SlideShare una empresa de Scribd logo
• El aparato circulatorio tiene varias funciones:
• sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células,
• para recoger los desechos que se han de eliminar después por
los riñones (en la orina), y por el aire exalado en los pulmones,
que es rico en dióxido de carbono (CO2).
De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando
constantemente.
 Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones:
interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura
corporal, transporta hormonas, etc.
• Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la
sangre a todas las partes del organismo. Hay tres tipos:
Una arteria es cada uno de los vasos
que llevan la sangre oxigenada
desde el corazón a las demás partes
del cuerpo. Sus paredes son muy
resistentes y elásticas.
Una vena es un vaso sanguíneo
que conduce la sangre desde
los capilares al corazón. Sus
paredes son menos resistentes y
elásticas.
 Los capilares son vasos microscópicos que unen las
terminaciones de las arterias con el comienzo de
las venas, se produce el intercambio de nutrientes,
oxígeno, dióxido de carbono (CO2) y desechos
con las células de todas las partes del cuerpo.
 La sangre es un líquido viscoso, de color rojo
y de sabor salado que circula por el interior
de los vasos sanguíneos. Interviene en
diferentes funciones:
 Nutrición : transporta los nutrientes desde el
aparato digestivo hacia todas las células
del organismo.
 Respiración : conduce el oxígeno desde los
pulmones hasta las células y el dióxido de
carbono producido por estas en sentido
inverso.
 Excreción : recoge residuos producidos por
las células y los conduce al aparato
excretor para ser eliminados.
 Defensa : transporta las células de defensa
del organismo.
 Regulación térmica : interviene en la
regulación de la temperatura corporal,
calentando o refrigerando.
 La sangre está compuesta por las células
sanguíneas y el plasma.
 Plasma: líquido de color amarillento, en él se
encuentran disueltas una gran variedad de
sustancias: proteínas, glúcidos, lípidos, sales
minerales y gases.
 Células sanguíneas: Tres tipos:
-Glóbulos rojos o eritrocitos: son elásticos y
deformables, su color rojo se debe a que su
interior se encuentra una proteína, la
hemoglobina. Transporta el oxígeno desde los
pulmones a las células del organismo, y elimina
el dióxido de carbono de las células.
- Glóbulos blancos o leucocitos: Son más grandes
que los eritrocitos y tienen un núcleo. Pueden ser
neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos,
monocitos y megacariocitos, todos tienen
funciones defensivas contra las infecciones.
- Plaquetas o trombocitos: Son fragmentos celulares
sin núcleo procedentes de megacariocitos.
Eritrocito
Leucocitos
 Es un órgano musculoso del tamaño
aproximado de un puño, encargado
de impulsar la sangre a través de los
vasos sanguíneos.
 La paredes del corazón están
formadas por tejido muscular, llamado
miocardio, responsable de la
contracción involuntaria del mismo.
 El interior está dividido en dos mitades
separadas por un muro musculoso.
Estas mitades constan de dos cámaras
comunicadas entre sí: una superior o
aurícula y una inferior o ventrículo. Las
paredes de los ventrículos impulsan la
sangre desde el corazón hasta el resto
del cuerpo.
 Las aurículas y los ventrículos se
comunican a través de las válvulas
auriculoventriculares. Estas son:
-VÁLVULA MITRAL: Comunica la
aurícula y el ventrículo izquierdos.
Está compuesta por dos laminillas.
-VÁLVULA TRICÚSPIDE: Comunica la
aurícula y el ventrículo derechos.
Esta compuesta por tres laminillas.
 Consiste básicamente en dos tipos de
movimientos coordinados. Uno de
contracción, o sístole, y otro de relajación, o
diástole.
 La secuencia de movimientos alternantes
de contracción y relajación del corazón,
mediante los cuales este recoge sangre de
las venas y la impulsa a las arterias, recibe
el nombre de ciclo cardíaco, tiene varios
movimientos:
- Diástole auricular: La sangre entra en el
corazón. A la aurícula derecha entra
por las venas cavas, y a la aurícula
izquierda a través de las venas pulmonares.
- Sístole auricular: Las aurículas se contraen.
Se abren las válvulas mitral y tricúspide, y
pasa sangre a los ventrículos.
- Diástole ventricular: Los ventrículos se
hinchan al recibir sangre de aurículas. La
válvulas sigmoideas permanecen cerradas.
- Los ventrículos se contraen y las válvulas
sigmoideas se abren. Las válvulas mitral y
tricúspide permanecen cerradas. La sangre
es impulsada desde el ventrículo izquierdo
hacia la arteria aorta-
 ARTERIOSCLEROSIS:
 Es una enfermedad propia de las arterias
en la que los revestimientos interiores se
llenan de grasa y van formando una placa
que las bloquea. Al formarse esta placa, la
pared de la arteria aumenta y pierde su
elasticidad. Esta enfermedad tiene en su
contra que suele desarrollarse con
bastante rapidez. La aterosclerosis afecta a
las arterias tanto medianas como grandes.
 Sus causas no son concretas, como por ejemplo:
 Fumar
 Niveles de colesterol y triglicéridos altos
 Hipertensión arterial
 Obesidad
 Sedentarismo
 Realizar comidas con alto porcentaje de grasas
saturadas.
 Otro factor de riesgo, pero menos decisivo a la hora de
desarrollar aterosclerosis, es tener algún familiar de primer
grado que haya padecido esta enfermedad a una edad
temprana. Los hombres son más proclives a padecer
aterosclerosis; en cambio, cuando las mujeres alcanzan el
estado de la menopausia, el riesgo se iguala entre
hombres y mujeres.
 Dolor fuerte en el área afectada. Las
zonas de afectación más frecuentes son
el corazón, la carótida, las arterias
cerebrales y las de extremidades
inferiores.
 En algunas personas los síntomas se
presentan cuando se está en reposo, y
en cambio en otras sólo aparecen
cuando se realiza algún tipo de
actividad.
 Modificar y disminuir los hábitos propios del
paciente: reducir el colesterol, el
tabaquismo o la falta de ejercicio.
 Administrar distintos tipos de medicamentos
 Tratamientos quirúrgicos como la
angioplastia, que abre las arterias
obstruidas, o un bypass de la arteria
coronaria que se utiliza en los pacientes
que tienen angina de pecho debido a la
obstrucción en las arterias coronarias
 Infarto de miocardio:
 El infarto de miocardio es el cuadro
clínico producido por la muerte de una
porción del músculo cardíaco que se
produce cuando se obstruye
completamente una arteria coronaria.
Cuando se produce la obstrucción se
suprime el aporte sanguíneo. Si el
músculo cardíaco carece de oxígeno
durante demasiado tiempo, el tejido de
esa zona muere y no se regenera.
 Para que el corazón funcione correctamente la sangre
debe circular a través de las arterias coronarias. Sin
embargo, estas arterias pueden estrecharse dificultando
la circulación. Si el corazón se expone a un sobreesfuerzo
pueden aparecer trastornos y formarse un coágulo que a
su vez puede tapar una arteria semiobstruida. Esta
obstrucción, interrumpe el suministro de sangre a las fibras
del músculo cardiaco. Al dejar de recibir sangre estas
fibras mueren de forma irreversible. El infarto de miocardio
ocurre cuando un coágulo de sangre (trombosis
coronaria) obstruye una arteria estrechada. Normalmente
el infarto de miocardio no sucede de forma repentina.
Puede llegar causado por la arteriosclerosis, un proceso
prologado que estrecha los vasos coronarios.
 El infarto de miocardio se manifiesta con
dolores o presión en la zona torácica,
sensación de agotamiento, cansancio, mareos
y dolor o calambres en el brazo izquierdo. Estos
dolores no ceden aunque la persona haga
reposo. Los síntomas habituales son:
 Dificultad para respirar.
 Sudoración.
 Palidez.
 Mareo.
 Otros: Pueden aparecer náuseas, vómitos y
desfallecimiento.
 Oxígeno. Suele ser la primera medida que
toman en el hospital y en la propia
ambulancia.
 Analgésicos. En las situaciones en las que el
dolor torácico persiste se administra morfina o
fármacos similares para aliviarlo.
 Betabloqueantes. Impiden el efecto
estimulante de la adrenalina en el corazón. El
latido del corazón es más lento y tiene menos
fuerza, por lo que el músculo necesita menos
oxígeno.
 Trombolíticos. Disuelven los coágulos que
impiden que fluya la sangre.
 R o s i e
 M o n t s e
 M a r í a J o s é
 S o r i a n o
 C a r l o s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio (ciencias de la salud)
Sistema circulatorio (ciencias de la salud)Sistema circulatorio (ciencias de la salud)
Sistema circulatorio (ciencias de la salud)
Janetth RodarteGarcia
 
Lamina sistema circulatorio
Lamina sistema circulatorioLamina sistema circulatorio
Lamina sistema circulatorio
Vanny Barrera
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
mariansola
 
El aparato circulatorio antonio
El aparato circulatorio antonio El aparato circulatorio antonio
El aparato circulatorio antonio
ANTODUAL2
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Guido Garcete
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
valewohl
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Valeriaa Romeroo'
 
Sangre y vasos
Sangre y vasosSangre y vasos
Sangre y vasos
Jenny Siguenza Ramos
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
guestc70d72
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatorio
tatajuan
 
Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones - Sistema de Conduccion Ele...
Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones -  Sistema de Conduccion Ele...Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones -  Sistema de Conduccion Ele...
Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones - Sistema de Conduccion Ele...
cristiannox
 

La actualidad más candente (13)

Sistema circulatorio (ciencias de la salud)
Sistema circulatorio (ciencias de la salud)Sistema circulatorio (ciencias de la salud)
Sistema circulatorio (ciencias de la salud)
 
Lamina sistema circulatorio
Lamina sistema circulatorioLamina sistema circulatorio
Lamina sistema circulatorio
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
 
El aparato circulatorio antonio
El aparato circulatorio antonio El aparato circulatorio antonio
El aparato circulatorio antonio
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sangre y vasos
Sangre y vasosSangre y vasos
Sangre y vasos
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatorio
 
Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones - Sistema de Conduccion Ele...
Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones -  Sistema de Conduccion Ele...Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones -  Sistema de Conduccion Ele...
Sistema Cardiovascular - Estructuras - Funciones - Sistema de Conduccion Ele...
 

Destacado

FrancéS121212
FrancéS121212FrancéS121212
FrancéS121212
guest74c4c3
 
Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...
Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...
Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...
Lesticetlart Invisu
 
Online Fundraising Workshop Presentation_Natalie Russell
Online Fundraising Workshop Presentation_Natalie RussellOnline Fundraising Workshop Presentation_Natalie Russell
Online Fundraising Workshop Presentation_Natalie Russell
GlobalGiving
 
Sida 2
Sida 2Sida 2
Current GlobalGiving Partner Workshop Slides - Colombia
Current GlobalGiving Partner Workshop Slides - ColombiaCurrent GlobalGiving Partner Workshop Slides - Colombia
Current GlobalGiving Partner Workshop Slides - Colombia
GlobalGiving
 
Soltando amarras
Soltando amarrasSoltando amarras
Soltando amarras
JORGE GAMA
 
Investig operativa blog
Investig operativa   blogInvestig operativa   blog
Investig operativa blog
marslusarczyk
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
ProfeAndrea
 
FRENCH: LES FORMES
FRENCH: LES FORMESFRENCH: LES FORMES
FRENCH: LES FORMES
M, Michelle Jeannite
 
Cheminement 2011 last-son
Cheminement 2011  last-sonCheminement 2011  last-son
Cheminement 2011 last-sonPaul Savard
 
Les TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLes TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLesticetlart Invisu
 
Modifications partie specs site web
Modifications partie specs site web Modifications partie specs site web
Modifications partie specs site web
amin24e
 
Web 2 blogs educativos
Web 2 blogs educativosWeb 2 blogs educativos
Web 2 blogs educativos
marcoremon
 
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel FlorezAct 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Jhony Rangel
 
Viaje a polonia
Viaje a poloniaViaje a polonia
Viaje a polonia
Antonio García López
 
Fête du citron menton
Fête du citron   mentonFête du citron   menton
Fête du citron menton
ciffer louis
 
Hilary Duff est ma favorite
Hilary Duff est ma favoriteHilary Duff est ma favorite
Hilary Duff est ma favorite
Beewhiz
 
Du Createur a l'Eentrepreneur
Du Createur a l'EentrepreneurDu Createur a l'Eentrepreneur
Du Createur a l'Eentrepreneurewa.drobek
 
Emtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire Web
Emtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire WebEmtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire Web
Emtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire Webcorinne rocherieux
 

Destacado (20)

FrancéS121212
FrancéS121212FrancéS121212
FrancéS121212
 
Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...
Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...
Pérennisation et mise à disposition des données de l’Observatoire de recherch...
 
Online Fundraising Workshop Presentation_Natalie Russell
Online Fundraising Workshop Presentation_Natalie RussellOnline Fundraising Workshop Presentation_Natalie Russell
Online Fundraising Workshop Presentation_Natalie Russell
 
Je biblissima
Je biblissimaJe biblissima
Je biblissima
 
Sida 2
Sida 2Sida 2
Sida 2
 
Current GlobalGiving Partner Workshop Slides - Colombia
Current GlobalGiving Partner Workshop Slides - ColombiaCurrent GlobalGiving Partner Workshop Slides - Colombia
Current GlobalGiving Partner Workshop Slides - Colombia
 
Soltando amarras
Soltando amarrasSoltando amarras
Soltando amarras
 
Investig operativa blog
Investig operativa   blogInvestig operativa   blog
Investig operativa blog
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
FRENCH: LES FORMES
FRENCH: LES FORMESFRENCH: LES FORMES
FRENCH: LES FORMES
 
Cheminement 2011 last-son
Cheminement 2011  last-sonCheminement 2011  last-son
Cheminement 2011 last-son
 
Les TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLes TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open Access
 
Modifications partie specs site web
Modifications partie specs site web Modifications partie specs site web
Modifications partie specs site web
 
Web 2 blogs educativos
Web 2 blogs educativosWeb 2 blogs educativos
Web 2 blogs educativos
 
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel FlorezAct 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
 
Viaje a polonia
Viaje a poloniaViaje a polonia
Viaje a polonia
 
Fête du citron menton
Fête du citron   mentonFête du citron   menton
Fête du citron menton
 
Hilary Duff est ma favorite
Hilary Duff est ma favoriteHilary Duff est ma favorite
Hilary Duff est ma favorite
 
Du Createur a l'Eentrepreneur
Du Createur a l'EentrepreneurDu Createur a l'Eentrepreneur
Du Createur a l'Eentrepreneur
 
Emtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire Web
Emtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire WebEmtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire Web
Emtp User Group092008 Supelec Stab Transitoire Web
 

Similar a El aparato circulatorio

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
dayana-22
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Dayana Peña Regino
 
Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)
Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)
Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)
Javier
 
El sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humanoEl sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humano
Karina
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Jose Herrera
 
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
pacozamora1
 
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
Javier
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Christian Verduz
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Ivonne Baena Jaimes
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
docentes san luis de palenque
 
corazon.pptx
corazon.pptxcorazon.pptx
corazon.pptx
ssuser414e59
 
el sistema cieculatorio
el sistema cieculatorioel sistema cieculatorio
el sistema cieculatorio
Paticita Flores
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
David Cari
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
AngelHerrera36415
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
mirarnosti
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
mariansola
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
mariansola
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
mariansola
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
mariansola
 

Similar a El aparato circulatorio (20)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)
Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)
Aparato Circulatorio 3ESOB (Equipo SAJ)
 
El sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humanoEl sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humano
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
 
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
 
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
corazon.pptx
corazon.pptxcorazon.pptx
corazon.pptx
 
el sistema cieculatorio
el sistema cieculatorioel sistema cieculatorio
el sistema cieculatorio
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
 

Más de Javier

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2Javier
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2Javier
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)Javier
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)Javier
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)Javier
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)Javier
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)Javier
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animales
Javier
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartados
Javier
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
Javier
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vida
Javier
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
Javier
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)
Javier
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
Javier
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
Javier
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivos
Javier
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturalsJavier
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
Javier
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomataJavier
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's teamJavier
 

Más de Javier (20)

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animales
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartados
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vida
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivos
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturals
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El aparato circulatorio

  • 1.
  • 2. • El aparato circulatorio tiene varias funciones: • sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, • para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones (en la orina), y por el aire exalado en los pulmones, que es rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente.  Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc. • Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre a todas las partes del organismo. Hay tres tipos:
  • 3. Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada desde el corazón a las demás partes del cuerpo. Sus paredes son muy resistentes y elásticas. Una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. Sus paredes son menos resistentes y elásticas.
  • 4.  Los capilares son vasos microscópicos que unen las terminaciones de las arterias con el comienzo de las venas, se produce el intercambio de nutrientes, oxígeno, dióxido de carbono (CO2) y desechos con las células de todas las partes del cuerpo.
  • 5.  La sangre es un líquido viscoso, de color rojo y de sabor salado que circula por el interior de los vasos sanguíneos. Interviene en diferentes funciones:  Nutrición : transporta los nutrientes desde el aparato digestivo hacia todas las células del organismo.  Respiración : conduce el oxígeno desde los pulmones hasta las células y el dióxido de carbono producido por estas en sentido inverso.  Excreción : recoge residuos producidos por las células y los conduce al aparato excretor para ser eliminados.  Defensa : transporta las células de defensa del organismo.  Regulación térmica : interviene en la regulación de la temperatura corporal, calentando o refrigerando.
  • 6.  La sangre está compuesta por las células sanguíneas y el plasma.  Plasma: líquido de color amarillento, en él se encuentran disueltas una gran variedad de sustancias: proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases.  Células sanguíneas: Tres tipos: -Glóbulos rojos o eritrocitos: son elásticos y deformables, su color rojo se debe a que su interior se encuentra una proteína, la hemoglobina. Transporta el oxígeno desde los pulmones a las células del organismo, y elimina el dióxido de carbono de las células.
  • 7. - Glóbulos blancos o leucocitos: Son más grandes que los eritrocitos y tienen un núcleo. Pueden ser neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos, monocitos y megacariocitos, todos tienen funciones defensivas contra las infecciones. - Plaquetas o trombocitos: Son fragmentos celulares sin núcleo procedentes de megacariocitos. Eritrocito Leucocitos
  • 8.  Es un órgano musculoso del tamaño aproximado de un puño, encargado de impulsar la sangre a través de los vasos sanguíneos.  La paredes del corazón están formadas por tejido muscular, llamado miocardio, responsable de la contracción involuntaria del mismo.  El interior está dividido en dos mitades separadas por un muro musculoso. Estas mitades constan de dos cámaras comunicadas entre sí: una superior o aurícula y una inferior o ventrículo. Las paredes de los ventrículos impulsan la sangre desde el corazón hasta el resto del cuerpo.  Las aurículas y los ventrículos se comunican a través de las válvulas auriculoventriculares. Estas son: -VÁLVULA MITRAL: Comunica la aurícula y el ventrículo izquierdos. Está compuesta por dos laminillas. -VÁLVULA TRICÚSPIDE: Comunica la aurícula y el ventrículo derechos. Esta compuesta por tres laminillas.
  • 9.  Consiste básicamente en dos tipos de movimientos coordinados. Uno de contracción, o sístole, y otro de relajación, o diástole.  La secuencia de movimientos alternantes de contracción y relajación del corazón, mediante los cuales este recoge sangre de las venas y la impulsa a las arterias, recibe el nombre de ciclo cardíaco, tiene varios movimientos: - Diástole auricular: La sangre entra en el corazón. A la aurícula derecha entra por las venas cavas, y a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares. - Sístole auricular: Las aurículas se contraen. Se abren las válvulas mitral y tricúspide, y pasa sangre a los ventrículos. - Diástole ventricular: Los ventrículos se hinchan al recibir sangre de aurículas. La válvulas sigmoideas permanecen cerradas. - Los ventrículos se contraen y las válvulas sigmoideas se abren. Las válvulas mitral y tricúspide permanecen cerradas. La sangre es impulsada desde el ventrículo izquierdo hacia la arteria aorta-
  • 10.
  • 11.  ARTERIOSCLEROSIS:  Es una enfermedad propia de las arterias en la que los revestimientos interiores se llenan de grasa y van formando una placa que las bloquea. Al formarse esta placa, la pared de la arteria aumenta y pierde su elasticidad. Esta enfermedad tiene en su contra que suele desarrollarse con bastante rapidez. La aterosclerosis afecta a las arterias tanto medianas como grandes.
  • 12.  Sus causas no son concretas, como por ejemplo:  Fumar  Niveles de colesterol y triglicéridos altos  Hipertensión arterial  Obesidad  Sedentarismo  Realizar comidas con alto porcentaje de grasas saturadas.  Otro factor de riesgo, pero menos decisivo a la hora de desarrollar aterosclerosis, es tener algún familiar de primer grado que haya padecido esta enfermedad a una edad temprana. Los hombres son más proclives a padecer aterosclerosis; en cambio, cuando las mujeres alcanzan el estado de la menopausia, el riesgo se iguala entre hombres y mujeres.
  • 13.  Dolor fuerte en el área afectada. Las zonas de afectación más frecuentes son el corazón, la carótida, las arterias cerebrales y las de extremidades inferiores.  En algunas personas los síntomas se presentan cuando se está en reposo, y en cambio en otras sólo aparecen cuando se realiza algún tipo de actividad.
  • 14.  Modificar y disminuir los hábitos propios del paciente: reducir el colesterol, el tabaquismo o la falta de ejercicio.  Administrar distintos tipos de medicamentos  Tratamientos quirúrgicos como la angioplastia, que abre las arterias obstruidas, o un bypass de la arteria coronaria que se utiliza en los pacientes que tienen angina de pecho debido a la obstrucción en las arterias coronarias
  • 15.  Infarto de miocardio:  El infarto de miocardio es el cuadro clínico producido por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria. Cuando se produce la obstrucción se suprime el aporte sanguíneo. Si el músculo cardíaco carece de oxígeno durante demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera.
  • 16.  Para que el corazón funcione correctamente la sangre debe circular a través de las arterias coronarias. Sin embargo, estas arterias pueden estrecharse dificultando la circulación. Si el corazón se expone a un sobreesfuerzo pueden aparecer trastornos y formarse un coágulo que a su vez puede tapar una arteria semiobstruida. Esta obstrucción, interrumpe el suministro de sangre a las fibras del músculo cardiaco. Al dejar de recibir sangre estas fibras mueren de forma irreversible. El infarto de miocardio ocurre cuando un coágulo de sangre (trombosis coronaria) obstruye una arteria estrechada. Normalmente el infarto de miocardio no sucede de forma repentina. Puede llegar causado por la arteriosclerosis, un proceso prologado que estrecha los vasos coronarios.
  • 17.  El infarto de miocardio se manifiesta con dolores o presión en la zona torácica, sensación de agotamiento, cansancio, mareos y dolor o calambres en el brazo izquierdo. Estos dolores no ceden aunque la persona haga reposo. Los síntomas habituales son:  Dificultad para respirar.  Sudoración.  Palidez.  Mareo.  Otros: Pueden aparecer náuseas, vómitos y desfallecimiento.
  • 18.  Oxígeno. Suele ser la primera medida que toman en el hospital y en la propia ambulancia.  Analgésicos. En las situaciones en las que el dolor torácico persiste se administra morfina o fármacos similares para aliviarlo.  Betabloqueantes. Impiden el efecto estimulante de la adrenalina en el corazón. El latido del corazón es más lento y tiene menos fuerza, por lo que el músculo necesita menos oxígeno.  Trombolíticos. Disuelven los coágulos que impiden que fluya la sangre.
  • 19.  R o s i e  M o n t s e  M a r í a J o s é  S o r i a n o  C a r l o s