronco de riñón
abordan hilio en 2 ramas
Vasculares-vasos
Sensitivos-folículos
Trompa uterina
(de Falopio)
• Conducto
• Sup. exterior de ovario - Angulo lateral del Útero
• Borde superior de L. ancho
Dirección y dimensiones:
-Se dirige transversalmente a mitad de ovario, flexión
arriba, adentro, con concavidad hacia ovario.
-Recto interno luego ondulado
-10 a 12 cm longitud, 2 a 4 mm D. salida 8mm extremidad
Medios de fijación:
-Ext. Interna a Útero
-Ext. Externa a Ovario por L. Tubo-ovárico
-Peritoneo cubre caras formando Meso, fijo a borde Sup
de L. ancho.
Configuración exterior y relaciones: Cuatro porciones
1 -Intersticial: 1cm L. inicia en Ostium uterium
(1mm D.) atraviesa Angulo supero-externo de útero
2 -Istmo: entre L. redondo y L. útero-ovárico, hasta polo
inf de ovario, cilíndrico de 3-4cm L. 3-4mm D.
Consistencia firme
3 -Ampolla: 7-8cm L./ 7-8 mm D. sigue borde anterior
de Ovario, con Flexuosidades, rodea Polo Sup de
Ovario
2y3 ocupan Aleta media de B. Sup L. Ancho
R. asas intestinales, recto y vejiga (llenos)
4 -Pabellón: infundibuliforme
Vértice- Ostium Abdominal (comunica ampolla) 2-3mm
Base- 10 a 15 franjas de B. dentado en 2 líneas (ext.
Largas e int. Cortas), “1” forma L. Tubo-ovárico
(Franja ovárica)
Superficie ext. Peritoneo Superficie int. Mucosa
Configuración interior:
Rosa con pliegues longitudinales variables, de
hasta 4mm A. Llenan conducto y facilitan
fecundación.
Constitución Anatómica:
Serosa: depende de Peritoneo su adosamiento
(Mesosalpinx o aleta Sup. de L. ancho) en vértice de
pabellón se continua a mucosa
Muscular: Fibras lisas- plano profundo Circulares,
continua a útero y condensan en Ostium Abdominal,
plano superficial longitudinales.
Mucosa: epitelio cilíndrico ciliado en corion mezcla
de T.c. y F. m. lisas
Además hay no ciliadas (C. Mucíparas) en paso de
ovulo.
Vasos y nervios:
A. tubaria interna Rama de A. Uterina
A. tubaria externa Rama de A. Ovárica
Anastomosan en Mesosalpinx
V. de redes capilares Capa muscular – Troncos a
Útero-ováricas
Linfáticos de paredes a Mesosalpinx, internos a útero,
externos a ovario, van a G. Lumboaorticos
N. de uterinos y ováricos, acompañan arterias
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducciónAnatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducciónCFUK 22
 
Aparato Genital Femenino
Aparato Genital FemeninoAparato Genital Femenino
Aparato Genital Femenino
Eduardo Ledesma
 
anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.
anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.
anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.Mirii Carcache
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
claudialorenamozoruiz
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
maudoctor
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoCecilia Medina Sanchez
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
Oto Piña
 
aparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoaparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoM R
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
dramtzgallegos
 
Organos Internos y Externos
Organos Internos y ExternosOrganos Internos y Externos
Organos Internos y ExternosNHCM
 
Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionGeorgherly Mena Flores
 
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Romy Oyarce Pilco
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Isaac Solis
 
óRganos genitales externos femeninos
óRganos genitales externos femeninosóRganos genitales externos femeninos
óRganos genitales externos femeninosChio Rubio
 
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoGinecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Saúl Leyva
 
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
estudiante de medicina UPAEP
 
Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.
ale velasco
 
AnatomíA úTero, Vagina Y Anexos
AnatomíA úTero, Vagina Y AnexosAnatomíA úTero, Vagina Y Anexos
AnatomíA úTero, Vagina Y AnexosSandra Gallaga
 
Aparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino IAparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino Iangelfragosonieto
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducciónAnatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducción
 
Expo ar femenino
Expo ar femeninoExpo ar femenino
Expo ar femenino
 
Aparato Genital Femenino
Aparato Genital FemeninoAparato Genital Femenino
Aparato Genital Femenino
 
anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.
anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.
anatomia y fisiologia del aparato rep.femeinino.
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
 
aparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoaparato femenino y masculino
aparato femenino y masculino
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 
Organos Internos y Externos
Organos Internos y ExternosOrganos Internos y Externos
Organos Internos y Externos
 
Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicion
 
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
 
óRganos genitales externos femeninos
óRganos genitales externos femeninosóRganos genitales externos femeninos
óRganos genitales externos femeninos
 
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoGinecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
 
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
 
Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.
 
AnatomíA úTero, Vagina Y Anexos
AnatomíA úTero, Vagina Y AnexosAnatomíA úTero, Vagina Y Anexos
AnatomíA úTero, Vagina Y Anexos
 
Aparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino IAparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino I
 

Destacado

Ovarios Exposicion
Ovarios ExposicionOvarios Exposicion
Ovarios Exposicion
Cristhian Baptista Ortiz
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
Lidsay Uh
 
Mecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de partoMecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de partosafoelc
 

Destacado (6)

Ovarios Exposicion
Ovarios ExposicionOvarios Exposicion
Ovarios Exposicion
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Trompa uterina
Trompa uterinaTrompa uterina
Trompa uterina
 
Mecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de partoMecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de parto
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 

Similar a Aparato genital de la mujer

Aparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femeninoAparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femenino
Grupos de Estudio de Medicina
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femeninopatriciacaucota
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Alexander Vasquez Torres
 
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femeninoMorfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
ROCIOPEREZ155
 
genitales femeninos-anatomia-histología
 genitales femeninos-anatomia-histología genitales femeninos-anatomia-histología
genitales femeninos-anatomia-histología
Gustavo Cortés Brito
 
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
Jazmín Alejandra Ag
 
ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdf
ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdfANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdf
ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdf
kevinperez951
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
ANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINEANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINE
Fernanda Pineda Gea
 
Presentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptxPresentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptx
VilsayPerez
 
Pelvis materna y pelvimetria con orientación Ginecoobstetrica
Pelvis materna y pelvimetria con orientación GinecoobstetricaPelvis materna y pelvimetria con orientación Ginecoobstetrica
Pelvis materna y pelvimetria con orientación Ginecoobstetrica
VeruskaCarolinaCuber
 
Aparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdf
Aparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdfAparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdf
Aparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdf
ArisbethBarradas1
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
AlejandraOKGuzman1
 
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducciónAnatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Universidad Cristiana Autonoma de Nicaragua. UCAN - Leon
 
Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2Geriitha
 
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
Zara Arvizu
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoxixel britos
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología
Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología
Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología
Gabriel Alvarado
 
anatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdf
anatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdfanatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdf
anatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdf
SinthiaGervacio
 

Similar a Aparato genital de la mujer (20)

Aparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femeninoAparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femenino
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
 
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femeninoMorfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
 
genitales femeninos-anatomia-histología
 genitales femeninos-anatomia-histología genitales femeninos-anatomia-histología
genitales femeninos-anatomia-histología
 
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
 
ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdf
ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdfANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdf
ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (1).pdf
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
ANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINEANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINE
 
Presentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptxPresentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptx
 
Pelvis materna y pelvimetria con orientación Ginecoobstetrica
Pelvis materna y pelvimetria con orientación GinecoobstetricaPelvis materna y pelvimetria con orientación Ginecoobstetrica
Pelvis materna y pelvimetria con orientación Ginecoobstetrica
 
Aparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdf
Aparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdfAparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdf
Aparato Reproductor Femenino_AngelOrtiz.pdf
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
 
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducciónAnatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
 
Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2
 
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 
Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología
Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología
Anatomía Aparato Genital Femenino Ginecología
 
anatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdf
anatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdfanatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdf
anatomiadelaparatoreproductorfemenino-160210061919.pdf
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Aparato genital de la mujer

  • 1. Aparato genital de la mujer Anatomía Humana
  • 2. Ovario G. Mixta Trompas uterinas Conductos Útero Recibe y contiene Vagina y vulva Cópula Glándula Mamaria Relación fisiológica
  • 3.
  • 4. Ovario Numero: 2 (Izquierdo y derecho) -(supernumerarios, ovoides en hilio) -(o faltantes) Glándula Mixta: -Secreción externa: Ovulo -Secreción interna: Hormonas ováricas Situados: Excavación pélvica Detrás del ligamento ancho Foseta ovárica
  • 5. Color, peso y consistencia: -Rosa pálido (niñas) -Rosado (mujeres) Mas en Periodo -8 gramos en reposo (después de periodo hasta 1 o 2 g. menos) Consistencia firme (menor a testículo) Forma: Ovoidea, aplanado ligeramente de afuera adentro, eje mayor vertical
  • 6.
  • 7. Medios de fijación: Cuatro ligamentos -L. Lumbo-ovárico: (suspensor o infundibulopélvico de Henle) Apo. Transversas de ultimas Lumbares a polo superior del ovario Fibras lisas, Pliegue peritoneo, vasos ováricos Cruza vasos iliacos externos -L. Útero-ovárico: Polo inferior del ovario a cuerno del útero Fibras lisas, Pliegue peritoneo ocupa aleta post. De B. Sup. de ligamento ancho
  • 8. Medios de fijación: -Mesovario: Repliegue peritoneal, vasos y fibras lisas, Aleta posterior del L. ancho. -L. Tubo-ovárico: Polo supero externo del ovario a franja ovárica de la trompa
  • 9.
  • 10. Configuración exterior y relaciones: -2 caras- Superior e Inferior -2 bordes- Anterior y Posterior -2 extremidades- Sup. e Inf. C. Sup: Pabellón de trompa Mesosalpink C. Inf: Peritoneo pélvico (Foseta ovárica) Limitada: atrás-Vasos hipogástricos y uréter delante- Ligamento ancho arriba- Vasos iliacos externos abajo- Arteria uterina a través de peritoneo- V y N obturadores
  • 11.
  • 12. Configuración exterior y relaciones: B. anterior: Da inserción a Mesovario, este lo une a L. ancho, por línea sinuosa Línea de Farre (limite peritoneo – Epitelio ovárico) Mesovario caminan V y N a glándula Meso considerado hilio del ovario B. posterior: Mas grueso, libre y convexo Relación a V hipogástricos y uréter
  • 13.
  • 14. Configuración exterior y relaciones: E. superior: Recubierta por Trompa uterina, debajo de V iliacos externos Allí terminan L. Lumbo-ováricos y Tubo-ováricos. E. inferior: o interna L. Utero-ovarico
  • 15.
  • 16. Constitución anatómica: -Epitelio ovárico: cilíndrico a nivel de Mesovario, continua a peritoneo (Línea de Ferre) -Estroma conjuntivo: haces de T.c. entrecruzados, condensados en periferia. (Falsa albugínea) -Folículos de De Graaf: Vesículas +o- redondeadas que contienen los óvulos.
  • 17.
  • 18. Folículo de De Graaf l Folículos primordiales Ovulo sin Membrana vitelina, rodeada de C. nutricias del ovulo (planas) Forman 1 o 2 hileras en periferia de ovulo Pocos maduran muchos degeneran l l C. Planas se vuelven revestimiento Ep. Cubicas (Membrana granulosa) Contienen grasa y lecitina Se vuelven estratificado, producen en periferia Membrana vitelina Forman entre ellas cavidad con Liquido Folicular
  • 19. El ovulo queda: l Rodeado de Envoltura conjuntiva 2 capas (Teca externa) T. fibroso (Teca interna) T. c. “flojo” Membrana propia Membrana granulosa Liquido folicular En un polo se forma masa (Cúmulus proligero) donde esta el ovulo
  • 20.
  • 21. Folículo maduro l Ocupa periferia de ovario Produce levantamiento en epitelio (estigma) Su pared es +delgada (desaparece teca interna y reduce granulosa) Polo opuesto a estigma: el ovulo Polo de estigma sin V, punto que estallara en periodo m. l l Tras dehiscencia de folículo Trompa uterina recoge ovulo Restos forman Cuerpo amarillo
  • 22. Vasos y nervios -A. Ovárica rama de A. Abdominal L. Lumbo-ovárico Anastomosa a A. Uterina -V. salen del hilio forman red que anastomosa a red de útero -Tronco Utero-ovarico desembocan en V. Renal lado izq. V. Cava inf en lado der. -Linfáticos origen pared de folículos a hilio, sigue V. útero-ovárica hacia G. Pre aórticos -N. de G. mesentérico Sup., pre aórticos y tronco de riñón abordan hilio en 2 ramas Vasculares-vasos Sensitivos-folículos
  • 23.
  • 24. Trompa uterina (de Falopio) • Conducto • Sup. exterior de ovario - Angulo lateral del Útero • Borde superior de L. ancho Dirección y dimensiones: -Se dirige transversalmente a mitad de ovario, flexión arriba, adentro, con concavidad hacia ovario. -Recto interno luego ondulado -10 a 12 cm longitud, 2 a 4 mm D. salida 8mm extremidad Medios de fijación: -Ext. Interna a Útero -Ext. Externa a Ovario por L. Tubo-ovárico -Peritoneo cubre caras formando Meso, fijo a borde Sup de L. ancho.
  • 25.
  • 26. Configuración exterior y relaciones: Cuatro porciones 1 -Intersticial: 1cm L. inicia en Ostium uterium (1mm D.) atraviesa Angulo supero-externo de útero 2 -Istmo: entre L. redondo y L. útero-ovárico, hasta polo inf de ovario, cilíndrico de 3-4cm L. 3-4mm D. Consistencia firme 3 -Ampolla: 7-8cm L./ 7-8 mm D. sigue borde anterior de Ovario, con Flexuosidades, rodea Polo Sup de Ovario 2y3 ocupan Aleta media de B. Sup L. Ancho R. asas intestinales, recto y vejiga (llenos) 4 -Pabellón: infundibuliforme Vértice- Ostium Abdominal (comunica ampolla) 2-3mm Base- 10 a 15 franjas de B. dentado en 2 líneas (ext. Largas e int. Cortas), “1” forma L. Tubo-ovárico (Franja ovárica) Superficie ext. Peritoneo Superficie int. Mucosa
  • 27.
  • 28. Configuración interior: Rosa con pliegues longitudinales variables, de hasta 4mm A. Llenan conducto y facilitan fecundación. Constitución Anatómica: Serosa: depende de Peritoneo su adosamiento (Mesosalpinx o aleta Sup. de L. ancho) en vértice de pabellón se continua a mucosa Muscular: Fibras lisas- plano profundo Circulares, continua a útero y condensan en Ostium Abdominal, plano superficial longitudinales. Mucosa: epitelio cilíndrico ciliado en corion mezcla de T.c. y F. m. lisas Además hay no ciliadas (C. Mucíparas) en paso de ovulo.
  • 29.
  • 30. Vasos y nervios: A. tubaria interna Rama de A. Uterina A. tubaria externa Rama de A. Ovárica Anastomosan en Mesosalpinx V. de redes capilares Capa muscular – Troncos a Útero-ováricas Linfáticos de paredes a Mesosalpinx, internos a útero, externos a ovario, van a G. Lumboaorticos N. de uterinos y ováricos, acompañan arterias