SlideShare una empresa de Scribd logo
● El aparato circulatorio es el
encargado del transporte de la
sangre a través del cuerpo.
● La sangre es un líquido rojo que
recorre todo el cuerpo impulsada por
el corazón.
●Ella recoge el oxígeno de los
pulmones y los nutrientes del
intestino para distribuirlos entre
todas las células.
●Después de que se produce la
oxidación, retira los deshechos y el
dióxido de carbono para su
eliminación.
●Los componentes de la sangre son
los glóbulos rojos, los glóbulos
blancos, las plaquetas y el plasma.
EL APARATO CIRCULATORIO
SISTEMA LINFATICO
●Es el encargado de
drenar el plasma
excendete generados a
partir de los procesos de
intercambio celular, del
mismo modo este
sistema funciona co un
verdadero filtro para
atrapar bacterias y
residuos del organismo
●La linfa es un líquido incoloro
formado por plasma sanguíneo
y por glóbulos blancos, en
realidad es la parte de la
sangre que se escapa o sobra
de los capilares sanguíneos al
ser estos porosos.
●Los vasos linfáticas tienen
forma de rosario por las
muchas válvulas que llevan,
también tienen unos
abultamientos llamados
ganglios que se notan sobre
todo en las axilas, ingle, cuello.
● En los vasos linfáticos se
originan los glóbulos blancos.
LOS VASOS LINFATICOS
●La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema
circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos
sanguíneos.
●La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor
o general y menor o pulmonar... pulsa aquí para más información, con
interesantes animaciones
●La sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e
inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres
tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos
blancos y plaquetas.
● Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos
rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
LA SANGRE
EL CORAZON
El corazón es un órgano de forma cónica que está situado entre los pulmones
en la zona central de la cavidad torácica
En la parte externa distinguimos un surco longitudinal y otro transversal. En
estos surcos están las arterias y las venas coronarias
También se aprecia un tejido amarillento que es grasa
Los sonidos del latido del corazón se producen al abrir y errar las válvulas
El ciclo cardiaco comprende un periodo de contracción denominado sístole
durante el cual el corazón se vacía de sangre seguido de un periodo de
dilatación denominado diástole durante el cual el corazón se llena de sangre.
Las válvulas evitan la circulación de la sangre en sentido contrario
El corazón junto con los vasos (arterias, venas, y capilares) constituyen el
sistema cardiovascular responsable del transporte de la sangre a todos los
rincones del cuerpo.
Este sistema cardiovascular junto con la sangre constituye el aparato
circulatorio
●Hay tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares sanguíneos.
●Las arterias son más gruesas y son las que transportan la sangre hacia fuera del
corazón. Con una excepción, que es la arteria que va a los pulmones, la sangre que
transportan es “limpia” (con oxígeno) y por eso, se les pinta de color rojo
●La principal arteria del cuerpo es la arteria Aorta, la que sale del ventrículo izquierdo,
que luego se ramifica muchas veces para llegar a todo el cuerpo.
●Las venas son conductos de menor espesor que las arterias, que llevan sangre al
corazón. Con la excepción de las venas que llegan desde los pulmones, transportan
sangre “sucia” que se representa de color azul
●Las venas más grandes son las venas Cavas que son el resultado de la unión de todas las
otras venas que, como si fueran afluentes de un río, van formando un gran río, que son
las cavas, que desembocan en el corazón.
LOS VASOS SANGUINEOS
Arteria
Vena
Vaso
Capilar
Enfermedades del Sistema
Circulatorio
Más del 25% de la población mundial tienen algún tipo de
enfermedad cardiovascular , siendo uno de los más grandes
causantes de muertes en el mundo y la primera causa de muerte
natural.
Anemia:
La anemia no es una enfermedad sino una manifestación
que se puede encontrar en varios padecimientos La anemia
(del griego, 'sin sangre'), es una enfermedad de la sangre
caracterizada por una disminución anormal en el número de
glóbulos rojos o en su contenido de hemoglobina. Los
glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno al
resto del organismo y recogen bióxido de carbono de cada
una de las demás células que conforman nuestro cuerpo, por
esto los pacientes anémicos presentan un cuadro clínico
causado por el déficit de oxígeno en los tejidos periféricos.
Angina
La angina no es una enfermedad, sino un síntoma de un
trastorno fundamental. Típicamente experimentada como un
dolor que aprieta el tórax, la angina es una señal que el
músculo del corazón no está obteniendo suficiente oxígeno
para satisfacer sus necesidades vitales. Cuando la demanda
del cuerpo para el oxígeno excede su suministro, la isquemia
ocurre. Si la isquemia tiene lugar en el corazón, el paciente
puede presentar dolor del pecho conocido como angina. Los
períodos prolongados de isquemia pueden conducir no sólo a
dolor de la angina,
Varices
Estas se producen cuando las venas pierden la elasticidad
provocando que la sangre fluya en dos direcciones en vez de
ir solo hacia el corazón. Las mujeres son las más propensas a
sufrirlas, cuatro veces más que los hombres
Entre los síntomas más comunes se presentan dolor y
adomenciemiento en las piernas, las venas se abultan y en
ocasiones se presentan con un tono azulado, la piel que está
sobre la vena se vuelve seca e irritada, en cierto casos puede
haber sangramiento y pueden aparecer úlceras cerca del
tobillo, cuando se sufre algún golpe.
Arteriosclerosis
Son las arterias estrechadas o bloqueadas. Es la acumulación
de depósitos grasos que contienen colesterol en las paredes
internas de las arterias. A medida que la placa se desarrolla, el
interior de estos grandes vasos se estrecha, con lo que se
reduce el flujo sanguíneo. Cuando esto ocurre en las arterias
coronarias se produce un tipo de dolor en l pecho denominado
angina pectoris
Colesterol
El colesterol es una sustancia cerea, como grasa o lípido.
Aun cuando muchos lo identifican como un veneno, nadie
puede vivir sin él.
Es fundamental para la membranas celulares del
organismo, el aislamiento de los nervios y la secreción de
algunas hormonas. El hígado lo utiliza para producir ácidos
biliares, que ayudan a digerir la comida.
La confusión que rodea a esta sustancia se debe a la forma
como muchos emplean la palabra. Colesterol es un término
que engloba tanto al que las personas que consumen con
los alimentos como al que está en la sangre. Existe en la
comida como un lípido de la dieta y también existe en una
forma diferente como un componente natural de los lípidos
de la sangre.
Hipertensión Arterial
Habitualmente la hipertensión produce daño en la pared de las
arterias de forma silenciosa. Algunos pacientes refieren cefalea,
mareo y/o decaimiento. La hipertensión produce daño en
diferentes órganos, principalmente en el corazón, cerebro, riñón
y retina.
HABITOS DE HIGIENE Y
MANTENIMIENTO
●Practicar algún ejercicio aeróbico de bajo impacto
durante 30 minutos todos los días. Puede ser caminar,
andar en bicicleta, nadar, etc.
●Beber como mínimo 2 litros de agua al día.
●No excederse en la ingestión de carnes y grasas de
origen animal.
●Terminar las duchas con un chorro de agua fría acelera
la circulación sanguínea.
●Si en el trabajo se permanece mucho tiempo entado o
de pie, hay que tomarse unos minutos por hora para
moverse.
●Optar por ropa suelta, evitando las prendas ajustadas
en la cintura o piernas.
●Acomodar la cama de tal forma que al dormir, siempre
queden las piernas más elevadas que el resto del
cuerpo.
●Evitar tener las piernas cruzadas por mucho tiempo, ya
que la presión que ejerce una sobre la otra obstaculiza
el paso natural de la sangre y favorece la aparición de
várices.
●Mantener una dieta saludable y un peso adecuado.
● Evitar el consumo de café, cigarrillo y alcohol.
●Una copa de vino tinto cada tanto (por su contenido en
taninos), ayuda a reducir el nivel del colesterol y el
bloqueo que éste produce en las arterias.
●Una buena costumbre, es al despertarse estirar todos
los músculos del cuerpo, porque esto ayuda a
oxigenarlos
Aparato_Circulatorio.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Aparato_Circulatorio.ppt

Sangre y vasos
Sangre y vasosSangre y vasos
Sangre y vasos
Jenny Siguenza Ramos
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Jose Herrera
 
S.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFI
S.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFIS.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFI
S.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFI
lvaroBentezGutirrez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioherodes1
 
Aparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaAparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaevaris
 
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funcionesel sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
CarlosVazquez410328
 
anatomia [Autoguardado].pptx
anatomia [Autoguardado].pptxanatomia [Autoguardado].pptx
anatomia [Autoguardado].pptx
DaylinGmez1
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovasculardayana-22
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioEstela
 
Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6bioada3
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Javier
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Fatima Diaz
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
FATIMADIAZAMADOR
 

Similar a Aparato_Circulatorio.ppt (20)

Sangre y vasos
Sangre y vasosSangre y vasos
Sangre y vasos
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
 
S.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFI
S.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFIS.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFI
S.A.4._BIOLOGIA_3oESO.pptx GDGSIGHERIGHSIGHDFI
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaAparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheila
 
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funcionesel sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
 
anatomia [Autoguardado].pptx
anatomia [Autoguardado].pptxanatomia [Autoguardado].pptx
anatomia [Autoguardado].pptx
 
Circulacionana
CirculacionanaCirculacionana
Circulacionana
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 

Más de dayanaralobato

Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
dayanaralobato
 
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdfMEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
dayanaralobato
 
Etica y compromiso
Etica y compromisoEtica y compromiso
Etica y compromiso
dayanaralobato
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
dayanaralobato
 
LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf
LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdfLOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf
LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf
dayanaralobato
 
Electronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdfElectronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdf
dayanaralobato
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
dayanaralobato
 
Educación formal y no formal
Educación formal y no formalEducación formal y no formal
Educación formal y no formal
dayanaralobato
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
dayanaralobato
 
Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
dayanaralobato
 

Más de dayanaralobato (10)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdfMEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
 
Etica y compromiso
Etica y compromisoEtica y compromiso
Etica y compromiso
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf
LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdfLOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf
LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf
 
Electronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdfElectronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdf
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
 
Educación formal y no formal
Educación formal y no formalEducación formal y no formal
Educación formal y no formal
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Aparato_Circulatorio.ppt

  • 1.
  • 2. ● El aparato circulatorio es el encargado del transporte de la sangre a través del cuerpo. ● La sangre es un líquido rojo que recorre todo el cuerpo impulsada por el corazón. ●Ella recoge el oxígeno de los pulmones y los nutrientes del intestino para distribuirlos entre todas las células. ●Después de que se produce la oxidación, retira los deshechos y el dióxido de carbono para su eliminación. ●Los componentes de la sangre son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma. EL APARATO CIRCULATORIO
  • 3. SISTEMA LINFATICO ●Es el encargado de drenar el plasma excendete generados a partir de los procesos de intercambio celular, del mismo modo este sistema funciona co un verdadero filtro para atrapar bacterias y residuos del organismo
  • 4. ●La linfa es un líquido incoloro formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos. ●Los vasos linfáticas tienen forma de rosario por las muchas válvulas que llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello. ● En los vasos linfáticos se originan los glóbulos blancos. LOS VASOS LINFATICOS
  • 5. ●La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos. ●La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar... pulsa aquí para más información, con interesantes animaciones ●La sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. ● Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas. LA SANGRE
  • 6. EL CORAZON El corazón es un órgano de forma cónica que está situado entre los pulmones en la zona central de la cavidad torácica En la parte externa distinguimos un surco longitudinal y otro transversal. En estos surcos están las arterias y las venas coronarias También se aprecia un tejido amarillento que es grasa Los sonidos del latido del corazón se producen al abrir y errar las válvulas El ciclo cardiaco comprende un periodo de contracción denominado sístole durante el cual el corazón se vacía de sangre seguido de un periodo de dilatación denominado diástole durante el cual el corazón se llena de sangre. Las válvulas evitan la circulación de la sangre en sentido contrario El corazón junto con los vasos (arterias, venas, y capilares) constituyen el sistema cardiovascular responsable del transporte de la sangre a todos los rincones del cuerpo. Este sistema cardiovascular junto con la sangre constituye el aparato circulatorio
  • 7. ●Hay tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares sanguíneos. ●Las arterias son más gruesas y son las que transportan la sangre hacia fuera del corazón. Con una excepción, que es la arteria que va a los pulmones, la sangre que transportan es “limpia” (con oxígeno) y por eso, se les pinta de color rojo ●La principal arteria del cuerpo es la arteria Aorta, la que sale del ventrículo izquierdo, que luego se ramifica muchas veces para llegar a todo el cuerpo. ●Las venas son conductos de menor espesor que las arterias, que llevan sangre al corazón. Con la excepción de las venas que llegan desde los pulmones, transportan sangre “sucia” que se representa de color azul ●Las venas más grandes son las venas Cavas que son el resultado de la unión de todas las otras venas que, como si fueran afluentes de un río, van formando un gran río, que son las cavas, que desembocan en el corazón. LOS VASOS SANGUINEOS Arteria Vena Vaso Capilar
  • 8. Enfermedades del Sistema Circulatorio Más del 25% de la población mundial tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular , siendo uno de los más grandes causantes de muertes en el mundo y la primera causa de muerte natural. Anemia: La anemia no es una enfermedad sino una manifestación que se puede encontrar en varios padecimientos La anemia (del griego, 'sin sangre'), es una enfermedad de la sangre caracterizada por una disminución anormal en el número de glóbulos rojos o en su contenido de hemoglobina. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno al resto del organismo y recogen bióxido de carbono de cada una de las demás células que conforman nuestro cuerpo, por esto los pacientes anémicos presentan un cuadro clínico causado por el déficit de oxígeno en los tejidos periféricos.
  • 9. Angina La angina no es una enfermedad, sino un síntoma de un trastorno fundamental. Típicamente experimentada como un dolor que aprieta el tórax, la angina es una señal que el músculo del corazón no está obteniendo suficiente oxígeno para satisfacer sus necesidades vitales. Cuando la demanda del cuerpo para el oxígeno excede su suministro, la isquemia ocurre. Si la isquemia tiene lugar en el corazón, el paciente puede presentar dolor del pecho conocido como angina. Los períodos prolongados de isquemia pueden conducir no sólo a dolor de la angina,
  • 10. Varices Estas se producen cuando las venas pierden la elasticidad provocando que la sangre fluya en dos direcciones en vez de ir solo hacia el corazón. Las mujeres son las más propensas a sufrirlas, cuatro veces más que los hombres Entre los síntomas más comunes se presentan dolor y adomenciemiento en las piernas, las venas se abultan y en ocasiones se presentan con un tono azulado, la piel que está sobre la vena se vuelve seca e irritada, en cierto casos puede haber sangramiento y pueden aparecer úlceras cerca del tobillo, cuando se sufre algún golpe.
  • 11. Arteriosclerosis Son las arterias estrechadas o bloqueadas. Es la acumulación de depósitos grasos que contienen colesterol en las paredes internas de las arterias. A medida que la placa se desarrolla, el interior de estos grandes vasos se estrecha, con lo que se reduce el flujo sanguíneo. Cuando esto ocurre en las arterias coronarias se produce un tipo de dolor en l pecho denominado angina pectoris
  • 12. Colesterol El colesterol es una sustancia cerea, como grasa o lípido. Aun cuando muchos lo identifican como un veneno, nadie puede vivir sin él. Es fundamental para la membranas celulares del organismo, el aislamiento de los nervios y la secreción de algunas hormonas. El hígado lo utiliza para producir ácidos biliares, que ayudan a digerir la comida. La confusión que rodea a esta sustancia se debe a la forma como muchos emplean la palabra. Colesterol es un término que engloba tanto al que las personas que consumen con los alimentos como al que está en la sangre. Existe en la comida como un lípido de la dieta y también existe en una forma diferente como un componente natural de los lípidos de la sangre.
  • 13. Hipertensión Arterial Habitualmente la hipertensión produce daño en la pared de las arterias de forma silenciosa. Algunos pacientes refieren cefalea, mareo y/o decaimiento. La hipertensión produce daño en diferentes órganos, principalmente en el corazón, cerebro, riñón y retina.
  • 14. HABITOS DE HIGIENE Y MANTENIMIENTO ●Practicar algún ejercicio aeróbico de bajo impacto durante 30 minutos todos los días. Puede ser caminar, andar en bicicleta, nadar, etc. ●Beber como mínimo 2 litros de agua al día. ●No excederse en la ingestión de carnes y grasas de origen animal. ●Terminar las duchas con un chorro de agua fría acelera la circulación sanguínea. ●Si en el trabajo se permanece mucho tiempo entado o de pie, hay que tomarse unos minutos por hora para moverse. ●Optar por ropa suelta, evitando las prendas ajustadas en la cintura o piernas. ●Acomodar la cama de tal forma que al dormir, siempre queden las piernas más elevadas que el resto del cuerpo.
  • 15. ●Evitar tener las piernas cruzadas por mucho tiempo, ya que la presión que ejerce una sobre la otra obstaculiza el paso natural de la sangre y favorece la aparición de várices. ●Mantener una dieta saludable y un peso adecuado. ● Evitar el consumo de café, cigarrillo y alcohol. ●Una copa de vino tinto cada tanto (por su contenido en taninos), ayuda a reducir el nivel del colesterol y el bloqueo que éste produce en las arterias. ●Una buena costumbre, es al despertarse estirar todos los músculos del cuerpo, porque esto ayuda a oxigenarlos